Trabajador social comunidad valenciana
oposiciones trabajador social comunidad valenciana Consulta las bases completas
Temario descargable al instante compuesto por todos los temas desarrollados de la convocatoria que enumeramos a continuación.
- A. DERECHO CONSTITUCIONAL.
 1. La Constitución Española de 1978: Título preliminar; Título primero, De los derechos y deberes fundamentales.
 2. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y
 la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las
 Cortes Generales.
 3. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la organización territorial del Estado.B.
- DERECHO AUTONÓMICO.
4. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título
Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los
valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat; Título IV, Competencias.
5. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I: composición;
Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III: del funcionamiento; Capítulo VI: la iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad
reglamentaria del Consell; Título III, Relaciones entre el Consell y Les
Corts.
Trabajador social comunidad valenciana
6. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del
Consell: Capítulo IV: De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V:
Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración
Pública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.
7. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda
Pública, del Sector Instrumental y de Subvenciones: Título I: Del ámbito de aplicación y organización del sector público de la Generalitat:
Capítulo I: Ámbito de aplicación y organización del sector público;
Título II, De los presupuestos de la Generalitat: Capítulo III: Contenido,
elaboración y estructura; Título IX, Sector público instrumental de la
Generalitat; Título X: Subvenciones.
Trabajador social comunidad valenciana
C. LA UNIÓN EUROPEA.
8. Características del Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea.
Fuentes del derecho de la Unión Europea. Tratados constitutivos. Actos
jurídicos de la Unión. Los reglamentos. Las directivas.
D. DERECHO ADMINISTRATIVO
9. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector
público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales.
10. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título preliminar, Disposiciones generales; Título I, De los interesados en el procedimiento;
Título II, De la actividad de las administraciones públicas.
11. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, De los actos
administrativos; Título VI, De la iniciativa legislativa y la potestad para
dictar reglamentos y otras disposiciones.
12. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
Trabajador social comunidad valenciana
13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V, De la revisión de
los actos en vía administrativa.
14. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector
público: Título preliminar, Capítulo III: Principios de la potestad sancionadora. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Procedimiento para
el ejercicio de la potestad sancionadora.
Trabajador social comunidad valenciana
15. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector
Público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales: objeto y
ámbito de aplicación; Capítulo II: Contratos del sector público, Sección
1ª Delimitación de tipos contractuales; Libro primero, Configuración
general de la contratación del sector público y elementos estructurales.
- de los contratos: Título III, Objeto, presupuesto base de licitación, valor
 estimado, precio del contrato y su revisión; Libro segundo, De los contratos de las Administraciones Públicas: Título I: Capítulo I: Sección
 1ª, De la preparación de los contratos de las Administraciones Públicas.
 E. FUNCIÓN PÚBLICA.
 16. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
 Público: Título Primero, Objeto y ámbito de aplicación.
 17. La Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y
 gestión de la función pública valenciana: Título Primero: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la Ley; Título III, Personal al servicio
 de las administraciones públicas; Título V, Nacimiento y extinción de la
 relación de servicio; Título VI, Derechos, deberes e incompatibilidades
 del personal empleado público.
 18. El Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación
 de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat.Trabajador social comunidad valencianaF. TEMAS TRANSVERSALES 
 19. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título
 I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; La Ley
 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y
 hombres. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de
 protección integral contra la violencia de género: Título preliminar.
 20. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a
 la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I,
 Transparencia de la actividad pública. Ley 2/2015, de 2 de abril, de la
 Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana
 de la Comunitat Valenciana.
 Cuerpo superior de gestión en acción social de la Administración de
 la Generalitat, escala trabajo social, A2-16-03Trabajador social comunidad valencianaPARTE ESPECIAL 
 (Temario específico)
 1. Proceso de configuración del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
 2. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana: Estructura funcional y territorial del
 Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
 3. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana: Principios rectores y catálogo de prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
 4. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana: Intervención de las personas profesionales de servicios sociales e instrumentos técnicos.Trabajador social comunidad valenciana5. La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana: Derechos y deberes de las personas 
 profesionales de los servicios sociales.
 6. La Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta
 valenciana de inclusión: Régimen competencial y organizativo.
 7. La Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta
 valenciana de inclusión: Modalidades de la renta valenciana de Inclusión. Personas titulares, requisitos y obligaciones
 8. El Decreto 59/2019, de 12 de abril, de ordenación del Sistema
 Público Valenciano de Servicios Sociales.
 9. Principios y derechos reconocidos en la Ley 23/2018, de 29 de
 noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI
 10. La Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la adolescencia: Principios rectores y
 líneas de actuación en las políticas públicas.Trabajador social comunidad valenciana11. Competencias de la Generalitat en materia de derechos de la 
 infancia y adolescencia en la Comunitat Valenciana.
 12. Prevención de las situaciones de desprotección. Planificación.
 Metodología. Coordinación
 13. Protección en las situaciones de riesgo. La intervención del trabajador/a social.
 14. La intervención del Equipo Psicosocial de los juzgados de Familia en la valoración de las medidas de protección adoptadas por la entidad pública. La evaluación psicológica de la idoneidad para el ejercicio
 de las funciones parentales en la filiación adoptiva.
 15. Marco regulador de las Oficinas de Asistencia a Víctimas del
 Delito y sus funciones en la estructura del sistema judicial.
 16. Garantías de atención psicosocial a las víctimas del delito.
 17. Evaluación individualizada de las víctimas del delito y programas de intervención.
 18. La atención social en las Oficinas de Asistencia a Víctimas del
 Delito.Trabajador social comunidad valenciana19. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. La Red de la Generalitat 
 de atención integral a las víctimas de violencia de género.
 20. La convención de derechos de las personas con discapacidad
 de la ONU.
 21. Las personas con discapacidad. Marco normativo básico. La
 discapacidad física, psíquica y sensorial. Aspectos psicosociales de la
 discapacidad y de la atención a las personas con discapacidad.
 22. La valoración del grado de la discapacidad. Los equipos de
 valoración y orientación para personas con discapacidad. Papel del trabajador/a social.
 23. Principio de integración. Técnicas de intervención. Programas.
 Tipología de centros y recursos.
 24. Las personas mayores. Marco normativo básico. Cambios en
 los procesos cognitivos, afectivos y motores. Aspectos psicosociales
 del envejecimiento y de la atención a las personas mayores. Técnicas y
 programas de intervención.Trabajador social comunidad valenciana25. Evaluación gerontológica integral: evaluación física y funcional, 
 evaluación mental. Identificación de escalas de valoración estandarizadas y validadas de uso sociosanitario. Profesionales implicados en la
 realización
 26. El maltrato a las personas mayores. Prevención e intervención
 social.
 27. Papel del profesional del trabajo social en el ámbito de la atención a las personas mayores.
 28. Las personas en situación de dependencia. La Ley de promoción
 de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia. Marco normativo básico.
 29. Valoración de la situación de dependencia. Prestaciones del sistema de atención a la dependencia. Red de servicios y catálogo. Intensidades de protección. Prestaciones económicas. Régimen de compatibilidades.
 30. La necesidad social: Concepto. Tipologías. La investigación
 social. Indicadores sociales. La entrevista social. El informe social.Trabajador social comunidad valenciana31. La informatización en el trabajo social. Sistemas de información 
 en trabajo social.
 32. La intervención social: concepto y modelos de intervención.
 Prevención, asistencia, rehabilitación y reinserción.
 33. El voluntariado. Concepto, regulación. El papel de la iniciativa
 social en el ámbito de la Acción Social. Las ONG.
 34. Código deontológico de los Trabajadores Sociales.
 35. La evaluación en trabajo social. Metodología y principios generales.

 
			   
			    
			   
			    
			   
			   