Presione enter para buscar o ESC para cerrar
temariosoficiales
2
  • QUIENES SOMOS
  • MINISTERIOS
  • EDUCADOR SOCIAL
  • IMSERSO
  • MINISTERIO DEFENSA
  • ARSENALES DE LA ARMADA
  • POLICIA LOCAL
  • PSICOLOGIA
  • BLOG
  • 2
    se agregó correctamente a su carrito.

    Carrito

Inicio Psicologia Psicólogo Almassora
“Psicologo Pilar de la Horadada” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Psicólogo Almassora

Psicólogo Almassora

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

360,00€

Temario completo con todos los temas desarrollados 

1 plaza y se formará bolsa de empleo

SKU: 230521 Categoría: Psicologia Etiqueta: psicologo
  • Descripción

Psicólogo Almassora

Psicólogo Almassora

En primera instancia te presentamos

el temario completo para las pruebas de

psicólogo del Ayuntamiento de Almassora.

Por consiguiente el temario lo podrás

obtener en formato pdf descargable.

ver bases completas

Acto seguido enumeramos los temas que componen el temario:

A. Materias comunes

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura,

principios generales y contenido esencial.

El procedimiento de reforma de la Constitución.

Tema 2. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles.

La protección y suspensión de los derechos fundamentales.

La Corona. Atribuciones según la Constitución.

Tema 3. Las Cortes Generales. Composición y funciones.

Regulación y funcionamiento de las Cámaras: los reglamentos parlamentarios.

Órganos de control dependientes de las Cortes Generales:

El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.

Tema 4. El Gobierno en el sistema constitucional español.

El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno.

El Gobierno: composición organización y funciones.

Tema 5. El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia.

La Ley Orgánica del Poder Judicial.

La Ley de Demarcación y Planta Judicial.

El Consejo General del Poder Judicial: designación, organización y funciones.

La organización de la Administración de Justicia en España:

órdenes jurisdiccionales, clases de órganos jurisdiccionales y sus funciones.

Tema 6. El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su ley orgánica.

Composición, designación, organización y funciones.

El sistema español de control de constitucionalidad de las leyes.

 

Psicólogo Almassora

Tema 7. El régimen local español: significado y evolución histórica.

La Carta europea de autonomía local.

El principio de autonomía local: significado, contenido y límites.

Tema 8. La Administración Pública: concepto.

El Derecho administrativo: concepto y contenidos.

La Administración Pública y el Derecho.

El principio de legalidad. Potestades regladas y discrecionales.

Psicólogo Almassora

Tema. 9. Principios de funcionamiento y actuación de las Administraciones Públicas.

Tema 10. El ordenamiento jurídico administrativo:

El derecho comunitario. La Constitución. La ley: clases de leyes.

El reglamento:

concepto y clases. La potestad reglamentaria.

Procedimiento de elaboración. Límites.

El control de la potestad reglamentaria. Los principios de buena regulación.

Tema 11. La Administración General del Estado:

disposiciones legales y su normativa de desarrollo.

La estructura departamental y los órganos superiores.

La organización territorial de la Administración General del Estado.

Tema 12. Las formas de organización territorial del Estado.

El Estado autonómico. Naturaleza jurídica y principios. Los Estatutos de Autonomía.

La organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas.

El sistema de la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Tema 13. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

Estructura, contenido esencial y principios rectores. Competencias.

Tema 14. La Unión Europea: origen y evolución.

Instituciones comunitarias, organización y competencias. La Unión económica y monetaria.

Psicólogo Almassora

Tema 15. Las personas ante la actividad de la Administración: derechos y obligaciones.

El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación.

La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.

Tema 16. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos.

La forma y la motivación.

La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos.

La notificación infructuosa. La publicación.
Tema 17. La eficacia de los actos administrativos:

el principio de autotutela declarativa.

Condiciones.

La aprobación por otra Administración.

La demora y retroactividad de la eficacia

Tema 18. La invalidez del acto administrativo.

Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad.

El principio de conservación del acto administrativo.

Tema 19. La ejecutividad de los actos administrativos:

el principio de autotutela ejecutiva.

La ejecución forzosa de los actos administrativos:

sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho

Tema 20. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo.

La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes.

Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común.

Psicólogo Almassora

Tema 21. La adopción de medidas provisionales.

Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Los registros
administrativos.

Tema 22. La instrucción del Procedimiento:

fases. La intervención de los interesados.

La Ordenación y tramitación del Procedimiento.

La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.

Tema 23. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver.

Contenido de la resolución expresa: principios de

congruencia y de no agravación de la situación inicial.

La terminación convencional.

Tema 24. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos.

La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo.

El desistimiento y la renuncia. La caducidad

Tema 25. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos.

La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.

La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad.

Tema 26. Recursos administrativos: principios generales.

Actos susceptibles de recurso administrativo.

Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos.

Clases de recursos.

Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación,
mediación y arbitraje.

Psicólogo Almassora

Tema 27. La Jurisdicción contencioso-administrativa.

Naturaleza, extensión y límites. Las partes: legitimación.

El objeto del recurso
contencioso administrativo.

El procedimiento en primera o única instancia.

Medidas cautelares.

La sentencia: recursos contra sentencias.

La ejecución de la sentencia.

Tema 28. La potestad sancionadora: concepto y significado.

Principios del ejercicio de la potestad sancionadora.

Especialidades del procedimiento en materia sancionadora.

Medidas sancionadoras administrativas.

Especial referencia a la potestad sancionadora local.

B. Temario Específico:

Tema 29. Los contratos del sector público:

las directivas europeas en materia de contratación pública.

Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público.

Tipos de contratos del sector público.

Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos
administrativos y contratos privados.

Tema 30. Disposiciones generales sobre

la contratación del sector público: racionalidad y consistencia,

libertad de pactos y contenido mínimo del contrato, perfección y forma del contrato.

Tema 31. Régimen de invalidez. Recurso especial en materia de contratación.

Tema 32. Las partes en los contratos del sector público.

Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario.

Sucesión en la persona del contratista.

Psicólogo Almassora

Tema 33. Objeto, presupuesto base de licitación,

valor estimado, precio del contrato y su revisión.

Garantías exigibles en la contratación del sector público.

Preparación de los contratos de las Administraciones públicas:

expediente de contratación, pliego de cláusulas administrativas

particulares y de prescripciones técnicas.

Tema 34. Adjudicación de los contratos de las Administraciones públicas: normas generales.

El Perfil de Contratante.

Tema 35. Los distintos procedimientos de adjudicación.

Tema 36. Efectos de los contratos.

Prerrogativas de la Administración pública en los contratos administrativos.

Ejecución de los contratos.

Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos.

Cesión de los contratos y subcontratación.

Psicólogo Almassora

Tema 37. El contrato de obras.

Actuaciones preparatorias del contrato de obras.

Ejecución del contrato de obras. Modificación del
contrato. Cumplimiento y resolución.

Tema 38. El contrato de concesión de obras.

Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de obras.

Efectos, cumplimiento y
extinción de las concesiones.

Construcción de las obras objeto de concesión.

Derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas
de la Administración concedente. Extinción de las concesiones.

Tema 39. El contrato de concesión de servicios.

Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de servicios.

Efectos, cumplimiento y extinción del contrato de concesión de servicios.

Ejecución y modificación del contrato.

Cumplimiento y resolución.

Tema 40. El contrato de suministro.

Ejecución del contrato de suministro. Cumplimiento y resolución.

Regulación de determinados
contratos de suministro.

Psicólogo Almassora

Tema 41. El contrato de servicios.

Ejecución de los contratos de servicios.

Resolución. Especialidades del contrato de elaboración de
proyectos de obras.

Tema 42. Competencia en materia de contratación y normas

específicas de contratación pública en las entidades locales.

Tema 43. La racionalización técnica de la contratación:

Sistemas dinámicos de adquisición, acuerdos marco,

centrales de contratación y la contratación centralizada.

Tema 44. La expropiación forzosa.

Concepto y elementos. Procedimiento general.

Referencia a los procedimientos especiales.
Garantías jurisdiccionales.

Tema 45. La responsabilidad de la Administración pública:

caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles.

La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad.

La responsabilidad patrimonial de las autoridades y

personal a servicio de las Administraciones Públicas.

Tema 46. El patrimonio de las Administraciones Públicas.

Las propiedades públicas: tipología. El dominio público.

Concepto y caracteres. Bienes que lo integran.

Afectación y desafectación. Las mutaciones demaniales.

Tema 47. El patrimonio privado de las Administraciones Públicas.

Régimen jurídico. Potestades de la Administración y régimen de
adquisición, uso y enajenación.

Psicólogo Almassora

Tema 48. El personal al servicio de las Administraciones Públicas:

los empleados públicos. Clases.

La función directiva: particularidades en la gestión pública.

Acceso al empleo público. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera.

Grupos de clasificación profesional.

Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera.

Tema 49. Planificación de los recursos humanos: instrumentos.

Estructuración del empleo público. Las relaciones de puestos de
trabajo: concepto, contenido y tramitación.

Tema 50. Derechos y deberes de los empleados públicos:

catálogo de derechos de los empleados públicos. Derechos económicos de
los funcionarios públicos.

Deberes de los empleados públicos.

Régimen de incompatibilidad. Régimen disciplinario: responsabilidad
disciplinaria. Ejercicio de la potestad disciplinaria.

Clasificación de las faltas disciplinarias. Sanciones.

Prescripción de faltas y sanciones.
Procedimiento disciplinario.

Tema 51. La prevención de riesgos laborales:

conceptos básicos y disciplinas que la integran.

Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.

Comité de seguridad y salud en los centros de trabajo.

Psicólogo Almassora

Tema 52. La transparencia de la actividad pública. La publicidad activa.

El derecho de acceso a la información pública.

Tema 53. La protección de datos personales: principios de la

protección de datos contenidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del

Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.

Los derechos de las personas.

La garantía de los derechos digitales con especial referencia al ámbito laboral.

Tema 54. El sistema de fuentes del Derecho Local.

Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autónomas en
materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local.

Tema 55. La potestad normativa de las entidades locales:

reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento
orgánico. Los bandos.

Psicólogo Almassora

Tema 56. El municipio: concepto y elementos.

El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteraciones de términos
municipales. Legislación básica y legislación autonómica.

La población municipal. El padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos.
Derechos de los extranjeros.

Tema 57. La organización municipal. Los municipios de régimen común.

Órganos necesarios: el alcalde, tenientes de alcalde, el
pleno y la junta de gobierno local.

Órganos complementarios: comisiones informativas y otros órganos.

Los grupos políticos. La participación vecinal en la gestión municipal.

El concejo abierto. Otros regímenes especiales.

Tema 58. Las competencias municipales:

sistema de determinación.

Competencias propias, delegadas y distintas de las propias.

L sostenibilidad financiera de la hacienda local

como presupuesto del ejercicio de competencias.

Los convenios sobre el ejercicio de competencias y servicios municipales.

Los servicios mínimos.

Tema 59. Protección de la salubridad pública.

Las competencias sanitarias de las Entidades Locales en la legislación sectorial estatal.
Cementerios y actividades funerarias.

Policía sanitaria mortuoria. Las ferias y mercados. La venta ambulante.

Tema 60. La participación de las entidades locales en la política de vivienda.

Las políticas municipales del suelo y viviendas de protección pública.

Patrimonio municipal del suelo

como instrumento de gestión en la promoción de viviendas de protección pública.

El Plan estatal de vivienda: objetivos y programas de ayudas.

Psicólogo Almassora

Tema 61. Actuación municipal en materia de turismo.

Información y promoción de la actividad turística de interés local. Municipios
turísticos. Los medios de difusión de titularidad de las Entidades locales: alcance y competencia.

Tema 62. Las competencias municipales en materia de servicios sociales. Los instrumentos de cooperación y coordinación interadministrativa en materia de servicios sociales. Las políticas municipales de juventud, inmigración e igualdad de género.

Tema 63. El alcance de las competencias municipales en materia de educación.

Los consejos escolares en el ámbito local. La cultura.
Las obligaciones de las entidades

locales en materia de protección del patrimonio histórico artístico.

El deporte. La representación de las
entidades locales en los órganos consultivos del deporte.

Tema 64. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local.

Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y
publicación de los acuerdos.

El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos.
Tema 65. Sistema electoral local.

Causas de inelegibilidad e incompatibilidad.

Elección de los concejales y alcaldes. La moción de
censura y cuestión de confianza.

El recurso contencioso-electoral. El Estatuto de los miembros de las corporaciones locales.

Psicólogo Almassora

Tema 66. Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales.

La revisión y revocación de los actos de los entes locales.

Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones.

Recursos administrativos y jurisdiccionales
contra los actos locales. La sustitución y disolución de las entidades locales.

Tema 67. La iniciativa pública de las entidades locales

para el desarrollo de las actividades económicas. El servicio público en las
entidades locales. Concepto.

Las formas de gestión de los servicios públicos locales.

Las formas de gestión directa.

Tema 68. El patrimonio de las entidades locales:

concepto. Clases. Alteración de la calificación jurídica de los bienes.

Bienes de dominio público local: concepto. Características. Adquisición.

Utilización. Enajenación. El inventario.

Psicólogo Almassora

Tema 69. La intervención administrativa local en la actividad privada:

formas de intervención en la actividad privada.

La actividad de fomento: medios de fomento.

La actividad de policía: concepto, fundamento, principios y medios.

Tema 70. Instrumentos de intervención administrativa ambiental en la Comunidad Valenciana.

Clases: autorización ambiental integrada, licencia ambiental, declaración responsable ambiental, comunicación de actividades inocuas.

Declaración responsable y autorización y

apertura en materia de espectáculos públicos,

actividades recreativas y establecimientos públicos.

Tema 71. Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre,

por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.

Condiciones básicas de igualdad en los derechos y

deberes constitucionales de los ciudadanos: derechos y deberes del  ciudadano.

Tema 72. El marco constitucional del urbanismo. Competencias del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades
Locales. La ordenación del territorio y el urbanismo

en la Comunitat Valenciana. Los diferentes instrumentos de

ordenación de la Comunitat Valenciana con especial referencia

al planeamiento de ámbito municipal y niveles de ordenación municipal:

el Plan general estructural y el Plan de ordenación pormenorizada.

Tema 73. El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido.

Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto.

La elaboración y aprobación del presupuesto general. La prórroga presupuestaria.

Psicólogo Almassora

Tema 74. La estructura presupuestaria.

Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica.

Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.

Tema 75. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases.

Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos
de carácter plurianual.

La tramitación anticipada de gastos.

Los proyectos de gasto.

Los gastos con financiación afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación.

La liquidación del presupuesto. El remanente de crédito.

El resultado presupuestario. El remanente de tesorería.

Tema 76. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera en la Constitución y normativa de desarrollo.

Principios generales.

Incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y

sostenibilidad financiera y Regla de gasto de las Corporaciones Locales.
Los planes económico financieros.

Tema 77. La tesorería de las Entidades locales.

Régimen jurídico. El principio de unidad de caja.

Funciones de la Tesorería. Organización.

Situación de los fondos: la caja y las cuentas bancarias.

El estado de conciliación.

Psicólogo Almassora

Tema 78. La planificación financiera.

El plan de tesorería y el plan de disposición fondos.

La rentabilización de excedentes de tesorería. Las operaciones de tesorería.

El riesgo de tipos de interés y de cambio en las operaciones financieras.

Tema 79. La contabilidad de las entidades locales y sus

organismos autónomos: los modelos normal, simplificado y básico.

Las Instrucciones de los modelos normal y simplificado de contabilidad local:

estructura y contenido.

Particularidades del modelo básico.

Tema 80. El control interno de la actividad económico-financiera

de las Entidades Locales y sus entes dependientes.

La función interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades.

Especial referencia a los reparos.

Tema 81. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local.

La fiscalización de las entidades locales por
el tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las

Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de cuentas y los
órganos de control externo de las Comunidades Autónomas.

Tema 82. Actividad subvencional de las Administraciones Públicas.

Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones.
Reintegro de subvenciones.

Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.

Psicólogo Almassora

Tema 83. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales

en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación
y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos.

El establecimiento de recursos no tributarios.

Tema 84. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria.

Procedimientos especiales de revisión.

El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas.

Especialidades de la revisión en vía administrativa de los actos de gestión
tributaria dictados por las entidades locales.

Tema 85. El Impuesto sobre bienes inmuebles.

Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo.

Exenciones y bonificaciones. Base
imponible. Base liquidable. Cuota,

devengo y período impositivo.

Gestión catastral. Gestión tributaria. Inspección catastral.

Tema 86. El Impuesto sobre actividades económicas.

Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones.

Cuota: las tarifas.
Devengo y período impositivo.

Gestión censal y gestión tributaria. El recargo provincial.

Tema 87. El Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

El Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El Impuesto

Psicólogo Almassora

sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Tema 88. Tasas y precios públicos. Principales diferencias.

Las contribuciones especiales: anticipo y

aplazamiento de cuotas y colaboración ciudadana.

Tema 89. Políticas públicas para la igualdad. Principios generales.

Acción administrativa para la igualad.

Tema 90. El principio de igualdad en el empleo público

Productos relacionados

  • Psicólogo Pedagogo Ayuntamiento Benidorm
    90,00€
    BENIDORM, Nuevas oposiciones Alicante, oposiciones pedagogia, pedagogia, Psicologia

    Psicólogo Pedagogo Ayuntamiento Benidorm

    Añadir al carrito
  • Psicólogo Diputación Almería
    90,00€
    Nuevas oposiciones Almeria, Psicologia

    Psicólogo Diputación Almería

    Añadir al carrito
  • Psicologo Ayuntamiento L'Alfas del Pi
    100,00€
    Nuevas oposiciones Alicante, Psicologia

    Psicologo Ayuntamiento L’Alfas del Pi

    Añadir al carrito
  • Temario Psicologo Orihuela
    160,00€
    Nuevas oposiciones orihuela, Psicologia

    Temario Psicólogo Orihuela

    Añadir al carrito

te llamamos

TE LLAMAMOS
ELIGE UNA OPCION *
Todos nuestros productos tienen incluido el IVA en su precio.

Formacionventiocho2023 SL

© 2025 temariosoficiales. temariosoficiales.com

  • QUIENES SOMOS
  • MINISTERIOS
  • EDUCADOR SOCIAL
  • IMSERSO
  • MINISTERIO DEFENSA
  • ARSENALES DE LA ARMADA
  • POLICIA LOCAL
  • PSICOLOGIA
  • BLOG
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
2
    2
    Tu carro de la compra
    Psicologo Pilar de la Horadada
    Psicologo Pilar de la Horadada
    1 X 430,00€ = 430,00€
    Auxiliar administrativo El Campello
    Auxiliar administrativo El Campello
    1 X 90,00€ = 90,00€
    Subtotal 520,00€
    Todo
    Ver carro de la compraContinua comprandoComprar520,00€