Arquitecto Teulada
Arquitecto Teulada
En primer lugar, te presentamos el temario
completo con todos los
temas desarrollados listo para
su descarga inmediata según
los epígrafes que ha publicado
el Ayuntamiento de Teulada
para proveer las plazas de
Arquitecto.
A continuación, presentamos los temas que componen el temario:
GRUPO I
Tema 1. La Constitución española de 1978: características y
estructura. Derechos
fundamentales y libertades públicas. Derechos económicos y
sociales. La reforma constitucional.
Tema 2. Las Cortes Generales: composición y funciones.
El funcionamiento de las Cámaras. La Corona. El Gobierno:
composición y organización. Funciones del
Gobierno.
Tema 3. La Administración Pública: principios constitucionales.
La organización
Arquitecto Teulada
territorial del Estado. La Administración General del Estado y
su organización periférica y los organismos públicos.
Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial.
Los conflictos de competencias. Las Entidades Locales.
La coordinación entre las distintas Administraciones Públicas.
Tema 4. La Administración y el Derecho Administrativo.
Las fuentes del Derecho
Administrativo. La Ley. Los Decretos-leyes. La Delegación
legislativa. La potestad reglamentaria. El Reglamento.
Tema 5. Las personas ante la actividad de la administración:
derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad
de obrar y representación. La identificación de los
interesados y sus derechos en el procedimiento.
Tema 6. El acto administrativo. Concepto. Elementos.
Clases. La forma y la
motivación.
Tema 7. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel
y a través de medios electrónicos. La notificación
infructuosa. La publicación.
Tema 8. La eficacia de los actos administrativos: el principio
de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobación
por otra Administración. La demora y retroactividad de la eficacia.
Tema 9. La ejecutividad de los actos administrativos:
el principio de autotutela
ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos:
sus medios y principios de utilización. La coacción
administrativa directa. La vía de hecho.
Tema 10. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de
nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de
conservación del acto administrativo.
Tema 11. Disposiciones generales sobre el procedimiento
administrativo. Los medios electrónicos aplicados al
procedimiento administrativo común.
Arquitecto Teulada
Tema 12. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación
y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes,
escritos y comunicaciones. Los registros administrativos.
Tema 13. La adopción de medidas provisionales. El tiempo
en el procedimiento.
Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
Tema 14. La instrucción del Procedimiento. Sus fases.
La intervención de los interesados.
Tema 15. La Ordenación y tramitación del Procedimiento.
La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 16. Terminación del procedimiento. La obligación
de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios
de congruencia y de no agravación de la situación inicial.
La terminación convencional.
Tema 17. Los contratos del sector público (I): ámbito
subjetivo y objetivo. Delimitación de los tipos contractuales.
Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos
administrativos y contratos privados. Órganos competentes
en materia de contratación. Requisitos para contratar
con la Administración: capacidad, solvencia
y prohibiciones para contratar.
Tema 18. Los contratos del sector público (II):
Preparación de los contratos. Los
pliegos. Tramitación de expedientes. Garantías.
Precio y valor estimado.
Arquitecto Teulada
Tema 19. Los contratos del sector público (III): Procedimientos
de adjudicación. Los contratos menores. Criterios de selección
del adjudicatario. Prerrogativas de la Administración en los
contratos administrativos. Modificación de los contratos.
Pago del precio. Cumplimiento y resolución de los contratos administrativos.
Tema 20. Los contratos del sector público (IV): El contrato
de obras. Normas especiales de preparación, ejecución,
modificación y resolución. La contratación de proyectos y
direcciones de obra. Ejecución técnica: supervisión,
documentos y contenidos exigibles del proyecto.
Actas, recepción e incidencias.
Tema 21. El contrato de concesión de obras. Actuaciones
preparatorias del contrato de concesión de obras. Efectos,
cumplimiento y extinción de las concesiones. Construcción
de las obras objeto de concesión. Derechos y obligaciones
del concesionario y prerrogativas de la Administración
concedente. Extinción de las concesiones.
Tema 22. El Patrimonio de las Administraciones
Públicas: concepto y clasificación. Bienes de dominio
público y bienes patrimoniales: concepto legal y
principios relativos a los mismos. El Patrimonio del
Estado: concepto y competencias.
Tema 23. El patrimonio privado de las Administraciones
Públicas. Régimen jurídico. Potestades de la Administración
y régimen de adquisición, uso y enajenación. La cesión de
bienes y derechos patrimoniales.
Tema 24. Dominios públicos especiales. Aspectos
esenciales de la regulación relativa a aguas, montes, minas,
carreteras y costas. El Patrimonio Nacional.
Tema 25. Los derechos constitucionales de los empleados
públicos. Políticas de
Arquitecto Teulada
igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones
Públicas. Políticas dirigidas a la atención a personas con
discapacidad y/o dependientes.
Tema 26. Los empleados públicos: Clases y régimen jurídico.
Los instrumentos de organización del personal: plantillas y
relaciones de puestos de trabajo. Los
instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta
de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización.
Tema 27. El acceso a los empleos públicos:
principios reguladores. Requisitos.
Sistemas selectivos. La extinción de la condición de
empleado público. El régimen de provisión de puestos
de trabajo: sistemas de provisión. El contrato de trabajo.
Las situaciones administrativas de los funcionarios locales.
Tema 28. La relación estatutaria. Los derechos de los
funcionarios públicos. Derechos individuales. Especial
referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones.
El régimen de Seguridad Social. Derechos de ejercicio
colectivo. Sindicación y representación. El derecho de
huelga. La negociación colectiva.
Tema 29. Los deberes de los funcionarios públicos.
El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad
civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
Tema 30. Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana.
Competencias y traspasos de funciones en organización,
en normas procesales y de procedimiento
administrativo y patrimonio.
Tema 31. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito
de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres
del Ayuntamiento de Teulada y sus Organismos
Arquitecto Teulada
Autónomos: ámbito municipal; principios rectores;
estructura del Plan de Igualdad.
Tema 32. Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de
Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos
Digitales: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Tema 33. Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia,
Acceso a la información Pública y Buen Gobierno.
GRUPO II. URBANISMO
Tema 1. Formación y evolución histórica del urbanismo
en España. Legislación urbanística vigente.
Tema 2. La Organización Administrativa del Urbanismo.
Competencias estatales y de las Comunidades Autónomas.
La Competencia Municipal.
Tema 3. Legislación Autonómica, en especial referencia
al Decreto Ley 1/2021 de 18 de junio del Consell de
ordenación del territorio, urbanismo y paisaje
de la Comunidad Valenciana.
Tema 4. La Planificación Urbanística. Naturaleza del Plan.
Tipología de los planes: su jerarquía. Efectos del Plan Urbanístico.
Tema 5. El Planeamiento municipal. Los Planes Generales
municipales de Ordenación. Función, contenido, formación y formulación.
Tema 6. El Planeamiento de desarrollo. Los Planes Parciales
de ordenación. Función, contenido, formación y formulación.
Tema 7. Los Planes Especiales. Función, tipología,
contenido y procedimiento de aprobación.
Tema 8. Estudio de Detalle. Función, contenido,
formación y formulación.
Tema 9. Los Proyectos de Urbanización.
Arquitecto Teulada
Contenido sustantivo y documental. Formulación y aprobación.
Tema 10. Vigencia de los Planes. Modificación. Revisión y suspensión.
Tema 11. Determinaciones de la ordenación urbanística.
Redes públicas. División y usos del suelo. Edificabilidades
y aprovechamientos. Zonas urbanísticas de
ordenación pormenorizada.
Tema 12. Régimen urbanístico de la Propiedad del Suelo.
La clasificación del Suelo. Derechos y deberes de los propietarios.
Tema 13. Las técnicas de equidistribución de
beneficios y cargas. Obtención y
ejecución de redes públicas. Otras cargas del planeamiento urbanístico.
Tema 14. La ejecución del planeamiento urbanístico.
Presupuesto y requisitos. Delimitación de unidades de ejecución.
Tema 15. Los diferentes sistemas de Ejecución de los Planes
Urbanísticos. Principios generales. El sistema de Compensación.
El sistema de Cooperación. El sistema de Expropiación.
El sistema de Ejecución Forzosa.
Tema 16. Parcelaciones y Reparcelaciones. Características y
tramitación. El Proyecto de Reparcelación.
Tema 17. La Disciplina Urbanística en la Comunidad de Valenciana.
Tema 18. Intervención en el uso del suelo,
en la edificación y en el mercado inmobiliario.
Tema 19. Intervención en la edificación y uso del suelo.
Concesión de licencias. Procedimiento.
Tema 20. La infracción urbanística. Actos de edificación
o uso del suelo no legitimados por licencia u orden de ejecución.
Tema 21. La infracción urbanística. Actos de edificación o
usos del suelo en curso de ejecución, legitimados por licencia
u orden de ejecución ilegales. Actos de edificación o uso del
suelo ya consumados y legitimados por licencia u orden de
ejecución ilegales. Los actos administrativos
infractores de la legalidad urbanística.
Arquitecto Teulada
Tema 22. Agilización de la Gestión Urbanística. Medidas
para el incremento de la eficacia administrativa.
Tema 23. El Régimen de Valoraciones del Suelo.
Tema 24. La Intervención Pública en el mercado inmobiliario.
El Patrimonio Municipal del Suelo. Constitución y naturaleza.
Bienes integrantes y destino.
Tema 25. La Estructura Urbana propuesta por el
Plan General. Operaciones
estructurantes. Sistemas Dotacionales y Patrón de
localización de residencia y actividades.
Tema 26. Disposiciones Generales e Instrumentos para el
desarrollo del Plan General. La documentación del Plan
General, su interpretación, análisis y uso.
Tema 27. Régimen de los Sistemas Generales y las
dotaciones locales en el Plan
General. Obtención y ejecución.
Tema 28. Régimen del Suelo No Urbanizable en el
Plan General. Clasificación.
Condiciones Generales de Uso y Edificación.
Tema 29. Régimen del Suelo Urbanizable en el Plan General.
Condiciones particulares de las distintas categorías.
Tema 30. Régimen del Suelo Urbano en el Plan General.
Determinaciones Generales. Condiciones Particulares
de las Áreas de Planeamiento.
Tema 31. Parámetros y condiciones generales de la
Edificación y de las relaciones con el entorno según
las Normas Urbanísticas del Plan General.
Tema 32. Régimen de los Usos. Clasificación.
Régimen de compatibilidades y
Arquitecto Teulada
Condiciones Particulares de los Usos en las Normas
Urbanísticas del Plan General.
Tema 33. Condiciones Particulares de las Normas
Zonales en el Suelo Urbano según el Plan General.
Tema 34. La protección del medio ambiente urbano
en el Plan General. Sistema de Zonas Verdes y
Espacios Naturales. Medidas correctoras y protectoras.
Tema 35. El Patrimonio Histórico Inmueble. La Ley del
Patrimonio Histórico Español. Legislación Autonómica.
Catálogos de Protección.
Tema 36. Normas urbanísticas del Plan General y fichas
de planeamiento y Gestión (Actualización 2020)
del Ayuntamiento de Teulada.
Tema 37. Ordenanza de policía de usos, parcelación
y edificación del Ayuntamiento de Teulada.
Tema 38. Ordenanza municipal Reguladora de la actividad
administrativa de control de la legalidad urbanística
del Ayuntamiento de Teulada.
Tema 39. Ordenanza Municipal para la redacción de
proyectos de urbanización y recomendaciones de la
calidad de los materiales en la obra de urbanización
del Ayuntamiento de Teulada.
Tema 40. Ordenanza reguladora de la cuantificación
del incremento de mayor
intensidad de uso en las zonas AIS-1 y AIS-2 del
Ayuntamiento de Teulada.
Tema 41. Ordenanza reguladora de las cauciones
y fianzas urbanísticas del Ayuntamiento de Teulada.
GRUPO III. EDIFICACIÓN
Tema 1. El deber de conservación de los edificios.
Normativa reguladora. La declaración de la ruina. Supuestos.
Tema 2. La Prevención de Incendios. Normativa reguladora.
Tema 3. Seguridad e Higiene en la Edificación.
El Estudio y el Plan de Seguridad.
Arquitecto Teulada
Tema 4. Normativa de la Edificación. Normas
Básicas de la Edificación NBE. Normas de
obligado cumplimiento. Normas Tecnológicas NTE.
Tema 5. El Control de Calidad en la Edificación.
Tipos de laboratorios. Ensayos.
Tema 6. Características geológico-geotécnicas de
los diferentes tipos de suelo en el término municipal
de Teulada. Naturaleza y composición. Incidencia en los edificios.
Tema 7. Acondicionamiento del terreno.
Reconocimiento. Sistemas de consolidación.
Tema 8. Cimentaciones superficiales. Zapatas aisladas.
Zapatas corridas. Losas.
Tema 9. Cimentaciones profundas. Pozos. Pilotajes.
Cimentaciones Especiales.
Tema 10. Muros de contención. Taludes. Pantallas.
Tema 11. Estructuras de fábrica. Muros de
fábrica tradicionales. Sistemas de
ejecución, conservación y mantenimiento.
Tema 12. Hormigón armado. Componentes.
Ejecución y puesta en obra. Estructuras
porticadas y laminares.
Tema 13. Estructuras de acero en la edificación.
Vigas y soportes. Cerchas. Estructuras mixtas.
Tema 14. Forjados. Tipos. Elementos que lo
componen. Ejecución y control.
Tema 15. Cubiertas inclinadas. Criterios de diseño.
Materiales de cubrición.
Tema 16. Cubiertas planas, transitables y no transitables.
Tema 17. Cerramientos y carpinterías exteriores.
Cerramientos, tipología y características. Revestimientos
exteriores. Carpinterías, tipología y características.
Tema 18. Instalaciones de fontanería. Agua fría y
Arquitecto Teulada
agua caliente. Sistemas y criterios de elección. Ejecución.
Tema 19. Instalaciones de saneamiento: naturaleza
y sistemas. Redes horizontales y verticales.
Tema 20. Instalaciones de calefacción y climatización.
Sistemas. Fuente de calor y producción de frío.
Tema 21. Instalaciones eléctricas de baja tensión.
Características fundamentales. Sistemas.
Tema 22. Pliego de Condiciones Técnicas para
las Obras de Conservación de Edificios Municipales.
Tema 23. Patología de la Edificación.
Patología de cerramientos y acabados arquitectónicos.
Tema 24. Sistemas de Apeos en la Edificación.
Tema 25. Supresión de barreras arquitectónicas en los
espacios libres de uso público. Leyes de la Comunidad Valenciana.
Tema 26. Mobiliario Urbano. Diseño.
Construcción y conservación del mismo.
Normalización de elementos constructivos para
obras de urbanización.
Tema 27. Alumbrado público. Criterios de diseño.
Alumbrados especiales.
Tema 28. Pavimentos urbanos. Tipos. Especial
referencia a los pavimentos urbanos en el término
municipal de Teulada. Pavimentos especiales. Pavimentación en zonas
de interés histórico-artístico.
Tema 29. Régimen jurídico de la vivienda protegida.
Legislación reguladora y su
desarrollo. Viviendas de Protección Oficial.
Vivienda a Precio Tasado. Nuevas tipologías.
Tema 30. Financiación de actuaciones protegibles
en materia de rehabilitación.
Arquitecto Teulada
Ayudas a la rehabilitación de edificios. Actuaciones en
áreas de rehabilitación.
Tema 31. Redacción de proyectos de obras.
Fases de trabajo. Documentos.
Tramitación Administrativa. Pliego de cláusulas
administrativas. Pliego de Condiciones Técnicas.
Tema 32. Expedientes de licitación y contratación.
Clasificación de contratistas.
Adjudicación de obras. Replanteo. La dirección
de obra. Iniciación de la obra.
Certificaciones. Medición de la obra.
Tema 33. Revisión de precios. Fórmulas e índices.
Aplicación. Penalización.
- Suspensión de las obras. Rescisión y resolución
- del contrato. Extinción.
- Tema 34. Recepción de las obras. Período de
- garantía. Liquidación y recepción definitiva.