Trabajador Social Benidorm
Este temario para Trabajador Social Benidorm está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.
A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.
Consigue tu plaza como Trabajador Social Benidorm gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Comunidad Valenciana.
¿Qué incluye?
- Contenidos actualizados
- Esquemas y resúmenes
- Formato claro y editable
📝 Sistema selectivo: incluye ejercicios tipo test, desarrollo escrito y casos prácticos.
TEMARIO
BLOQUE I. PARTE GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. La reforma constitucional. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales.
Tema 2. El Estatut de Autonomía de la Comunidad Valenciana: Aprobación y reforma. Estructura y principios fundamentales.
Tema 3. Los órganos de las administraciones públicas: concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. Órganos colegiados: funcionamiento, abstención y recusación. Principios de actuación de las Administraciones previstos en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tema 4. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
Tema 5. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y control. El derecho de acceso a la información pública.
Tema 6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Títulos I, II, III, IV y V.
Tema 7. El municipio: concepto y elementos. La Organización municipal: órganos del Ayuntamiento. Las competencias municipales. Otras entidades locales distintas al municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Municipios de Régimen Común y Municipios de Gran Población.
Tema 8. La organización municipal. Los Municipios de Régimen común. Órganos necesarios: el Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Régimen de sesiones y acuerdos. Votaciones. Actas y certificaciones de acuerdos.
Tema 9. La Administración Electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos.
Tema 10. El acto administrativo. Concepto y caracteres. Elementos del acto administrativo. Clases de actos administrativos. La forma y la motivación. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de la eficacia.
Tema 11. La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo.
Tema 12. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. La adopción de medidas provisionales. El tiempo en el procedimiento. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
Tema 13. La instrucción del Procedimiento. Sus fases: disposiciones generales, alegaciones en el procedimiento administrativo, prueba e informes. La intervención de los interesados. La Ordenación y tramitación del Procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 14. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
Tema 15. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad.
Tema 16. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
Tema 17. Actividad subvencional de las Administraciones Públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
BLOQUE II. PARTE ESPECIAL
Tema 18. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Título Preliminar. Título I: El Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
Tema 19. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Título II: Catálogo y carteras de prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
Tema 20. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Título III: Planificación, coordinación e intervención del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, ordenación de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana.
Tema 21. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Título V: Participación. Título VI: Financiación. Título VII: Calidad, investigación, innovación, formación y evaluación. Título VIII: De la inspección, el control y el seguimiento de los servicios sociales.
Tema 22. Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales, modificado por el Decreto 188/2021, de 26 de noviembre, del Consell. Título III: Coordinación en los equipos profesionales de servicios sociales de atención primaria de carácter básico.
Tema 23. Decreto 34/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del mapa de servicios sociales de la Comunidad Valenciana, modificado por el Decreto 188/2021, de 26 de noviembre, del Consell.
Tema 24. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Título Preliminar. Título I: De los servicios sociales valencianos.
Tema 25. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Título II: De la atención primaria. Capítulo I y II. ANEXO I.
Tema 26. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Título II: De la atención PRIMARIA capítulo III y IV. ANEXO II.
Tema 27. Manual de organización y funcionamiento de los servicios sociales de atención primaria de la Generalitat Valenciana (MOF).
Tema 28. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.
Tema 29. La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la adolescencia. Título Preliminar: Disposiciones generales. Título I: Políticas públicas de infancia y adolescencia. Título II: Derechos de la infancia y la adolescencia de la Comunitat Valenciana.
Tema 30. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la adolescencia. Título III Protección social y jurídica de la infancia y la adolescencia. Titulo IV Atención socioeducativa de personas menores de edad en conflicto con la Ley. Titulo V Competencias públicas y cooperación para la promoción y protección de los derechos de la infancia.
Tema 31. Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión. Título preliminar. Título I: La renta valenciana de inclusión. Título II: Prestaciones económicas.: Título III: Prestaciones profesionales para la inclusión social. Título IV: Procedimiento.
Tema 32. Decreto 60/2018, de 11 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla la ley 9/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión. Preámbulo. Título Preliminar. Título I: Renta valenciana de inclusión. Título II: Instrumentos de inclusión social y de inserción laboral. Título III. De los órganos de coordinación y participación.
Tema 33. Real Decreto-Ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital. Concepto. Capítulos: del I al XI.
Tema 34. Pensiones no contributivas: Tipos, características y requisitos de acceso.
Tema 35. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención de las personas en situación de dependencia.
Tema 36. Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas. Título I: Disposiciones generales. Título II: Reconocimiento de la situación de dependencia.
Tema 37. Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas. Título III: Del sistema de servicios y prestaciones en la Comunitat Valenciana. Disposiciones Adicionales.
Tema 38. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Título Preliminar: Disposiciones generales. Título I: Derechos y obligaciones. Título II: Igualdad de oportunidades y no discriminación.
Tema 39. Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
Tema 40. Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de la capacidad jurídica: Figuras de apoyo a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad mayores de edad.
Tema 41. Ley 11/2003, de 10 de abril, de la Generalitat, sobre el Estatuto de las Personas Con Discapacidad, modificada por Ley 9/2018, de 24 de abril, de la Generalitat. Título I: Disposiciones generales. Título II: De las actuaciones de la Administración de la Generalitat en materia de personas con discapacidad.
Tema 42. Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. Título Preliminar: Disposiciones Generales. Título I: Derechos Básicos. Título III: Protección de las Víctimas. Capítulo I del Título IV: Oficinas de Asistencia a las Víctimas.
Tema 43. Real Decreto 1109/2015, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, y se regulan las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito. Título I: Derechos de las víctimas. Titulo III: Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas.
Tema 44. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Título Preliminar. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y protección. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Título III: Tutela institucional.
Tema 45. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Título IV: Tutela penal. Capítulo IV del Título V: Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.
Tema 46. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, Integral contra la Violencia sobre la Mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
Tema 47. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Título Preliminar. Título I: Derecho a la igualdad de trato y no discriminación. Título II: Defensa y promoción del derecho a la igualdad de trato y no discriminación. Título V: Atención, apoyo e información a las víctimas de la discriminación e intolerancia.
Tema 48. Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad entre Mujeres y Hombres.
Tema 49. La ley 23/2018, de 29 de noviembre de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI, de la Comunidad Valenciana: del Título I al IV.
Tema 50. Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Título Preliminar: Disposiciones Generales. Título I: Derechos y libertades de los extranjeros. Título II: Régimen jurídico de los extranjeros.
Tema 51. Ley 15/2008, de 5 de diciembre, de la Generalitat, de Integración de las Personas Inmigrantes en la Comunidad Valenciana.
Tema 52. Plan Estratégico Zonal de Bienestar Social de Benidorm. 2023-2026.
Tema 53. II Plan Municipal de diversidad sexual y de género de Benidorm 2024/2028.
Tema 54. Reglamento regulador de prestaciones económicas municipales de emergencia social del Ayuntamiento de Benidorm (PEMES).
Tema 55. Reglamento Municipal de los servicios “menjar” y “major a casa” del Ayuntamiento de Benidorm y Reglamento Municipal de los servicios teleasistencia
Tema 56. Plataformas electrónicas en Servicios Sociales. MASTIN y ADA. Sistema de Seguimiento y Gestión Integral Simultáneo (SEGISS).
Tema 57. Técnicas en trabajo social: la entrevista como técnica, componentes de comunicación, fases y tipos. Instrumentos específicos de Trabajo Social. El informe Social.
Tema 58. La intervención social: concepto. Prevención (niveles), asistencia, rehabilitación y reinserción. Fases del proceso de intervención. Conceptos de plan, programa y proyecto. Estructura del proyecto.
Tema 59. Código Deontológico de Trabajo Social: Derechos y deberes de los/las trabajadores/as sociales. La confidencialidad y secreto profesional.
Tema 60. La evaluación en Trabajo Social: concepto y tipos de evaluación (diagnóstica/inicial, de proceso, de resultado, de impacto, sumativa/ formativa, cualitativa/cuantitativa, ex ante, pre/post).
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.