Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria
El temario para las Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud es la mejor herrramienta para preparar tu oposición en fisioterapia de Cataluña. Enfocado al sector Salud, con normativa, esquemas y recursos.
¿Qué incluye?
- Temas desarrollados y explicados
- Colección de test de todos los temas
- Casos prácticos resueltos
Temario
Tema 1
La Ley de ordenación sanitaria de Cataluña. El sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña
(SISCAT): Disposiciones comunes a los centros, servicios y establecimientos sanitarios integrados en el
SISCAT. El Plan de salud de Cataluña: principios generales.
Tema 2
La empresa pública Instituto Catalán de la Salud. Misión, visión y valores. Régimen jurídico, objetivos,
funciones y principios de gestión. Organización del Instituto Catalán de la Salud. Los Estatutos del Instituto
Catalán de la Salud. Competencias del Instituto Catalán de la Salud.
Tema 3
Derechos y deberes de la ciudadanía en relación a la salud y la atención sanitaria: derecho de información
sanitaria del paciente. Derecho a la intimidad y confidencialidad del paciente.
Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: ámbito de aplicación,
conceptos básicos, principios de protección de datos. Derechos ARSOPOL.
La figura del delegado de protección
de datos. Reglamento general de protección de datos (RGPD).
Tema 4
El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto, ámbito de aplicación, derechos y
deberes, adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario, actualización de conocimientos,
retribuciones, incompatibilidades.
Tema 5
El Estatuto básico del empleado público: objeto y ámbito de aplicación, código de conducta de los empleados
públicos. El III Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad sobre las condiciones de trabajo del
personal estatutario del Instituto Catalán de la Salud.
Tema 6
Sistemas de incentivación y promoción profesionales: la carrera profesional, la dirección por objetivos y la
retribución variable.
Tema 7
Ley de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos, derechos y obligaciones en materia de seguridad y
salud en el trabajo. El reglamento de los servicios de prevención. Organización de recursos para las actividades
preventivas. Protocolo para la prevención, detección, actuación y resolución de situaciones de acoso sexual, por
razón de sexo, de la orientación sexual y/o de la identidad sexual en la Administración de la Generalitat de
Catalunya.
Tema 8
Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y finalidades. Principios de
actuación de los poderes públicos. Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la
Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
violencia machista y Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las
mujeres a erradicar la violencia machista: disposiciones generales. II Plan de Igualdad del Instituto Catalán de
la Salud.
Tema 9
Principios generales de la bioética. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.
Tema 10
Calidad: Concepto y definición. Calidad técnica y calidad percibida: concepto. El ciclo de mejora continua:
planificar, implantar, evaluar y activar (ciclo PDCA). Resolución de problemas: el diagrama causa-efecto.
Tema 11
Ofimática. Intranet, Internet, correo electrónico. Administración electrónica.
Tema 1
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la electroterapia en fisioterapia. Análisis de los principios biofísicos de
las corrientes eléctricas y de sus efectos terapéuticos sobre el tejido neuromuscular y doloroso.
Indicaciones, contraindicaciones y aplicación clínica de técnicas como la TENS, FES, corrientes galvánicas y de alta
frecuencia, Sistema súper inductivo (SIS), campos magnéticos, entre otros.
Tema 2
Fundamentos y aplicaciones clínicas del ejercicio físico en fisioterapia. Estudio de los modelos de entrenamiento
terapéutico en función de las capacidades físicas y patologías del paciente. Prescripción de ejercicio para la
mejora de la fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio como herramienta fundamental en la recuperación
funcional y prevención de recaídas.
Tema 3
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en geriatría. Comprensión de los cambios fisiológicos del
envejecimiento y de los síndromes geriátricos. Diseño de intervenciones específicas para la prevención de caídas, mejora de la funcionalidad, conservación de la autonomía y abordaje interdisciplinar de la fragilidad.
Tema 4
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en el síndrome de sensibilización central. Revisión del
marco conceptual del dolor persistente, las alteraciones de procesamiento central y la neurociencia del dolor.
Intervenciones centradas en la educación terapéutica, el movimiento progresivo y las técnicas de modulación
del dolor.
Tema 5
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en el ámbito linfático y vascular. Estudio de la
fisiopatología del sistema linfático y circulatorio. Aplicación de técnicas como el drenaje linfático manual, la
Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
contención compresiva, el ejercicio terapéutico y el cuidado de la piel para el tratamiento del linfedema y otras
alteraciones vasculares.
Tema 6
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en las afectaciones temporomandibulares. Análisis de las
disfunciones de la articulación temporomandibular y de las estructuras relacionadas. Intervenciones
fisioterapéuticas dirigidas a la reducción del dolor, la mejora de la movilidad mandibular y la reeducación
funcional.
Tema 7
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en personas amputadas. Valoración funcional antes y
después de la prótesis.
Estrategias de tratamiento para el control del dolor (incluido dolor fantasma),
fortalecimiento, reentrenamiento de la marcha y adaptación a la prótesis. Abordaje biopsicosocial del proceso
rehabilitador.
Tema 8
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en cardiología. Estudio de la fisiología cardíaca, de las
técnicas fisioterapéuticas aplicadas al paciente cardiológico y del diseño de programas de reentrenamiento en el
esfuerzo como herramienta de recuperación funcional y mejora de la capacidad aeróbica.
Tema 9
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en el paciente crítico. Revisión de los aspectos teóricos
esenciales y de los protocolos de actuación en el entorno de cuidados intensivos, con especial atención a la
gestión de la ventilación mecánica, weaning y prevención de las complicaciones derivadas de la inmovilidad
prolongada mediante la movilización precoz.
Tema 10
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia abdominopelviana y en salud sexual. Estudio de los
mecanismos anatómicos y funcionales del suelo pélvico, así como de las disfunciones relacionadas con la
continencia, el dolor pélvico crónico y las disfunciones sexuales.
Intervenciones específicas en población femenina, masculina y no binaria mediante ejercicio terapéutico, biofeedback, electroestimulación y técnicas
manuales.
Tema 11
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en personas con hemofilia. Comprensión de los procesos
hemorrágicos y complicaciones osteoarticulares asociadas a la enfermedad. Aplicación de programas de
fisioterapia preventiva, tratamiento de la artropatía hemofílica y reentrenamiento funcional con control del
riesgo de sangrado.
Tema 12
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en lesiones medulares. Evaluación de las alteraciones
motoras, sensitivas, autonómicas y respiratorias derivadas de la lesión. Intervenciones fisioterapéuticas
dirigidas a la neurorrehabilitación, transferencias, posicionamiento, reeducación de la marcha y uso de órtesis
o ayudas técnicas.
Tema 13
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en enfermedades reumatológicas y enfermedades raras.
Estudio de los mecanismos inflamatorios y degenerativos implicados en patologías como la artritis reumatoide,
Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
el lupus eritematoso sistémico, la esclerosis sistémica y otras enfermedades minoritarias. Aplicación de
técnicas para el control del dolor, mejora funcional, economía articular y adaptación a la vida cotidiana.
Tema 14
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia músculo-esquelética y del sistema nervioso periférico.
Análisis de los conceptos fundamentales y disfunciones más habituales del aparato locomotor y del sistema
nervioso periférico. Evaluación funcional, tratamientos manuales, ejercicio terapéutico, neurodinámica y
técnicas específicas como la punción seca o la terapia manipulativa.
Tema 15
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia neurológica y en el daño cerebral. Desarrollo teórico y
práctico del tratamiento del paciente neurológico con afectaciones centrales. Intervenciones basadas en la
neurorrehabilitación, el control motor, la plasticidad cerebral y el aprendizaje motor.
Aplicación de métodos como Bobath, Perfetti o PNF, y enfoques interdisciplinares en el manejo funcional del paciente con ictus, TCE o
enfermedades neurodegenerativas.
Tema 16
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia oncohematológica. Estudio de los fundamentos
conceptuales y de los efectos de la enfermedad y los tratamientos oncológicos sobre el sistema músculo-
esquelético, cardiovascular y neurológico. Aplicación de intervenciones fisioterapéuticas dirigidas a la mejora de
la funcionalidad, calidad de vida y prevención de secuelas.
Tema 17
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en pacientes quemados y cirugía plástica. Análisis de los
procesos de cicatrización, limitaciones funcionales y alteraciones posturales asociadas. Tratamientos orientados
a la movilidad, control del dolor, prevención de retracciones y readaptación funcional progresiva.
Tema 18
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en el paciente frágil. Identificación de las características
de la fragilidad clínica y fisiológica. Valoración integral y diseño de programas individualizados para la mejora
del equilibrio, fuerza muscular y autonomía funcional.
Tema 19
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en la parálisis facial. Evaluación de la función
neuromuscular facial y abordaje rehabilitador mediante técnicas de reeducación motora, estimulación
neuromuscular y ejercicios funcionales para recuperar expresión y simetría.
Tema 20
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia pediátrica y en el adolescente. Estudio del desarrollo
psicomotor normal y patológico. Estrategias de intervención fisioterapéutica según las diferentes etapas del
Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
crecimiento, con especial atención a las patologías neuromusculoesqueléticas, respiratorias y del desarrollo.
Tema 21
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia respiratoria. Análisis funcional del sistema respiratorio y
aplicación de técnicas para la optimización de la ventilación, la desobstrucción bronquial, el control de la disnea
y la mejora de la tolerancia al esfuerzo a recuperar complicaciones. Abordaje específico en patologías agudas y
crónicas para prevenir complicaciones y favorecer la recuperación funcional.
Tema 22
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en salud pública y atención primaria. Papel del
fisioterapeuta en la promoción de la salud, prevención de la discapacidad e intervención precoz. Diseño y
aplicación de programas comunitarios, educación sanitaria y abordaje integral en el entorno domiciliario y
comunitario.
Tema 23
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia vestibular y en la función postural. Estudio de los
mecanismos del equilibrio y coordinación. Técnicas de reeducación vestibular, entrenamiento de la estabilidad
postural y manejo del vértigo y las inestabilidades de origen central o periférico.
Tema 24
Fundamentos y aplicaciones clínicas de la fisioterapia en las algias vertebrales y deformidades del raquis.
Oposiciones Fisioterapia Instituto Catalán Salud
Valoración funcional de la columna vertebral y estrategias terapéuticas para la gestión del dolor, mejora de la
movilidad y corrección postural. Tratamiento de patologías como escoliosis, hipercifosis, lumbalgias y otros
trastornos biomecánicos.
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.