Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

100,00532,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

SKU: 280325 Categorías: , Marca:

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

A la vista de la oferta de plazas para  el Cuerpo Facultativo Superior, especialidad Ingeniero de Telecomunicaciones, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, hemos elaborado todo el material necesario para abarca con la mayor garantía el conjunto de pruebas de esta convocatoria tan interesante.

Por consiguiente, el temario que hemos conformado consiste en la elaboración de los epígrafes de la convocatoria de forma detallada y adaptada a las exigencias de la prueba de desarrollo escrito, junto con una colección de test y casos prácticos resueltos, en formato pdf descargable.

A continuación enumeramos los temas que componen este temario:

Parte General

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

TEMA 1.- El Tratado de la Unión Europea: Instituciones de la Unión Europea. El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: las libertades básicas del sistema comunitario y las políticas comunes.

TEMA 2.- La Constitución Española de 1978.

TEMA 3.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria: Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre.

TEMA 4.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas. Relaciones Interadministrativas.

TEMA 5.- La Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria: El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La Administración de la Comunidad Autónoma

TEMA 6.- La Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria: Del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria

DERECHO ADMINISTRATIVO

TEMA 7.- Los Tratados Internacionales y su valor en el Derecho interno. El Derecho comunitario como parte del ordenamiento jurídico nacional. Derecho originario y Derecho derivado. La aplicación del ordenamiento jurídico comunitario: efecto directo y primacía.

TEMA 8.- La Ley. Concepto y clases. Procedimiento de elaboración de las leyes. Las disposiciones del Gobierno con rango de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. El ordenamiento estatal y los ordenamientos autonómicos. Leyes y reglamentos autonómicos; su relación con las normas estatales. Los conflictos entre normas y las reglas de la supletoriedad y la prevalencia del Derecho estatal.

TEMA 9.- El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.

TEMA 10.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Disposiciones generales. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria:

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

Principios generales de la actividad de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La gestión de la documentación en los archivos de oficina: Ley 3/2002, de 28 de junio de Archivos de Cantabria (Título I. Capítulo IV del título II).

TEMA 11.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De los actos administrativos. Requisitos de los actos administrativos.

Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria: De las Resoluciones Administrativas.

TEMA 12.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. Garantías del procedimiento. Iniciación del procedimiento. Iniciación del procedimiento de oficio por la administración.

Inicio del procedimiento a solicitud del interesado. Ordenación del procedimiento. Instrucción del procedimiento. Finalización del procedimiento. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.

TEMA 13.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De la revisión de los actos en vía administrativa.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

Revisión de oficio. Recursos administrativos. Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria: Anulación, revisión y revocación de actos y disposiciones.

TEMA 14.- La potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial: su regulación en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Especialidades previstas en la ley 39/2015, de 1 de octubre y en la Ley 5/2018 de La Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria

TEMA 15.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Disposiciones generales. La adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas: normas generales y procedimientos. Especialidades previstas en la ley la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

TEMA 16.- Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública.

TEMA 17.- La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; derechos de las personas; responsable y encargado del tratamiento. Delegado de protección de datos en las Administraciones Públicas.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 18.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Especial referencia a la normativa de la Comunidad Autónoma de Cantabria en estas materias.

TEMA 19.- El Real Decreto Legislativo 1/2013, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. GESTIÓN FINANCIERA

TEMA 20.- Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Regulación en la Ley 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria y en las Leyes anuales de Presupuestos. Principios y reglas de programación y gestión presupuestaria. Programación Presupuestaria y Objetivo de Estabilidad. Contenido, elaboración y estructura.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 21.- La Ley 14/2006, de 24 de octubre, de Finanzas de Cantabria: De la gestión presupuestaria. Normativa autonómica sobre elaboración de documentos contables y gestión del gasto.

TEMA 22.- La Ley 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria. Disposiciones generales. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Invalidez, revocación y reintegro de las subvenciones. Control financiero de las subvenciones.

TEMA 23.- El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Ámbito de aplicación; El personal al servicio de las Administraciones Públicas; Derechos, deberes y Código de conducta de los empleados públicos; Adquisición y pérdida de la relación de servicio; Situaciones administrativas; Régimen disciplinario.

TEMA 24.- Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas: régimen jurídico, ámbito y principios. Autorización y reconocimiento de compatibilidad. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria.

TEMA 25.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

MATERIAS ESPECÍFICAS BLOQUE I TELECOMUNICACIONES

TEMA 1.- Estándares. Instituciones y organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la normalización y regulación de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información.

TEMA 2.- Marco regulador de las comunicaciones electrónicas de la Unión Europea. Principales Directivas del marco regulador. Código europeo de las Comunicaciones Electrónicas.

TEMA 3.- Distribución de competencias en materia de telecomunicaciones entre la Unión Europea, administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local. El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas. Las Autoridades Reguladoras Nacionales. Coordinación entre entes.

TEMA 4.- Normativa general de telecomunicaciones (i): Ley 11/2022, de 29 de junio, General de Telecomunicaciones. Estructura y contenido general.

TEMA 5.- Normativa general de telecomunicaciones (ii): Suministro de redes y prestación de servicios de comunicaciones electrónicas en régimen de libre competencia.

TEMA 6.- Normativa general de telecomunicaciones (iii): Dominio público radioeléctrico en la Ley 11/2022.

TEMA 7.- Normativa general de telecomunicaciones (iv): Equipos de telecomunicación. La Administración de las telecomunicaciones. Tasas en materia de telecomunicaciones. Inspección y régimen sancionador.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 8.- La gestión del espectro radioeléctrico. El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF). El Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Radiocomunicaciones. Contexto y características generales de dichas normas, organismos gestores y procedimientos.

TEMA 9.- Condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas. Medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.

TEMA 10.- Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico.

TEMA 11.- Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones y normativa de desarrollo. Normas técnicas. Contenido y estructura del proyecto técnico de ICT.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 12.- Obligaciones de Servicio Público en Telecomunicaciones. Servicio Universal. Política europea. Especial referencia a Cantabria.

TEMA 13.- Derechos de los operadores y despliegue de redes públicas de comunicaciones electrónicas. Concesiones demaniales en el sector de las telecomunicaciones. Ocupación de dominio público, servidumbres, expropiaciones forzosas.

TEMA 14.- Numeración. El Plan Nacional de Numeración. Asignación y reserva de números. Selección del operador. Portabilidad. Conservación de Números. Acceso al Bucle de abonado.

TEMA 15.- Mercado de telecomunicaciones. Agentes involucrados. El papel de la regulación. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Actuaciones en el mercado de las Comunicaciones Electrónicas. Suministro de redes públicas y prestación de servicios de comunicaciones electrónicas en régimen de prestación a terceros por las Administraciones Públicas.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 16.- Legislación sobre adquisición de bienes y prestación de servicios de telecomunicaciones en la Administración Pública.

TEMA 17.- Contratación de estudios sobre despliegue de Infraestructuras y penetración de tecnología. Procedimiento. Criterios de Valoración. Adjudicación.

TEMA 18.- Ordenación del Territorio, Urbanismo y Telecomunicaciones.

TEMA 19.- Infraestructuras de Obra Civil y redes de Telecomunicación. Sinergias.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 20.- Sistemas de telecomunicación en zonas rurales. Alternativas de banda ancha para el entorno rural. Programa de Extensión de Banda Ancha en zonas rurales y aisladas y otros programas de desarrollo en el territorio de Cantabria.

TEMA 21.- Telecentros. Proyectos Técnicos. Contratación. Fondos Europeos. Ejemplos Prácticos. Redes de telecentros. Evolución de los telecentros. Características. Incidencia en Cantabria.

TEMA 22.- Sistemas de cableado de telecomunicaciones en edificios. Cableado estructurado. Estándares, tecnología y equipamiento. Diseño, instalación y certificación.

TEMA 23.- Infraestructuras para redes de telecomunicaciones. Canalizaciones subterráneas, arquetas, registros, torpedos y postes. Infraestructuras Comunes de Telecomunicación. Líneas aéreas, líneas submarinas, despliegues por fachada. Técnicas de tendido de cable de fibra óptica.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 24.- Redes de telecomunicaciones por cobre. Tecnologías de acceso a través de las redes telefónicas de cobre. Tecnologías de bucle de abonado digital (xDSL). Características principales de las modalidades ADSL, HDSL y VDSL. Redes de acceso a través de líneas eléctricas (PLC).

TEMA 25.- Redes de telecomunicaciones por fibra óptica. Tipologías y componentes. Especificaciones de cables de fibra óptica. Estándares y especificaciones de las fibras ópticas: composición y transmisión de la luz. Equipos de transmisión. Multiplexación por división de longitud de onda. ROADM. Mallas ópticas de transporte. Redes ópticas pasivas: GPON. FTTx.

TEMA 26.- Redes de telecomunicaciones híbridas fibra-coaxial. Redes HFC. Medios de transmisión, topología de red y redes de acceso. El estándar DOCSIS; versiones. El servicio de televisión por cable: los estándares DVB para la difusión por cable.

TEMA 27.- Radiocomunicaciones. Conceptos fundamentales. Estaciones radioeléctricas. Sistemas radiantes. Tipos de antenas. Diagramas de radiación. Modos de propagación. Radioenlaces.

TEMA 28.- Redes de área local (LAN). Medios de transmisión, modos de acceso al medio, topologías y componentes de red. Protocolos, estándares y tecnología. Infraestructuras y equipamientos. Tipos de interfaces. Telealimentación: PoE.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 29.- Redes de área local inalámbricas (WLAN) y redes inalámbricas de área personal (WPAN). Modos de acceso al medio, topologías y componentes de red.

Protocolos, estándares y tecnologías. Alianza Wi-Fi. Bluetooth y Zigbee. Infraestructuras y equipamientos. Seguridad en redes inalámbricas. Sistemas de identificación por radiofrecuencia. RFID. Comunicaciones inalámbricas de campo cercano. NFC.

TEMA 30.- Redes de área metropolitana (MAN) y redes de área amplia (WAN). Modos de acceso al medio, topologías y arquitectura de red. Tecnologías, infraestructuras y equipamiento. Protocolos y estándares. ATM, Gigabit Ethernet y MPLS. Redes corporativas.

TEMA 31.- Servicios de comunicaciones móviles de voz y datos: características generales y servicios ofrecidos por los operadores. Subsistemas de una red celular móvil de voz y datos. Sistemas TMA. Estándares y tecnologías. GSM, GPRS, EDGE, UMTS, HSPA, LTE, 3G, 4G, 5G, 6G. Comunicaciones M2M.

TEMA 32.- Sistemas de radiocomunicaciones de usuarios en grupo cerrado. Sistemas Trunking. Arquitectura y diseño. Tecnologías, funcionalidades, equipamientos y estándares: TETRA, Tetrapol, P25, DMR. TETRA over LTE.

TEMA 33.- Comunicaciones por satélite. Recursos orbitales y espectrales. Transmisión de datos por satélite. Técnicas de multiacceso. Calidad y disponibilidad.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

Sistemas de recepción individual y colectivos. Sistemas de posicionamiento. GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou e IRNSS. Radiodifusión por satélite. Sistemas de televisión digital por satélite y su panorama actual en Cantabria.

TEMA 34.- Sistemas de Información Geográfica (GIS). Conceptos básicos. Georreferenciación. Estructura de la información: capas y modelos de datos. Estándares. Aplicaciones. Soluciones propietarias y de código libre. Simulaciones de Telecomunicaciones.

TEMA 35.- Comunicaciones en centros de atención de emergencias 112. Sistemas de misión crítica. Disponibilidad, necesidades de las conexiones con operadores, infraestructuras, redes de voz y de datos. Subsistemas e interconexión con la PSTN, PABX y con la RRTD.

TEMA 36.- Gestión de Proyectos Europeos. Clasificación de los programas europeos. Entorno de financiación europeo. El ciclo de vida del proyecto europeo. Procesos principales y su interrelación.

Implicaciones legales y auditorías. TEMA 37.- Marco Europeo de competencias digitales para la ciudadanía. Especial referencia a Cantabria.

TEMA 38.- La agenda digital europea. Su aplicación en el ámbito nacional y autonómico

BLOQUE II AUDIOVISUAL

TEMA 39.- Regulación del sector audiovisual. Marco regulatorio. Desarrollo. Competencias.

TEMA 40.- Control de la competencia en el sector audiovisual. Evolución. Las Autoridades Nacionales de Regulación en el sector audiovisual.

TEMA 41.- Neutralidad Tecnológica. Normativa. Aplicación de las decisiones europeas. Pliegos Neutros.

TEMA 42.- Espectro radioeléctrico. Emisiones sin autorización. Inspección. Régimen sancionador.

TEMA 43.- Títulos habilitantes. Especial referencia licencias. Asignación de frecuencias. Concesión demanial. Renovaciones. Negocios Jurídicos.

TEMA 44.- La radiodifusión sonora: radiodifusión sonora en ondas medias, radiodifusión sonora en frecuencia modulada y radiodifusión sonora digital. Normalización y características de la señal. Tipos de servicio soportados. Centros emisores de radio: tecnología y equipamiento.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 45.- Regulación de la radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia. Regulación de la radiodifusión sonora digital terrestre. Regulación de las emisoras municipales de radiodifusión sonora. Normativa y planes técnicos. Especial referencia a Cantabria.

TEMA 46.- La radio en Cantabria: Antecedentes. Transferencias. Normativa. La radio pública y privada. Emisoras locales.

TEMA 47.- Servicios de comunicación audiovisual radiofónicos en régimen de licencia. Normativa de aplicación. Pliegos de los concursos públicos para el otorgamiento de licencias para la prestación de servicios de comunicación audiovisual radiofónica.

TEMA 48.- El servicio de televisión digital terrestre (TDT). Características básicas. Estándares DVB para la difusión digital terrestre.

Sistemas de transmisión y distribución primaria de televisión digital. Servicios soportados. Servicios interactivos. APIs y aplicaciones interactivas.

Centros emisores de televisión digital: tecnología y equipamiento. Extensión de la cobertura de televisión digital: reemisores y teledistribuciones.

TEMA 49.- Televisión: Regulación de la televisión digital terrestres en los ámbitos nacional, autonómico y local. Normativa y planes técnicos.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 50.- El Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre. Estado actual y tendencias.

TEMA 51.- El Plan de Universalización de la Televisión en Cantabria. TDCan. Estado actual y actuaciones relacionadas.

TEMA 52.- Infraestructuras audiovisuales (I). Proyectos Técnicos. Compartición de infraestructuras. Procedimientos.

TEMA 53.- Infraestructuras audiovisuales (II). Contratación. Dirección de Obra. Procedimientos administrativos aplicables: Estudios geológicos y geotécnicos. Medioambiente.

TEMA 54.- Ayudas en el ámbito audiovisual. Procedimiento. Cofinanciación. Marco europeo Ayudas de estado. Especial referencia a Cantabria.

TEMA 55.- Mercado de servicios de transmisión de señales de televisión y radio. Referencia a Cantabria.

TEMA 56.- Comunicaciones por satélite. Aplicaciones en materia audiovisual. Complementariedad. Procedimientos.

TEMA 57.- Eficiencia energética aplicada al sector audiovisual. Utilización de energías renovables. Autorización de suministro eléctrico.

TEMA 58.- Infraestructuras base para comunicaciones audiovisuales por satélite. Telepuertos.

BLOQUE III. APLICACIÓN AL TRANSPORTE TEMA

TEMA 59.- Historia y evolución de las telecomunicaciones en el sector del transporte.

TEMA 60.- Impacto de las telecomunicaciones en la eficiencia del transporte.

TEMA 61.- Visión general de las tecnologías utilizadas.

TEMA 62.- Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT).

TEMA 63.- Definición y componentes de los sistemas SIT.

TEMA 64.- Ejemplos de aplicaciones SIT: control de tráfico, sistemas de peaje electrónico, y sistemas de gestión de transporte público.

TEMA 65.- Beneficios y desafíos en la implementación de SIT.

TEMA 66.- Telecomunicaciones y Logística en el Transporte

TEMA 67.- Integración de sistemas de gestión de flotas y logística.

TEMA 68.- Uso de GPS y tecnologías de seguimiento en tiempo real.

Ingeniero telecomunicaciones Cantabria

TEMA 69.- Transporte Autónomo y Conectado.

TEMA 70.- Rol de las telecomunicaciones en el desarrollo y operación de vehículos autónomos.

TEMA 71.- Regulaciones y seguridad en el transporte autónomo.

TEMA 72.- Innovaciones y Tendencias Futuras en Telecomunicaciones y Transporte

TEMA 73.- Impacto del 5G y tecnologías disruptivas en el transporte.

TEMA 74.- Internet de las cosas (IoT) y su integración en sistemas de transporte.

TEMA 75.- Telecomunicaciones: big data, gemelos digitales y ciberseguridad: como afectan a la eficiencia del transporte.

TEMA 76.- Tendencias futuras: movilidad como servicio (MaaS) y transporte sostenible.

TEMA 77.- Ticketing y Sistemas de ayuda a la explotación. Especial referencia a Cantabria.

  • TEMA 78.- El plan de implantación de la tarjeta sin contacto en Cantabria.