Técnico Medio Informática Málaga
Técnico Medio Informática Málaga
Te presentamos un temario completo que abarca todos los temas desarrollados, junto con preguntas tipo test y casos prácticos elaborados por un equipo profesional. Este material está diseñado para facilitar tu preparación para el examen, asegurando que tengas una comprensión sólida y aplicada de cada tema. No pierdas la oportunidad de estudiar con contenido estructurado que maximizará tu rendimiento y te llevará al éxito en el examen.
Recuerda que puedes consultar las bases de la oposición oficial para asegurarte de que estás al tanto de todos los requisitos.
A continuación enumeramos los temas que componen el temario
Indice TEMAS:
Parte General
- La Constitución española de 1978 (I): Principios Generales. Características y estructura. Reforma de la Constitución.
- Procedimiento Administrativo Común (I): Derechos del ciudadano en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
- Procedimiento Administrativo Común (II): El acto administrativo. Concepto, elementos, clases y requisitos.
- Procedimiento Administrativo Común (III): Fases del procedimiento administrativo. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
- Procedimiento Administrativo Común (IV): Invalidez del acto administrativo. Nulidad, anulabilidad y revisión de actos.
- Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica en la Ley 7/1985.
- El municipio y la provincia en la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.
- Órganos colegiados locales: convocatoria, orden del día, constitución, funcionamiento y actas.
- Personal al servicio de las entidades locales: función pública, selección y derechos y deberes.
- El presupuesto de las entidades locales: elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria.
- La Ley de contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación.
- Actividad subvencional de las Administraciones Públicas: ámbito y disposiciones comunes.
Parte Específica
13. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD). Definición, objetivos y estructura.
14. Ley de Transparencia y protección de datos personales: Normativa de la UE y Ley Orgánica 3/2018.
15. Seguridad de datos personales y rol del Delegado de Protección de Datos.
16. Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Principios, medidas y roles.
17. Seguridad informática en Internet: criptografía, firma electrónica y conexiones seguras.
18. Análisis forense informático: gestión de evidencias electrónicas.
19. Centro Virtual de Operaciones de Seguridad: alertas, vulnerabilidades e incidentes.
20. Datos abiertos y reutilización de información pública.
21. Diagnóstico de seguridad informática y gestión de riesgos (MAGERIT).
22. Transparencia y acceso a la información pública.
23. Redes de ordenadores: clasificación, medios de transmisión, protocolos y topologías.
24. Servicios de Operación: custodia de logs y gestión de información de seguridad.
25. Virtualización: historia, ventajas y tipos.
26. Servicios de telecomunicaciones en la Administración Pública: infraestructuras y centros de datos.
27. Gestión de servicios TIC: planificación y control con métricas (ANS).
28. Herramientas de seguridad: antivirus, cortafuegos, IDS/IPS.
Técnico Medio Informática Málaga
29. Notificaciones electrónicas en el marco de las Leyes 39/2015 y 40/2015.
30. Catálogo electrónico de procedimientos de la administración local CEP@L.
31. Reglamento Europeo de Firma e identificación (EIDAS).
32. Firma electrónica y plataformas de validación.
33. Plataforma Cl@ve para identificación electrónica.
34. Esquema Nacional de Interoperabilidad y normas técnicas.
35. Archivo y expediente electrónico (INSIDE).
36. Registro de entrada/salida: SICRES 4.0, SIR y ORVE.
37. Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica.
38. Servidores web y tecnologías PHP para aplicaciones web.
39. Sistemas informáticos: arquitecturas, componentes y gestión.
40. Sistemas operativos Windows y Unix-Linux: clasificación y seguridad.
41. OSINT: herramientas, buscadores y automatización.
42. Formatos de datos geográficos y estándares OGC.
43. Infraestructuras de datos espaciales (IDE).
44. Base de datos espacial PostGIS: instalación y gestión.
45. Almacenamiento y análisis de datos geográficos con PostGIS.
46. Importación y exportación de datos en formatos raster y vectorial.
47. Lenguaje SQL espacial: análisis y consultas geográficas.
48. Análisis de datos espaciales en PostGIS.
49. Servidor de mapas web OpenSource (GeoServer).
50. Arquitectura de aplicaciones Web GIS y APIs RESTful.
51. Desarrollo web con HTML, CSS y JavaScript.
52. Desarrollo de mapas web con OpenLayers.
53. Mantenimiento de software y estándares ISO de mantenibilidad.
54. Modelo OSI de interconexión de sistemas.
55. Sistemas de Información Geográfica (GIS) en administración pública.
56. Calidad de servicio en redes IP y LAN.
57. Redes virtuales privadas (VPN).
Técnico Medio Informática Málaga
58. Redes de área local (LAN) y extensa (WAN).
59. Gestión de infraestructuras y equipos de red.
60. Servidores y virtualización para la administración pública.
61. Seguridad de redes inalámbricas.
62. Seguridad en comunicaciones (VPN, IDS, cortafuegos).
63. Políticas de recuperación ante desastres en sistemas informáticos.
64. Integración de datos en sistemas GIS.
65. Análisis de proximidad y buffers en datos geográficos.
66. Almacenamiento y visualización de datos en mapas.
67. Desarrollo de servicios web interactivos para GIS.
68. Arquitecturas cliente-servidor para sistemas GIS.
69. Implementación de normas de interoperabilidad en GIS.
70. Evaluación de sistemas GIS y análisis de resultados.
71. Ley 19/2013 de Transparencia y Buen Gobierno.
72.
- Prevención de Riesgos Laborales y políticas de igualdad en el empleo público.