Técnico turismo Aranda de Duero

120,00400,00

Temas desarrollados, colección de test y casos prácticos

Compras en un click y descargas.

SKU: 03012504 Categorías: , Etiquetas: ,

Técnico turismo Aranda de Duero

Técnico turismo Aranda

Te presentamos un temario diseñado para facilitar tu preparación para el examen. Este material incluye una serie de preguntas tipo test que te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen y a evaluar tus conocimientos de manera efectiva. Además, incorpora un caso práctico que te permitirá aplicar lo aprendido en situaciones reales, fortaleciendo así tu comprensión y habilidades. No pierdas la oportunidad de estudiar con un contenido estructurado para maximizar tu rendimiento y asegurar tu éxito en el examen.

Puedes consultar las bases de la oposición en desde aquí.

PARTE GENERAL

Tema 1. – La Constitución Española (I). Estructura y contenido esencial. La reforma constitucional. La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. La Corona. Los poderes del Estado: Cortes Generales, Gobierno y Poder Judicial.

Tema 2. – La Constitución Española (II). La configuración constitucional de la administración pública. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.

Tema 3. – La organización territorial del Estado. Naturaleza jurídica y principios. Los Estatutos de Autonomía. La organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía. Especial referencia a Castilla y León.

Tema 4. – La Administración Local en la Constitución. La Administración Local en los Estatutos de Autonomía. El principio de Autonomía Local: significado, contenido y límites. Las fuentes del Derecho Local. La Carta Europea de la Autonomía Local.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 5. – La Unión Europea. Origen y evolución. Instituciones y Organismos de la Unión Europea. El Derecho de la Unión Europea. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los Reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes. Derecho europeo y derecho de los países miembros. Relaciones con Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

Tema 6. – La Comunidad de Castilla y León. Antecedentes históricos y culturales. El Estatuto de Autonomía como norma institucional básica de la Comunidad Autónoma. Proceso de elaboración y reforma del Estatuto.

Tema 7. – Instituciones básicas de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León: composición, organización y funciones. La Junta de Castilla y León y su presidente.

Tema 8. – El municipio. Concepto y elementos. El término municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos.

Tema 9. – La organización municipal. El régimen ordinario de ayuntamiento. Especial referencia a los órganos necesarios y complementarios. Regímenes especiales.

Técnico turismo Aranda

Tema 10. – Las competencias municipales. Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos.

Tema 11. – El patrimonio de las entidades locales. Bienes y derechos que lo integran. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.

Tema 12. – El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La prórroga del presupuesto. La ejecución y liquidación del presupuesto.

Tema 13. – El ordenamiento jurídico-administrativo. El derecho administrativo: concepto y contenidos. El derecho administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18 de la Constitución. Tipos de disposiciones legales. Los tratados internacionales.

Tema 14. – El Reglamento. Concepto, clases y límites. La potestad reglamentaria. Procedimiento de elaboración de los reglamentos. Límites. El control de la potestad reglamentaria.

Técnico turismo Aranda

Tema 15. – La potestad organizatoria de la administración. Creación, modificación y supresión de los entes y órganos administrativos. Clases de órganos. Especial referencia a órganos colegiados. Los principios de la organización administrativa: la competencia y sus técnicas de traslación. La jerarquía, la coordinación y el control. Conflicto de atribuciones.

Tema 16. – El acto administrativo. Concepto, elementos y clases. La motivación y la notificación. La obligación de resolver. Eficacia y validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión.

Tema 17. – El procedimiento administrativo común. Concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados: clases. Sus derechos en el procedimiento. Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.

Tema 18. – La potestad sancionadora de la administración. Principios generales y especialidades procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas: principios y especialidades procedimentales. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas.

Tema 19. – Los contratos del Sector Público (I). Principios generales de la contratación. Elementos estructurales de los contratos: las partes, el objeto, y el precio. Las garantías. El expediente de contratación. Los procedimientos de adjudicación: tipología, caracterización y especialidades. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos.

Técnico turismo Aranda

Tema 20. – Los contratos del Sector Público (II). Contrato de obras, de concesión de obras, de concesión de servicios, de suministro, de servicios: delimitación y especialidades.

Tema 21. – Actividad subvencional de las administraciones públicas. Tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.

Tema 22. – Los empleados públicos. Clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización.

Tema 23. – El acceso a los empleos públicos. Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La extinción de la condición de empleado público. El régimen de provisión de puestos de trabajo: sistemas de provisión. El contrato de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales.

Técnico turismo Aranda

Tema 24. – La relación estatutaria. Los derechos de los funcionarios públicos. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. El régimen de Seguridad Social. Derechos de ejercicio colectivo. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva.

Tema 25. – Los deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades.

Tema 26. – La administración pública como organización. Al servicio de los ciudadanos. El derecho a una buena administración. Los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración: tipología y contenido.

Tema 27. – Las nuevas tecnologías en la gestión de las administraciones públicas.

La administración electrónica: – El funcionamiento electrónico del sector público. – Sede electrónica. – Portal de Internet. – Punto de acceso general electrónico de la administración. – Sistemas de identificación y firma electrónica. – El archivo electrónico.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 28. – Las relaciones electrónicas entre las administraciones públicas.

  • Transmisión de datos y reutilización de sistemas y aplicaciones.
  • Concepto de interoperabilidad y Esquema Nacional de Interoperabilidad.
  • Esquema Nacional de Seguridad.

Tema 29. – La protección de datos de carácter personal en las administraciones públicas.

  • La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
  • El Reglamento europeo.
  • Obligaciones de los empleados públicos.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 30. – La transparencia en la actividad pública y el acceso a la información pública.

  • Legislación estatal básica y de la comunidad.
  • Buen gobierno.
  • Gobierno abierto.

Tema 31. – Las políticas públicas.

  • Formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas.
  • Técnicas y habilidades en la gestión pública:
    • Planificación estratégica.
    • Dirección por objetivos.
    • Gestión del conocimiento.

Tema 32. – Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las administraciones públicas.

  • Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.

Tema 33. – La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

  • Medios de implementación.
  • Las entidades locales frente a los retos de la Agenda de Desarrollo.

PARTE ESPECÍFICA

Tema 1. – Introducción al turismo: conceptos y definiciones. Los agentes turísticos.Áreas emisoras y receptoras. Perspectivas de futuro y tendencias según la Organización Municipal del Turismo.

Tema 2. – El turismo y su impacto en la economía. Relación con otros sectores de la actividad económica.

Tema 3. – La oferta turística. Componentes. Destino turístico. Productos turísticos.Recursos turísticos. Infraestructuras. Las administraciones públicas y organizaciones turísticas más representativas. Los servicios turísticos básicos y complementarios.Tipologías. Datos estadísticos por subsectores turísticos.

Tema 4. – La demanda turística. Tipos, motivaciones y necesidades. Comportamiento del consumidor de productos y servicios turísticos. Elasticidad. Estacionalidad. Tendencias actuales. Principales rasgos de la demanda turística nacional e internacional. Técnicas de investigación. Datos estadísticos aplicados a la demanda turística.

Tema 5. – Las empresas de restauración. El sector de la restauración. Tipos de establecimientos y fórmulas de restauración. Normativa en vigor. Tendencias actuales y modelos organizativos. Principales asociaciones empresariales y organizaciones. Datos estadísticos del sector.

Tema 6. – Las relaciones públicas en turismo. Antecedentes. Funciones. Estructura organizativa. Las relaciones públicas y la comunicación. Imagen corporativa. Recursos de las relaciones públicas.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 7. – Geografía turística nacional. Organización territorial, política y administrativa. Autonomía, región, provincia, comarca y municipio. Unidades físicas.
Características. Demografía. Diversidad cultural española. Identificación de los principales destinos turísticos españoles según productos turísticos más significativos. Aplicaciones informáticas y otras fuentes para el estudio de la geografía turística.

Tema 8. – Los recursos turísticos. Clasificación y tipos. Técnicas para la identificación, evaluación e inventariado de los recursos turísticos. Fichas técnicas de
recursos turísticos. El patrimonio histórico-artístico, el sociocultural, el natural y el paisajístico. La interpretación de los recursos turísticos y explicación al visitante. Normativa de protección.

Tema 9. – La planificación de la oferta turística en destino. La planificación turística. Normativa multidisciplinar aplicable. Los agentes turísticos públicos y privados implicados.Evaluación del potencial turístico. Ordenación urbana, medioambiental, territorial y turística.Dinamización territorial, desarrollo local y yacimientos de empleo. Ayudas y subvenciones.

Tema 10. – Diseño y definición de productos turísticos. Definición de producto,servicio y/o destino turístico. Tipos. Creación, modificación y/o eliminación de productos,servicios y/o destinos turísticos. Plan de Desarrollo Turístico. Fase analítica. Decisiones estratégicas. Planes de actuación. Fase de revisión y control.

Tema 11. – La estadística y la investigación de mercados en el sector turístico.Conceptos básicos. Principales organismos y fuentes de información estadística en el
ámbito nacional e internacional. Análisis, balances y otros informes.

Tema 12. – Los servicios de información turística. Historia. Tipos. Fuentes. Nuevas fórmulas. Funciones. Normativa. Las nuevas tecnologías en la información turística. Redes de servicios de información turística. Relaciones externas con otras organizaciones/entidades.El informador turístico. Datos estadísticos del subsector.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 13. – Gestión de la información en los servicios de información turística.Coordinación de los recursos humanos, técnicos y materiales en la prestación del servicio de información. La prestación del servicio. Fases según tipos. Procesos de creación/obtención,archivo, transmisión y procesamiento de la información turística. Sistemas de control y evaluación. Circuitos documentales. Herramientas informáticas aplicables.

Tema 14. – El guía turístico profesional. Antecedentes. Deontología profesional.Figuras profesionales y características. Normativa legal aplicable. Regulación del acceso a guía profesional. Servicios y funciones. Relaciones profesionales con otros agentes turísticos. Datos estadísticos.

Tema 15. – Planificación y organización de eventos. Su planificación y las modalidades de organización. Técnicas y procedimientos. La contratación de servicios
externos. Presupuesto general del evento y servicio por servicio. Fases y metodología para su desarrollo. Coordinación de los recursos humanos, técnicos y materiales para la organización de eventos. Aplicación de normas de protocolo en diversos tipos de actos.Control de acceso y plan de seguridad.

Tema 16. – Gestión y control de eventos. La gestión comercial y administrativa del evento. La comunicación. Circuito documental. Aplicaciones informáticas de gestión de eventos. Procedimientos de acogida, atención durante el evento y despedida. Cierre del evento. Facturación a clientes. Pago a proveedores de servicios y personal contratado.Atención post-venta. Evaluación del evento. Desviaciones y medidas correctoras.

Tema 17. – La gestión medioambiental en las entidades turísticas. El concepto de sostenibilidad turística. Optimización en el uso de los recursos naturales y energéticos.Minimización de los impactos ambientales. La cultura de las «3R». Conceptos y técnicas de gestión. Normativa aplicable. Planes de gestión medio ambiental. Auditorías y Certificaciones.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 18. – Los alojamientos turísticos rurales. Normativa autonómica de establecimientos de alojamiento turístico rural. Clasificaciones. Evolución y tendencias de
la oferta y la demanda. Principios, sistemas y tipos de organización según dimensión empresarial. Estructuras organizativas. Organigramas. Principales organizaciones y asociaciones empresariales. Datos estadísticos. Ayudas y subvenciones por parte de las administraciones.

Tema 19. – Marketing turístico. Concepto y origen. La promoción. Soportes y medios de comunicación turística. Canales de distribución directa e indirecta. Análisis y aplicación de las nuevas tecnologías al marketing turístico. Las «4P». El plan de marketing.

Tema 20. – Derechos de los usuarios turísticos. Consejos y orientaciones. Servicio de Atención al Turista Extranjero. Información sobre reclamaciones y sugerencias en materia turística en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 21. – Normativa del patrimonio histórico. La legislación en Castilla y León sobre Patrimonio Cultural. Ley 12/2002, de 11 de julio, del Patrimonio Cultural de Castilla y León. Competencias en materia de Patrimonio Cultural. Definición y clasificación del Patrimonio Cultural. Estructura y principios generales. Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Tema 22. – El turismo en Castilla y León: situación estructural del turismo en Castilla y León. Las principales magnitudes de la oferta turística de Castilla y León. El sistema de análisis y estadísticas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Principales recursos turísticos. La Ley 14/2010, de 9 de noviembre, de Turismo de Castilla y León.

Tema 23. – El Registro de Turismo y el Censo de Promoción Turística de Castilla y León: ámbito objetivo y competencias. Funciones y estructura. Contenido de la inscripción.Procedimientos de inscripción, modificaciones y bajas. Procedimientos para la inclusión en el Censo de Promoción Turística de Castilla y León de las actividades turísticas complementarias.

Tema 24. – El turismo cultural. Catálogo General del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Los Bienes de Interés General. Tipología jurídica. El Patrimonio Mundial Cultural y el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Castilla y León.

Técnico turismo Aranda de Duero

Tema 25. – El turismo sostenible. Implicaciones económicas y medioambientales. La calidad turística en el destino.

Tema 26. – Turismo accesible. Concepto. Accesibilidad universal en el destino.Atención al cliente con necesidades de accesibilidad en los recursos culturales y turísticos.Pautas de atención en las oficinas de turismo.

Tema 27. – El turismo activo y deportivo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Multiaventura, senderismo, actividades náuticas y de invierno. Principales
espectáculos deportivos en la Comunidad Autónoma.

Tema 28. – El turismo familiar. Concepto y actividades.

Tema 29. – El turismo gastronómico. Concepto y actividades. Turismo enológico.

Tema 30. – El turismo responsable. Ecoturismo. Concepto y características.

Tema 31. – El turismo de interior. Características e identificación del turismo de interior. Principales magnitudes del turismo de interior. Turismo rural.

Tema 32. – Los espacios naturales en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.Espacios protegidos. El turismo de naturaleza. Concepto y actividades.

Tema 33. – El turismo innovador. La transformación digital en el sector turístico. Los destinos turísticos inteligentes. Iniciativas innovadoras del turismo en Castilla y León.

Tema 34. – Las Declaraciones de Interés Turístico de Castilla y León. Régimen jurídico. Procedimiento de declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional,
nacional y regional.

Tema 35. – Los sistemas de Calidad en la Gestión Turística. Concepto de calidad turística. La marca «Q» de calidad. El ICTE. Modelo EFQM de Excelencia. Sistema integral de la calidad turística en destino. Aplicaciones y utilidad para su gestión.

Tema 36. – Competencias de las entidades locales en materia de turismo. Municipios turísticos.

Tema 37. – Territorio y población en Aranda de Duero y comarca. Ejes de comunicación y medios de transporte. Historia y patrimonio cultural de Aranda de Duero.
Tema 38. – Arquitectura civil y religiosa en Aranda de Duero. Tradiciones y principales fiestas de Aranda de Duero. Gastronomía y productos típicos de Aranda de Duero.

 

Información adicional

Parte General O Especifica

CASOS PRÁCTICOS, PARTE ESPECÍFICA CON TEST, PARTE GENERAL CON TEST, TEMARIO COMPLETO CON TEST, TEMARIO COMPLETO CON TEST Y CASOS PRÁCTICOS