Ingeniero Técnico Agrícola Almería
Este temario para Ingeniero Técnico Agrícola Almería está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.
A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.
Consigue tu plaza como Ingeniero Técnico Agrícola Almería gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Almería.
🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria
Ingeniero Técnico Agrícola Almería es un recurso completo para preparar tu oposición en Andalucía.
¿Qué incluye?
- Contenidos actualizados
- Esquemas y resúmenes
- Formato claro y editable
📝 Sistema selectivo: incluye desarrollo escrito y casos prácticos.
TEMARIO
BLOQUE I
Tema 1. La Constitución Española de 1978. I. Antecedentes. Características y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
Tema 2. La Administración Pública Española. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.
Tema 3. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley. Clases de leyes. Disposiciones del Ejecutivo con rango de ley. El reglamento y otras disposiciones generales.
Tema 4. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
Tema 5. El acto administrativo. Concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Motivación. Eficacia. Validez de los actos administrativos. El silencio administrativo.
Tema 6. El procedimiento administrativo. Peculiaridades del procedimiento administrativo local. Recepción y registro de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Normativa vigente en materia de igualdad de género.
Tema 7. Régimen local español. Clases de Entidades Locales. Organización municipal. Competencias municipales. Organización provincial. Competencias provinciales.
Tema 8. Los órganos colegiados locales. Convocatoria, orden del día. Requisitos de constitución. Funcionamiento. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 9. Personal al servicio de las Entidades Locales I. Concepto y clases de empleados/as públicos/as locales y personal directivo. Acceso al empleo público local. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los/as empleados/as públicos/as locales. Régimen de incompatibilidades.
Tema 10. Personal al servicio de las Entidades Locales II. Derechos de los/as empleados/as públicos/as locales. Deberes de los/as empleados/as públicos/as locales. Responsabilidad de los/as empleados/as públicos/as locales. Régimen disciplinario.
Tema 11. Los contratos administrativos. Concepto y clases. Elementos.
Tema 12. El presupuesto de las Entidades Locales. Elaboración y aprobación. Ejecución presupuestaria. Control y fiscalización.
BLOQUE II
Tema 1. Espacios naturales protegidos en la provincia de Almería. Figuras. Zonas de especial conservación. Otras figuras de protección territorial en la provincia de Almería.
Tema 2. Legislación ambiental. Instrumentos de prevención y control ambiental en Andalucía.
Tema 3. Legislación ambiental. Instrumentos de prevención y control ambiental en el ámbito local.
Tema 4. Contaminación acústica en Andalucía. Clasificación de las áreas de sensibilidad acústica. Límites admisibles de ruidos y vibraciones. Límites mínimos de aislamiento acústico. El estudio acústico.
Tema 5. Gestión de la calidad ambiental. Medio ambiente y agricultura intensiva. Los residuos agrícolas. Problemática y soluciones. Gestión de los residuos generados.
Tema 6. Legislación urbanística. Clases de suelo. Implantación de actividades agropecuarias. Títulos habilitantes en base a la legislación urbanística.
Tema 7. Legislación urbanística. Adecuación y proporcionalidad de las actuaciones en suelo rústico. Justificación de proporcionalidad y uso.
Tema 8. La apertura de establecimientos para el ejercicio de actividades económicas en el sector agroalimentario.
Tema 9. Contratación del sector público. Actuaciones preparatorias del contrato de obras.
Tema 10. El contrato de obras en la Administración Pública. Ejecución del contrato de obras. Modificación de contrato de obras.
Tema 11. El contrato de obras en la Administración Pública. Cumplimiento del contrato. Resolución del contrato.
Tema 12. La prevención de riesgos laborales en obras de construcción. Disposiciones específicas de seguridad y salud laboral durante las fases del proyecto y ejecución de obras. Estudio de seguridad y salud.
Tema 13. La prevención de riesgos laborales. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Tema 14. La prevención de riesgos laborales. Riesgos más frecuentes en los trabajos de jardinería. Manipulación de cargas. Riesgos específicos de trabajo en altura en arbolado y palmeras.
Tema 15. Protección contra incendios en las industrias agroalimentarias. Normativa de aplicación. Tipo de establecimientos. Instalaciones requeridas.
Tema 16. Sistemas de Información Geográfica. Elementos del SIG. Base de datos. Visores y aplicación en la implantación de actividades agroalimentarias y ganaderas en la provincia de Almería.
Tema 17. El sector agrario y el medio ambiente. Recursos naturales y agricultura. Fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura.
Tema 18. El cambio climático. Adaptación y mitigación del cambio climático. Impactos observados en agricultura y ganadería. Vulnerabilidad del sistema agrario.
Tema 19. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Origen y finalidad. Objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la agricultura y medio ambiente. Buenas prácticas.
Tema 20. Los productos y los medios de defensa fitosanitarias en plantas ornamentales. Diagnóstico de plagas y enfermedades. Control químico, control biológico y control cultural.
Tema 21. Sector ganadero en la provincia de Almería. Implicaciones medioambientales. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Tema 22. Sector ganadero porcino en la provincia de Almería. Normativa e instalaciones necesarias. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Tema 23. Sector ganadero avícola en la provincia de Almería. Normativa e instalaciones necesarias. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Tema 24. Sector ganadero ovino-caprino en la provincia de Almería. Normativa e instalaciones necesarias. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
BLOQUE III
Tema 1. Los sectores productivos agrarios en la provincia de Almería. Caracterización. Dimensión socioeconómica. Producción y superficies. Comercio exterior. Medidas de apoyo y regulación de mercados a los sectores más significativos en la provincia.
Tema 2. La calidad agroalimentaria. Denominaciones de calidad. Normativa. Situación en la provincia de Almería. La promoción agroalimentaria.
Tema 3. Reproducción de plantas ornamentales. Las semillas y las plantas de reproducción vegetativa. Técnicas de selección y mejora. Certificación de material vegetal.
Tema 4. Arbolado urbano y planta ornamental en la provincia de Almería. Beneficios ambientales y sociales.
Tema 5. La expropiación forzosa. Normativa aplicable en la provincia de Almería. Procedimientos.
Tema 6. La valoración agraria. Métodos de valoración. Técnicas de valoración agraria. Valores objetivo, subjetivo y probable de mercado. Aplicaciones al supuesto de intereses privados e intereses públicos.
Tema 7. La valoración agraria. El Reglamento de Valoraciones de la Ley del Suelo.
Tema 8. Bienestar de los animales de compañía. Competencias locales. Animales abandonados y perdidos. Modelos de gestión municipal. Censos municipales. Gestión de colonias felinas.
Tema 9. Núcleos zoológicos. Normativa y requisitos para su implantación.
Tema 10. Los invernaderos en Almería y su problemática ambiental. Evolución del sector empresarial.
Tema 11. El agua. Caracteres físicos, químicos y biológicos. Normativa sobre aguas.
Tema 12. Hidrología de las aguas subterráneas. Explotación de acuíferos. Efecto regulador y recarga de acuíferos.
Tema 13. Gestión del ciclo hidráulico urbano en la provincia de Almería.
Tema 14. Recursos hídricos en la provincia de Almería. Especial referencia a los utilizables para el abastecimiento de agua potable.
Tema 15. La recarga natural de acuíferos. Cálculo de la precipitación. Evapotranspiración. Escorrentía. Infiltración.
Tema 16. Contaminación de las aguas subterráneas. Vulnerabilidad de acuíferos.
Tema 17. Medios de defensa vegetal. Gestión integrada de plagas y enfermedades en plantas ornamentales.
Tema 18. Compostaje y economía circular. Procesos. Normativa. Aplicaciones.
Tema 19. Fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Normativa para su comercialización. Limitaciones medioambientales para su empleo.
Tema 20. La industria agroalimentaria. Implicación en el desarrollo local. Situación de la industria agroalimentaria en la provincia de Almería. Canales de comercialización.
Tema 21. Industrias agroalimentarias en la provincia de Almería: almazaras. Normativa básica. Técnicas de producción. Materias primas. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Tema 22. Industrias agroalimentarias en la provincia de Almería: centrales hortofrutícolas. Tipos de productos mayoritarios en la provincia de Almería. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Tema 23. Industrias agroalimentarias en la provincia de Almería: bebidas fermentadas. Normativa básica. Materias primas. Operaciones básicas. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Tema 24. Industrias agroalimentarias en la provincia de Almería: sector lácteo. Normativa básica. Materias primas y producción. Requisitos urbanísticos y ambientales para su implantación.
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.