Trabajador social Oviedo

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

Rango de precios: desde 160€ hasta 408€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

📄 Descarga un tema de muestra



SKU: 2912182 Categorías: , Marca:

Trabajador social Oviedo

Trabajador social Oviedo

Para comenzar te ofrecemos el temario completo en formato PDF descargable adaptado al sistema de  examen tipo test y escrito para la  cobertura de las plazas de Trabajador  Social ofertadas por el  Ayuntamiento de Oviedo.

Ver bases completas 

Por consiguiente, el temario que hemos conformado, consiste para la primera en todos los temas desarrollados y explicados, con una colección de test de todos los temas.

Para la segunda prueba tenemos todos los temas adaptados a la prueba escrita y para la última tendrás a tu disposición una colección de casos prácticos resueltos.

A continuación enumeramos el temario que lo componen los temas que presentamos a continuación.

Materias comunes

1. La Constitución Española de 1978. Caracteres. Estructura y contenido.

2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.

3. La organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: su significado. Especial referencia al Estatuto

de Autonomía para Asturias.

4. El Régimen Local español. Entidades Locales: Clases. La autonomía local.

5. El municipio: Elementos. Competencias municipales.

6. Competencias municipales en materia de servicios sociales, gestión y financiación.

Temario Grupo 1 – Administración y Legislación

7. Los Reglamentos orgánicos del Ayuntamiento de Oviedo. El derecho a la información en los Reglamentos orgánicos del Pleno y de Participación Ciudadana.

El Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Oviedo.

Análisis de la normativa interna del Ayuntamiento de Oviedo, incluyendo el acceso a la información, la participación ciudadana y los Reglamentos que regulan el funcionamiento institucional y administrativo.

8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas.

Estudio de los principios y disposiciones de la Ley 39/2015, especialmente para la identificación de los sujetos implicados en los procedimientos y la regulación de la actividad administrativa.

9. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los actos administrativos. Del procedimiento administrativo común.

Descripción de los actos administrativos en la Ley 39/2015, requisitos, eficacia y revisión, así como el desarrollo general del procedimiento administrativo.

10. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tipología. Principios y normativa básica.
Clasificación y régimen jurídico básico de los empleados públicos en España, tipos de personal, principios rectores y legislación de referencia.

11. El Presupuesto: concepto y fines. Los ingresos de las Administraciones Locales.
Definición de presupuesto público y sus objetivos. Fuentes de ingresos en las administraciones locales y su utilización en la gestión municipal.

Materias Específicas – Grupo 1

12. La Ley 1/2003, de 24 de febrero, de Servicios Sociales: Disposiciones generales (título I), ordenación del sistema público de Servicios Sociales (título III), Prestaciones (título IV), Derechos y deberes de las personas usuarias (capítulo II del título V).

Análisis del marco legislativo de servicios sociales en Asturias, organización del sistema, prestaciones ofrecidas y derechos y obligaciones de los usuarios.

13. El Reglamento de Funcionamiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oviedo. La protección de datos de carácter personal en el Trabajo Social. Derechos y deberes. Los sistemas de gestión de calidad en el ámbito de los servicios sociales.

Estudio del Reglamento local, protección de datos personales, salvaguarda de los derechos y deberes del ciudadano y protocolos de calidad en la gestión de servicios sociales.

14. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia:

El concepto de dependencia (art. 2), Prestaciones y catálogo de servicios de atención del Sistema para la Autonomía y atención a la dependencia, la dependencia y su valoración (capítulos II y III del título I).

Descripción del sistema de atención a la dependencia, conceptos clave, tipologías, prestaciones reconocidas y procedimientos de valoración de usuarios.

15. Procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Marco normativo de la ayuda a domicilio y la teleasistencia domiciliaria.

Desglose del proceso de reconocimiento de la dependencia, requisitos, documentación y normativa sobre ayudas domiciliarias y teleasistencia.

16. Marco normativo de protección a la infancia.

Trabajador social Oviedo

Revisión de la legislación específica destinada a la protección integral de los menores, derechos y obligaciones, organismos competentes y procedimientos de intervención.

17. Marco normativo de protección a las personas con diversidad funcional.
Legislación actual sobre derechos y servicios de apoyo a personas con discapacidad, inclusión y accesibilidad.

18. Marco normativo sobre la protección contra la violencia a las mujeres.
Análisis de los textos legales orientados a la erradicación de la violencia de género, medidas preventivas, recursos y actuación institucional.

19. Marco normativo de Rentas mínimas.
Detallando el régimen legal de las rentas mínimas garantizadas, condiciones de acceso, cuantías y procedimientos de gestión.

20. Marco normativo sobre los derechos y libertades de las personas extranjeras en España y su integración social.
Estudio de la legislación nacional sobre derechos, libertades, integración y participación social de la población extranjera.

21. Marco normativo sobre la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Revisión de las políticas y normativa de igualdad de género, principios y regulaciones para la eliminación de la discriminación.

22. Marco normativo sobre la paridad y la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Análisis de la legislación vigente sobre igualdad para personas trans y LGTBI, derechos reconocidos y garantías de protección y no discriminación.

Materias Específicas – Grupo 2

23. El sistema público de servicios sociales, especial incidencia en el ámbito de la administración local. Prestaciones básicas.
Estudio de la estructura del sistema público de servicios sociales en España, con especial referencia a las competencias y funciones de la administración local.

Análisis de las prestaciones básicas que se ofrecen desde los servicios sociales municipales.

24. Los Centros de Servicios Sociales. Organización y funciones.
Descripción de los diferentes tipos de centros de servicios sociales, su estructura organizativa y las funciones que desempeñan en el ámbito comunitario y municipal.

25. El conocimiento de las necesidades y problemas sociales. Concepto. Características y tipología. Instrumentos.
Definición de necesidad y problema social, sus características y diferentes tipologías. Presentación de los principales instrumentos y técnicas para la identificación y análisis de las necesidades sociales en la población.

26. El análisis de la demanda y la adecuación de los recursos disponibles en el sistema. Priorización de las intervenciones sociales.
Procedimiento de análisis de la demanda en servicios sociales y criterios para la adecuada asignación de recursos.

Métodos para la priorización de las intervenciones y para optimizar el impacto de las prestaciones y programas.

27. Instrumentos para la investigación social. Técnicas de investigación social y su aplicación en la resolución de problemas sociales.
Sintetiza los principales instrumentos de investigación en trabajo social y sus técnicas (encuestas, entrevistas, observación…). Se detalla cómo aplicar la investigación social para abordar y resolver problemas sociales.

Trabajador social Oviedo

28. Diseño de la intervención social. Fundamentación y objetivos. Metodología del trabajo social.
Proceso y fundamentos teóricos para la elaboración de intervenciones sociales: establecimiento de objetivos, fases, metodología del trabajo social, programación y evaluación.

29. La entrevista en trabajo social. Tipologías y técnicas aplicables. Transferencia y contratransferencia en la relación profesional.
Aborda los distintos tipos de entrevistas en trabajo social y técnicas más utilizadas.

Analiza los fenómenos de transferencia y contratransferencia, así como la visita domiciliaria, el informe social y las técnicas individuales, grupales y comunitarias.

30. La aplicación informática HSUE, SEGISS y otros soportes documentales en un Centro Municipal de Servicios Sociales.

Presentación de las herramientas informáticas y documentales empleadas en los Centros Municipales de Servicios Sociales para el registro, seguimiento y gestión de la intervención social.

31. La prevención en el ámbito de los servicios sociales comunitarios. Programas preventivos.
Estudio de la importancia de la prevención en servicios sociales, los principales programas y estrategias preventivas desarrolladas desde el ámbito comunitario.

32. Los servicios sociales comunitarios y su relación con los servicios sociales especializados y de otras áreas: educación, salud, justicia. Tipos de coordinación e instrumentos.

Análisis de la integración y coordinación entre servicios sociales comunitarios, los especializados y los de otros ámbitos como educación, salud y justicia. Instrumentos y tipos de coordinación interinstitucional.

33. La evaluación en el trabajo social. Tipos. El diseño de la evaluación. Aplicación al trabajo social.
Definición y tipos de evaluación en trabajo social.

Principios para el diseño y aplicación de evaluaciones que permitan valorar la efectividad de las intervenciones y proyectos sociales.

Trabajador social Oviedo

34. El/la Trabajador/a Social en los servicios sociales generales. Rol, formación y funciones.

35. El trabajo en equipo en los Servicios Sociales. Trabajo en equipo en un centro municipal de Servicios Sociales:

requisitos, interdisciplinariedad.

36. Trabajo social comunitario. Concepto. Modelos de intervención en trabajo social comunitario. Fases metodológicas: análisis de la comunidad, diagnóstico participativo, elaboración del proyecto de intervención, negociación e implantación, evaluación continua y final.

37. Deontología y ética profesional. Los códigos de ética en el Trabajo Social. Relación con el usuario de las instituciones y otros profesionales.

38. La familia: concepto, tipos y funciones. El matrimonio, las parejas de hecho y los menores de edad. La filiación y la patria potestad.

39. La tutela administrativa y otras actuaciones administrativas en situación de desprotección del/la menor.

40. El procedimiento administrativo para la adopción de una medida de protección sobre un/a menor. Manual de procedimiento de intervención ante situación de desprotección infantil en el Principado de Asturias, servicios sociales especializados y servicios sociales municipales.

41. Los Equipos de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia. Funciones, familias susceptibles de intervención y tipo de intervenciones.

42. El absentismo escolar. Normativa aplicable, concepto y tipologías. La intervención coordinada entre los centros educativos y los servicios sociales municipales.

Trabajador social Oviedo

43. Las personas mayores en la sociedad actual. La intervención desde los servicios sociales generales y especializados, prestaciones y recursos, relación con otras áreas.

44. Aspectos físicos, psicológicos y sociales del envejecimiento. Nuevos roles de la persona mayor en nuestra sociedad. Políticas de envejecimiento activo y soledad no deseada. Abordaje de la soledad no deseada.

45. La persona con diversidad funcional y la sociedad actual: vulnerabilidad y exclusión. Reconocimiento de discapacidad, prestaciones y recursos. Intervención desde los servicios sociales.

46. El papel del/de la Trabajador/a Social en el procedimiento de la valoración de la capacidad de obrar.

47. La coordinación sociosanitaria desde los servicios sociales. La promoción del buen trato a personas mayores prevención del maltrato. Normativa y protocolos.

48. El Servicio de Ayuda a Domicilio y el servicio de teleasistencia domiciliaria. Papel y funciones del/de la Trabajador/a Social.

49. Problemática social de la mujer actual: discriminación y relaciones desiguales. La igualdad de oportunidades.

50. El papel del/de la Trabajador/a Social ante la violencia de género y la violencia familiar. Recursos de atención.

51. Planes de Acción para la Inclusión Social.

52. Prestaciones de carácter económico en Servicios Sociales. Implicaciones para el Trabajo Social.

Trabajador social Oviedo

53. Bases reguladoras del procedimiento de concesión de las ayudas de emergencia social en el Ayuntamiento de Oviedo.

54. La intervención social en la lucha contra la exclusión social. Líneas de actuación dirigidas a grupos de personas

especialmente vulnerables y líneas de actuación orientadas a personas de zonas socialmente excluidas.

55.  Acompañamiento social en los procesos de incorporación social. Programa personal de incorporación social: concepto, características, objetivos.

56. Problemática de las personas sin hogar. Áreas de actuación y programas de intervención.

57. Etnicidad. Los derechos de las minorías étnicas. El derecho a la diversidad. Impacto social de las minorías

étnicas como consecuencia de la emigración. La etnia gitana. El/la Trabajador/a Social en la atención a las minorías.

58. Inmigrantes y emigrantes retornados. Problemas y áreas de actuación desde los Servicios Sociales.

59. Servicios Sociales y Empleo. Papel desde el Trabajo Social en la promoción de la inserción sociolaboral.

60. Los Servicios Sociales ante situaciones de emergencia y urgencia social.

61. Los recursos sociales de la iniciativa social y privada. Coordinación y colaboración con los servicios sociales municipales.

62. Voluntariado y Servicios Sociales Generales. La función del voluntariado en los servicios sociales. Definición de voluntariado. Roles diferenciados y complementarios de voluntarios y profesionales.

  • Campos de intervención del voluntariado.