Técnico administración pública Navarra

96,00520,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Técnico administración pública Navarra

Técnico administración pública Navarra

Suponemos que estás al tanto de la convocatoria tan interesante que ha promovido la Comunidad Foral de Navarra, y nos hemos puesto manos a la obra para elaborar el mejor temario posible que puedas tener en tus manos.

Por consiguiente, y leídas las bases oficiales de la convocatoria con detenimiento, el temario lo conforman todos los temas adaptados a la prueba escrita, una gran colección de test de todos los temas y otra de casos prácticos resueltos.

A continuación enumeramos los temas que componen el temario:

Parte 1.–Derecho Constitucional, Unión Europea y Laboral.

Tema 1.–Las fuentes del Derecho Público en España: enumeración, ordenación y principios que las informan. La Constitución como norma jurídica. Otras fuentes del Derecho Público: los tratados internacionales. Los principios generales del Derecho. La jurisprudencia. La costumbre en el Derecho Público.

Tema 2.–La Constitución Española de 1978. Proceso de elaboración. Características. Estructura. Los principios constitucionales. El estado social y democrático de Derecho. Los valores superiores en la Constitución española y los principios del artículo 9. La reforma de la Constitución.

Tema 3.–Los derechos y deberes de los ciudadanos en la Constitución. Derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución española. Derechos y deberes ordinarios. Los principios rectores de la política social y económica. Los derechos y libertades de los extranjeros en España.

Tema 4.–La Monarquía parlamentaria. La Corona: significado y atribuciones. El refrendo.

Tema 5.–La democracia representativa. Los sistemas electorales. El sistema electoral español. El contencioso electoral.

Tema 6.–Las instituciones de democracia directa. Las instituciones de democracia semidirecta: Iniciativa popular y referéndum en el Derecho Constitucional español. La participación democrática de los ciudadanos.

Técnico administración pública Navarra

Tema 7.–El pluralismo político. Los partidos políticos. El pluralismo sindical. Los sindicatos. Otras formas de reconocimiento de la pluralidad social y económica en la Constitución española.

Tema 8.–La Ley. Concepto y clases. La reserva de Ley. Decretos Leyes y Decretos Legislativos.

Tema 9.–Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: composición y funciones. El funcionamiento de la Cámaras: Procedimiento de elaboración, debate y aprobación de las leyes.

Tema 10.–El Gobierno. Funciones y potestades en el sistema constitucional español. Composición, designación y remoción del Gobierno y su presidente. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Tema 11.–La organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. El control del Estado sobre las comunidades autónomas.

Tema 12.–La potestad legislativa del Estado y de las comunidades autónomas. Sistemas de relación entre el ordenamiento estatal y el autonómico. Leyes Básicas, leyes marco, leyes de transferencia o delegación y leyes de armonización. Las leyes autonómicas.

Tema 13.–El Tribunal Constitucional. Su posición como órgano constitucional. Composición, organización y funcionamiento. Competencias.

Técnico administración pública Navarra

Tema 14.–La Justicia constitucional. Los distintos modelos de defensa judicial de la Constitución. La defensa jurisdiccional en la Constitución de 1978. El control de constitucionalidad de las normas con rango legal: El recurso de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad. El control previo de los tratados internacionales.

Tema 15.–Los conflictos constitucionales entre órganos del Estado. Los conflictos constitucionales de competencia entre los órganos centrales del Estado y las comunidades autónomas y de estas entre sí. Impugnación de disposiciones y resoluciones de las comunidades autónomas. Los conflictos en defensa de la autonomía local.

Tema 16.–El Poder Judicial. La función judicial en la Constitución de 1978. Principios constitucionales de la organización y funcionamiento del poder y la función judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.

Tema 17.–La protección judicial de los derechos en la Constitución. La vía judicial. El procedimiento sumario y preferente. El recurso de amparo constitucional. El recurso ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. “El Habeas corpus”.

Tema 18.–El proceso de Unión Europea. Antecedentes, objetivos y naturaleza jurídica. El Derecho comunitario originario: los Tratados constitutivos y modificativos. El Derecho comunitario derivado: Reglamentos, Directivas y otras fuentes. Relación entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.

Tema 19.–La organización de la Unión Europea. El Parlamento. El Consejo Europeo. La Comisión Europea. El Consejo (de Ministros). El Tribunal de Justicia. El Banco Central Europeo. Otras instituciones.

Técnico administración pública Navarra

Tema 20.–Los derechos y libertades de los ciudadanos de la Unión Europea. La ciudadanía europea. La libre circulación de mercancías y política comercial común. La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre circulación de trabajadores. La política social y empleo.

Tema 21.–Medios financieros de la Comunidad Europea. Financiación de la Comunidad Europea: el Presupuesto de la Comunidad. Las ayudas de Estado y su control por la Unión Europea. Los fondos estructurales.

Tema 22.–El Derecho del Trabajo. Naturaleza y caracteres. Principios fundamentales que regulan la relación laboral. Las fuentes del Derecho del Trabajo. El Estatuto de los Trabajadores. Convenios Colectivos.

Tema 23.–El contrato de trabajo: concepto, naturaleza y modalidades. La contratación laboral en las Administraciones públicas. Suspensión y extinción del contrato de trabajo: sus causas. El despido.

Tema 24.–La Seguridad Social: Normas generales y campo de aplicación. Entidades gestoras, servicios comunes y entidades colaboradoras. Régimen General de la Seguridad Social: Campo de aplicación. Afiliación y cotización. Aspectos comunes de la acción protectora. Régimen general de las prestaciones.

Parte 2.–Derecho Administrativo General.

Tema 1.–La Administración pública en la Constitución española de 1978. Su inserción en el Poder Ejecutivo. Principios constitucionales de organización y funcionamiento. La Administración pública y el Derecho. El principio de legalidad. Potestades regladas y discrecionales. Administración pública y jurisdicción: el principio de autotutela.

Tema 2.–La potestad reglamentaria de la Administración pública. El Reglamento. Concepto y clases. Relaciones entre la Ley y el Reglamento. Los límites de la potestad reglamentaria. La defensa jurídica contra los reglamentos ilegales. Especial referencia a la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral.

Tema 3.–Las personas jurídicas públicas. Tipología de los entes públicos en el ordenamiento jurídico español. La capacidad de los entes públicos. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: título preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. Capítulo I: Disposiciones generales.

Tema 4.–Los órganos administrativos. Concepto, elementos y clases. Organización. Potestad organizatoria: creación, modificación y supresión. Competencia. Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas: Funcionamiento.

Tema 5.–La relación jurídico-administrativa. Concepto, caracteres y elementos. Nacimiento, modificación y extinción de las relaciones jurídico-administrativas. Las situaciones jurídicas subjetivas en el Derecho administrativo. Las potestades administrativas.

Técnico administración pública Navarra

La actividad administrativa discrecional y sus límites. Vías de control de la discrecionalidad. Los conceptos jurídicos indeterminados. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título preliminar: Disposiciones generales.

Tema 6.–El ciudadano como administrado. Los interesados en el procedimiento administrativo. Concepto y clases. La capacidad de obrar. Representación. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.

Tema 7.–Normas generales de la actuación de las Administraciones públicas: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas. Lengua de los procedimientos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Documentos aportados por los interesados al procedimiento.

Tema 8.–Normas generales de la actuación de las Administraciones públicas: Registros. Archivo de documentos. Responsabilidad de la tramitación. Emisión de documentos por las Administraciones públicas. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones públicas.

Tema 9.–Normas generales de la actuación de las Administraciones públicas: Cómputo del tiempo. Términos y plazos. La prescripción. La caducidad.

Tema 10.–Normas generales de la actuación de las Administraciones públicas: Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver.

Técnico administración pública Navarra

Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar. Silencio administrativo en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio.

Tema 11.–Los actos administrativos. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos de los actos administrativos. Requisitos de los actos administrativos.

Tema 12.–La eficacia de los actos administrativos. Efectos. Notificación. Publicación.

Tema 13.–El Procedimiento Administrativo Común I: concepto y naturaleza. Garantías del procedimiento. Abstención y recusación.

Tema 14.–El Procedimiento Administrativo Común II: iniciación del procedimiento.

Tema 15.–El Procedimiento Administrativo Común III: ordenación. Instrucción.

Tema 16.–El Procedimiento Administrativo Común IV: finalización del procedimiento. Terminación. Terminación convencional. Resolución. Desistimiento y Renuncia. Caducidad.

Tema 17.–El Procedimiento Administrativo Común V: la ejecución de los actos administrativos.

Tema 18.–La teoría de la invalidez del acto administrativo. Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. La revisión de los actos en vía administrativa.

Técnico administración pública Navarra

La revisión de oficio. Especial referencia a la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral.

Tema 19.–Los recursos administrativos. Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Especial referencia a la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral.

Tema 20.–La jurisdicción contencioso-administrativa: del orden Jurisdiccional Contencioso-administrativo. Ámbito. Órganos y competencia. Las partes.

Tema 21.–La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto del recurso contencioso-administrativo. Procedimiento contencioso-administrativo: en primera o única instancia y el abreviado. La sentencia y su ejecución.

Tema 22.–Las formas de la acción administrativa. El fomento y sus medios. La actividad administrativa de limitación. Principios que lo informan. Manifestaciones de la actividad de limitación.

Tema 23.–La potestad sancionadora de la Administración. Principios generales. El procedimiento sancionador. Especial referencia a la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral.

Técnico administración pública Navarra

Tema 24.–El condicionamiento administrativo de los derechos de los españoles. La Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana: Disposiciones Generales. Documentación e identificación personal. Suspensión de los derechos y estados excepcionales.

Tema 25.–La expropiación forzosa. Concepto. Elementos. El procedimiento expropiatorio. Referencia a los procedimientos especiales. Las garantías del particular.

Tema 26.–El servicio público. Los modos de gestión de los servicios públicos. La gestión directa. Las sociedades públicas. Las fundaciones públicas.

Tema 27.–La responsabilidad patrimonial de la Administración pública. Especial referencia a la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral.

Tema 28.–La protección de datos personales en Europa y España. El Reglamento General de Protección de Datos. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Tema 29.–Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: título I: Administración General del Estado: Organización administrativa. Ministerios. Órganos territoriales.

Tema 30.–Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: título III: Relaciones Interadministrativas.

Parte 3.–Derecho Público de Navarra.

Tema 1.–El régimen foral de Navarra. Su evolución (1512-1982) Navarra, de Reino a Comunidad Foral. Especial referencia a las Leyes de Fueros; en particular, la Ley Paccionada de 1841.

Tema 2.–Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. Proceso de elaboración. Naturaleza y significado. El título preliminar. La reforma.

Tema 3.–El Parlamento o Cortes de Navarra. Composición, organización y funciones. La función de control del Parlamento sobre el Gobierno.

Tema 4.–La iniciativa legislativa. Leyes Forales. Naturaleza y clases. El procedimiento legislativo. Los Decretos Forales Legislativos. Los Decretos Forales Legislativos de armonización tributaria.

Tema 5.–La Administración de Justicia de Navarra. Organización. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Relaciones de la Comunidad Foral de Navarra con el Estado y con las comunidades autónomas.

Técnico administración pública Navarra

Tema 6.–La Cámara de Comptos de Navarra. Organización y competencias. Sus relaciones con el Tribunal de Cuentas del Reino.

Tema 7.–La Compilación del Derecho Civil Foral o Fuero Nuevo de Navarra. Elaboración y procedimiento de reforma. Las fuentes del Derecho civil navarro. La condición civil foral.

Tema 8.–El euskera en la Comunidad Foral de Navarra. La Ley Foral de Euskera y su desarrollo reglamentario.

Tema 9.–El Gobierno de Navarra. Composición, nombramiento, constitución y cese. Atribución y competencias. Funcionamiento. Órganos de asistencia y apoyo. Responsabilidad política, control parlamentario y disolución del Parlamento de Navarra.

Tema 10.–La presidenta o presidente del Gobierno de Navarra. Elección, nombramiento, suplencia, cese y sustitución. Atribuciones. Las vicepresidentas o vicepresidentes y consejeras o consejeros.

Tema 11.–La Administración de la Comunidad Foral de Navarra I: La Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral: título I: disposiciones generales. Título II: Régimen General de la Administración Pública Foral.

Tema 12.–La Administración de la Comunidad Foral de Navarra II: título III Organización de la Administración Pública Foral y el sector público institucional foral.

Técnico administración pública Navarra

Tema 13.–La Administración de la Comunidad Foral de Navarra III: título IV Funcionamiento electrónico de la Administración Pública Foral.

Tema 14.–La Administración de la Comunidad Foral de Navarra IV: título V Relaciones interadministrativas.

Tema 15.–La Administración de la Comunidad Foral de Navarra V: título VI Normas generales de actuación administrativa en sus relaciones con la ciudadanía: Derechos de las personas y Obligaciones de la Administración.

Tema 16.–La Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Disposiciones Generales. La Transparencia:

Transparencia en la actividad pública y Publicidad Activa. El derecho de acceso a la información pública: normas generales, procedimiento para su ejercicio y régimen de impugnaciones. El Consejo de Transparencia de Navarra. La Ley Foral 12/2019, de 22 de marzo, de Participación Democrática en Navarra.

Tema 17.–Igualdad de género: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Especial referencia a la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres.

Técnico administración pública Navarra

Tema 18.–La Ley Foral 31/2022, de 28 de noviembre, de atención a las personas con discapacidad en Navarra y garantía de sus derechos.

Tema 19.–Los órganos consultivos en la Comunidad Foral de Navarra: Naturaleza, clases, caracteres y funciones. El Consejo de Navarra: composición, organización, competencias y funcionamiento. Otros órganos consultivos creados por ley.

Tema 20.–El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra. Origen y justificación. Carácter de la institución. Elección, cese y sustitución. Prerrogativas e incompatibilidades. Competencias. Funcionamiento de la institución. Relaciones con el Parlamento y con el Defensor del Pueblo designado por las Cortes Generales.

Tema 21.–Las competencias de Navarra. Su ordenación en el Amejoramiento del Fuero: clasificación y principios. Relaciones con la Administración del Estado. Convenios y Acuerdos de Cooperación con las comunidades autónomas. La Junta de Transferencias.

Tema 22.–El régimen de convenio económico. Los Convenios Económicos: Historia y naturaleza jurídica. Los principios de la autonomía tributaria de Navarra. El vigente Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.

Técnico administración pública Navarra

Tema 23.–La Hacienda Pública de Navarra. Régimen jurídico. Derechos y obligaciones. El control: la intervención y el control financiero. El régimen de responsabilidades.

Tema 24.–Los Presupuestos Generales de Navarra. Principios generales. Contenido, elaboración y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y liquidación de los Presupuestos.

Tema 25.–El gasto público: principios constitucionales en la materia. Los ingresos públicos: clasificación. La Deuda Pública: concepto, clases y régimen jurídico.

Tema 26.–El ordenamiento tributario de la Comunidad Foral de Navarra. Normas tributarias: principios generales y aplicación. Los tributos: Clases y elementos: hecho imponible, obligados tributarios y deuda tributaria. La gestión tributaria en Navarra: El procedimiento de gestión tributaria. La Recaudación. Revisión de actos en la vía administrativa. Infracciones y sanciones tributarias.

Tema 27.–El régimen general de las subvenciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus organismos autónomos.

Técnico administración pública Navarra

Tema 28.–La Ley Foral de Contratos Públicos I: ámbito de aplicación y normas generales. Los poderes adjudicatarios. Los contratistas. Tipología de los contratos y régimen jurídico.

Tema 29.–La Ley Foral de Contratos Públicos II: Principios y reglas de la gestión contractual. Reglas de publicidad y procedimientos de adjudicación.

Tema 30.–La Ley Foral de Contratos Públicos III: Ejecución de los contratos. Las reclamaciones y otras medidas de control de las licitaciones.

Tema 31.–La Ley Foral de Contratos Públicos IV: Normas específicas de los contratos que celebran las Administraciones públicas.

Tema 32.–El Patrimonio de Navarra. Concepto y clasificación. Principios de la gestión patrimonial. Adquisición, enajenación y cesión. Protección y defensa del Patrimonio. Afectación, mutación demanial y adscripción. El dominio público. El dominio privado. El patrimonio empresarial público.

Tema 33.–La Función Pública. Principios constitucionales. La competencia histórica de la Comunidad Foral de Navarra en la materia. El Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra:

Técnico administración pública Navarra

Ámbito de aplicación, exclusiones y tipos de personal. Referencia al personal docente y sanitario de la Comunidad Foral de Navarra. Personal al servicio de la Administración de Justicia.

Tema 34.–Personal en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra I: Ingreso: convocatoria. Sistemas de selección. Órganos de selección. Procedimientos de selección. Niveles y grados. Carrera administrativa. Situaciones administrativas.

Tema 35.–Personal en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra II: Provisión de puestos de trabajo: Concurso de méritos. De libre designación. Adjudicación provisional. Provisión interina. Derechos y deberes. Retribuciones. Régimen disciplinario. Órganos de representación, negociación colectiva y participación en la determinación de las condiciones de trabajo.

Tema 36.–Competencias de Navarra en materia de seguridad pública. Normativa de Navarra en materia de Seguridad Pública. La Policía Foral. Normativa de la Comunidad Foral en materia de policías de Navarra. La Junta de Seguridad.

Tema 37.–Las entidades locales de Navarra. Las competencias de la Comunidad Foral de Navarra en materia de Administración Local. Organización y Administración de las entidades locales. Bienes. Impuestos Municipales. La participación de las entidades locales en los impuestos de Navarra.

Técnico administración pública Navarra

Tema 38.–Régimen de funcionamiento de las entidades locales de Navarra. Información y participación ciudadanas El procedimiento y régimen jurídico de las actuaciones en las entidades locales de Navarra. Impugnación y control de las actuaciones de las entidades locales. El Tribunal Administrativo de Navarra.

Tema 39.–La protección del medio ambiente. Competencias de la Comunidad Foral de Navarra. Normativa de la Comunidad Foral de Navarra en materia de protección del medio ambiente.

Tema 40.–La competencia de Navarra en materia de agricultura y ganadería. Normativa de la Comunidad Foral de Navarra en materia de desarrollo rural, agricultura y ganadería.

Tema 41.–Ordenación del territorio y urbanismo. Competencias de la Comunidad Foral de Navarra. Especial referencia al Decreto Foral Legislativo 1/2017, de 26 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

Tema 42.–La protección a la vivienda en Navarra. Competencias de la Comunidad Foral de Navarra. Normativa de la Comunidad Foral de Navarra en materia de protección a la vivienda.

Técnico administración pública Navarra

Tema 43.–La competencia de Navarra en materia de obras públicas, trasporte y comunicación. El régimen jurídico de las carreteras de Navarra. La Ley Foral de Carreteras de Navarra.

Tema 44.–La competencia de Navarra en materia de Salud. Normativa de la Comunidad Foral de Navarra en materia de Salud. El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Tema 45.–Normativa foral sobre servicios sociales.

Tema 46.–Normativa foral en materia de comercio y de los consumidores y usuarios en Navarra. Normativa foral en materia de turismo.

  • Normativa foral en materia de Cultura.