Arquitecto Granada

140,00

Temario completo en formato PDF descargable

Actualizado a la última convocatoria

SKU: 211222 Categorías: , Etiqueta:

Arquitecto Granada

Arquitecto Granada

En primer lugar, te ofrecemos el temario

completo para proveer las plazas de

Arquitecto que ha ofertado el

Ayuntamiento de Granada.

ver bases completas

A continuación, enumeramos los temas

que componen el temario que podrás

descargar de forma inmediata.

Tema 1. Derechos Fundamentales y libertades públicas en la

Constitución española de 1978. Derechos y deberes.

Tema 2. Régimen local español. Principios constitucionales y

regulación jurídica. Los municipios de gran población:

organización y competencias.

Tema 3. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para

la sostenibilidad del territorio de Andalucía: Disposiciones Generales.

Tema 4. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la

sostenibilidad del territorio de Andalucía: Clasificación del

suelo. Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo.

Usos y actividades del suelo rústico.

Arquitecto Granada

Tema 5. Régimen de las actuaciones de transformación

Urbanística en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para

la sostenibilidad del territorio de Andalucía: Principios

Generales. Actuaciones de transformación urbanística en Suelo

Urbano. Actuaciones de transformación urbanística en Suelo Rústico.

Tema 6. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la

sostenibilidad del territorio de Andalucía: La ordenación

urbanística. Niveles. Criterios. Contenido documental.

Instrumentos de ordenación urbanística General: Plan General de

Ordenación Municipal, Plan de Ordenación Intermunicipal,

Plan Básico de Ordenación Municipal.

Tema 7. Instrumentos de ordenación urbanística

detallada: Plan de Ordenación Urbana, Plan Parcial de

Ordenación, Planes de Reforma Interior, Estudios de

Ordenación, Planes Especiales. Los instrumentos

complementarios: Estudios de

Detalle. Catálogos. Ordenanzas Municipales de

Edificación y Urbanización. Normas Directoras.

Tema 8. Tramitación, aprobación y vigencia de los

instrumentos de ordenación urbanística en la Ley 7/2021,

de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del

territorio de Andalucía: competencias, actos

preparatorios, procedimiento.

Tema 9. Tramitación, aprobación y vigencia de los

instrumentos de ordenación urbanística en la Ley 7/2021,

de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del

territorio de Andalucía: publicidad, publicación y entrada en vigor.

Arquitecto Granada

Tema 10. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso

para la sostenibilidad del territorio de Andalucía:

La ejecución Urbanística. Alcance y principios.

Esferas de actuación. Presupuestos de la actividad de ejecución.

Tema 11. La ejecución Urbanística: Parcelación

urbanística y Reparcelación. Equidistribución de beneficios y cargas.

Agente urbanizador.

Tema 12. La ejecución Urbanística: Obras de

Urbanización. Gastos. Proyecto. Recepción y

deber de conservación.

Tema 13. La ejecución Urbanística: La ejecución de

las actuaciones sistemáticas. Unidades de Ejecución

y Sistemas de Actuación.

Tema 14. La ejecución del planeamiento urbanístico

mediante el sistema de Compensación en la Ley 7/2021,

de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del

territorio de Andalucía. Características del sistema,

iniciativa, procedimiento. Junta de Compensación. Sustitución.

Tema 15. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso

para la sostenibilidad del territorio de Andalucía:

La ejecución del planeamiento mediante el sistema

de Expropiación: Supuestos de aplicación y

características del sistema. La ejecución

del planeamiento urbanístico mediante el sistema de

Cooperación: Características del sistema, iniciativa y procedimiento.

Tema 16. La ejecución Urbanística: La ejecución de

las actuaciones asistemáticas. Ámbito y actuaciones.

Proyecto de distribución de cargas de urbanización. Liquidación.

Tema 17. La ejecución Urbanística: Obtención y

ejecución de sistemas generales y locales. Actuaciones directas. Formas

de obtención. Ocupación y expropiación. Ocupación

directa. Expropiación forzosa por razón de urbanismo en la Ley

7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la

sostenibilidad del territorio de Andalucía.

Arquitecto Granada

Tema 18. Instrumentos de intervención en el mercado

del suelo en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la

sostenibilidad del territorio de Andalucía. Patrimonios

públicos del suelo. Derecho de superficie y de tanteo y retracto.

Tema 19. Ámbito del régimen de valoraciones según

RDL 7/20015. Criterios generales para la valoración

de inmuebles según RDL 7/2015 y RD 1492/2011.

Tema 20. Valoración del suelo urbanizado no edificado

y del suelo edificado o en curso de edificación según RDL 7/2015 y

RD 1492/2011.

Tema 21. Valoración del suelo urbanizado sometido

a operaciones de reforma o renovación, sometido a actuaciones de

dotación y en régimen de equidistribución de beneficios y cargas.

Tema 22. Regulación de la vivienda protegida en el

Decreto 91/2020 por el que se regula el Plan Vive en

Andalucía, vivienda, rehabilitación y regeneración

urbana de Andalucía 2020-2030.

Tema 23. El patrimonio de las administraciones

públicas. Concepto y clasificación según Ley de

Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP)

y Reglamento de bienes de las Entidades Locales (RBEL).

Tema 24. Facultades y prerrogativas para la defensa

del patrimonio público según LPAL y RBEL: Normas

Generales. Investigación de bienes y derechos.

Deslinde. Recuperación. Desahucio administrativo.

Tema 25. Inventario de bienes locales según LPAL y

RBEL. La coordinación entre registro y catastro establecida en la ley

13/2015 de Reforma de la Ley hipotecaria y la

Ley de Catastro Inmobiliario.

Tema 26. Los Sistemas de Información Geográfica

(SIG). Definición, componentes, organización e implementación de un

SIG. Aplicaciones de los SIG. Infraestructuras de

Datos Espaciales (IDE).

Arquitecto Granada

Tema 27. La ejecución de obras de edificación en la

Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del

territorio de Andalucía. Presupuestos de ejecución.

Ejecución mediante sustitución por incumplimiento.

Tema 28. La conservación y rehabilitación de las

edificaciones en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de

impulso para la sostenibilidad del territorio de

Andalucía: El deber de conservación. Situación legal de ruina

Tema 29. Registro municipal de solares y Edificaciones

Ruinosas: Criterios de inclusión, exclusión y cancelación.

Tema 30. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo,

por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. Condiciones

Técnicas de las edificaciones. Documentos Básicos.

Tema 31. CTE Documento Básico de Seguridad en caso

de incendios: Propagación y evacuación. Compartimentación.

Resistencia al fuego de las estructuras.

Comportamiento ante el fuego de los materiales.

Tema 32. Real Decreto 997/2002, de 27 de septiembre,

por el que se aprueba la norma de construcción sismorresistente:

parte general y edificación (NCSR-02).

Tema 33. Prevención de Riesgos Laborales en la

Construcción. Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre,

por el que se establecen disposiciones mínimas de

seguridad y de salud en las obras de construcción.

Tema 34. Derechos de las personas en sus relaciones

con la Administraciones Públicas. Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

de transparencia, acceso a la información pública y

buen gobierno: Transparencia de la actividad pública y Derecho de

acceso a la información pública. La Ley Orgánica

3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos

Personales y garantía de los derechos digitales:

principios y derechos. Responsable y encargado del tratamiento.

Arquitecto Granada

  • Tema 35. Ley Orgánica. 3/2007 de 22 de marzo, para
  • la igualdad efectiva entre hombres y mujeres: Principios generales en
  • las Políticas públicas para la igualdad. Ley 12/2007, de
  • 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
  • en Andalucía: Integración de la perspectiva de género en las políticas pública.