Trabajador Social Ayuntamiento Móstoles
Trabajador Social Ayuntamiento Móstoles
En primer lugar, te presentamos el temario
completo con todos los
temas desarrollados listo para
su descarga inmediata
para proveer las plazas de Trabajador Social
del Ayuntamiento de Móstoles.
A continuación presentamos los temas que componen el temario.
Materias Generales
1. La Constitución Española de 1978: Estructura y Principios Generales. Derechos y Deberes
Fundamentales.
2. Organización territorial del Estado en la Constitución: Principios Generales. La administración
Local. Las Comunidades Autónomas: los estatutos de autonomía.
3. El municipio: competencias. La organización municipal en municipios de régimen común y de gran
población.
4. Órganos de gobierno municipales. El alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Los tenientes
de alcalde. Comisiones informativas.
5. El derecho de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho a
archivos y registros públicos.
6. Organización Administrativa del Ayuntamiento de Móstoles: El Reglamento Orgánico del
Ayuntamiento de Móstoles.
7. El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre:
clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos
de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La
evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y
vacaciones. Régimen disciplinario.
8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas: el procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del
procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.
9. Contratos del Sector Público: principios comunes. Requisitos necesarios para la celebración de
los contratos. Perfección, formalización y extinción de los contratos. Actuaciones administrativas.
Formas de adjudicación de los contratos. Tipos de contratos: contratos administrativos y contratos
privados.
10. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado.
Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos
municipales: concepto y clasificación.
11. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención.
Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales en el Texto
Refundido por el que se aprueban las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y
laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos para el periodo 2012-2015.
Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de 13 de septiembre de 2012.
12. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y
ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para
la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público.
Materias específicas
1. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local.
2. Ley 12/2022, de 21 de diciembre de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
3. Ley 15/2001, de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid.
4. Decreto 126/2014, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima
de Inserción en la Comunidad de Madrid.
5. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
personas en situación de dependencia. Desarrollo normativo en la Comunidad de Madrid. Atención
a las personas dependientes en los Servicios Sociales.
6. Ley 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la
violencia.
7. Marco legislativo de inspección, registro y autorizaciones de los centros y servicios de acción social
La calidad de los Servicios Sociales. La Ley 11/2002, de 18 de diciembre, de Ordenación de la
Actividad de los Centros y Servicios de Acción Social y de Mejora de la Calidad en la Prestación
de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
8. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Ordenanza municipal reguladora del
reconocimiento del derecho y concesión de prestaciones sociales individuales de carácter
económico y material, del Ayuntamiento de Móstoles (BOCM nº 179, de 28 de julio de 2016).
9. La política social en el marco europeo. Planes y estrategias de la lucha contra la pobreza y la
exclusión social. Políticas europeas para la inclusión social activa.
10. Organización y funcionamiento de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid: Los
Servicios Sociales de Atención Primaria y atención especializada.
11. Políticas actuales del Estado de bienestar. Concepto de justicia social. Definición internacional de
Trabajo Social (FITS, 2014). Construcción histórica del trabajo social en el marco del proceso y
desarrollo del Bienestar Social en España.
12. Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las diferentes
administraciones. Competencias y fundamentación legal.
13. Fundamentos, principios y funciones básicas del Trabajo social.
14. El código deontológico del trabajo social. Principios básicos y generales y ámbito de actuación.
Bioética. Relación con los/las usuarios/as profesionales e instituciones. Integración y
autodeterminación de los/as usuarios/as en intervención.
15. Las necesidades sociales: concepto, características y tipología.
16. Niveles e instrumentos de planificación: plan, programa y proyecto. Tecnologías de la información
y la comunicación aplicadas a la atención social prestada al ciudadano: Sistemas de información.
Normativa de protección de datos y su aplicación a los servicios sociales.
17. Pobreza y exclusión en el Ayuntamiento de Móstoles. Diagnóstico y análisis de la realidad.
18. La protección y tutela de menores. Características de la población destinataria. El maltrato infantil.
Régimen jurídico en relación a la infancia y adolescencia. Prestaciones del Sistema y niveles de
intervención. Distribución de competencias
19. Niveles de atención en Familia, Menores y adolescencia: Indicadores y actuación en situaciones
en riesgo social y desamparo. Niveles y medidas de intervención y criterios de aplicación de apoyo
a la familia (guarda, tutela administrativa y común) recursos.
20. Mujeres en situación de dificultad social. La feminización de la pobreza. Aspectos legales y
sociales. Programas y recursos de la atención a la mujer en el Ayuntamiento de Móstoles.
21. Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid
22. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
23. La intervención social con personas mayores. Programas y prestaciones para personas mayores.
Envejecimiento activo y prevención de la dependencia en las personas mayores.
24. Diversidad funcional. Tipología. Equipos de valoración: reconocimiento del grado de discapacidad.
EL papel del /la profesional del Trabajador social en la acción integradora a nivel familiar, laboral,
educativo, de ocio y tiempo libre. Accesibilidad. El entorno como medio facilitador del desarrollo
biopsicosocial.
25. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de
la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión Social
26. La población migrante con necesidades de atención social. Movimientos migratorios. Personas
refugiadas, asiladas y apátridas. Legislación aplicable. Papel del trabajo social y de la iniciativa
social.
27. El trabajo social y el sinhogarismo. Trabajo social e inclusión social: situaciones de vulnerabilidad
y cronicidad Características, recursos, servicios y prestaciones Modelos de atención Housing First
y Housing Led
28. Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en
España y su Integración Social,
29. Minorías étnicas e integración social. La población gitana. Aspectos socio-demográficos y
culturales. Papel del trabajo social.
30. Pobreza energética. Problemática social asociada a la vivienda. Aspectos legales y sociales. Papel
del trabajo social
31. El trabajo interdisciplinar. Trabajo social y otras profesiones relacionadas con la atención social:
educador/a social, psicólogo/a, animador/a sociocultural, integrador/a social, mediador/a
intercultural, etc.
32. Ámbito profesional. Perfil profesional del Trabajador/a Social, funciones, áreas y sectores de
intervención del Trabajo Social
33. La supervisión en Trabajo Social. Supervisión de intervenciones. Supervisión Institucional. La
importancia de la supervisión en la práctica profesional del/la Trabajador/a Social.
34. Organización y funcionamiento del Área de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Móstoles.
Programas y proyectos.
35. Modelos teóricos más usados en el Trabajo Social: Modelo sistémico. La atención centrada en la
persona.
36. La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social
37. Teorías contemporáneas de Trabajo Social. Modelos de la práctica profesional. Corrientes
profesionales
38. Técnicas de trabajo social: de conocimiento, de diagnóstico, de intervención y de evaluación.
Instrumentos específicos en trabajo social, ficha social, informe social, escalas de valoración social
y proyecto de intervención social. Gestión de las emociones en la aplicación de las técnicas e
instrumentos en el desarrollo profesional del trabajo social.
39. El trabajo social individual. Evolución histórica de la intervención individual. Naturaleza, filosofía,
valores y principios. Modelos en la intervención individual. Diagnóstico de la intervención.
Técnicas fundamentales.
40. El trabajo social familiar. La familia conceptos y tipos. Los nuevos tipos de familia. Familia y crisis.
La familia multiproblema. El enfoque sistémico en la intervención con familias conceptos claves.
La estructura familiar. Los ciclos vitales. Características de la entrevista sistémica. El proceso de
ayuda.
41. El trabajo en red. Origen y concepto de red. Tipología de la red. Características de las redes.
Funciones de la red social. Objetivos del trabajo en red. Fases de la intervención. El trabajo
interdisciplinar en la intervención social compleja.
42. El trabajo social de grupo. Concepto y evolución de la intervención grupal en trabajo social. Tipos
de grupos. Elementos estructurales del grupo. Etapas de la vida del grupo. Liderazgocomunicación-
conflicto y negociación en el grupo. Las dinámicas de trabajo en el grupo. Objetivos
y papel de la trabajadora social dinamizadora del grupo.
43. Trabajo social comunitario. Concepto. Modelos de intervención en trabajo social comunitario.
Fases metodológicas: análisis de la comunidad, diagnóstico participativo, elaboración del proyecto
de intervención, negociación e implantación, evaluación continua y final
44. La entrevista en trabajo social. Tipologías y técnicas aplicables. Transferencia y contra
transferencia en la relación profesional. La visita domiciliaria en Trabajo Social: encuadre y
estructura.
45. Plan concertado de prestaciones básicas de servicios sociales. Administraciones implicadas
Conceptos programas y compromisos
46. Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
47. Historia Social Única (HSU).
48. Las personas mayores: Legislación y marco institucional. Competencias, servicios y recursos del
ayuntamiento de Móstoles en relación a las personas mayores. Aspectos físicos, psicológicos y
sociales del envejecimiento. Nuevos roles de la persona mayor en nuestra sociedad.
- Políticas de envejecimiento activo y soledad no deseada.