Arquitecto – Ayuntamiento de Mérida
Este temario para la convocatoria de plazas de Arquitecto – Ayuntamiento de Mérida está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.
A lo largo de dicho temario encontrarás temas adaptados a la prueba escrita y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.
Consigue tu plaza como Arquitecto para el Ayuntamiento de Mérida gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Extremadura.
🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria
Arquitecto para el Ayuntamiento de Mérida es un recurso completo para preparar tu oposición en Extremadura.
¿Qué incluye?
Sin duda el mejor trabajo que podemos realizar por ti, es adaptar los temas a la prueba de desarrollo escrito.
- Contenidos actualizados
- Esquemas y resúmenes
- Formato claro y editable
📝 Sistema selectivo: incluye ejercicios tipo test y casos prácticos.
Bloque I: Parte general
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar. De los derechos y deberes fundamentales: De los españoles y los extranjeros; derechos y libertades.
Tema 2. La Constitución Española de 1978: de los principios rectores de la política social y económica; de las garantías de las libertades y derechos fundamentales; de la suspensión de los derechos y libertades.
Tema 3. La Constitución Española de 1978: De la organización territorial del Estado: Principios generales; de la Administración Local; de las Comunidades Autónomas.
Tema 4. El régimen local: significado y evolución histórica. La Administración Local en la Constitución. La Carta Europea de Autonomía Local. Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autónomas en materia de régimen local.
Tema 5. El municipio: concepto y elementos. La organización municipal. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias.
Tema 6. La provincia. Las diputaciones provinciales: organización y competencias. La elección de los Diputados Provinciales y del Presidente.
Tema 7. La potestad reglamentaria de las entidades locales: reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento orgánico de los Ayuntamientos.
Tema 8. Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público: Disposiciones generales; de los órganos de las Administraciones Públicas.
Tema 9. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título Preliminar. Disposiciones generales. De los interesados en el procedimiento: la capacidad de obrar y el concepto de interesado; identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; términos y plazos.
Tema 10. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De los actos administrativos: Requisitos y eficacia de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. De la revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Recursos administrativos. Recurso de Alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de Revisión.
Tema 11. Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y Deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
Tema 12. Bases del Régimen Local. Personal al servicio de las entidades locales.
Tema 13. Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Concepto y clasificación de los bienes. Del patrimonio de las Entidades locales.
Tema 14. Contratos del Sector Público: Título Preliminar. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley; contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Plazo de duración de los contratos y de ejecución de la prestación.
Tema 15. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención.
Tema 16. Ley de protección de datos. Disposiciones Generales; Principios de Protección de Datos; Derechos de las Personas.
Tema 17. Ley 19/2013 de 9 de diciembre de transparencia. Transparencia de la actividad pública. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
Tema 18. Ley de igualdad entre mujeres y hombres. Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de género en las políticas públicas. Violencia de género: derechos de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Bloque II: Parte específica
Tema 19. Contratación del Sector Público. Partes en el contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión.
Tema 20. Contratación del Sector Público. De las actuaciones relativas a la contratación de las Administraciones Públicas: De la preparación de los contratos de las Administraciones Públicas.
Tema 21. Contratación del Sector Público. El contrato de Obras: Actuaciones Preparatorias; Ejecución del contrato; Modificación; Cumplimiento; Resolución.
Tema 22. Contratación del Sector Público. El contrato de Concesión de Obras: Actuaciones Preparatorias; Efectos, cumplimiento y extinción; Construcción de las obras; Derechos y Obligaciones del Concesionario; Prerrogativas y Derechos de la Administración; Régimen económico financiero; Extinción.
Tema 23. Contratación del Sector Público. El contrato de Servicios. Disposiciones Generales; Ejecución; Resolución; Subsanación de Errores, Indemnizaciones y Responsabilidades en el Contrato de Elaboración de Proyectos de Obras.
Tema 24. Contratación del Sector Público. Clasificación de las empresas; Criterios aplicables y condiciones para la clasificación; Categorías de clasificación de los contratos de obras. Exigencia de clasificación por la Administración.
Tema 25. El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones Generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
Tema 26. El Código Técnico de la Edificación (CTE). DB-SI C con comentarios. Seguridad en Caso de Incendio. Introducción: Objeto; Ámbito de Aplicación; Criterios Generales de Aplicación. SI 1 Propagación Interior.
Tema 27. El Código Técnico de la Edificación (CTE). DB-SUA C con comentarios. Seguridad de Utilización y Accesibilidad. Introducción: Objeto, Ámbito de Aplicación, Criterios Generales de Aplicación, Criterios Generales de Aplicación y Condiciones Particulares para el cumplimiento.
Tema 28. El Código Técnico de la Edificación (CTE). DB-SUA C con comentarios. Seguridad de Utilización y Accesibilidad. SUA 9 Accesibilidad.
Tema 29. Ley de accesibilidad universal de Extremadura: Accesibilidad en la edificación, espacios públicos urbanizados y espacios públicos naturales.
Tema 30. Texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana: Bases del régimen del suelo, reglas procedimentales comunes y normas civiles.
Tema 31. Texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana: Valoraciones.
Tema 32. Texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana: Expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial.
Tema 33. Ley de Ordenación de la Edificación: Disposiciones generales. Ámbito de aplicación. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Agentes de la edificación. Responsabilidades y garantías.
Tema 34. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Disposiciones Generales, Ámbito, Finalidad y Autorización Ambiental Integrada.
Tema 35. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Autorización Ambiental Unificada y Normas Comunes a las Autorizaciones Ambientales.
Tema 36. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Comunicación Ambiental Autonómica.
Tema 37. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Comunicación Ambiental Municipal.
Tema 38. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Comunicación Ambiental Municipal. Anexo III. Actividades sometidas a comunicación ambiental municipal.
Tema 39. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Procedimiento de evaluación ambiental estratégica de los instrumentos de ordenación territorial o urbanística.
Tema 40. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Evaluación de impacto ambiental ordinaria para la formulación de la declaración de impacto ambiental.
Tema 41. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Evaluación de impacto ambiental simplificada.
Tema 42. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Evaluación de impacto ambiental abreviada.
Tema 43. Ley de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Evaluación de impacto ambiental de proyectos. Disposiciones Comunes.
Tema 44. Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Estudio de impacto ambiental, conceptos técnicos y especificaciones relativas a las obras, instalaciones o actividades comprendidas en los anexos I y II. Parte A.
Tema 45. Régimen jurídico de la producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Objeto, Competencias, Prohibiciones. Régimen de Control de la producción de Residuos de Construcción y Demolición.
Tema 46. Decreto por el que se regulan las exigencias básicas de la edificación destinada a uso residencial vivienda en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como el procedimiento para la concesión y control de la Cédula de Habitabilidad de las viviendas.
Tema 47. Decreto sobre procedimientos de autorización administrativa y requisitos mínimos de personal, de infraestructura, equipamiento y actividad de centros, establecimientos y servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Objeto y ámbito de aplicación. Definiciones. Autorización de Instalación. Autorización de Funcionamiento.
Tema 48. Ley de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De la apertura y funcionamiento de los establecimientos públicos. Organización y desarrollo de los espectáculos públicos y actividades recreativas (Disposiciones Generales).
Tema 49. Reglamento General de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Definiciones Legales.
Tema 50. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Clasificación del Suelo.
Tema 51. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura y Reglamento General. Criterios de Ordenación Sostenible, Indicadores y Estándares.
Tema 52. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumentos de Ordenación Territorial General.
Tema 53. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumentos de Ordenación Territorial de Desarrollo.
Tema 54. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumentos de Ordenación Territorial de Intervención Directa.
Tema 55. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumento de Planeamiento Urbanístico General.
Tema 56. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumentos Complementarios de Planeamiento Urbanístico.
Tema 57. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumentos de Desarrollo de Planeamiento Urbanístico.
Tema 58. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura y Reglamento General de la misma. Régimen del Suelo Rústico. Derechos y Deberes.
Tema 59. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura y Reglamento General de la misma. Régimen del Suelo Rústico. Condiciones de usos y autorización.
Tema 60. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Modalidades de la Actividad de Ejecución.
Tema 61. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Sistemas de Ejecución en Régimen de Gestión Directa.
Tema 62. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Sistemas de Ejecución en Régimen de Gestión Indirecta.
Tema 63. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Actuaciones simplificadas de nueva urbanización o reforma.
Tema 64. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Programas de Ejecución.
Tema 65. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Proyectos de Urbanización.
Tema 66. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Instrumentos de equidistribución en el suelo objeto de obras de urbanización.
Tema 67. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Patrimonios públicos del suelo.
Tema 68. Reglamento de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Ejecución de las actuaciones edificatorias. Régimen de las edificaciones, construcciones e instalaciones en situación de fuera de ordenación y de actuaciones disconformes. Documentación y procedimiento para el reconocimiento de actuación disconforme.
Tema 69. Reglamento de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Procedimientos de control de actuaciones urbanísticas. Licencias urbanísticas. Licencias de obras de edificación, construcción e instalación y procedimiento general de otorgamiento.
Tema 70. Reglamento de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Procedimientos de control de actuaciones urbanísticas. Licencias de división del suelo y de las edificaciones e instalaciones y procedimiento de otorgamiento.
Tema 71. Reglamento de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Procedimientos de control de actuaciones urbanísticas. Licencia de Actividad. Licencia de primera ocupación o utilización. Licencias en supuestos de interés general. Licencias especiales de obras y usos provisionales. Actos promovidos por Administraciones públicas. Efectos, caducidad y trámite de consultas. Información y publicidad en obras. Prestación de servicios por las compañías suministradoras.
Tema 72. Reglamento de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Procedimientos de control de actuaciones urbanísticas. Comunicaciones urbanísticas previas.
Tema 73. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Deber de conservación y declaración de ruina.
Tema 74. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Medidas de reacción ante actuaciones ilegales.
Tema 75. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Inspección urbanística. Régimen Sancionador. Infracciones Urbanísticas.
Tema 76. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Inspección urbanística. Régimen Sancionador. Sanciones.
Tema 77. Ley de Ordenación Territorial y Urbanística sostenible de Extremadura. Inspección urbanística. Disposición Adicional undécima y Transitoria segunda.
Tema 78. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Información Urbanística. Intervención Municipal en la Edificación y Usos del Suelo.
Tema 79. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Condiciones comunes a todos los usos. Uso Residencial. Uso Industrial. Uso Centros y Servicios Terciarios. Uso dotacional. Uso espacios Libres. Uso transporte, Servicios e Infraestructuras Urbanas Básicas. Uso Agropecuario.
Tema 80. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Normas Generales de Edificación.
Tema 81. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Normas de Protección del Patrimonio Histórico Urbano. Normas de protección del Patrimonio Arqueológico. Normas de protección del patrimonio Arquitectónico.
Tema 82. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Condiciones particulares de las Zonas del Suelo Urbano. Disposiciones Preliminares. Condiciones Comunes a todas las zonas internas al área central.
Tema 83. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Condiciones particulares de las Zonas del Suelo Urbano. Condiciones particulares de la Zona Centro Tradicional, de la Zona Centro Ensanche, de la zona Centro Ensanche en Transformación y Zona Centro implantaciones unitarias.
Tema 84. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Condiciones particulares de las Zonas del Suelo Urbano. Condiciones particulares de la Zona de edificación en Manzana Intensiva, en Manzana Unitaria, en Edificación Suburbana, abierta intensiva y abierta extensiva.
Tema 85. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Condiciones particulares de las Zonas del Suelo Urbano. Condiciones particulares de la Zona unifamiliar adosada, unifamiliar en ciudad jardín, unifamiliar agrupada, unifamiliar aislada y unifamiliar en condominio.
Tema 86. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Condiciones particulares de las Zonas del Suelo Urbano. Condiciones particulares de la Zona industrial Polígono el Prado, Zona industrial Cepansa, Zona Centros Terciarios, Zona de Servicios Administrativos, Dotaciones.
Tema 87. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Régimen del Suelo No Urbanizable. Regulación de los Usos y la Edificación.
Tema 88. Plan General de Ordenación Urbana de Mérida y Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico. Normas Urbanísticas y Ordenanzas. Régimen del Suelo No Urbanizable. Normas según Zonas.
Tema 89. Ordenanza Reguladora de las Condiciones para instalación de ascensores en Edificios Existentes. Ayuntamiento de Mérida.
Tema 90. Ordenanza Reguladora de los Usos, Instalaciones y Ocupaciones en la Vía Pública. Ayuntamiento de Mérida. Instalaciones en la vía pública con motivo de obras.
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.