Técnico Relaciones Laborales Diputación Málaga
Técnico Relaciones Laborales Diputación Málaga
Te ofrecemos un temario desarrollado y completo para las oposiciones, que incluye una variedad de test y casos prácticos. Estos materiales están diseñados para ayudarte a comprender mejor los temas y a prepararte de manera efectiva para la Oposición.
Es importante que también revises las bases oficiales de la oposición, ya que contienen información clave sobre los requisitos y procedimientos
A continuacion enumeramos la lista de temas que incluye el temario.
Indice de TEMAS:
Parte General
Tema 1. La Constitución española de 1978 (I): Principios Generales. Características y estructura. Reforma de la Constitución.
Tema 2. Procedimiento Administrativo Común (I): Los derechos del ciudadano en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Consideración especial del interesado: Concepto y capacidad de obrar. Identificación y firma de los interesados. Normas generales de actuación de la actividad de las Administraciones Públicas.
Tema 3. Procedimiento Administrativo Común (II): El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: La motivación y la forma. La eficacia de los actos administrativos. Condiciones. La notificación y la publicación de los actos.
Tema 4. Procedimiento Administrativo Común (III): Las fases del procedimiento administrativo. Iniciación, Ordenación, Instrucción y Finalización del procedimiento administrativo. La ejecución.
Tema 5. Procedimiento Administrativo Común (IV): La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. Los recursos administrativos.
Tema 6. Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica en la Ley 7/1985. Organización y competencias provinciales y municipales.
Tema 7. El municipio y la provincia en la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía: Competencias municipales. Competencias Provinciales.
Tema 8. Los órganos colegiados locales. Convocatoria, orden del día. Requisitos de constitución. Funcionamiento. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 9. Personal al servicio de las entidades locales: La función pública local y su organización. Selección y situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
Tema 10. El presupuesto de las entidades locales. Elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
Tema 11. La Ley de contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Delimitación de los tipos contractuales.
Tema 12. La actividad subvencional de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas.
Parte Específica
Tema 1. Los instrumentos de organización del personal: Plantillas y Relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: los planes de empleo, la Oferta de Empleo Público y otros sistemas de racionalización.
Tema 2. El Servicio Público: Concepto. Los distintos modos de gestión de los servicios públicos. El empleado público: principios y valores del servicio público.
Tema 3. Estructura del Derecho del Trabajo. Caracteres. Fuentes del Derecho del Trabajo. Jerarquía de las normas laborales.
Tema 4. El Sistema de Seguridad Social. Concepto. Planteamiento constitucional. Principios y Fines. Estructura y composición.
Tema 5. La gestión del sistema de Seguridad Social en España.
Tema 6. La colaboración en la gestión del Sistema de Seguridad Social.
Tema 7. Actos de encuadramiento. Régimen General: Normativa aplicable. Afiliación. Altas, bajas, y variaciones de datos de los trabajadores. Procedimiento. Lugar, forma y plazos. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 8. La cotización a la Seguridad Social. La obligación de cotizar. Normas reguladoras. Objeto. Sujetos obligados y sujetos responsables. Nacimiento, duración y extinción. Cotización. El incumplimiento de la obligación de cotizar.
Tema 9. La cotización a la Seguridad Social. Régimen General: Normas reguladoras. Determinación de la base de cotización. Cotización por contingencias comunes. Cotización por contingencias profesionales. Cotización por desempleo, Fogasa y Formación Profesional. La cotización en supuestos de contratos a tiempo parcial. La cotización en los contratos de formación y aprendizaje.
Tema 10. Recaudación en periodo voluntario. Plazos, lugar y forma. Efectos de la falta de cotización en plazo reglamentario. Reclamación de deuda. Actas de liquidación. Recaudación en vía ejecutiva.
Tema 11. Accidente de trabajo. Concepto. Características principales. La enfermedad profesional. Distinción. El recargo en las prestaciones derivadas de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional.
Técnico Relaciones Laborales Diputación Málaga
Tema 12. Régimen General: La protección por Incapacidad Temporal. Concepto, beneficiarios y cuantía. Nacimiento, duración y extinción. Mantenimiento de la obligación de cotizar. Gestión y pago.
Tema 13. Régimen General: Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural. Situaciones protegidas. Prestación económica. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante. Beneficiarios. Prestación económica. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Situación protegida. Beneficiarios. Prestación económica.
Tema 14. Régimen General: La incapacidad permanente. Grados. Beneficiarios y requisitos. Cuantía. Calificación y revisión. Las lesiones permanentes no incapacitantes.
Tema 15. La prevención de riesgos laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Actuaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 16. Derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Delegados de prevención y comités de Seguridad y Salud.
Tema 17. El Real Decreto-Ley 6/2019 de Medidas Urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación y Real Decreto-Ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Principales novedades en el Régimen General.
Tema 18. El contrato de trabajo. Concepto. Consentimiento, objeto y causa del contrato. Los sujetos del contrato del trabajo. Elementos del contrato de trabajo: Capacidad para contratar: edad y nacionalidad. Forma del contrato. El periodo de Prueba.
Tema 19. Modificación del contrato de trabajo. La Novación.
Tema 20. Movilidad funcional y modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Concepto, procedimientos y efectos.
Tema 21. Duración del contrato de trabajo. El Contrato de duración determinada. Clases. Los Contratos formativos.
Tema 22. El contrato a tiempo parcial. Conversión. Horas complementarias. Contrato de relevo.
Tema 23. La suspensión del contrato de trabajo. Las excedencias.
Tema 24. La extinción del contrato de trabajo: Causas. Efectos. La extinción por causas objetivas. Causas. Procedimiento. Calificación y efectos.
Tema 25. El despido disciplinario. Concepto. Causas. Forma y Procedimiento y del despido disciplinario. Calificación y efectos.
Técnico Relaciones Laborales Diputación Málaga
Tema 26. La jornada de trabajo. La realización de horas extraordinarias. El trabajo nocturno y el trabajo a turnos. El descanso semanal y las fiestas laborales. Las vacaciones anuales. El calendario laboral.
Tema 27. El salario. Concepto. Clases. Estructura. Liquidación y pago. Documentación del salario. Las garantías del salario. El Fondo de Garantía Salarial. El salario mínimo interprofesional. El IPREM.
Tema 28. La protección por desempleo. Concepto y clases. Sujetos protegidos. Acción protectora del nivel contributivo: beneficiarios, requisitos, duración, cuantía y dinámica de la prestación. Subsidio de desempleo.
Tema 29. La Protección por Jubilación en su modalidad contributiva. Concepto. Beneficiarios. Cuantía. La jubilación anticipada. La Jubilación parcial.
Tema 30. La libertad sindical en la Constitución. La Ley Orgánica de Libertad Sindical.
Tema 31. La negociación colectiva de los funcionarios. Las mesas de negociación. Materias objeto de negociación.
Tema 32. Órganos de representación del personal laboral.
Tema 33. Los conflictos colectivos: concepto. El derecho de huelga y el cierre patronal.
Tema 34. La jurisdicción social.
Tema 35. Inspección de trabajo y Seguridad Social.
Tema 36. Acceso al empleo público: Principios rectores y requisitos. Concepto y clases de empleados públicos. El Personal laboral fijo y el personal laboral indefinido. Funcionarios de carrera: Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Funcionarios interinos: Supuestos de nombramiento. Régimen jurídico. El personal eventual: Régimen jurídico.
Tema 37. Los derechos y deberes de los funcionarios de la Administración Local.
Tema 38. Jornada de trabajo. Permisos y vacaciones de los funcionarios públicos.
Tema 39. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial.
Técnico Relaciones Laborales Diputación Málaga
Tema 40. El régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 41. El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y aprobación del presupuesto. La prórroga del presupuesto.
Tema 42. Valoración de los puestos de trabajo en las Administraciones locales. Concepto. Técnicas y métodos de evaluación.
Tema 43. Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera. Servicio activo. Servicios especiales.
Tema 44. Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera. Servicio en otras Administraciones Públicas.
Tema 45. Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera. Excedencia. Suspensión de funciones.
Tema 46. La protección de datos de carácter personal: Normativa de la Unión Europea y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Tema 47. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información pública y Buen Gobierno. La Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Tema 48.
- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Las Políticas Públicas para la Igualdad y el Derecho de Igualdad y no Discriminación. El principio de igualdad en el empleo público. La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, y la Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la anterior.