Temario Educador Social Ayuntamiento Manises
Este temario para Educador Social Ayuntamiento Manises está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.
A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.
Consigue tu plaza como Educador Social Ayuntamiento Manises gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Manises.
🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria
¿Qué incluye?
- Temas explicados y desarrollados, adaptados a la prueba escrita.
- Colección de test de todos los temas
- Casos prácticos resueltos
Estructura del Temario
Parte I – Materias Comunes
Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido esencial.
Tema 2. Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales.
Tema 3. La Corona. Sus atribuciones según la Constitución.
Tema 4. Las Cortes Generales I: De las Cámaras. De la elaboración de las leyes. De los tratados internacionales.
Tema 5. Las Cortes Generales II: Del Gobierno y de la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. Economía y Hacienda.
Tema 6. La organización territorial del Estado en la Constitución. Principios generales. La Administración Local.
Tema 7. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas.
Tema 8. Las instituciones de la Unión Europea: Consejo Europeo, Consejo, Comisión Europea, Parlamento Europeo, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Banco Central Europeo y Tribunal de Cuentas Europeo.
Tema 9. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Las Cortes Valencianas. El Presidente de la Generalitat Valenciana. El Consell.
Tema 10. El régimen local: significado y evolución histórica. El principio de autonomía local: significado, contenido y límites. Las fuentes del Derecho Local.
Tema 11. El municipio: concepto y elementos. Territorio y población.
Tema 12. La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos.
Tema 13. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias.
Tema 14. Ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 15. El procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Los interesados en el procedimiento.
Tema 16. De los actos administrativos: requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos administrativos.
Tema 17. De los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 18. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio.
Tema 19. Recursos administrativos.
Tema 20. El régimen jurídico de las Haciendas Locales. Enumeración de los recursos de las Entidades Locales. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: principios generales.
Parte II – Materias Específicas
Tema 21. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. El Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Principios rectores. Objetivos del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
Tema 22. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. La estructura funcional del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales: niveles de atención. Atención primaria. Atención secundaria. Las funciones y los servicios de la atención primaria de carácter básico. Las funciones y los servicios de la atención primaria de carácter específico. La atención secundaria. Funciones y servicios.
Tema 23. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Organización territorial. Zonas básicas de servicios sociales. Área de Servicios Sociales. Departamentos de servicios sociales. Espacios vulnerables. Mapa de servicios sociales de la Comunitat Valenciana.
Tema 24. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Las competencias en materia de servicios sociales de la Generalitat y los municipios.
Tema 25. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Catálogo de prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Concepto y tipo de prestaciones. Prestaciones profesionales. Prestaciones económicas. Prestaciones tecnológicas.
Tema 26. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Coordinación, colaboración y cooperación interadministrativa e interdepartamental.
Tema 27. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana. Intervención de las personas profesionales de servicios sociales e instrumentos técnicos. Equipos profesionales. Intervención profesional. Instrumentos técnicos.
Tema 28. Manual de Ordenación y Funcionamiento de los Servicios Sociales (MOF).
Tema 29. Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales. Disposiciones generales. Coordinación interadministrativa. El contrato programa.
Tema 30. Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales. Comisiones de coordinación técnica.
Tema 31. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. Disposiciones generales. Prestaciones y catálogo de servicios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
Tema 32. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. La dependencia y su valoración.
Tema 33. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de ámbito estatal. La mujer en situación de desprotección social. Medidas de sensibilización, prevención y detección.
Tema 34. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de ámbito estatal. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.
Tema 35. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, Integral contra la Violencia sobre la Mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Detección y atención a las víctimas de la violencia sobre la mujer. Los programas de prevención de violencia de género. Red de la Generalitat de asistencia social integral a las víctimas de violencia sobre la mujer.
Tema 36. Las unidades de igualdad. Los Planes de Igualdad del Ayuntamiento de Manises.
Tema 37. La Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Comité de los Derechos del Niño.
Tema 38. Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del SPVSS. Servicio de infancia y adolescencia.
Tema 39. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia de la Comunitat Valenciana. Protección social y jurídica de la infancia y adolescencia.
Tema 40. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia de la Comunitat Valenciana. Competencias públicas y cooperación para la promoción y protección de los derechos del niño.
Tema 41. Ley 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Interés superior del menor.
Tema 42. Ley 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Actuaciones en situación de desprotección social del menor.
Tema 43. Reglamento regulador del protocolo para la declaración de situación de riesgo de menores en el municipio de Manises.
Tema 44. Acción protectora en situación de riesgo. Intervención en la situación de riesgo. Elaboración del proyecto de intervención personal, social y educativo familiar, de acuerdo con el artículo 95 de la Ley 26/2018 de derechos y garantías de la infancia y adolescencia de la Comunitat Valenciana. Participación y colaboración familiar.
Tema 45. Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia. Artículo 18. Actuaciones en situación de desamparo. Circunstancias ponderadas por su gravedad para valorar la situación de desamparo.
Tema 46. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia de la Comunitat Valenciana. Artículo 42. Notificación de situaciones de desprotección infantil.
Tema 47. Orden 5/2021, de 15 de julio, por la que se aprueba la nueva Hoja de Notificación para la atención socioeducativa infantil y protección del alumnado menor y se establece la coordinación interadministrativa para la protección integral de la infancia y adolescencia.
Tema 48. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Del ámbito de los servicios sociales. Actuaciones. Plan de intervención. Seguimiento. Equipos de intervención.
Tema 49. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Objeto de la ley. Fines. Criterios generales. Derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia. Garantía de los derechos. Derecho a la atención integral. Estrategia para la erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia.
Tema 50. Decreto 35/2021, de 26 de febrero, del Consell, de regulación del acogimiento familiar. Concepción y finalidad del acogimiento. Modalidades de acogimiento familiar y de familias acogedoras. (Decreto 78/2023, de 26 de mayo, del Consell, de modificación del Decreto 35/2021). El acogimiento familiar de urgencia. Capítulo III del Decreto 35/2021. La atención inmediata.
Tema 51. Red de puntos de encuentro familiar. Modalidades de actuación de los puntos de encuentro familiar.
Tema 52. La responsabilidad penal de los menores. Medidas judiciales en medio abierto. Intervención desde los servicios de atención primaria específica. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
Tema 53. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia de la Comunitat Valenciana. Atención socioeducativa de personas menores de edad en conflicto con la ley. Acción preventiva.
Tema 54. Ley 11/2003, de 10 de abril, sobre el Estatuto de las Personas con Discapacidad. Inclusión social. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Tema 55. Programas de prevención y atención a las drogodependencias. Competencias municipales. Decreto regulador de la atención y prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos en la Comunidad Valenciana.
Tema 56. La Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión. Concepto. Características. Instrumentos de inserción social. El programa personalizado de inclusión.
Tema 57. La Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión. Disposiciones generales. Concepto de renta valenciana de inclusión. Modalidades de la renta valenciana de inclusión.
Tema 58. Valora-CV. Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de desprotección infantil.
Tema 59. Plan Estratégico de Servicios Sociales 2023-2028.
Tema 60. Ordenanza municipal reguladora de las prestaciones económicas individualizadas de Servicios Sociales. Convenio de colaboración con entidades del tercer sector en Manises.
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.