Presione enter para buscar o ESC para cerrar
temariosoficiales
1
  • QUIENES SOMOS
  • MINISTERIOS
  • EDUCADOR SOCIAL
  • IMSERSO
  • MINISTERIO DEFENSA
  • ARSENALES DE LA ARMADA
  • POLICIA LOCAL
  • PSICOLOGIA
  • BLOG
  • 1
    se agregó correctamente a su carrito.

    Carrito

Inicio Psicologia Psicologo Diputacion Valencia
“Psicologo Diputacion Málaga” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
psicologo diputacion valencia

Psicologo Diputacion Valencia

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

360,00€

1 plaza + bolsa de trabajo

SKU: 110221 Categoría: Psicologia Etiqueta: psicologo
  • Descripción

Psicologo Diputacion Valencia

Psicologo Diputacion Valencia

Temario completo con todos los

temas desarrollados listo para descargar.

ver bases completas

A continuación enumeramos los temas que componen el temario:

MATERIAS COMUNES

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales.

Principios rectores de la política social y económica.

De las garantías de las libertades y derechos fundamentales.

Tema 2. Organización territorial del Estado.

Principios constitucionales.

Las comunidades autónomas.

La administración local.

Tema 3. Los estatutos de autonomía: su significado.

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

Competencias de la CCAA

Tema 4. La autonomía financiera y los recursos económicos de las comunidades autónomas.

Tema 5. La administración local en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

Tema 6. El municipio. Conceptos y elementos. Territorio y población.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 7. El gobierno y la administración municipal. Competencias municipales.
Tema 8. La provincia en el régimen local. Las diputaciones.

Tema 9. Competencias de las diputaciones.

Fórmulas asociativas de municipios para la prestación de servicios.

Tema 10. La potestad de autoorganización de las entidades locales: contenido y límites.

Tema 11. La potestad reglamentaria de las entidades locales.

Reglamento orgánico y ordenanzas.

Tema 12. Los conceptos de administración pública y de derecho administrativo.

La sumisión de la administración al derecho. Principio de legalidad.

Tema 13. La dirección de las organizaciones públicas. Relaciones entre política y administración pública.

Dirección y gestión de proyectos técnicos.

Fases y modelos de organización de proyectos.

Tema 14. Las relaciones entre la administración local y las demás administraciones públicas.

Principios generales. Fórmulas de cooperación y control.

Tema 15. Personal al servicio de las entidades locales.

Concepto y clases de empleados públicos.

Funcionarios de carrera. Funcionarios interinos.

Personal laboral. Personal eventual.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 16. El código de conducta. Principios éticos y principios de conducta. Obligaciones.

Responsabilidad por la gestión de los servicios. Responsabilidad patrimonial.

Incorporación explícita de la ética al sistema normativo.

Tema 17. Acciones administrativas para la igualdad efectiva

entre mujeres y hombres en materia de educación, cultura, sanidad, deportes,

cooperación para el desarrollo y contratos de las administraciones públicas.

Tema 18. La protección de datos personales: principios de la protección de datos

contenidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de

27 de abril de 2016, y en la Ley Orgánica 3/2018, de

5 de diciembre. Los derechos de las personas. La garantía de los derechos digitales

con referencia especial al ámbito laboral.

MATERIAS ESPECÍFICAS

Tema 19. Evolución histórica y marcos legales de la atención

educativa del niño con necesidades educativas especiales.

Características más relevantes.

Tema 20. El sistema educativo y los programas en la educación obligatoria de transición a la

vida adulta para personas con diversidad funcional. Recursos y orientación para el futuro.

Tema 21. La Convención de Derechos de las personas con discapacidad de la ONU.

Tema 22. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de

la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

Estructura, objetivos y principios de la ley.

Derechos y obligaciones de las personas en situación de dependencia.

Tema 23. Normativa vigente del sistema de Servicios

Sociales Inclusivos en la Comunidad Valenciana.

Tema 24. El sistema público de servicios sociales en la Comunidad Valenciana (CV).

La Ley 3/2019 de 18 de febrero, de servicios sociales

inclusivos de la Comunidad Valenciana.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 25. Catálogo y cartera de prestaciones del sistema

público valenciano de servicios sociales.

Tema 26. Ordenación del sistema público valenciano de servicios sociales.

Registro de los titulares de actividades, servicios y centros de servicios

sociales, autorización, acreditación y condiciones materiales y funcionales.

Intervención de las personas profesionales de servicios sociales e instrumentos técnicos.

Tema 27. Valoración de la situación de dependencia.

Prestaciones del sistema de atención a la dependencia. Red de servicios y catálogo.

Tema 28. Bienestar social y calidad de vida, especial referencia a personas con diversidad funcional.

Concepto y definición de calidad de vida. Indicadores y evaluación.

Factores psicosociales que determinan la calidad de vida.

Tema 29. Psicología de la Intervención Social.

Definición, funciones y ámbitos de actuación.

Técnicas y procedimientos metodológicos.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 30. Principales paradigmas del aprendizaje: condicionamiento clásico,

instrumental, operando y observacional (o de imitación).

Aplicaciones prácticas del análisis conductual y su valoración.

Tema 31. Emoción. Las emociones y sus funciones.

Principales emociones humanas. Emoción y cognición: relaciones entre estas.

Afecto negativo y afecto positivo. Emociones y trastornos emocionales.

Origen y desarrollo de las emociones: modelos explicativos.
Tema 32. Motivación. Características de las motivaciones humanas.

Motivaciones primarias y motivaciones aprendidas.

Necesidades biológicas y ambientales.

Aspectos cognitivos y motivaciones sociales.

Adaptación y conflicto. Indefensión adquirida,

evaluación de necesidades de apoyo y estrategias de intervención.

Tema 33. Principales modelos teóricos de la inteligencia.

Principales escalas utilizadas.

Conceptos psicométricos. Evolución y criterios de uso.

Tema 34. Teorías cognitivas del aprendizaje. Estrategias de aprendizaje, tipo y descripción.

Enseñanza de estrategias. Importancia de la transferencia.

Tema 35. El aprendizaje mediado y técnicas de enriquecimiento instrumental.

Entrenamiento en estrategias cognitivas.

Tema 36. Principales técnicas de entrevista psicológica: anamnesis,

autoinformes, técnicas objetivas, técnicas subjetivas, autoobservación

y observación directa.

Especial mención a personas adultas con discapacidad intelectual.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 37. El estudio del desarrollo humano.

Principales enfoques teóricos y conceptos fundamentales en la Psicología

del Desarrollo. Psicología del ciclo vital.

Tema 38. Desarrollo socioemocional en la adolescencia y transición a

la vida adulta en personas con diversidad funcional. Sexualidad y relaciones afectivas.

Tema 39. Desarrollo físico y cognitivo en la madurez.

Cambios físicos, salud y enfermedad. Fomento de la salud.

Sexualidad y relaciones afectivas. Especial referencia a personas con diversidad funcional.

Tema 40. Desarrollo socioemocional en la madurez.

La familia, tipo, relaciones familiares, relaciones intergeneracionales.

El genograma. Especial referencia a personas con diversidad funcional.

Tema 41. Las personas mayores. Evolución y desarrollo físico y cognitivo en la vejez.

Aspectos psicosociales del envejecimiento y tipo de atención.

Técnicas y programas de intervención.

Tema 42. Las personas mayores con discapacidad intelectual.

Características de los procesos cognitivos y afectivos en el envejecimiento.

Patologías asociadas al envejecimiento.

Tema 43. Calidad de vida y dependencia.

La familia y la atención a personas en situación de dependencia.

La atención al cuidador.

Tema 44. Evolución de la clasificación de discapacidades de la

Organización Mundial de la Salud: Calificación Internacional de Enfermedades (CIE),

Clasificación Internacional de Deficiencias,

Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), y

Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la salud (CIF).

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 45. El modelo teórico multidimensional de discapacidad intelectual según la AAIDD

(Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo).

Evolución histórica.

Tema 46. La discapacidad intelectual según la Asociación Americana de Psiquiatría

(DSM, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales).

Evolución de la definición diagnóstica.

Tema 47. Evaluación del funcionamiento intelectual y de las habilidades

adaptativas, para personas con discapacidad intelectual. Instrumentos,

técnicas de evaluación y modelos teóricos.

Tema 48. Psicofisiología. Funciones del Sistema Nervioso (SN)

Central en la organización de la conducta. Atención, percepción y

procesamiento de la información. Funciones del Sistema Nervioso Autónomo.

Tema 49. Etiología multifactorial de la discapacidad intelectual y

principales factores de riesgo y acciones preventivas.

Causas prenatales, perinatales y postnatales.

Tema 50. Discapacidad intelectual y farmacoterapia. Grupos de

fármacos y su utilización en síndromes, trastornos y síntomas.

Efectos terapéuticos y secundarios.

Tema 51. Factores de riesgo y trastornos que pueden aparecer

asociados a la discapacidad intelectual.

Psiquiátricos, psicológicos, neurológicos, etc.

Coordinación con otros recursos.

Tema 52. Epilepsia y discapacidad intelectual.

Epilepsia, tipo, síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento.

Actuación ante crisis epilépticas.

Tema 53. Trastornos del neurodesarrollo (I):

discapacidad intelectual y retraso global del desarrollo.

Tema 54. Trastornos del neurodesarrollo (II): trastorno de la

comunicación y trastorno del espectro autista.

Tema 55. Trastornos del neurodesarrollo (III):

trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno del

espectro del aprendizaje y trastornos motores.

Tema 56. Trastornos neurodegenerativos: delírium, demencia, trastornos amnésicos

y otros trastornos cognoscitivos.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 57. Trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros

trastornos psicóticos. Tipología y características descriptivas.

Tema 58. Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Tipología y

características descriptivas.

Tema 59. Trastornos de ansiedad.

Tipología y características descriptivas.

Tema 60. Trastornos depresivos. Tipología y

características descriptivas.

Tema 61. Trastorno obsesivo-compulsivo y

trastornos relacionados. Tipología y características descriptivas.
Tema 62. Trastornos relacionados con traumas

y factores de estrés. Tipología y características descriptivas.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 63. Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.

Tipología y características descriptivas.

Tema 64. Trastornos de la excreción. Tipología y características descriptivas.

Tema 65. Trastornos de sueño-vigilia. Tipología y características descriptivas.

Tema 66. Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta.

Tipología y características descriptivas.

Tema 67. Trastornos de la personalidad. Tipología y características descriptivas.

Tema 68. Las personas con enfermedad mental grave.

Marco normativo básico. Aspectos psicosociales y atención a personas con trastorno mental grave.

Principio de rehabilitación y reinserción social.

Tema 69. Tipología de centros, recursos y programas para personas con trastorno mental grave.

Tema 70. Problemas de comportamiento que se pueden presentar

asociados a la discapacidad intelectual en personas adultas.

Comportamientos inadecuados, agresivos, violentos, etc.

Tipo, evaluación, prevención, estrategias y técnicas de intervención.

Tema 71. Prevención de situaciones de acoso o maltrato a

personas adultas con discapacidad intelectual en situaciones de interacción social.

Formas de detección y estrategias de intervención.

Tema 72. Repercusiones de pérdidas de vista o audición en la actividad de la personalidad

integral de la persona usuaria en un centro ocupacional.

Implicaciones en la interpretación cognitiva de la realidad y sus efectos en las relaciones interpersonales.

Tema 73. Atención a personas con problemas de comunicación.

Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa. Especial referencia a personas adultas con diversidad funcional.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 74. Recursos tecnológicos y las tecnologías de la información y de la comunicación.

Uso y aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje para personas adultas con diversidad funcional.

Tema 75. Evaluación de los procesos y de los resultados de aprendizaje en talleres ocupacionales.

Tipos y evaluación. Criterios y procedimientos de evaluación.

Evaluación de las competencias básicas.

Tema 76. Diseño de programas individualizados de atención en un centro ocupacional.

Programa de actividades y necesidades de apoyo. Seguimiento, evaluación y revisión.

Tema 77. Estimulación cognitiva y psicomotriz para las personas adultas

con diversidad funcional.

Estrategias compensatorias para déficits cognitivos.

Beneficios de la actividad ocupacional y determinación de soportes:

musicoterapia, expresiones artísticas con finalidad terapéutica (música,

danza, teatro, pintura, etc.), manufacturas artesanales, deporte adaptado, etc.

Tema 78. Estrategias para el afrontamiento de situaciones de estrés:

Entrenamiento asertivo, Técnicas de resolución de conflictos,

técnica de resolución de problemas, técnica de relación, técnica de afrontamiento de crisis.

Especial referencia a personas adultas con discapacidad intelectual.

Tema 79. Las competencias básicas como objetivos educativos. Sus diferentes aspectos:

valor intrínseco, valor propedéutico, carácter funcional en relación con la vida cotidiana.

Relación con los demás elementos del currículo escolar.

Tráfico en la vida adulta en personas con diversidad funcional.

Especial referencia a personas con diversidad funcional.

Tema 80. Enseñanza de habilidades cognitivas y sociales básicas, y hábitos de responsabilidad

y autodirección para potenciar la autonomía personal.

Educación para la socialización. Especial referencia a personas

adultas con discapacidad intelectual.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 81. Socialización y aprendizaje. El centro ocupacional como entidad

socializadora: enseñanza de pautas sociales y valores.

Tema 82. Estrategias de intervención educativa en un centro ocupacional

para potenciar la actividad en personas adultas con diversidad funcional

con diferentes ritmos de aprendizaje y niveles de destrezas.

Intervención educativa.

Tema 83. Aspectos de la diversidad de las condiciones personales de las

personas adultas con diversidad funcional, relevantes en el

proceso de enseñanza y aprendizaje: aptitudes,

motivación, estilos cognitivos y de aprendizaje, expectativas, incentivos.

Estrategias de intervención.

Tema 84. Orientación de familiares y cuidadores para

potenciar la autonomía personal de la persona usuaria de un centro ocupacional.

Estrategias, métodos y objetivos.

Tema 85. Educación para la consecución de estilos de vida saludables.

Educación sexual, educación para la salud, educación emocional y

educación para la prevención de indefensiones adquiridas o sobreprotección.

Psicologo Diputacion Valencia

Tema 86. Programas de habilidades sociales para personas con discapacidad intelectual.

Recursos, herramientas de evaluación. Programa de entrenamiento de habilidades sociales.

Participación, actividades de ocio e intereses.

Tema 87. Programas de actividades ocupacionales. Diseño, seguimiento y evaluación.

Tema 88. Dinámica de grupos. Actividades para resolución de problemas.

Objetivos y estrategias de participación.

Tema 89. Interacción social en el grupo de clase.

Las relaciones interpersonales. Procedimientos para dinamizar el desarrollo del grupo.

Negociación de roles y establecimiento de normas en el aula.

Actividades cooperativas y la interacción social.

Tema 90. Empleo ordinaria y protegida. Recursos.

Programas de orientación laboral. Centro Especial de Empleo y Empleo con Apoyo. Normativa para la contratación de personas con discapacidad.

 

Productos relacionados

  • Psicólogo Ayuntamiento Denia
    80,00€
    Nuevas oposiciones Alicante, oposiciones Denia, Psicologia

    Psicólogo Ayuntamiento Denia

    Añadir al carrito
  • Psicólogo Ceuta
    72,00€ – 360,00€
    OPOSICIONES CEUTA, Psicologia

    Psicólogo Ceuta

    Seleccionar opciones
  • Psicologo Comunidad Madrid
    28,00€ – 300,00€
    Oposiciones Madrid, Psicologia

    Oposiciones Psicologo Comunidad Madrid

    Seleccionar opciones
  • Clases oposiciones Psicólogo
    90,00€
    CLASES ON LINE, Psicologia

    Clases oposiciones Psicólogo

    Añadir al carrito

te llamamos

TE LLAMAMOS
ELIGE UNA OPCION *
Todos nuestros productos tienen incluido el IVA en su precio.

Formacionventiocho2023 SL

© 2025 temariosoficiales. temariosoficiales.com

  • QUIENES SOMOS
  • MINISTERIOS
  • EDUCADOR SOCIAL
  • IMSERSO
  • MINISTERIO DEFENSA
  • ARSENALES DE LA ARMADA
  • POLICIA LOCAL
  • PSICOLOGIA
  • BLOG
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
1
    1
    Tu carro de la compra
    Psicologo Diputacion Málaga
    Psicologo Diputacion Málaga
    1 X 100,00€ = 100,00€
    Subtotal 100,00€
    Todo
    Ver carro de la compraContinua comprandoComprar100,00€