Terapeuta Ocupacional – Adolfo Posada Asturias

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

Rango de precios: desde 32€ hasta 296€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

📄 Descarga un tema de muestra



Terapeuta Ocupacional – Adolfo Posada Asturias

Este temario para Terapeuta Ocupacional – Adolfo Posada Asturias está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.

A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.

Consigue tu plaza como Terapeuta Ocupacional – Adolfo Posada Asturias gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en el Principado de Asturias.

🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria

Terapeuta Ocupacional – Adolfo Posada Asturias es un recurso completo para preparar tu oposición en Principado de Asturias.

📲 Compartir por WhatsApp

¿Qué incluye?

  • Temas desarrollados y explicados
  • Colección de test de todos los temas
  • Casos prácticos resueltos
  • Formato claro y editable

Estructura del Temario

Parte General

Tema 1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I).

Tema 2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II y Título II.bis).

Tema 3. La Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno. La Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración.

Tema 4. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Concepto y clases de empleados públicos (artículo 8), definición de personal laboral (artículo 11) y derechos de los empleados públicos (artículos 14 y 15). El personal laboral en la Administración del Principado de Asturias: Ámbito de aplicación del V Convenio Colectivo. Regulación en materia de jornada, horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias: Jornada: Acuerdo de Consejo de Gobierno de 24 de mayo de 2019 (BOPA de 27/05/2019); Horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias: Acuerdo de Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2013 (BOPA de 03/05/2013), modificado por sendos Acuerdos de 27 de enero de 2016 (BOPA de 29/01/2016). Regulación por la Ley del Principado 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público.

Tema 5. La protección de datos: régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Principios. Derechos.

Tema 6. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley (Título Preliminar); El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación (Título I); Políticas públicas para la Igualdad: principios generales (Capítulo I, Título II). La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores.

Tema 7. Estructura orgánica de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales. El Organismo Autónomo “Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias” (ERA): Configuración y fines; órganos de dirección, gestión y participación.

Tema 8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones (Capítulo I). Derechos y obligaciones, en especial las relacionadas con el área de la Terapia Ocupacional.

 

Parte Específica

Tema 1. La Ley del Principado de Asturias 7/1991, de 5 de abril, de Asistencia y Protección al Anciano: Objeto y ámbito de aplicación (Título Preliminar).

Tema 2. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia: concepto de dependencia; baremo de valoración de la dependencia, grados y tipos de prestaciones (artículo 2 y Capítulos II y III del Título I de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia). El Decreto 4/2023, de 27 de enero, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Tema 3. Estrategia para la transformación del modelo de cuidados de larga duración para personas adultas (Estrategia CuidAs). Agenda Asturiana de Discapacidad 2024-2030.

Tema 4. La Ley del Principado de Asturias 1/2003, de 24 de febrero, de Servicios Sociales. Derechos y deberes de las personas usuarias.

Tema 5. Los centros de atención a personas mayores en el Principado de Asturias. Tipología, características, Planes generales de intervención.

Tema 6. Los centros de atención a personas con discapacidad en el Principado de Asturias. Tipología y características. Planes generales de intervención.

Tema 7. La calidad asistencial. Dimensiones de la calidad. El ciclo de mejora. Herramientas básicas de la calidad. Modelos de calidad. Gestión de procesos.

Tema 8. El papel del/de la terapeuta ocupacional en los centros de atención a personas mayores en Asturias. La coordinación con otros profesionales.

Tema 9. El papel del/de la terapeuta ocupacional en los centros de atención a personas con discapacidad en Asturias. La coordinación con otros profesionales.

Tema 10. Concepto de discapacidad. Tipologías.

Tema 11. Ética y deontología de la terapia ocupacional.

Tema 12. El binomio salud–enfermedad. Salud individual, salud pública, salud comunitaria. Calidad de vida: concepto, dimensiones, indicadores.

Tema 13. Técnicas específicas y complementarias en terapia ocupacional.

Tema 14. Actividades básicas de la vida diaria. Definición, tipos e intervención.

Tema 15. Actividades instrumentales de la vida diaria. Definición, tipos e intervención.

Tema 16. Actividades avanzadas de la vida diaria. Definición, tipos e intervención.

Tema 17. Principios básicos de la fisiología muscular y anatomía funcional aplicadas a las actividades funcionales.

Tema 18. Principales escalas de evaluación física y funcional. Métodos e instrumentos de valoración sensitivas.

Tema 19. Valoración del entorno físico en personas con movilidad reducida. Actuación desde la terapia ocupacional. Accesibilidad.

Tema 20. El papel del/de la terapeuta ocupacional en los procesos de inserción laboral para personas con discapacidad. Posibilidades de intervención en los dispositivos del Principado de Asturias.

Tema 21. Terapia ocupacional en geriatría. Valoración geriátrica integral, objetivos, instrumentos e importancia.

Tema 22. La comunicación terapéutica. Interacción con el usuario.

Tema 23. Relaciones del/de la terapeuta ocupacional con los familiares de las personas usuarias. La familia. Dificultades y necesidades de las familias con personas con discapacidad. Trabajo conjunto con la familia. Continuidad de cuidados.

Tema 24. Discapacidad intelectual. Intervención desde la terapia ocupacional.

Tema 25. Terapia ocupacional en parálisis cerebral infantil. Tipos. Identificación de objetivos de tratamiento. Intervención en adultos.

Tema 26. Terapia ocupacional en patología psiquiátrica. Trastorno mental severo. Estrategias y niveles de intervención.

Tema 27. Terapia ocupacional en patología osteoarticular: artritis, artrosis y osteoporosis. Fractura de cadera.

Tema 28. Caídas: factores predisponentes de las caídas en ancianos, líneas de actuación. Prevención.

Tema 29. Úlceras: clasificación. Factores de riesgo. Actuación para la prevención.

Tema 30. Órtesis, prótesis y productos de apoyo. Definiciones, tipos y clasificación. Centros de referencia y obtención en el Principado de Asturias.

Tema 31. Amputaciones: clases, períodos de tratamiento. Actuación.

Tema 32. Demencias: definición, clasificación y tipología. Intervención del terapeuta ocupacional en personas con demencia.

Tema 33. Enfermedad de Parkinson. Intervención desde la terapia ocupacional.

Tema 34. Terapia ocupacional en enfermedades neurológicas degenerativas y distrofias musculares.

Tema 35. Terapia ocupacional en lesiones medulares. Actividades específicas.

Tema 36. Accidente cerebrovascular: intervención desde la terapia ocupacional.

 

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué formato se entrega?
    En PDF descargable.
  • ¿Incluye actualizaciones?
    Sí, si cambia la convocatoria.
  • ¿Se puede imprimir?
    Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.