Mantenedor – Ayuntamiento de Yecla
Este temario para Mantenedor – Ayuntamiento de Yecla está diseñado para ayudarte a superar el proceso selectivo con garantías. Elaborado conforme a los epígrafes oficiales y adaptado a las características de las pruebas oficiales.
A lo largo de dicho temario encontrarás temas desarrollados y explicados en profundidad, enfocados en facilitar el aprendizaje y la comprensión del contenido clave.
Consigue tu plaza como Mantenedor – Ayuntamiento de Yecla gracias a este recurso actualizado, fiable y adaptado a las últimas bases publicadas para preparar tu oposición en Yecla.
🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria
Mantenedor – Ayuntamiento de Yecla es un recurso completo para preparar tu oposición en Región de Murcia. Enfocado al sector General, con normativa, esquemas y recursos.
¿Qué incluye?
- Temas desarrollados y explicados
- Colección de test de todos los temas
- Casos practicos resueltos
- Formato claro y editable
Estructura del Temario
Materias comunes
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Las competencias de las Comunidades Autónomas. Órganos de las Comunidades Autónomas. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: principios generales y órganos institucionales.
Tema 3. Régimen local español. La Administración Local. Principios constitucionales. Competencias. Organización municipal.
Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El acto administrativo. Requisitos y eficacia de los actos administrativos. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento administrativo.
Tema 5. El Estatuto Básico del Empleado Público. Clasificación del personal al servicio de la Administración Local. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Local.
Tema 6. La Hacienda Pública. Los ingresos públicos. El gasto público. El presupuesto.
Materias Específicas
Tema 1. El municipio de Yecla. Conocimientos generales sobre el territorio y la población. El callejero municipal. Principales servicios e infraestructuras municipales: ubicación y características.
Tema 2. Operaciones matemáticas básicas: sumar, restar, multiplicar y dividir. Regla de tres. Trigonometría básica. Medidas de superficie. Medidas de volumen. Reglas básicas de ortografía.
Tema 3. Albañilería a nivel básico I. Conceptos generales. Materiales de construcción. Aglomerantes (yeso, cemento, cal). Áridos. Ladrillos. Aglomerados (morteros simples, hormigones en masa y hormigones armados). Medios y materiales para la realización de los diversos tipos de morteros. Alicatados, enfoscados, enlucidos y tabiquería. Materiales bituminosos en la construcción.
Tema 4. Albañilería a nivel básico II. Materiales cerámicos. Revestimientos de paramentos en general. Solados. Falsos techos. Tipologías y puesta en obra. Herramientas y útiles manuales: uso y mantenimiento. Principales obras, reformas y reparaciones de albañilería. Nociones básicas de replanteo. Acabados y limpieza de obra.
Tema 5. Fontanería a nivel básico I. Conceptos generales. Herramientas y útiles. Su mantenimiento. Averías y reparaciones básicas. Instalaciones de agua potable en edificios. Materiales para tuberías de abastecimiento. Instalaciones de salubridad en los edificios. Tuberías de saneamiento. Elementos singulares para evacuación de aguas residuales y pluviales. Aparatos sanitarios.
Tema 6. Fontanería a nivel básico II. Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización. Conceptos generales. Tipos de instalaciones. Canalizaciones: tipología y materiales. Mantenimiento. Averías. Reparaciones.
Tema 7. Carpintería a nivel básico I. Conceptos generales. Nociones básicas sobre colocación de puertas y estanterías. Tipos de maderas. Colocación y revisión de cerraduras. Reparación de persianas. Corte y colocación de cristales. Herrajes, materiales y tornillería. Conservación de muebles de madera.
Tema 8. Carpintería a nivel básico II. Útiles y herramientas básicas de carpintería en general. Técnicas básicas de carpintería. Trabajos de mantenimiento en carpintería metálica y PVC. Reparaciones básicas de cortinas en ventanas.
Tema 9. Pintura a nivel básico. Conceptos generales sobre pintura de edificios y vías públicas. Útiles y herramientas manuales. Señalización viaria horizontal. Herramientas para aplicar y quitar pintura. Tipos de pinturas para exteriores e interiores. Revestimientos para madera. Puesta en obra, limpieza y conservación de superficies.
Tema 10. Electricidad a nivel básico. Conceptos generales. Útiles y herramientas manuales. Medidas contra contactos indirectos. Canalizaciones. Protección de las instalaciones. Cuadros de distribución. Riesgos de electrocución.
Tema 11. Cerrajería a nivel básico. Conceptos generales. Cerraduras. Tareas básicas de cerrajería. Soldaduras: materiales y aleaciones. Herramientas y útiles. Reparaciones y mantenimiento.
Tema 12. Jardinería a nivel básico. Conceptos generales. Herramientas y útiles manuales. Plantación de árboles y arbustos. Podas. Desbrozamiento de jardines. Abonos y fertilizantes. Otros trabajos básicos de jardinería. Tipos de riegos: montaje y mantenimiento.
Tema 13. Conocimientos básicos sobre conducción, mantenimiento y reparación de vehículos. Seguridad vial. Trabajos con apoyo de vehículos.
Tema 14. Trabajos y operaciones de mantenimiento en edificios, instalaciones y maquinaria. Reparación y colocación de mobiliario en general (cajones, cierres, rodapiés, tapajuntas y similares). Transporte, carga y descarga de materiales. Nociones básicas sobre montaje y desmontaje de andamios, escenarios e instalaciones análogas.
Tema 15. Limpieza y conservación de edificios, locales, almacenes, instalaciones, recintos, obras e inmuebles municipales. Manejo de maquinaria de limpieza. Manejo de herramientas y utensilios de limpieza más comunes. Uso, manejo e incompatibilidad de productos de limpieza. Traslado de objetos y enseres.
Tema 16. Prevención de riesgos laborales. Trabajos en altura. Escaleras. Plataformas de trabajo. Espacios confinados. Trabajos en la vía pública: medidas preventivas. Precauciones en el manejo de residuos tóxicos y no tóxicos. Manejo de cargas. Utilización de protecciones: guantes y prendas de señalización y protección. Actuación en caso de cortes, accidentes de trabajo y otras circunstancias anómalas. Seguridad en edificios públicos. Evacuación de edificios. Instalaciones de protección contra incendios.
Preguntas frecuentes
- ¿En qué formato se entrega?
En PDF descargable. - ¿Incluye actualizaciones?
Sí, si cambia la convocatoria. - ¿Se puede imprimir?
Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.