Oficial Gestión Servicios Comunes

60,00

Oficial Gestión Servicios Comunes Parque Móvil del Estado

Oficial Gestión Servicios Comunes Parque Móvil del Estado

A la vista de la gran oferta de empleo

de la administración general del

Estado de este año 2019,

hemos elaborado el temario

perfecto para afrontar

las pruebas de acceso a estas

plazas tan interesantes.

Por consiguiente el temario

está elaborado en formato PDF

descargable al instante con todos

los epígrafes desarrollados.

A continuación enumeramos

algunas cuestiones de

relevancia y de tu interés:

En primer lugar el Primer ejercicio:

consistirá en la

realización de un cuestionario de 80

Oficial Gestión Servicios Comunes Parque Móvil del Estado

preguntas con tres respuestas
alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.

Este ejercicio constará de dos partes:
– Primera parte: incluirá 20

preguntas sobre el temario

que figura en el Anexo V de esta convocatoria,
relativo a “Organización y

Funcionamiento de la Administración

General del Estado”.
– Segunda parte: las 60 preguntas

restantes versarán sobre contenidos

prácticos incluidos en el
programa específico del Anexo V.
No penalizarán las respuestas erróneas.
Para la realización de este ejercicio,

los aspirantes dispondrán de un

tiempo de setenta y cinco minutos.
Se calificará con un máximo de 50

puntos, siendo necesario obtener

un mínimo de 25 para superar el ejercicio
y acceder al segundo ejercicio.
Con el fin de respetar los principios

de publicidad, transparencia, objetividad

y seguridad jurídica que deben
regir el acceso al empleo público, el

Tribunal deberá publicar, con

anterioridad a la realización de la prueba, los
criterios de corrección, valoración y

superación de la misma que no estén

expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
2. Segundo ejercicio: Consistirá en la

realización de una prueba práctica

en un simulador de conducción de
automóvil, en escenarios reales de

circulación por vías abiertas al tráfico

en general, durante un tiempo
máximo de 15 minutos. Esta prueba,

de carácter eliminatorio, se calificará

con un máximo de 50 puntos,
siendo necesario obtener un mínimo

de 25 para superar el ejercicio.

FASE DE CONCURSO:
En esta fase, que sólo se aplicará a

quienes hayan superado la

fase de oposición.

Finalmente aportamos los

temas que componen la convocatoria

PARTE COMUN: ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO

DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características.

Los principios constitucionales y los valores
superiores. Derechos y deberes fundamentales.

La protección de los derechos.
Tema 2. El Gobierno y la Administración.

La Administración Central del Estado.

El Consejo de Ministros. El
Presidente del Gobierno. Los Ministros.

Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás
órganos administrativos.
Tema 3. Régimen jurídico del

personal al servicio de las Administraciones Públicas.

El personal funcionario y
el personal laboral.
Tema 4. Normas sobre seguridad y prevención

de riesgos laborales.
Tema 5. Políticas de igualdad de Género.

Plan de Igualdad entre mujeres y

hombres en la Administración
General del Estado y sus Organismos Públicos.

Políticas contra la Violencia de género.

Discapacidad
y Dependencia. El Consejo de Transparencia y

Buen Gobierno: Funciones
PARTE ESPECÍFICA
Tema 1. El conductor: sus aptitudes psicofísicas.

Factores que disminuyen las aptitudes del conductor.
Tema 2. El vehículo: documentación, la

carga y las personas transportadas.
Tema 3. Elementos de seguridad activa.
Tema 4. La seguridad pasiva.
Tema 5. La vía: partes de la vía. Utilización de carriles.

Velocidad. Separación entre vehículos. Los peligros
concretos de la vía
Tema 6. Maniobras básicas de circulación. Incorporación

a la circulación. Desplazamientos laterales.
Adelantamientos. Intersecciones. Cambio

de sentido. Marcha hacia atrás. Detención, parada y
estacionamiento. Conducción nocturna y

en condiciones meteorológicas o ambientales adversas.
Tema 7. Las señales de circulación: normas

generales. Señales verticales, marcas viales, señales de
balizamiento, semáforos, señales y órdenes

de los agentes de circulación.
Tema 8. El accidente de circulación: comportamiento

en caso de accidente. Delitos contra la seguridad del
tráfico. Nociones básicas de primeros auxilios.
Tema 9. Elementos del vehículo: descripción de

sus principales componentes y funcionamiento elemental.
Tema 10. Comprobaciones, puesta a punto y

mantenimiento básico del vehículo.