Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

Rango de precios: desde 32€ hasta 312€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Oposiciones Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba

Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba

En primer lugar, te ofrecemos la oportunidad  de obtener el mejor temario posible para preparar las pruebas para agente ejecutivo del Ayuntamiento de Córdoba.

Por consiguiente, a la vista de las bases oficiales de la convocatoria oficial , que podrás consultar aquí, el temario lo hemos conformado con todos los temas desarrollados y explicados según los epígrafes con una colección de test y otra colección de casos prácticos.

A continuación enumeramos los temas que componen el temario:

A) TEMAS GENERALES

1. La Constitución Española de 1978: Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales.

Garantías y suspensión. La reforma constitucional. La Corona.

2. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Gobierno en el sistema

constitucional español: composición y atribuciones. Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno

y de su Presidente. La Administración Pública Española: Principios constitucionales informadores y

tipología.

3. Organización territorial del Estado. El Estado autonómico: naturaleza jurídica y principios. Distribución de

competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Organización política y administrativa de las

Comunidades Autónomas. El Estatuto de autonomía de Andalucía.

4. La Administración Local: Principios constitucionales y regulación jurídica. Entidades que la integran. El

Municipio: Concepto y elementos. Competencias. Régimen de Organización en los municipios de gran

población.

5. El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de

las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta. Situaciones administrativas.

Régimen disciplinario.

6. El Derecho Administrativo: Concepto y contenido. Fuentes del Derecho Administrativo y jerarquía

normativa. El acto administrativo. El procedimiento administrativo común. Principios generales. Los

interesados. Estructura y fases del procedimiento. Obligación de resolver. Modos de terminación del

procedimiento. Términos y plazos.

7. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección

integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.

8. Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y

obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y

Salud.

B) TEMAS ESPECÍFICOS

9. Presupuesto de las Entidades locales: contenido, elaboración y aprobación. Ejecución y liquidación del

presupuesto.

10. Las Haciendas Locales. Clasificación de los Ingresos. Imposición y ordenación de los tributos locales.

La Ordenanzas fiscales: contenido y aprobación. Especial referencia a las Ordenanzas Fiscales del

Ayuntamiento de Córdoba.

11. Disposiciones generales del ordenamiento tributario. La relación jurídico-tributaria: concepto y elementos

esenciales. Clases de obligaciones tributarias.

12.Los obligados tributarios: clases, sucesores y responsables. La representación. El domicilio fiscal. La

transmisión de la deuda.

13.La base imponible. Métodos de determinación. La base liquidable. El tipo de gravamen. La cuota

tributaria. La deuda tributaria

14.La aplicación de los tributos. Principios generales de los procedimientos tributarios. Fases y plazos de

resolución. La prueba. Las notificaciones en materia tributaria.

15.El procedimiento de gestión tributaria. Principios generales y normas comunes. Procedimientos de

gestión tributaria.

16.Los impuestos locales (I). El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Gestión catastral. Gestión tributaria. La

Ley del Catastro Inmobiliario. Convenios de colaboración. Actuaciones de inspección catastral. El

Impuesto sobre actividades económicas. Las tarifas y la Instrucción del IAE.

17.El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre vehículos de tracción

mecánica.

Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba

18.El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Naturaleza y hecho

imponible. Sujeto pasivo. Base imponible. Cuota. Devengo. Gestión.

19.Las tasas municipales: Concepto, hecho imponible. Sujetos pasivos. Cuantía y devengo. Gestión.

Precios Públicos. Las contribuciones especiales: Imposición, ordenación y gestión. Hecho imponible.

Sujetos pasivos. Base imponible. Cuota y devengo.

20.La gestión recaudatoria: Concepto. Recaudación de la Hacienda Pública de las entidades locales y de

sus organismos autónomos.

21. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma,

momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del

pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.

22.La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de

extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación.

23.Insolvencias y crédito incobrable. Concepto de deudor fallido y crédito incobrable. Efectos de la baja

provisional por insolvencias. Revisión de fallidos y rehabilitación de créditos incobrables. Garantías de la

deuda. Afección y retención de bienes.

24.Lugar de realización de los ingresos. Entidades de crédito que presten el servicio de caja. Entidades

colaboradoras en la recaudación. Ingresos en cuentas restringidas y en cajas de órganos gestores.

25.El procedimiento de recaudación en período voluntario. Plazos de ingreso de los débitos. Las deudas de

notificación individual.

26.Recaudación de deudas de vencimiento periódico y notificación colectiva. Anuncios de cobranza.

Ingresos de deudas de vencimiento periódico y notificación colectiva. Recaudación en periodo

voluntario.

27.Recaudación en periodo ejecutivo. Facultades de la recaudación tributaria. La providencia de apremio.

Concepto, contenido y supuestos de impugnación.

Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba28.El procedimiento de apremio. Iniciación, desarrollo y terminación. Recargos, suspensión y ejecución de

garantías.

Agente Ejecutivo Ayuntamiento CórdobaAgente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba29.El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo: orden de embargo. Diligencias de

embargo: concepto, tramitación, motivos de oposición, anotación preventiva de embargo y otras

medidas de aseguramiento. Reglas para determinar la preferencia en la ejecución.

Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba30.Embargo de bienes y derechos. El embargo de dinero en efectivo y en cuentas, valores y otros créditos.

Embargo de sueldos y salarios y pensiones. El embargo de bienes muebles. El embargo de bienes

inmuebles y de derechos sobre éstos. La anotación preventiva de embargo. El Certificado de cargas.

31.Depósito y enajenación de bienes embargados. Formas de enajenación. La subasta. Enajenación

mediante adjudicación directa.

32.Terminación del procedimiento de apremio. Costas del procedimiento. Tercerías. Formas, plazo y

efectos de la interposición de la tercería. Tramitación y resolución. Ejercicio de acciones civiles y

penales en el ámbito de la gestión recaudatoria.

Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba33.Procedimiento frente a responsables y sucesores. Requisitos, plazos. Prescripción de la acción.

Agente Ejecutivo Ayuntamiento Córdoba34.Actuaciones y procedimiento de inspección. Disposiciones generales. Facultades de la inspección de

los tributos. Documentación de las actuaciones de la inspección.

35.Procedimiento de inspección. Objeto, iniciación y desarrollo. Plazo, lugar y horario de las actuaciones

inspectoras. Clases de actas y su tramitación.

36.La potestad sancionadora en materia tributaria. Principios y disposiciones generales. El procedimiento

sancionador en materia tributaria. Concepto y clases de infracciones y sanciones. Criterios de

graduación de las sanciones. Recursos contra sanciones.

37.Revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria. Procedimientos especiales de revisión.

El recurso de reposición en el ámbito tributario. Objeto, naturaleza. Tramitación y efectos.

38.Las reclamaciones económico-administrativas. Ámbito y actos susceptibles de reclamación económico-

administrativa. Procedimiento general económico–administrativo.

39.Aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión, recaudación e inspección tributaria. Realización de

trámites y actuaciones ante la Administración Tributaria a través de medios electrónicos. Firma electrónica

y declaraciones tributarias telemáticas. El registro de apoderamientos telemáticos. La oficina virtual.

40.La transparencia de la actividad pública. El derecho de acceso a la Información Pública: ejercicio y límites.

La protección de datos personales: principios de protección de datos y derechos de las personas”.