Técnico en comunicación Ayuntamiento de Valencia
Técnico en comunicación Ayuntamiento de Valencia
Convocatoria del Ayuntamiento de Valencia.
Hemos elaborado el temario
para superar con el mejor resultado las futuras pruebas.
A continuación, enumeramos los temas
que componen las distintas convocatorias:
BLOQUE GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos y
deberes fundamentales de los españoles. Su protección. El recurso de amparo. El
Defensor del Pueblo.
Tema 2. La Corona en la Constitución Española. Las Cortes Generales. El Tribunal
Constitucional.
Tema 3. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes
Generales. El poder judicial. Regulación constitucional de la justicia. El Consejo
General del Poder Judicial.
Tema 4. La Administración Pública en la Constitución. El derecho administrativo
básico dictado en virtud del artículo 149.1.18ª de la Constitución. El desarrollo legal
llevado a cabo por las Comunidades Autónomas.
Tema 5. Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su
significado. La organización política y administrativa de las Comunidades
Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía. El sistema de la distribución
de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las relaciones
entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 6. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana:
Principios generales y su organización.
Tema 7. Fuentes del derecho público. La Ley: concepto, caracteres, clases. Normas
del Gobierno con fuerza de Ley. El Reglamento: sus clases. Otras fuentes del
derecho administrativo. Los tratados internacionales.
Tema 8. Régimen local español. Principios constitucionales. La Provincia en el
régimen local. Organización provincial. Competencias.
Tema 9. El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento.
Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana.
Organización municipal. Competencias. Municipios de gran población.
Tema 10. Principios generales del procedimiento administrativo. Normas
reguladoras. Fases del procedimiento administrativo.
Tema 11. Terminación del procedimiento: el régimen del silencio administrativo. El
desistimiento, la renuncia, la caducidad. La ejecución forzosa de los actos
administrativos. Los recursos administrativos. Clases: recurso de alzada, recurso de
reposición y recurso de revisión. El recurso contencioso-administrativo.
Tema 12. Personal al servicio de la Administración Local. La función pública local y
su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Carrera
administrativa y retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 13. Delitos contra la Administración Pública. Delitos del personal funcionario
público contra las garantías constitucionales. Atentados contra la autoridad, sus
agentes y los/as funcionarios/as públicos/as.
Tema 14. El ciudadano/a: concepto y clases. La capacidad de los ciudadanos/as y
sus causas modificativas. El Estatuto del ciudadano/a: Derechos subjetivos e
intereses legítimos, diferencias entre ambos conceptos y obligaciones. La
transparencia y el buen gobierno: Normativa básica estatal y autonómica. La
participación ciudadana: formas de participación. La protección de datos de carácter
personal: normativa básica estatal y autonómica. Especial referencia a los derechos
digitales y a las figuras del responsable y el encargado del tratamiento de datos, y el
Delegado de Protección de Datos.
Tema 15. La contratación en las entidades locales: principios generales y
especialidades en relación con el régimen general de la contratación del sector
público. Las atribuciones de los órganos de las Corporaciones Locales en materia de
contratación: especialidades en los municipios de gran población. Extinción de los
contratos, garantías y responsabilidad.
Tema 16. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La actividad de policía,
coacción o intervención administrativa en la actividad de los particulares. La
actividad de prestación: el servicio público en la esfera local. La actividad de
fomento.
Tema 17. Prevención de Riesgos Laborales: Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
Tema 18. Marco normativo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres y
de protección integral contra la violencia de género. Plan de Igualdad para
empleadas y empleados del Ayuntamiento de Valencia.
BLOQUE ESPECÍFICO
Tema 19. Derecho de la información. Implicaciones jurídicas del hecho informativo.
Legislación sobre medios de comunicación. Derecho de réplica y rectificación.
Tema 20. Derecho de la información. Sujeto y objeto del derecho a la información.
Derecho a investigar, difundir y recibir informaciones y opiniones.
Tema 21. Información y derechos de las personas. Principios y límites. Derecho al
honor, a la intimidad y a la propia imagen.
Tema 22. Derechos de los informadores. Libertad y responsabilidad de las personas
informadoras. El derecho de rectificación. Cláusula de conciencia y derecho
profesional.
Tema 23. Deontología periodística.
Tema 24. La transparencia en el ámbito de las instituciones públicas: El derecho de
acceso a la información pública. Marco legal.
Tema 25. Teoría de la información.
Tema 26. Teoría de la comunicación y comunicación de masas.
Tema 27. La comunicación corporativa. El valor estratégico de la comunicación en
las organizaciones.
Tema 28. La comunicación en instituciones públicas. Comunicación institucional
versus comunicación política. Comunicación municipal en época electoral.
Tema 29. Comunicar estratégicamente en las instituciones públicas. Elaboración de
planes de comunicación.
Tema 30. La comunicación interna dentro de la administración.
Tema 31. La comunicación oral. Comunicar de manera efectiva en público.
Tema 32. La comunicación de acuerdos y acciones de gobierno. La figura del o la
portavoz.
Tema 33. Comunicación de crisis. Concepto. Tipos de crisis. Plan de comunicación
de crisis.
Tema 34. Accesibilidad a la información y contenido de la comunicación institucional.
Tema 35. Comunicación clara. El derecho de la ciudadanía a entender.
Tema 36 El modelo español de los medios de comunicación. La libertad de creación
de empresas. Organización y régimen jurídico de la prensa escrita. Organización y
régimen jurídico de los medios públicos. Organización y régimen jurídico de las
radios y televisiones privadas.
Tema 37. Estructura de la comunicación en España: principales grupos mediáticos.
Panorama periodístico actual en el ámbito del Estado Español.
Tema 38. Estructura de la comunicación en la Comunitat Valenciana: principales
medios de comunicación. Panorama periodístico valenciano actual.
Tema 39. Las agencias de noticias. Principales características de la información de
agencias.
Tema 40. Organización y funcionamiento de los departamentos de comunicación
institucional.
Tema 41. Principios del marketing. Branding. El diseño gráfico en la comunicación
corporativa: tendencias actuales y aplicaciones en la comunicación institucional.
Tema 42. La marca dentro de la estrategia de comunicación. Proceso de creación de
una marca. Tipos. Importancia de las marcas.
Tema 43. Manuales abreviados de normas gráficas del Ayuntamiento de Valencia.
Tema 44. El protocolo y sus relaciones con la comunicación en una administración
local: sinergias en la organización y difusión de eventos. Los tratamientos
honoríficos. Uso de los tratamientos.
Tema 45. Organización de actos. Herramientas y habilidades para la organización y
gestión de eventos institucionales. Elaboración de discursos y argumentarios.
Tema 46. Documentación informativa. Evaluación, análisis y seguimiento
informativo.
Tema 47 Lenguajes documentales. Sistemas de gestión documental integral.
Tema 48. El seguimiento de prensa. Legislación sobre documentación y clipping.
Tema 49. La regulación en España de la propiedad intelectual. Los derechos de la
propiedad intelectual en el ámbito de la comunicación.
Tema 50. La publicidad y la publicidad institucional: Legislación básica estatal.
Tema 51. La Ley 12/2018, de 24 de mayo, de publicidad institucional para el interés
ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras públicas.
Tema 52. Los planes de medios: elaboración, seguimiento y evaluación.
Tema 53. Los estudios de audiencia en España. Medición en prensa, radio,
televisión y publicaciones digitales.
Tema 54. La comunicación a través de una web institucional: características
principales. Diseño, usabilidad y accesibilidad. Creación, edición y publicación de
contenido en la web institucional.
Tema 55. Buscadores y posicionamientos web. Estrategias de las instituciones
públicas para la optimización de resultados en los motores de búsqueda.
Tema 56. Redes sociales. Origen y desarrollo. La aplicación de las redes sociales en
la administración pública.
Tema 57. Plataformas, funcionalidades y adecuación de perfiles en función de los
públicos y el mensaje. La comunicación corporativa en redes sociales.
Tema 58. Creación de contenidos digitales y uso del lenguaje en las cuentas
institucionales de redes sociales.
Tema 59. Evaluar la presencia en redes sociales: métricas fundamentales. Identidad
y reputación on line. Escucha activa. Herramientas de análisis y monitorización.
Tema 60. La gestión de las cuentas de redes sociales en el Ayuntamiento de
Valencia.
Tema 61. Otros canales de comunicación con la ciudadanía: atención presencial y
telefónica, correo electrónico, mensajería instantánea, RRSS, apps, etc. en el
Ayuntamiento de Valencia.
Tema 62. Nuevos formatos en la comunicación institucional. Diseño de estrategias
de comunicación on line en instituciones públicas. Pódcast.
Tema 63. El entorno multimedia en los departamentos de comunicación: sonido,
fotografía y vídeo. Salas de prensa virtuales. Streaming.
Tema 64. La información gráfica y audiovisual como soporte de la difusión
informativa en una administración local. Fundamentos básicos sobre producción,
realización y edición de contenidos informativos audiovisuales.
Tema 65. La administración como fuente de información. La tarea informativa como
corporación local, como equipo de gobierno municipal y como grupos municipales.
Tema 66. Cómo combatir las noticias falsas. Verificación informativa.
Tema 67. Principios básicos de programación web. Blogs.
Tema 68. Principios básicos de la tecnología televisiva y radiofónica.
Tema 69. Dinámicas de producción y realización periodística en prensa escrita.
Tema 70. Dinámicas de producción y realización periodística en televisión.
Tema 71. Dinámicas de producción y realización periodística en radio.
Tema 72. Dinámicas de producción y realización periodística en el ámbito digital.
Tema 73. Géneros periodísticos: consideraciones generales. Características y
funciones. Adaptación a diferentes soportes. La noticia. El reportaje y la entrevista.
Otros géneros.
Tema 74. El uso del lenguaje inclusivo y no sexista en la comunicación institucional.
Tema 75. El valenciano como lengua propia de la ciudad de Valencia. Panorama
sociolingü.stico actual.
Tema 76. Historia del periodismo valenciano.
Tema 77. El periodismo en valenciano. Historia y situación actual.
Tema 78. Historia de la ciudad de Valencia hasta el siglo XIX.
Tema 79. Historia de la ciudad de Valencia desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Tema 80. Actualidad informativa de la ciudad de Valencia.
Tema 81. Geografía política, económica y humana de la ciudad de Valencia.
Tema 82. Geografía física de la ciudad de Valencia y su área metropolitana.
Tema 83. Relaciones institucionales de la ciudad de Valencia en el ámbito de la
comunicación.
Tema 84. Comunicación municipal en el ámbito de la movilidad.
Tema 85. Comunicación municipal en el ámbito cultural y festivo.
Tema 86. Comunicación municipal en el ámbito en seguridad y emergencias.
Tema 87. Comunicación municipal en el ámbito de servicios sociales.
Tema 88. Comunicación municipal en el ámbito económico.
Tema 89. Comunicación municipal en el ámbito del medio ambiente y salubridad.
- Tema 90. Comunicación municipal en el ámbito de la participación ciudadana y la igualdad de derechos.