Ingeniero Técnico Industrial Mairena del Alcor
Este temario para Ingeniero Técnico Industrial Mairena del Alcor está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.
A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.
Consigue tu plaza como Ingeniero Técnico Industrial Mairena del Alcor gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Andalucía.
🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria
Ingeniero Técnico Industrial Mairena del Alcor es un recurso completo para preparar tu oposición en Andalucía.
¿Qué incluye?
- Contenidos actualizados
- Esquemas y resúmenes
- Formato claro y editable
📝 Sistema selectivo: incluye desarrollo escrito.
TEMARIO
PROGRAMA
Parte General
Tema 1. El sistema constitucional. La Constitución de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza .
Tema 3. La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
Tema 4. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.
Tema 5. El alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Ayuntamiento Pleno. Competencias de cada órgano municipal.
Tema 6. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación y principios informadores. Los interesados: capacidad y representación. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La transparencia de las Administraciones Públicas y acceso a la información pública.
Tema 7. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Requisitos y eficacia de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. La obligación de la Administración de resolver. Silencio administrativo. Términos y plazos.
Tema 8. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Procedimientos de ejecución. Revisión de los actos administrativos. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.
Tema 9. El Estatuto Básico del Empleado Público. El personal funcionario de la Administración Local: clases de empleados públicos, selección, provisión y carrera administrativa. Personal laboral.
Tema 10. El derecho financiero: concepto y contenido. La hacienda local en la constitución. El régimen jurídico de las haciendas locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios.
Tema 11. Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones Públicas. Normativa sobre Igualdad.
Tema 12. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves consideraciones en torno a los fundamentos, principios y fines de la Ley de Prevención de riesgos laborales.
Materias Específicas
Tema 13. La Ley de Ordenación de la Edificación. Objeto y ámbito de aplicación. Exigencias técnicas y administrativas. Agentes de la edificación. Garantías y Responsabilidades.
Tema 14. El Código Técnico de la Edificación. Concepto y régimen jurídico. Documentos que lo integran.
Tema 15. Documento Básico de Seguridad Estructural (DB SE).
Tema 16. Documento Básico de Seguridad Estructural-Acciones en la edificacin (DB SE-AE).
Tema 17. Naturaleza de los terrenos. Terrenos aptos y no aptos para la construcción. Movimiento y asientos del terreno, causas.
Tema 18. El estudio geotécnico. Técnicas utilizadas. Interpretación de resultados. Contenido y obligatoriedad del mismo para las obras de construcción.
Tema 19. Cimentaciones en las obras de edificación: Superficiales, profundas y especiales. Descripción de las mismas.
Tema 20. Estructuras de hormigón armado. Tipos y sistemas. Elementos estructurales. Normativa. Controles de ejecución y calidad en estructuras de hormigón. Ensayos.
Tema 21. Estructuras de acero. Normativa. Elementos estructurales. Tipos de acero en perfiles y chapas. Ejecución y tratamientos de protección. Controles de ejecución y calidad en las estructuras metálicas.
Tema 22. Forjados y viguetas. Normativa. Tipologías y aspectos constructivos. Piezas de entrevigado, ejecución y control de los trabajos.
Tema 23. Estructuras de madera. Normativa. Muros entramados. Forjados y cubiertas. Materiales. Protección de la madera y durabilidad. Ejecución y control.
Tema 24. Cubiertas, tipos y materiales. Ejecución.
Tema 25. Patología de las humedades. Filtraciones del terreno. Condensaciones. Soluciones constructivas.
Tema 26. Demoliciones. Apeos provisionales o definitivos. Sistemas de derribo. Sistemas de seguridad.
Tema 27. Documento Básico de Seguridad de utilización y accesibilidad (DB SUA).
Tema 28. Documento Básico de ahorro de energía (DB HE).
Tema 29. Documento Básico de Seguridad en caso de incendio (DB SI).
Tema 30. Normativa vigente sobre seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Tema 31. Normativa vigente sobre instalaciones de protección contra incendios de ámbito nacional y autonómico.
Tema 32. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Fundamentos. Elementos constitutivos. Normativa e instrucciones técnicas. Instalaciones de alumbrado público.
Tema 33. Documento Básico de protección contra el ruido (DB HR).
Tema 34. Documento Básico de salubridad (DB HS).
Tema 35. Protección Civil. El Sistema Nacional de Protección Civil. Normativa vigente.
Tema 36. Los Planes de Protección Civil. Norma Básica de Protección Civil.
Tema 37. Gestión de emergencias en Andalucía. Normativa vigente.
Tema 38. El Plan de Emergencia municipal.
Tema 39. Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Normativa vigente.
Tema 40. Principios Básicos de Prevención de Riesgos Laborales. Normativa legal Modalidades de organización de la empresa. Gestión de la actividad preventiva. Exigencias básicas de salubridad.
Tema 41. Gestión de residuos de construcción y demolición. Definiciones, obligaciones y responsabilidades. El Estudio de gestión de residuos y su puesta en obra.
Tema 42. La Ley de Contratos del Sector Publico. El contrato de obras. El anteproyecto y proyecto de obras. Documentación necesaria y tramitación. Los Pliegos de Prescripciones Técnicas particulares.
Tema 43. Normativa vigente de construcción sismorresistente: parte general y edificación. Escala Macrosísmica Europea.
Tema 44. La Ordenación Urbanística de Andalucía. Normativa vigente. El régimen urbanístico del suelo. La clasificación del suelo.
Tema 45. Los instrumentos de ordenación urbanística. Especial referencia a los Planes Generales de Ordenación Urbanística, los Planes Parciales de Ordenación y los Planes Especiales.
Tema 46. La ejecución de los instrumentos de planeamiento. Los proyectos de urbanización. El sistema de cooperación. El sistema de compensación.
Tema 47. Conservación e inspección técnica de edificaciones.
Tema 48. Exigencias básicas de seguridad de utilización de los edificios: seguridad frente al riesgo de caídas. Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos.
Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación.
Tema 49. Instalaciones eléctricas al servicio de los edificios. Centros de Transformación Eléctrica. Normativa reguladora. Finalidad y clasificación. Ubicación y emplazamiento. Condiciones de los locales. Medidas de seguridad.
Tema 50. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Alumbrados especiales. Normativa vigente. Prescripciones particulares para instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión. Instalaciones en locales de características especiales y con fines especiales: piscinas.
Tema 51. Conocimientos de alumbrado público. Magnitudes y unidades de medida: flujo luminoso
temperatura de color, rendimiento de color. Eficacia luminosa. Intensidad luminosa. Luminancia, Iluminancia, Ley de Lambert. Deslumbramiento. Criterios de calidad y evaluación.
Tema 52. Conocimientos de alumbrado público. Elementos y materiales: lámparas de descarga, reactancias, condensadores, arrancadores, reguladores de flujo luminoso. Luminarias. Soportes. Líneas eléctricas. Cuadros eléctricos de alumbrado público.
Tema 53. Conocimientos de alumbrado público. Cálculos luminotécnicos. Cálculos eléctricos. Normalización de elementos constructivos.
Tema 54. Instalaciones térmicas en los edificios: Climatización, calefacción y agua caliente sanitaria. Sistemas de climatización. Clasificación y criterios de elección del sistema. Elementos de un sistema de climatización.
Sistemas de producción térmica. Agua caliente sanitaria y energía solar. Aplicaciones de energías renovables. Ahorro y Eficiencia energética. Referencia a los sistemas de cogeneración y absorción
Tema 55. Aparatos elevadores. Cálculo de tráfico. Tipos de maniobras. Condiciones para personas de movilidad reducida. Legislación nacional. Legislación autonómica.
Tema 56. Instalaciones de gas. Clasificación de los gases combustibles. Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos. Objeto y campo de aplicación. Instrucciones técnicas complementarias. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos.
Requisitos de configuración, ventilación y evacuación de los productos de la combustión en los locales destinados a contener aparatos a gas. Documentación técnica de las instalaciones receptoras
Tema 57. Exigencias básicas de higiene, salud y protección del Medio Ambiente en los edificios: calidad del aire interior. La Ley 7/2007 de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía.
Tema 58. Exigencias Básicas de Accesibilidad: CTE-DB SUA 9, Documento de Apoyo al Documento Básico DB SUA «Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes».
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.