Agente para la Igualdad Diputación Almería

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

Rango de precios: desde 48€ hasta 380€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

SKU: N/D Categoría: Marca:

Agente para la Igualdad Diputación Almería

Agente para la Igualdad Diputación Almería

🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria

Agente para la Igualdad Diputación Almería es un temario completo para preparar tu oposición en Diputación Provincial de Almería.

📲 Compartir por WhatsApp

¿Qué incluye?

  • Temas desarrollados y explicados
  • Colección de test y casos prácticos resueltos
  • Formato claro y editable

BLOQUE 1

• TEMA 1. La Constitución Española de 1978: estructura, contenido y principios fundamentales.

• TEMA 2. Derechos y deberes fundamentales. Garantías y mecanismos de protección.
• TEMA 3. El Tribunal Constitucional. Organización, competencias y funciones.
• TEMA 4. La Corona. Funciones constitucionales, sucesión y regencia.
• TEMA 5. El poder legislativo. Las Cortes Generales: estructura, atribuciones y funcionamiento.
• TEMA 6. El poder ejecutivo. El Presidente del Gobierno, el Consejo de Ministros y sus relaciones.
• TEMA 7. El Poder Judicial. Principios, organización y el Consejo General del Poder Judicial.
• TEMA 8. La Administración General del Estado: estructura, órganos y funcionamiento.
• TEMA 9. Organización territorial del Estado: Comunidades Autónomas y Administración Local.
• TEMA 10. La Unión Europea: instituciones, competencias y relación con España.
• TEMA 11. Procedimiento administrativo común y régimen jurídico del sector público.
• TEMA 12. Protección de datos personales y transparencia en la actividad pública.

BLOQUE 2

• TEMA 1. La evolución y el perfil del/a Agente para la Igualdad en las Políticas Públicas de Igualdad de Oportunidades. Ámbitos de actuación.
• TEMA 2. La perspectiva de género. Marco teórico y proceso de socialización diferencial.
• TEMA 3. Políticas de Igualdad de Género en el ámbito local. Modelos y evolución.
• TEMA 4. Planes y líneas de actuación para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres vigentes. Ámbito estatal, andaluz y provincial.
• TEMA 5. El desarrollo de las Políticas de Igualdad en España. Antecedentes y fundamentación.
• TEMA 6. Leyes para la Promoción de la Igualdad y la Prevención de la Violencia de Género en Andalucía.
• TEMA 7. Las diputaciones provinciales de Andalucía y la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. El Organismo de Igualdad de la Diputación Provincial de Almería.
• TEMA 8. El Consejo de Europa y la prevención de la violencia hacia las mujeres y la violencia doméstica.
• TEMA 9. La Unión Europea y las políticas de igualdad entre mujeres y hombres.
• TEMA 10. La Ley 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
• TEMA 11. Naciones Unidas y la eliminación de la discriminación de las mujeres. Evolución histórica y principales resultados.
• TEMA 12. La Conferencia Mundial de Beijing: La Declaración y Plataforma de Acción. Antecedentes, evaluaciones y revisiones.
• TEMA 13. Conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, laboral y familiar de mujeres y hombres. Género, cuidados y usos del tiempo.
• TEMA 14. El Pacto social entre mujeres y hombres. Nuevas masculinidades y construcción de la igualdad.
• TEMA 15. La salud de las mujeres. Políticas públicas y programas de acción internacional.
• TEMA 16. El Mercado de trabajo y la situación socio laboral de las mujeres en España.
• TEMA 17. Las tecnologías de la información y la comunicación y la brecha digital de género.
• TEMA 18. Cultura y deporte. Desigualdades entre mujeres y hombres e integración de la perspectiva de género.
• TEMA 19. El Feminismo como movimiento político, social y económico. Contribución al principio de igualdad.
• TEMA 20. Las Mujeres rurales. Desarrollo sostenible con perspectiva de género.
• TEMA 21. La ciudadanía de las mujeres. Poder, autoridad, liderazgo y toma de decisiones.
• TEMA 22. Género, imagen y lenguaje. Tratamiento en los medios de comunicación.
• TEMA 23. Aportaciones y visibilización de las mujeres en la ciencia y la cultura. Especial referencia a Carmen de Burgos.
• TEMA 24. Historia de la exclusión social de las mujeres. La feminización de la pobreza.

BLOQUE 3

• TEMA 1. El sistema educativo actual. Evolución y claves para la coeducación.
• TEMA 2. La acción positiva: evolución y desarrollo.
• TEMA 3. Estrategias de actuación con enfoque de género.
• TEMA 4. Medición del impacto de género en las políticas públicas.
• TEMA 5. La Violencia de Género. Aproximación conceptual, origen y tipos. Estrategias para la prevención, detección y atención desde la figura de Agente de Igualdad.
• TEMA 6. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Enfoque teórico y propuestas de intervención.
• TEMA 7. Movimiento asociativo de mujeres. El Consejo Provincial de Mujeres de la Diputación Provincial de Almería.
• TEMA 8. Igualdad y prevención de la violencia de género en grupos de población menor y adolescente. Programas de sensibilización y prevención.
• TEMA 9. Las mujeres en el medio rural y en el sector agrario. El Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía.
• TEMA 10. Empresa, igualdad y conciliación. Planes de Igualdad en la empresa.
• TEMA 11. Los colectivos de mujeres con especial dificultad. Discriminación múltiple. Modelos y proyectos de intervención. Interseccionalidad.
• TEMA 12. Orientación profesional con perspectiva de género.
• TEMA 13. La igualdad para las mujeres en los sistemas de calidad. Fundamentos y principios de actuación en la gestión de servicios públicos.
• TEMA 14. Métodos, técnicas e instrumentos a utilizar por el/la Agente para la Igualdad en su intervención profesional.
• TEMA 15. La planificación como proceso: concepto, niveles e instrumentos. El nivel estratégico de la planificación social. El Plan: características y elementos.
• TEMA 16. El nivel táctico de la planificación social: Los programas, elementos que debe contemplar el diseño de un programa. Programa marco. Programación específica.
• TEMA 17. El nivel operativo de la planificación social: Los proyectos. Aspectos que debe contemplar el diseño de un proyecto. Diseño y elaboración de proyectos sociales. Tipología de proyectos. Contenidos de un proyecto social.
• TEMA 18. El Plan de Igualdad en el Marco Local. El Planeamiento de los objetivos. La redacción del Plan. La aprobación, la puesta en práctica y su evaluación.
• TEMA 19. Los indicadores sociales de género en el diseño y evaluación de programas: objetivos de su elaboración. Áreas principales de aplicación y criterios de selección de las mismas. Procedimiento de elaboración.
• TEMA 20. El proceso de comunicación en la atención social y desarrollo de trabajo.
• TEMA 21. Fuentes de información y recursos en los Estudios de las mujeres.
• TEMA 22. La Investigación Social. Métodos y técnicas de Investigación.
• TEMA 23. La Coordinación de programas: Naturaleza y proceso.
• TEMA 24. La Evaluación como proceso: definición, finalidad y requisitos. Fases e indicadores.

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué formato se entrega?
    En PDF descargable.
  • ¿Incluye actualizaciones?
    Sí, si cambia la convocatoria.
  • ¿Se puede imprimir?
    Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.