Técnico de empleo Ayuntamiento de Madrid

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

32,00392,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

SKU: 070525 Categoría: Etiqueta: Marca:

Técnico de empleo Ayuntamiento de Madrid

Técnico de empleo Ayuntamiento de Madrid

📌 ¿Qué encontrarás en este temario?

🔹 Temario completo adaptado a la prueba de desarrollo escrito y actualizado según la última convocatoria.

🔹 Casos prácticos resueltos para afrontar la prueba teórico-práctica.

🔹 Test de autoevaluación para medir tu progreso.

🔹 Bases oficiales y documentación complementaria incluida.

🔹 Acceso inmediato tras la compra en formato PDF.

🔹 Actualizaciones gratuitas en caso de cambios en las bases.

🔹 Soporte personalizado para resolver todas tus dudas.


🏆 Consigue tu plaza: Técnico de Empleo Ayuntamiento de Madrid

¿Sueñas con trabajar como Técnico de Empleo en el Ayuntamiento de Madrid?

Con nuestro temario actualizado, test de autoevaluación y casos prácticos resueltos, tendrás en tus manos todas las herramientas necesarias para superar con éxito las oposiciones para este puesto.


📚 ¿Qué incluye este material?

📖 Temario Completo

– Desarrollo basado en bases oficiales.

– Contenidos adaptados a la sistemática de las pruebas: desarrollo escrito, colección de test y casos prácticos.

📝 Test de Autoevaluación

– Ejercicios tipo test por cada tema.

– Simulacros de examen para evaluar tu progreso.

🛠️ Casos Prácticos Resueltos

– Modelos reales aplicados a las pruebas teórico-prácticas.

📄 Documentación Oficial

– Bases de convocatoria y estructura de las pruebas.


🧩 Índice del Temario de Técnico de Empleo Ayuntamiento de Madrid

GRUPO I

1.- La Constitución Española: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Gobierno y la Administración.

2.- La organización territorial del Estado en la Constitución Española: Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas. El municipio: concepto y competencias.

3.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): el Gobierno municipal. El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno.

4.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal EconómicoAdministrativo Municipal. Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid. La Asesoría Jurídica.

5.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2004 (I): las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.

6.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2004 (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.

7.- El personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos.

Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.

8.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: objeto y ámbito subjetivo de aplicación. El Consejo de transparencia y buen gobierno: Funciones. Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid: objeto, ámbito de aplicación y principios generales.

9.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.

10.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas: Abstención y recusación. De la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

11.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: principios comunes. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Perfección, formalización y extinción de los contratos.

Actuaciones administrativas. Formas de adjudicación de los contratos. Tipos de contratos: contratos administrativos y contratos privados.

12.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.

13.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.

14.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.

GRUPO II DERECHO DEL TRABAJO

15.- El Derecho del Trabajo. Características. Principios constitucionales. Las fuentes del ordenamiento laboral.

16.- El Estatuto de los Trabajadores: Estructura y contenido.

17.- El acceso al trabajo en España para las personas migrantes. Derechos y deberes de las personas migrantes en España. Permisos de trabajo.

18.- El contrato de trabajo. Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones de la persona que desempeña un puesto de trabajo y del empresariado. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.

19.- Modalidades de contratación (I): El contrato de grupo. Los contratos formativos. El contrato de formación en alternancia. El contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.

20.- Modalidades de contratación (II): El contrato de duración determinada, a tiempo parcial, fijo discontinuo y de relevo. Contrato de trabajo por tiempo indefinido. El fomento de la contratación indefinida.

21.- Modalidades de contratación (III): Las relaciones laborales de carácter especial. Personal de alta dirección. Servicio del Hogar Familiar. Personas empleadas con discapacidad que prestan servicios en Centros Especiales de Empleo. Penados en Instituciones Penitenciarias. Deportistas Profesionales. Otras relaciones laborales de carácter especial.

22.- El salario. Concepto. Naturaleza jurídica. Estructura salarial: Salario base y complementos salariales. Compensación y absorción. Liquidación y pago del salario: Tiempo, lugar y forma. El Salario Mínimo Interprofesional.

23.- Derechos y deberes de las personas empleadas y el empresariado.

24.- La negociación colectiva: bases constitucionales y desarrollo legislativo. Los convenios y los acuerdos colectivos.

SEGURIDAD SOCIAL

25.- La Seguridad Social en la Constitución Española. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: Estructura y contenido.

26.- Régimen general: ámbito subjetivo de aplicación, inclusiones y exclusiones.

27.- Regímenes especiales: enumeración. Sistemas especiales: enumeración y características generales.

28.- Entidades Gestoras y Servicios Comunes. Normas de afiliación, altas y bajas en el sistema. Encuadramiento e inscripción de empresas. Situaciones asimiladas al alta.

29.- La cotización. Bases de cotización. Tipo de cotización. Cotización por desempleo, formación profesional y contingencias profesionales.

30.- Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones. Incompatibilidades. Concepto de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

31.- La protección por desempleo. Concepto y clases. Situación legal de desempleo y formas de acreditación. Obligaciones del empresariado y de las personas desempleadas.

32.- La prestación por desempleo. Beneficiarios. Requisitos para el nacimiento del derecho. Contenido, duración, cuantía, suspensión y extinción del derecho. El subsidio por desempleo. Modalidades y personas beneficiarias.

EMPLEO

33.- La política social y el empleo en la Unión Europea. Iniciativas y programas comunitarios en materia de empleo y formación. Los Fondos para la financiación de las Políticas de Empleo. Los Fondos Estructurales con especial mención al Fondo Social Europeo. Los Fondos NEXT-GENERATION EU (Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia y REACT-EU). El Fondo de Transición Justa (FTJ).

34.- La Ley 3/2023 de 28 de febrero, de Empleo: Estructura y contenido. Disposiciones Generales.

35.- La política de empleo (I): concepto, objetivos y principios. Especial referencia a la dimensión local de la política de empleo. 36.- La política de empleo (II): gobernanza e instrumentos de planificación. El Ministerio de Trabajo y Economía Social: Estructura y competencias. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Estructura y competencias.

37.- La Agencia Española de Empleo: concepto y misión. Naturaleza y régimen jurídico. Estructura organizativa y competencias.

38.- Los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

39.- Las entidades colaboradoras de los Servicios Públicos de Empleo. 40.- Políticas Activas de Empleo: concepto y desarrollo. Sistema de formación en el trabajo.

41.- Empleabilidad (I): concepto. Mantenimiento y mejora. Medición: tasas de empleabilidad, intermediación y cobertura.

42.- Empleabilidad (II): el catálogo de instrumentos de empleabilidad. Competencias básicas. No discriminación.

43.- Intermediación (I): concepto de intermediación laboral. Agentes de intermediación. El servicio público de intermediación laboral.

44.- Intermediación (II): Agencias de colocación. Normativa vigente en materia de agencias de colocación.

45.- Intermediación (III): las actividades de recolocación de trabajadores y de selección de personal. Indicadores de eficiencia.

46.- Coordinación de políticas activas y protección al desempleo: colaboración institucional. Programas y medidas de apoyo activo al empleo.

47.- Colectivos de atención prioritaria para la política de empleo.

48.- Servicios garantizados y compromisos de las personas demandantes de servicios de empleo y las empresas.

49.- Cartera de Servicios: personas, empresas y entidades usuarias. Cartera Común de Servicios.

50.- La Guía Técnica de los Protocolos de la Cartera Común de Servicios.

51.- Programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo: especial referencia a los programas de formación en alternancia con la actividad laboral.

52.- La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (I): Estructura, órganos y funciones. Estatutos. Presencia en los Distritos de Madrid: centros de formación, agencias de zona, escuela de competencias San Blas Digital.

53.- La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (II): Catálogo de Servicios. Programas de fomento de empleo, formación y planes especiales. El Plan de Actividades. Acceso de las personas usuarias a los servicios y programas de la Agencia para el Empleo. El procedimiento de atención a las personas demandantes de empleo en la Agencia para el Empleo de Madrid.

54.- La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (III): Acuerdos, alianzas y convenios. Medidas de promoción al empleo para colectivos desfavorecidos en la Agencia para el Empleo de Madrid. Desequilibrios en el Municipio de Madrid. El Fondo de Reequilibrio Territorial y el Plan SURES.

55.- La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (IV): Evaluación y clasificación del demandante de empleo en la Agencia para el Empleo: rutas de empleabilidad. Experiencia profesional y la acreditación de titulaciones. Competencias personales y profesionales y su aplicación en los programas y servicios de la Agencia para el Empleo. Acciones para la mejora de la empleabilidad: “Viaje al Empleo”.

56.- La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (V): Gestión de ofertas y prospección empresarial. Procedimientos para la captación de ofertas de empleo: Difusión de ofertas. Mercado oculto y mercado visible. Las ofertas de empleo institucionales.

57.- Portales públicos de empleo: Europeos (EURES), Estatal (Emplea-T), Autonómico (www.comunidad.madrid) y Municipal (Madrideseconomia). El portal de empleo de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. La plataforma SALTA de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

58.- Emprendimiento y autoempleo: concepto y tipología. Medidas de apoyo al emprendimiento. Principales medidas reguladas por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Programas específicos de apoyo al emprendimiento en el Ayuntamiento de Madrid.

59.- La taxonomía europea de competencias ESSCO. La correspondencia con la Clasificación Nacional de Ocupaciones. La selección por ocupaciones y por competencias. Otros marcos europeos regulatorios de competencias clave para el aprendizaje permanente y digitales para la ciudadanía (DIGCOMP).

FORMACIÓN

60.- El sistema de formación profesional para el Empleo en el ámbito laboral: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.

61.- Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.

62.- Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.

63.- La Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación para el Empleo.

64.- El Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad: repertorio nacional de certificados de profesionalidad. La Orden ESS/1897/2013 de 10 de octubre.

65.- Marco europeo para el aprendizaje permanente: Objetivos. Niveles. 66.-Iniciativas de Formación Profesional para el Empleo en la actividad laboral: Formación de oferta. Formación de demanda. Formación en alternancia con el empleo y Talleres de Formación y Empleo.

67.- Oferta formativa de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Planes de Formación en la Agencia para el Empleo: Programas de Formación en alternancia. Centros de Formación.

68.- Modalidades de la formación profesional para el empleo en la actividad laboral: formación presencial y formación on-line. Teleformación. Aula Digital. Nuevas modalidades de formación: streaming y webinar.


🚀 ¿Por qué elegir nuestro Temario de Técnico de Empleo Ayuntamiento de Madrid?

🌟 Beneficios Clave

  • Temario 100% Actualizado
  • Preparación Completa
  • Acceso Inmediato
  • Atención Personalizada
  • Actualizaciones Garantizadas

🎯 ¿Qué vas a lograr con nuestro temario?

– Estudiar de forma eficiente y enfocada.

– Ganar seguridad en la resolución de test y casos prácticos.

– Ahorrar tiempo buscando materiales dispersos.

– Superar cada fase de la oposición con garantías.

Además, el temario incluye las bases oficiales actualizadas.


🛒 ¡Comienza hoy mismo tu preparación!

👉 Compra ahora tu temario completo y da el primer paso hacia tu plaza como Técnico de Empleo Ayuntamiento de Madrid

(Envío inmediato – Acceso al instante – Material actualizado)


❓ Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones de Técnico de Empleo Ayuntamiento de Madrid

¿Este temario está adaptado a la última convocatoria?

Sí, todo el material ha sido desarrollado siguiendo las bases y requisitos de la convocatoria vigente.

¿Incluye casos prácticos para preparar las pruebas teórico-prácticas?

Sí, incluye una colección de casos prácticos resueltos.

¿Puedo descargar el material inmediatamente después de la compra?

Sí, una vez confirmada la compra tendrás acceso inmediato para descargar todos los materiales de estudio.

¿Qué pasa si las bases oficiales cambian después de mi compra?

En caso de actualización oficial, recibirás gratuitamente la nueva versión del material.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Puedes pagar mediante tarjeta de crédito o débito, PayPal o transferencia bancaria segura.

¿Cómo puedo resolver mis dudas sobre el temario o el proceso de compra?

Nuestro equipo de atención está disponible para ayudarte. Puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.


🔗 Enlaces útiles

– [Consulta aquí otras oposiciones locales disponibles]

[Accede a las bases oficiales de la convocatoria]