Psicologo Ayuntamiento Valencia

72,00480,00

Temas desarrollados, colección de test y casos prácticos

Compras en un click y descargas

SKU: 23022525 Categorías: , Etiqueta: Marca:

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Psicológo Ayuntamiento Valencia

A la vista de la oferta de plazas para psicologo/a que ha promovido el Ayuntamiento de Valencia, te hemos preparado todo lo necesario para que tengas el camino libre de obstáculos y puedas preparar las pruebas con el mejor material prosible.

Por lo tanto, te ofrecemos el temario compuesto por todos los temas desarrollados y adaptados a la prueba escrita según los epígrafes de la convocatoria oficial que podrás consultar aquí y los acompañamos con una colección de test y casos prácticos de todos los temas.

A continuación enumeramos los temas que componen el temario:

BLOQUE GENERAL

Tema 1. La Constitución Española de 1978

  • Principios generales.
  • Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Su protección.
  • El recurso de amparo.
  • El Defensor del Pueblo.

Tema 2. La Corona en la Constitución Española

  • Las Cortes Generales.
  • El Tribunal Constitucional.

Tema 3. El Gobierno y la Administración

  • Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • El poder judicial.
  • Regulación constitucional de la justicia.
  • El Consejo General del Poder Judicial.

Tema 4. La Administración Pública en la Constitución

  • El derecho administrativo básico.
  • Desarrollo legal por las Comunidades Autónomas.

Tema 5. Organización territorial del Estado

  • Los Estatutos de Autonomía: significado y reforma.
  • Organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas.
  • Distribución de competencias.
  • Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 6. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

  • Principios generales.
  • Organización.

Tema 7. Fuentes del derecho público

  • La Ley: concepto, caracteres y clases.
  • Normas del Gobierno con fuerza de Ley.
  • El Reglamento: clases.
  • Otras fuentes del derecho administrativo.
  • Tratados internacionales.

Tema 8. Régimen local español

  • Principios constitucionales.
  • La Provincia en el régimen local: organización y competencias.

Tema 9. El Municipio

  • Término municipal, población y empadronamiento.
  • Consideración especial del vecino.
  • Información y participación ciudadana.
  • Organización municipal.
  • Competencias.
  • Municipios de gran población.

Tema 10. Principios generales del procedimiento administrativo

  • Normas reguladoras.
  • Fases del procedimiento administrativo.

Tema 11. Terminación del procedimiento

  • Régimen del silencio administrativo.
  • Desistimiento, renuncia y caducidad.
  • Ejecución forzosa de los actos administrativos.
  • Recursos administrativos: alzada, reposición y revisión.
  • Recurso contencioso-administrativo.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 12. Personal al servicio de la Administración Local

  • Función pública local y su organización.
  • Derechos y deberes.
  • Carrera administrativa y retribuciones.
  • Incompatibilidades.
  • Régimen disciplinario.

Tema 13. Delitos contra la Administración Pública

  • Delitos del personal funcionario.
  • Atentados contra la autoridad y funcionarios públicos.

Tema 14. El ciudadano/a

  • Concepto, clases y capacidad.
  • Derechos subjetivos e intereses legítimos.
  • Transparencia y buen gobierno.
  • Participación ciudadana.
  • Protección de datos de carácter personal.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 15. Contratación en las entidades locales

  • Principios generales y especialidades.
  • Atribuciones de los órganos de las Corporaciones Locales.
  • Extinción de contratos, garantías y responsabilidad.

Tema 16. Formas de actividad de las Entidades Locales

  • Actividad de policía, coacción e intervención administrativa.
  • Actividad de prestación: el servicio público local.
  • Actividad de fomento.

Tema 17. Prevención de Riesgos Laborales

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre.

Tema 18. Igualdad efectiva y protección integral contra la violencia de género

  • Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia.

BLOQUE ESPECÍFICO

Tema 19. Estructura funcional del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

Tema 20. Estructura territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

Tema 21. Competencias en materia de servicios sociales

  • Competencias de la Generalitat, municipios y diputaciones provinciales.

Tema 22. Servicios de atención primaria en la Comunitat Valenciana

Tema 23. Principios rectores y catálogo de prestaciones

Tema 24. Derechos y deberes del personal de los Servicios Sociales

Tema 25. Coordinación y cooperación interadministrativa

Tema 26. Inspección, control y seguimiento de los servicios sociales

Tema 27. Ordenación del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

Tema 28. Renta Valenciana de Inclusión

  • Régimen competencial y organizativo.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 29. Renta Valenciana de Inclusión: modalidades

  • Personas titulares, requisitos y obligaciones.

Tema 30. Coordinación y financiación de la atención primaria

  • Principios generales y contrato-programa.

Tema 31. Funciones del equipo profesional de servicios sociales

Tema 32. Funciones del equipo de profesionales de la zona básica de servicios sociales de la Comunitat Valenciana.

Tema 33. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Título: Los derechos y deberes de los menores.

Descripción: Se abordan los derechos fundamentales y deberes inherentes a los menores, así como su reconocimiento y protección jurídica.


Tema 34. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Título: Medidas y principios rectores de la acción administrativa.

Descripción: Principios básicos que guían la acción administrativa en la protección de los menores y las medidas a implementar.


Tema 35. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Título: Actuaciones en situación de desprotección social del menor e instituciones de protección.

Descripción: Procesos y mecanismos institucionales para la protección de menores en situación de vulnerabilidad social.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 36. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Título: De la tutela.

Descripción: Regulación y procedimientos relacionados con la tutela de menores.


Tema 37. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Título: Adopción de menores.

Descripción: Procedimientos, requisitos y derechos relacionados con la adopción de menores.


Tema 38. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor

Título: Centros de protección específicos de menores con problemas de conducta.

Descripción: Organización, funciones y normativa de centros especializados en menores con conductas problemáticas.


Tema 39. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia

Título: Objeto, ámbito de aplicación, fines, criterios generales y formación.

Descripción: Definición de objetivos, ámbitos de aplicación, fines principales y formación necesaria para prevenir la violencia contra menores.


Tema 40. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia

Título: Deber de comunicación de situaciones de violencia.

Descripción: Obligación de comunicar situaciones de violencia y los procedimientos relacionados.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 41. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia

Título: Sensibilización, prevención y detección precoz.

Descripción: Medidas y estrategias para la sensibilización, prevención y detección temprana de situaciones de violencia.


Tema 42. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat

Título: Competencias públicas y cooperación para la promoción y protección de los derechos de la infancia.

Descripción: Competencias de las administraciones públicas y mecanismos de cooperación interinstitucional para proteger a la infancia.


Tema 43. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat

Título: Protección social y jurídica de la infancia y la adolescencia.

Descripción: Estrategias y acciones dirigidas a garantizar la protección social y jurídica de menores y adolescentes.

Tema 44: La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la Adolescencia

Contenido: Principios rectores y líneas de actuación en las políticas públicas.


Tema 45: Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores

Contenido: De las medidas.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 46: Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores

Contenido: De la instrucción del procedimiento.


Tema 47: Las medidas judiciales en medio abierto

Contenido: Contenido, duración y criterios para su adopción. El Proyecto Individualizado de Ejecución.


Tema 48: El Servicio de Atención a las Urgencias Sociales (SAUS) en el Ayuntamiento de Valencia


Tema 49: Manual DSM-5

Contenido: Trastornos de la personalidad.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 50: Emoción

Contenido: Las emociones y sus funciones. Principales emociones humanas. Emoción y cognición: relaciones entre estas. Afecto negativo y afecto positivo. Emociones y trastornos emocionales. Origen y desarrollo de las emociones: modelos explicativos.


Tema 51: Motivación

Contenido: Características de las motivaciones humanas. Motivaciones primarias y aprendidas. Necesidades biológicas y ambientales. Aspectos cognitivos y motivaciones sociales. Adaptación y conflicto. Indefensión adquirida, evaluación de necesidades de apoyo y estrategias de intervención.


Tema 52: Teorías cognitivas del aprendizaje

Contenido: Estrategias de aprendizaje, tipo y descripción. Enseñanza de estrategias. Importancia de la transferencia.


Tema 53: Principales técnicas de entrevista psicológica

Contenido: Anamnesis, autoinformes, técnicas objetivas, técnicas subjetivas, autoobservación y observación directa.


Tema 54: El estudio del desarrollo humano

Contenido: Principales enfoques teóricos y conceptos fundamentales en la Psicología del Desarrollo. Psicología del ciclo vital.


Tema 55: Desarrollo físico y cognitivo en la madurez

Contenido: Cambios físicos, salud y enfermedad. Fomento de la salud.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 56: Desarrollo socioemocional en la madurez

Contenido: La familia, tipos, relaciones familiares, relaciones intergeneracionales. El genograma.

Tema 57: Psicofisiología

Contenido: Funciones del Sistema Nervioso Central en la organización de la conducta. Procesos de atención, percepción y procesamiento de la información. Funciones del Sistema Nervioso Autónomo.


Tema 58: Trastornos Neurodegenerativos

Contenido: Delírium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos. Características y diagnóstico.


Tema 59: Trastornos Depresivos

Contenido: Tipologías y características descriptivas. Manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos.


Tema 60: Trastornos Relacionados con Traumas y Factores de Estrés

Contenido: Tipologías, características descriptivas y estrategias de intervención.


Tema 61: Trastornos Disruptivos, del Control de los Impulsos y de la Conducta

Contenido: Tipologías, características descriptivas y criterios diagnósticos.


Tema 62: Trastornos de la Personalidad

Contenido: Tipologías, características descriptivas y enfoques terapéuticos.


Tema 63: Trastornos Relacionados con el Consumo de Sustancias

Contenido: Dependencia, abuso, intoxicación y abstinencia. Estrategias de prevención y tratamiento.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 64: Adicciones Tecnológicas

Contenido: Impacto de los videojuegos, internet y redes sociales. Abordaje y prevención.


Tema 65: Personas con Enfermedad Mental Grave

Contenido: Aspectos psicosociales y estrategias de atención para personas con trastorno mental grave.


Tema 66: Estrategias para el Afrontamiento de Situaciones de Estrés

Contenido: Técnicas de entrenamiento asertivo, resolución de conflictos, problemas, relación y afrontamiento de crisis.


Tema 67: Enseñanza de Habilidades Cognitivas y Sociales

Contenido: Hábitos de responsabilidad y autodirección. Educación para la socialización y autonomía personal.


Tema 68: Plan Marco de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de Valencia

Contenido: Objetivos, estrategias y medidas para la promoción de la igualdad de género.


Tema 69: Protocolo para la Prevención y Actuación Frente al Acoso

Contenido: Actuación frente al acoso sexual, por razón de sexo y discriminatorio en el Ayuntamiento de Valencia.


Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 70: Servicio Telefónico de Atención y Protección (ATENPRO)

Contenido: Asistencia a mujeres víctimas de violencia. Procedimientos, objetivos y cobertura del servicio.


Tema 71: Protocolo de Intervención con Víctimas de Trata

Contenido: Procedimientos de actuación ante la explotación sexual en la ciudad de Valencia.


Tema 72: Protocolo de Intervención para Situaciones de Violencia de Género

Contenido: Procedimientos y herramientas de intervención en el Ayuntamiento de Valencia para casos de violencia de género.

Tema 73. Violencia de género: recursos municipales del Ayuntamiento de Valencia

  • Descripción de los recursos locales disponibles.
  • Procedimientos de acceso y apoyo a las víctimas.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 74. Integración del lenguaje inclusivo: Reglamento municipal para el uso no sexista del lenguaje

  • Normas y directrices para un lenguaje inclusivo.
  • Aplicaciones prácticas en documentos y comunicaciones oficiales.

Tema 75. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género

  • Medidas de sensibilización, prevención y detección.
  • Protocolos de actuación y apoyo a víctimas.

Tema 76. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género

  • Asistencia social y jurídica.
  • Recursos especializados y procesos de recuperación.

Tema 77. Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

  • Principios de igualdad en la Administración Pública.
  • Estrategias de implementación.

Tema 78. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, Integral contra la Violencia sobre la Mujer

  • Medidas adoptadas por la Generalitat.
  • Marco legal y protección integral.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 79. Red de la Generalitat de asistencia social integral a las víctimas de violencia sobre la mujer

  • Funcionamiento y coordinación de servicios.
  • Procedimientos de atención integral.

Tema 80. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

  • Principio de igualdad y tutela contra la discriminación.
  • Políticas públicas para la igualdad.

Tema 81. Políticas públicas para la igualdad

  • Planes estratégicos y acciones específicas.
  • Evaluación de resultados y buenas prácticas.

Tema 82. Evaluación psicológica de las víctimas de delitos de violencia sobre la mujer

  • Técnicas y criterios de evaluación.
  • Protocolos de intervención psicológica.

Tema 83. Las personas mayores: aspectos psicosociales del envejecimiento

  • Factores que afectan el envejecimiento.
  • Programas de apoyo psicosocial.

Tema 84. Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 declarada por la OMS

  • Pilares, objetivos y principios rectores.
  • Iniciativas y estrategias a nivel local.

Tema 85. Prevención e intervención ante la discriminación a las personas mayores

  • Concepto y tipos de edadismo.
  • Rol de la Defensora/Defensor de las Personas Mayores y la Oficina de No Discriminación (ONDIS).

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Tema 86. Personas mayores: recursos municipales del Ayuntamiento de Valencia

  • Servicios de apoyo y asistencia local.
  • Acceso a programas y actividades.

Tema 87. El maltrato a las personas mayores: prevención e intervención psicológica

  • Tipos de maltrato y detección.
  • Estrategias de intervención y apoyo psicológico.

Tema 88. Las personas mayores en la ciudad de Valencia

Principales datos demográficos

  • Población total de personas mayores: Según los datos del Padrón Municipal y la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia.
  • Distribución por género: Estadísticas desglosadas por sexo.
  • Distribución geográfica: Zonas de la ciudad con mayor concentración de personas mayores.
  • Evolución demográfica: Cambios en la población mayor en los últimos años.
  • Proyecciones futuras: Tendencias previstas en la población de personas mayores.

Tema 89. Estatuto del Defensor/a de las Personas Mayores de la ciudad de Valencia

Competencias

  • Defensa de los derechos: Protección de los derechos e intereses de las personas mayores.
  • Asesoramiento y apoyo: Brindar información y orientación sobre recursos y servicios.
  • Supervisión de servicios públicos: Control del acceso y calidad de los servicios destinados a las personas mayores.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Funciones

  • Atención de reclamaciones y quejas: Recepción y gestión de reclamaciones de las personas mayores.
  • Promoción de la participación: Fomento de la participación activa en la vida social, cultural y política.
  • Elaboración de informes: Desarrollo de informes sobre el estado y necesidades del colectivo.
  • Propuestas de mejora: Recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Tema 90. El Consejo Municipal de las Personas Mayores de la ciudad de Valencia

Reglamento

  • Base legal: Normativa que regula el funcionamiento del Consejo.
  • Ámbito de actuación: Competencias y limitaciones del Consejo.

Objetivos

  • Participación activa: Fomentar la integración y participación de las personas mayores.
  • Asesoramiento: Proporcionar apoyo y recomendaciones al Ayuntamiento en temas relacionados con las personas mayores.
  • Propuestas de políticas públicas: Contribuir al desarrollo de políticas públicas adecuadas.

Funciones

  • Espacio de consulta: Ser un órgano consultivo en materia de envejecimiento y políticas para personas mayores.
  • Análisis de necesidades: Evaluación de las necesidades de las personas mayores.
  • Seguimiento de proyectos: Supervisión de la implementación de programas destinados a este colectivo.

Psicólogo Ayuntamiento Valencia

Composición

  • Representación institucional: Miembros del Ayuntamiento de Valencia.
  • Representantes de asociaciones: Entidades que representan a personas mayores.
  • Miembros de la sociedad civil: Personas de relevancia en el ámbito social, cultural y académico.

Órganos de gobierno y funcionamiento

  • Presidencia: Representante principal y máximo responsable del Consejo.
  • Secretaría: Responsable de la organización administrativa del Consejo.
  • Sesiones plenarias: Reuniones periódicas para tratar asuntos de interés.
  • Grupos de trabajo: Equipos especializados para abordar temas concretos.

Procesos de toma de decisiones

  • Convocatoria de reuniones: Procedimientos para convocar y desarrollar reuniones.
  • Adopción de acuerdos: Formas de aprobación de propuestas y proyectos.
  • Evaluación de resultados: Análisis y seguimiento de las decisiones tomadas.