Inspector Tecnico Calidad y Consumo Madrid

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

56400

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, colección de test y casos prácticos resueltos.
Compras en un click y descargas

Inspector Técnico Calidad y Consumo Madrid

Este temario para Inspector Técnico de Calidad y Consumo Madrid está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.

A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.

Consigue tu plaza como Inspector Técnico de Calidad y Consumo Madrid gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Comunidad Valenciana.

🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria

Inspector Técnico de Calidad y Consumo Madrid es un recurso completo para preparar tu oposición en Comunidad de Madrid. Enfocado al sector General, con normativa, esquemas y recursos.

📲 Compartir por WhatsApp

¿Qué incluye?

  • Contenidos actualizados
  • Esquemas y resúmenes
  • Formato claro y editable

📝 Sistema selectivo: incluye ejercicios tipo test, desarrollo escrito y casos prácticos.

 

TEMARIO

GRUPO I

Tema 1.- La Constitución española: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Gobierno y la Administración.

Tema 2.- La organización territorial del Estado en la Constitución española: Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas. El municipio: concepto y competencias.

Tema 3.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): el Gobierno municipal. El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno.

Tema 4.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal Económico-Administrativo Municipal. Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid. La Asesoría Jurídica.

Tema 5.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2004 (I): las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.

Tema 6.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2004 (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.

Tema 7.- El personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas.

Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.

Tema 8.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: objeto y ámbito subjetivo de aplicación. El Consejo de transparencia y buen gobierno: Funciones. Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, de 27 de julio de 2016: objeto, ámbito de aplicación y principios generales.

Tema 9.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: concepto y clases.

Tema 10.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas: Abstención y recusación. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

Tema 11.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: principios comunes.

Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Perfección, formalización y extinción de los contratos. Actuaciones administrativas. Formas de adjudicación de los contratos. Tipos de contratos: contratos administrativos y contratos privados.

Tema 12.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado.

Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.

Tema 13.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud.

Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.

Tema 14.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: objeto, ámbito de aplicación y definiciones.

El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.

GRUPO II

Tema 15.- La defensa de los consumidores y usuarios en el Derecho Español: La protección de los consumidores y usuarios en la Constitución Española.

Régimen Legal: el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias: estructura, ámbito, protección y derechos de las personas consumidoras. Especial referencia a la regulación de las personas consumidoras vulnerables.

Tema 16.- La Ley 11/1998, de 9 de julio, de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid. Decreto 1/2010, de 14 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Protección a los consumidores de la Comunidad de Madrid y su aplicación al Ayuntamiento de Madrid.

La Ordenanza de Consumo de la ciudad de Madrid, de 30 de marzo de 2011. Estructura, ámbito, protección, derechos y deberes de las personas consumidoras en todas ellas.

Tema 17.- La protección de los consumidores en la Unión Europea. Organismos competentes. Políticas de protección en materia de consumo de la Unión Europea. Incidencia de la normativa europea en el ordenamiento jurídico español.

Dirección General del Ministerio competente en materia de consumo: estructura, funciones y órganos adscritos.

Tema 18.- Órganos de la Comunidad de Madrid con competencias en materia de protección de los consumidores. Estructura y funciones. Competencias de las Corporaciones Locales en defensa de los consumidores.

Competencias de las Áreas de Gobierno y de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid en materia de consumo.

Tema 19.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor: fundamento legal. Evolución histórica. Estructura organizativa del Ayuntamiento de Madrid: la OMIC.

Competencias del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda y de los distritos.

Tema 20.- La atención al ciudadano en la Oficina Municipal de Información al Consumidor en el Ayuntamiento de Madrid: información, recepción, tramitación de denuncias, quejas y reclamaciones, diferencias en su tramitación. Intermediación y conciliación.

Instrucción relativa a la coordinación de funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de la ciudad de Madrid. Carta de Servicios de la OMIC: servicios prestados, compromisos de calidad, derechos y responsabilidades.

Tema 21.- Hojas de reclamaciones: Regulación legal. Diferencias en la tramitación administrativa, por razón de los distintos ámbitos sectoriales. El sistema unificado de reclamaciones en la Comunidad de Madrid.

Tema 22.- Vías de solución de conflictos por los organismos encargados de la protección de los consumidores y usuarios: especial referencia al sistema arbitral de consumo. Procedimiento arbitral. Juntas y colegios arbitrales. Los laudos y su valor legal.

Tema 23.- La protección de los consumidores a través de los procedimientos judiciales. El beneficio de la justicia gratuita. Las acciones de defensa de los intereses colectivos de los consumidores.

Tema 24.- Las asociaciones de consumidores y usuarios. Papel de las Administraciones en el fomento y control de las asociaciones de consumidores y usuarios.

El Registro de Asociaciones de Consumidores de la Comunidad de Madrid. El Consejo Sectorial de Consumo de la Ciudad de Madrid: naturaleza, composición y funciones.

Tema 25.- Las asociaciones empresariales y la protección de los consumidores. Relaciones con las Administraciones Públicas. Los códigos de buenas prácticas. Los distintivos de calidad. Tipología y normativa reguladora.

Tema 26.- La formación a los consumidores. La educación del consumidor en la escuela: derechos y deberes. Especial referencia a la política de formación de los consumidores en la Unión Europea Nueva agenda del Consumidor Europeo, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Tema 27.- La inspección de consumo. Funciones y atribuciones. Ámbito de actuación. El carácter de autoridad de los inspectores. Las actas de inspección: requisitos y características; valor legal. Obligaciones de los inspeccionados. Otros mecanismos de control.

Tema 28.- La toma de muestras en la inspección de consumo: reglamentarias e indicativas. Técnicas de muestreo.

Tema 29.- Medidas provisionales: objeto y marco de actuación. Procedimiento de adopción de medidas provisionales: acuerdo de inicio, propuesta de resolución y resolución. Multa coercitiva.

Tema 30.- La protección de la salud y seguridad de las personas y bienes. Real Decreto 1801/2003, de 26 de diciembre, sobre la seguridad general de los productos. Red de alerta de productos industriales.

Responsabilidad de los sujetos intervinientes en el proceso de producción y comercialización. Retirada de mercancías. Diferencia entre productos provenientes de la Unión Europea y de terceros países. El marcado CE.

Tema 31.- Infracciones y sanciones en materia de protección y defensa de las personas consumidoras y usuarias. Tipos. Calificación de las infracciones. Responsables de las infracciones.

Tema 32.- El procedimiento sancionador en los expedientes de consumo. Sanciones. Graduación de las sanciones. Principio de proporcionalidad. Instrucción sobre Régimen sancionador de consumo del Ayuntamiento de Madrid. Régimen competencial.

Tema 33.- Recursos administrativos y contencioso-administrativos en el procedimiento sancionador. Vías judiciales de protección a los consumidores, concordancias y diferencias entre los órdenes jurisdiccionales civil, penal y administrativo.

Tema 34.- Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas. La libertad contractual y sus límites en el marco jurídico vigente.

Tema 35.- El régimen regulador de las garantías de los productos de consumo. El derecho de los consumidores a la reparación por daños y perjuicios. La responsabilidad civil por productos defectuosos.

Tema 36.- Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. Régimen jurídico de la publicidad. Acciones de cesación y rectificación de la publicidad ilícita. Autocontrol de la publicidad.

Tema 37.- Sistemas de pago y su relación con los actos de compra de los consumidores: Problemática. Tarjetas de crédito, débito y otros instrumentos de pago. Limitaciones. Indicación de precios de bienes y servicios.

Tema 38.- Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo.

Tema 39.- Ley 28/1998, de 13 de julio, de Venta a Plazos de Bienes Muebles.

Tema 40.- Mercados municipales. Ordenanza de Mercados Municipales, de 22 de diciembre de 2010. Mercadillos y venta ambulante. Ley 1/1997, de 8 de enero, Reguladora de la Venta Ambulante de la Comunidad de Madrid. Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante, de 27 de marzo de 2003.

Tema 41.- Ordenación del comercio interior. Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Ley 16/1999, de 29 de abril, de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid.

Actividades de promoción de ventas: ventas en rebajas, ventas en promoción, saldos, liquidación y ventas con obsequio. Venta automática. Venta en pública subasta. Ventas domiciliarias. El régimen de franquicia.

Tema 42.- Los contratos a distancia y fuera de los establecimientos mercantiles. Régimen jurídico. Los servicios de la sociedad de la información. Comercio electrónico y plataformas digitales y su regulación.

Tema 43.- Norma general de Etiquetado de Productos Industriales: Real Decreto 1468/1988, de 2 de diciembre, que aprueba el reglamento de etiquetado, presentación y publicidad de los productos industriales destinados a la venta directa a los consumidores.

Tema 44.- Etiquetado energético. Etiquetado de comercio justo.

Tema 45.- Normativa reguladora del etiquetado informativo en Textil: Real Decreto 928/1987, de 5 de junio, relativo al etiquetado de composición de productos textiles.

Tema 46.- Normativa reguladora del etiquetado informativo en calzado: Real Decreto 1718/1995, de 27 de octubre, por el que se regula el etiquetado de los materiales utilizados en los componentes principales del calzado.

Confección en piel: Real Decreto 769/1984, de 8 de febrero, por el que se establece la normativa de las denominaciones de piel, cuero, curtido y piel curtida, para peletería para la elaboración, circulación y comercio de sus manufacturas.

Tema 47.- Los servicios de limpieza, conservación y teñido de productos textiles, cueros, pieles y sintéticos: Real Decreto 1453/1987, de 27 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento regulador de los servicios de limpieza, conservación y teñido de productos textiles, cueros, pieles y sintéticos. Establecimientos de arreglo de ropa.

Tema 48.- Productos de consumo afectados por las directivas de nuevo enfoque. Seguridad y etiquetado en juguetes. Responsabilidad de los distintos sujetos intervinientes en el proceso de producción y comercialización del producto.

Tema 49.- La defensa de consumidores y usuarios en la compraventa de vivienda nueva y de segunda mano: la información a suministrar a las personas consumidoras.

Tema 50.- La defensa de consumidores y usuarios en el alquiler de la vivienda: la información a suministrar a las personas consumidoras.

Tema 51.- La compraventa de vehículos nuevos en la Comunidad de Madrid. La compraventa de vehículos usados en la Comunidad de Madrid: Decreto 68/2003, de 22 de mayo, que regula el derecho a la información de los consumidores en la compraventa de vehículos usados en la Comunidad de Madrid.

Tema 52.- Los aparcamientos de vehículos: Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos y Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios.

Tema 53.- Talleres de reparación de vehículos automóviles, sus equipos y componentes: Presupuestos, piezas, facturas, garantías y reclamaciones: Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regula la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes.

Tema 54.- El servicio de grúas de vehículos automóviles: Decreto 151/2001, de 13 de septiembre, por el que se regula la protección de los consumidores en la prestación de servicios de las grúas de vehículos automóviles.

Tema 55.- Reparación de aparatos de uso doméstico: Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre protección de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de uso doméstico.

Tema 56.- La prestación de servicios a domicilio: Decreto 35/1995, de 20 de abril, por el que se regula la actividad de prestación de servicios a domicilio.

Tema 57.- El transporte de viajeros por carretera, ferrocarril, avión y marítimo: normativa aplicable en materia de protección al consumidor. Derechos de los usuarios. Administraciones competentes. El transporte público en la Comunidad de Madrid: el Consorcio Regional de Transportes.

Tramitación de las reclamaciones de los usuarios. El transporte de mercancías. Normativa reguladora en materia de protección al consumidor. Las Juntas Arbitrales de Transporte.

Tema 58.- La protección de los derechos del consumidor en los servicios de suministro de gasolinas y gasóleos de automoción en instalaciones de venta al público.

Tema 59.- Enseñanza no reglada: Decreto 84/2004, de 13 de mayo, por el que se regula el derecho a la información y la protección de los derechos económicos de los alumnos que cursen enseñanzas no regladas.

Tema 60.- La protección al consumidor en los servicios de estética. Peluquerías, institutos de belleza. Piercing y tatuaje. Bronceado.

Tema 61.- Viajes combinados y servicios de viajes vinculados.

Tema 62.- Autoescuelas: regulación de su actividad y su relación con la protección de los derechos de los consumidores.

Tema 63.- La protección de los derechos del consumidor en la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e instalaciones.

Tema 64.- Establecimientos de alojamiento turístico: hoteles, campamentos, hostales, y viviendas turísticas. Naturaleza y clasificación. Principales normas reguladoras en relación con los derechos de los consumidores.

Establecimientos turísticos de restauración: Normativa vigente para protección de los consumidores y usuarios. Administraciones competentes.

Tema 65.- Las entidades financieras, de crédito y aseguradoras. Administraciones competentes. Estructura y competencias de la oficina de reclamaciones del Banco de España y Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones. La Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Tema 66.- Contratos de crédito inmobiliario: normativa reguladora.

Tema 67.- El suministro de agua en la Comunidad de Madrid. Administraciones competentes. Sistema de tramitación de las reclamaciones por el Canal de Isabel II

Tema 68.- El servicio telefónico: Sistema de contratación y tarificación de los servicios de telefonía básica, móvil e internet. Especial referencia a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Tema 69.- El suministro doméstico de gas por lo que se refiere a los derechos de los consumidores y usuarios: gas canalizado y gas licuado del petróleo (GLP). Contratación. Administraciones competentes en el control de las empresas distribuidoras y comercializadoras.

Especial referencia a las revisiones e inspección de instalaciones domésticas. Características principales del bono social térmico.

Tema 70.- El suministro eléctrico por lo que se refiere a los derechos de los consumidores y usuarios. Contratación. Administraciones competentes en el control de las empresas distribuidoras y comercializadoras. Características principales del bono social.

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué formato se entrega?
    En PDF descargable.
  • ¿Incluye actualizaciones?
    Sí, si cambia la convocatoria.
  • ¿Se puede imprimir?
    Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.