oposiciones Fisioterapia Aragón
oposiciones Fisioterapia Aragón
En primer lugar tenemos el temario completo para preparar las pruebas para plazas la categoría Fisioterapeuta del servicio aragonés de salud, que contiene todos los epígrafes que componen los temas de la convocatoria oficial y una gran colección de test de todos los temas.
- A continuación enumeramos los temas que componen el temario:
Tema 1
La Constitución española de 1978: estructura, contenido y principios informadores. Derechos fundamentales y sus garantías. Protección a la salud. La Corona. Cortes Generales. Gobierno de la Nación. Poder Judicial.
Tema 2
Estatuto de Autonomía de Aragón: naturaleza, contenido y organización institucional. Cortes de Aragón y Justicia de Aragón. Competencias en sanidad. Órganos de gobierno y administración. Estructura administrativa.
Tema 3
Aragón: población, geografía y territorio. Desequilibrios demográficos. Principales magnitudes económicas. Evolución reciente de la actividad económica.
Tema 4
Igualdad y diversidad en Aragón: igualdad entre mujeres y hombres. Protección a víctimas de violencia. Identidad de género e igualdad social. Gestión de la diversidad.
Tema 5
Gobierno y sanidad en Aragón: estructura del Departamento de Sanidad. Servicio Aragonés de Salud. Texto Refundido de su ley. Organización por áreas y sectores.
Tema 6
Ley General de Sanidad: principios generales del Sistema Nacional de Salud. Organización. Servicios de Salud autonómicos. Ley de Salud de Aragón: principios y derechos ciudadanos.
Tema 7
Ley de Cohesión y Calidad del SNS. Prestaciones, sistema de información sanitaria, Consejo Interterritorial. Ley de Procedimiento Administrativo. Plazos, recursos y régimen jurídico.
Tema 8
Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Principios. Derechos, deberes. Participación y negociación colectiva.
Tema 9
Estatuto Marco del Personal Estatutario I: clasificación, derechos y deberes. Selección, promoción, movilidad.
Tema 10
Estatuto Marco del Personal Estatutario II: retribuciones, jornada, permisos, licencias, régimen disciplinario, incompatibilidades.
Tema 11
Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: ámbito, ejercicio profesional, formación especializada.
Tema 12
Protección de datos personales: derechos, disposiciones generales.
Tema 13
Autonomía del paciente: principios, derecho a la información, intimidad, consentimiento informado, historia clínica.
Tema 14
Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Organización preventiva en Aragón. Funciones y responsabilidades.
Tema 15
Calidad en los centros sanitarios: comisiones clínicas hospitalarias reguladas por ley y otras comisiones interniveles.
Parte Específica
Tema 16
Tarjeta sanitaria y sistemas de información: base de datos de usuario. CMBD. Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).
Tema 17
Planificación sanitaria: identificación de problemas, indicadores y elaboración de programas de salud con su evaluación.
Tema 18
Estadística aplicada: descriptiva, inferencial y no paramétrica. Validez y fiabilidad de instrumentos. Sensibilidad y especificidad.
Tema 19
Investigación sanitaria: métodos cuantitativos y cualitativos. Población, muestra, estudios epidemiológicos. Técnicas de análisis e interpretación.
Tema 20
Fuentes documentales: bases de datos bibliográficas, búsqueda de evidencia, elaboración e integración de informes científicos.
Tema 21
Gestión sanitaria: procesos asistenciales, mapas de procesos, procesos de soporte y planes de cuidados.
Tema 22
Ética y responsabilidad profesional: tratamientos fisioterapéuticos y responsabilidad civil del personal sanitario.
Tema 23
Higiene hospitalaria: papel del fisioterapeuta en la prevención de infecciones nosocomiales. Medidas preventivas y aislamiento.
Tema 24
Educación para la salud: comunicación, metodología, objetivos y estrategias formativas.
Tema 25
Formación del fisioterapeuta: papel en la formación básica y continuada. Líneas de desarrollo profesional.
Tema 26
Atención asistencial: fisioterapia en atención primaria y especializada. Niveles asistenciales.
Tema 27
Protocolización del tratamiento: programas y pautas preventivas. Proceso estructurado de intervención fisioterapéutica.
Tema 28
Coordinación asistencial: trabajo conjunto con servicios hospitalarios. Informes, protocolos, coordinación inter-niveles.
Tema 29
Metodología de intervención: valoración fisioterapéutica y elaboración de la historia clínica.
Tema 30
Emergencias: actuación del fisioterapeuta ante parada cardiorrespiratoria y reanimación.
Tema 31
Fisioterapia respiratoria en adultos: valoración, objetivos y tratamientos para patologías frecuentes.
Tema 32
Fisioterapia respiratoria pediátrica: valoración y tratamiento en lactantes y niños.
Tema 33
Fisioterapia en UCI: tratamiento en ventilación mecánica y preparación para el destete.
Tema 34
Fisioterapia cardíaca: valoración y tratamiento en patologías cardiovasculares frecuentes.
Tema 35
Patología vascular: fisioterapia en enfermedades arteriales y venosas. Valoración y tratamiento.
Tema 36
Patología linfática: tratamiento fisioterapéutico y objetivos según patologías frecuentes.
Tema 37
Traumatología de miembro superior: valoración y tratamiento fisioterapéutico específico.
Tema 38
Traumatología de miembro inferior: fisioterapia adaptada según la región afectada.
Tema 39
Traumatología de cabeza, tronco y raquis: abordaje terapéutico según la zona.
Tema 40
Paciente amputado: valoración, objetivos y planes de tratamiento.
Tema 41
Desarrollo psicomotor infantil: evaluación fisioterapéutica del desarrollo normal.
Tema 42
Parálisis cerebral: valoración de trastornos motores y asociados. Educación terapéutica.
Tema 43
Recién nacido pretérmino: valoración y tratamiento fisioterapéutico específico.
Tema 44
Patologías genéticas: tratamiento de enfermedades como AME, Rett, Prader-Willi, etc.
Tema 45
Patologías pediátricas: displasia de cadera, parálisis braquial, tortícolis congénita, entre otras.
Tema 46
Alteraciones vertebrales: valoración y tratamiento fisioterapéutico de escoliosis, hipercifosis, etc.
Tema 47
Reumatología degenerativa: tratamiento fisioterapéutico en artrosis y otras patologías degenerativas.
Tema 48
Reumatología inflamatoria y metabólica: valoración y tratamiento de patologías como artritis y gota.
Tema 49
Daño cerebral adquirido: objetivos y planes de fisioterapia neurológica.
Tema 50
Síndromes neurológicos: tratamiento fisioterapéutico en casos como Parkinson, ELA, esclerosis múltiple.
Tema 51
Lesiones medulares: fisioterapia en paraplejia y tetraplejia. Valoración y objetivos.
Tema 52
Sistema nervioso periférico: tratamiento de neuropatías, radiculopatías, etc.
Tema 53
Paciente quemado: valoración y abordaje fisioterapéutico en quemaduras.
Tema 54
Paciente oncológico: fisioterapia en las distintas fases del tratamiento y recuperación.
Tema 55
Electroterapia I: técnicas con corrientes de baja, media y alta frecuencia. Dosificación.
Tema 56
Electroterapia II: ultrasonidos, infrarrojos, láser, campos magnéticos. Indicaciones y contraindicaciones.
Tema 57
Masoterapia I: concepto, fundamentos y maniobras básicas como roce, presión y amasamiento.
Tema 58
Masoterapia II: técnicas especiales y adaptadas a diferentes patologías.
Tema 59
Cinesiterapia activa: modalidades, metodología, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 60
Cinesiterapia pasiva: definición, métodos y aplicación clínica.
Tema 61
Poleoterapia y mecanoterapia: uso combinado con cinesiterapia.
Tema 62
Evaluación funcional: movilidad articular y coeficientes funcionales.
Tema 63
Actuación muscular: modalidades, sinergias y cadenas musculares.
Tema 64
Evaluación de la marcha: análisis normal y patológica. Reeducación funcional.
Tema 65
Reeducación propioceptiva: principios, aplicaciones clínicas y métodos de entrenamiento.
Tema 66
Hidroterapia: técnicas, efectos fisiológicos y terapéuticos. Procedimientos hidrocinéticos y balneoterapia.
Tema 67
Termoterapia y crioterapia: conceptos, técnicas y efectos sobre el organismo.
Tema 68
Fisioterapia en la tercera edad: medidas preventivas, educativas y atención integral.
Tema 69
Incontinencia urinaria y fecal: fisioterapia específica y objetivos terapéuticos.
Tema 70
Patología ginecológica y obstétrica: valoración y plan de tratamiento fisioterapéutico.
Tema 71
Ejercicio terapéutico: prescripción, valoración, técnicas y objetivos del tratamiento.
Tema 72
Dolor crónico: abordaje desde la fisioterapia, educación y afrontamiento activo.
Tema 73
Ortesis y prótesis: tipos, indicaciones y adaptación fisioterapéutica.
Tema 74
Vendaje funcional: teoría, materiales, métodos, indicaciones y contraindicaciones.