Inspector Sanitario – Ayuntamiento de Alcorcón

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

Rango de precios: desde 100€ hasta 535€

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Inspector Sanitario – Ayuntamiento de Alcorcón

🔗 Bases oficiales: Consulta la convocatoria

Inspector Sanitario – Ayuntamiento de Alcorcón es un recurso completo para preparar tu oposición en Comunidad de Madrid.

📲 Compartir por WhatsApp

¿Qué incluye?

  • Temas desarrollados y explicados.
  • Colección de test de todos los temas
  • Casos prácticos resueltos adaptados a la sistemática de la prueba, oral, escrita o manual.

Estructura del Temario

Temario general

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La Reforma de la Constitución.

Tema 2. Los derechos fundamentales: Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución española. La protección de los derechos fundamentales.

Tema 3. Las Cortes Generales: Composición y funciones. El procedimiento de elaboración y aprobación de las leyes.

Tema 4. El Gobierno: Funciones y potestades en el sistema constitucional español. El control parlamentario del Gobierno.

Tema 5. Órganos constitucionales de control del Gobierno: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. La función consultiva: El Consejo de Estado.

Tema 6. La Organización Territorial del Estado: Principios generales. Las Comunidades Autónomas. La Administración Local.

Tema 7. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno en municipios acogidos al régimen de gran población (título X la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de la Bases de Régimen Local). Composición y Competencias.

Tema 8. La Ley: Tipos de leyes. Reserva de Ley. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo.

Tema 9. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): De los actos administrativos. Concepto, elementos y clases. Requisitos de los actos administrativos. Producción y contenido. Motivación. Forma. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.

Tema 10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): El procedimiento administrativo común: Concepto. Abstención y recusación. Capacidad de obrar. Concepto de interesado. Representación. Registro electrónico de apoderamientos. Pluralidad de interesados. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.

Tema 11. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): El procedimiento administrativo común: Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización del procedimiento. El procedimiento simplificado. De la revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Recursos administrativos.

Tema 12. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV): Derecho de las personas. Derecho de acceso a archivos y registros. Registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. El silencio administrativo. Ejecución de los actos en vía administrativa.

Tema 13. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I): Estructura. Disposiciones Generales. Órganos de las Administraciones Públicas.

Tema 14. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II): Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

Tema 15. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Ámbitos objetivo y subjetivo de aplicación. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Jurisdicción competente.

Tema 16. Disposiciones generales sobre la contratación del Sector Público. Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez.

Tema 17. Las partes en el contrato: el órgano de contratación. Competencias locales. El contratista. Aptitud para contratar. Prohibiciones de contratar.

Tema 18. Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Normas generales y especiales para cada tipo de contrato.

Tema 19. Procedimiento abierto. Procedimiento restringido. Procedimiento negociado. Diálogo competitivo. Normas especiales aplicables a concursos de proyectos.

Tema 20. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Normas especiales para el contrato de gestión de servicios públicos y para el contrato de suministro.

Tema 21. Los Pliegos de Cláusulas Administrativas Generales y Pliegos de Prescripciones Técnicas.

Tema 22. Contratos menores.

Tema 23. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto y ámbito de aplicación. Conceptos básicos. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo.

Tema 24. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: conceptos básicos. Perspectiva de género en la planificación y gestión de los recursos humanos.

 

Temario específico

Tema 25. Competencias sanitarias del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales en materia de Salud Pública.

Tema 26. Seguridad alimentaria: concepto. La responsabilidad de los operadores, consumidores y poderes públicos en seguridad alimentaria. Legislación alimentaria europea y española: tipos de normativa.

Tema 27. Registro Sanitario de Establecimientos y Empresas Alimentarias. Base Legal, justificación y procedimiento a seguir para su anotación y registro.

Tema 28. Procedimiento de intervención municipal en la apertura y funcionamiento de actividades económicas en la ciudad de Alcorcón. Tramitación de licencias urbanísticas. La declaración responsable.

Tema 29. Principios generales de la legislación alimentaria: Análisis de riesgo. Evaluación, gestión y comunicación del riesgo. Principio de cautela. Trazabilidad alimentaria: conceptos básicos y medidas aplicativas.

Tema 30. El “Paquete de higiene” como marco normativo de la seguridad alimentaria en la Unión Europea. Reglamento 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Tema 31. El “Paquete de higiene y sus modificaciones y/o actualizaciones” en relación a los controles oficiales de los alimentos y productos alimenticios de origen animal y no animal.

Tema 32. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en las empresas alimentarias. Principios. Criterios de flexibilidad para su aplicación en todas las situaciones. Legislación vigente.

Tema 33. Higiene de los productos alimenticios. Obligaciones y requisitos higiénicos generales de los operadores de la empresa alimentaria. Planes General de Higiene. Programas de prerrequisitos.

Tema 34. Información alimentaria suministrada al consumidor: El Reglamento UE 1169/2011 de 25 de octubre. Sustancias o productos que causan alergias e intolerancias alimentarias. Etiquetado nutricional. Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de los alimentos. Información alimentaria en alimentos que se presentan sin envasar al consumidor final o envasados a petición del comprador en el comercio al por menor. Control oficial. Información alimentaria facilitada al consumidor.

Tema 35. Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.

Tema 36. Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación.

Tema 37. Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor (I). Disposiciones generales. Requisitos de higiene para los establecimientos de comercio al por menor.

Tema 38. Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor (II). Adaptaciones de los requisitos de higiene y flexibilidad del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC). Controles oficiales y régimen sancionador.

Tema 39. Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor (III). Disposiciones derogatorias y finales.

Tema 40. Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid y reglamento que la desarrolla. El derecho de los consumidores a la protección de su salud y seguridad. Seguridad general de los productos. Competencia de las Corporaciones Locales en la defensa de los consumidores. El Ayuntamiento de Alcorcón y su organización en materia de consumo.

Tema 41. Controles oficiales y otras actividades oficiales para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos en la Unión Europea y en España. El reglamento UE 2017/625: reglamentos delegados y de ejecución. Normas generales sobre los controles oficiales. La planificación y los métodos y técnicas de control oficial. Programas comunitarios coordinados de control oficial. Planes nacionales plurianuales integrados de control oficial.

Tema 42. Levantamiento de actas. Infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria: inspección y toma de muestra.

Tema 43. Comercio minorista de alimentación (I): control e inspección de carnicerías, pollerías, casquerías, charcuterías, carnicerías-salchichería, carnicerías-charcuterías y pescaderías. Guías de prácticas correctas de higiene. Normativa vigente.

Tema 44. Comercio minorista de alimentación (II): control e inspección de comercio polivalente, supermercados e hipermercados. Normativa vigente.

Tema 45. Comercio minorista de alimentación (III). Etiquetado, presentación y publicidad de alimentos: Marco legal. Declaraciones de propiedades nutricionales y alegaciones sanitarias. La venta ambulante de productos alimenticios, regulación. Normativa vigente.

Tema 46. El análisis de alimentos: organoléptico, físico-químico, microbiológico y parasitológico. Otras técnicas de análisis. Normativa vigente.

Tema 47. Marcado sanitario. El comercio al por menor de la carne fresca y sus derivados. Autorizaciones. Etiquetado de la carne en el comercio al por menor. Gestión de Material Específico de Riesgo (MER) y su etiquetado específico.

Tema 48. Normas sanitarias aplicables a los subproductos de origen animal no destinados a consumo humano. Categorización. Transporte. Tratamiento y controles. Legislación.

Tema 49. Actuaciones y control en la producción, almacenamiento y comercialización de carnes frescas y sus derivados en los establecimientos de comercio al por menor. Normativa vigente.

Tema 50. Carne picada, preparados y productos cárnicos. Diferenciación de derivados cárnicos. Principales problemas en el uso de aditivos. Productos tradicionales artesanales en la Comunidad de Madrid. Etiquetado específico. Legislación. Métodos para el análisis microbiológico y evaluación de la calidad.

Tema 51. Normas específicas de higiene en la producción de leche cruda, leches conservadas y productos lácteos. Riesgos asociados a la producción y comercialización. Marcado de identificación y etiquetado. Control oficial.

Tema 52. Normas específicas de higiene de natas y mantequillas: tipos, caracteres y composición. Normas específicas de higiene de Helados: tipos, caracteres y composición. Riesgos asociados. Legislación.

Tema 53. Normas específicas de higiene de Yogur: tipos, caracteres y composición. Riesgos asociados. Normas específicas de higiene de Quesos: tipos, caracteres y composición. Riesgos asociados. Legislación.

Tema 54. Condiciones de comercialización del pescado. Criterios sensoriales para establecer la frescura y vida útil. Control y efectos de la temperatura en la conservación del pescado. Productos de la pesca frescos y transformados. Uso de aromas y aditivos. Principales riesgos asociados al consumo de pescado. Parásitos más frecuentes. Normativa de aplicación.

Tema 55. Medidas de higiene y control en la producción, comercialización de los moluscos bivalvos vivos. Control Oficial en depuradoras de moluscos y centros de expedición. Metodología e inspección. Normativa vigente.

Tema 56. Huevos y ovoproductos: Riesgos asociados a su producción y comercialización. Control oficial. Legislación.

Tema 57. Frutas, verduras y hortalizas: Registro de la producción primaria. Normas de higiene y riesgos asociados a la producción primaria y a la comercialización. Marcado e identificación de frutas y hortalizas. Alteraciones y contaminaciones postcosecha. Vegetales procesados: bebidas vegetales, frutas troceadas y productos vegetales de cuarta gama. Control oficial.

Tema 58. Uso de insectos en alimentación humana: riesgos asociados y autorización. Organismos modificados genéticamente: Concepto y características. Problemática asociada a su utilización. Control oficial.

Tema 59. Sistemática de control en la inspección sanitaria de harinas y derivados. Productos de pastelería, repostería y panes. Legislación aplicable. Metodología e inspección.

Tema 60. Sistemática de control en la inspección sanitaria de aceitunas de mesa, conservas y encurtidos. Legislación aplicable. Metodología e inspección.

Tema 61. Aditivos alimentarios: concepto y clasificación. Condimentos y alimentos estimulantes. Normativa.

Tema 62. Sistemática de control en la inspección sanitaria de establecimientos de restauración colectiva. Legislación aplicable. Metodología e inspección.

Tema 63. Las comidas preparadas y catering. Legislación aplicable. Metodología e inspección.

Tema 64. Técnicas de conservación de los alimentos: Clasificación y Métodos. Productos alimenticios transformados. Alimentos ultracongelados. Tratamiento con altas presiones. Alimentos irradiados. Control sanitario. Almacenamiento y transporte de alimentos frigorífico y no frigorífico. Legislación.

Tema 65. Sistemas de abastecimiento de aguas de consumo público. Vigilancia sanitaria de los abastecimientos y de la calidad de las aguas de consumo y en la industria alimentaria.

Tema 66. Control de agua de consumo en grifo. El sistema de información Nacional de Agua de Consumo. Aguas envasadas. Control oficial.

Tema 67. Bases de la seguridad en el control y gestión de los subproductos de origen animal no destinados al consumo humano. Problemática sanitaria. Legislación aplicable. Trazabilidad.

Tema 68. Contaminación biótica y abiótica de los alimentos: planes de control de peligros biológicos, químicos y de sustancias que provocan alergias e intolerancias. Normativa.

Tema 69. Materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Definición. Requisitos generales y especiales para los materiales y objetos activos e inteligentes. Etiquetado y trazabilidad. Plásticos de uso en la industria alimentaria. Declaración de conformidad. Marco legal.

Tema 70. Alteración y contaminación de los alimentos. Causas. Origen. Microorganismos y su transmisión. Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos.

Tema 71. Contaminantes de los productos alimentarios. Procedimientos comunitarios. Bases científicas de los contenidos máximos. Principales sustancias reguladas. Métodos de muestreo y análisis. Legislación.

Tema 72. Criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. Bases científicas de los criterios de seguridad alimentaria e higiene de procesos. Medidas de actuación resultados insatisfactorios. Legislación.

Tema 73. Brotes de enfermedades de transmisión alimentaria: principales causas y factores contribuyentes. Investigación de brotes. Planes para su prevención. Problemas emergentes.

Tema 74. Principales zoonosis de transmisión alimentaria: Campilobacteriosis. Salmonelosis. Listeriosis. Triquinosis. Escherichia coli verotoxigénica. Anisakiasis. Botulismo. Yersiniosis.

Tema 75. Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC).

Tema 76. Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis y Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

Tema 77. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.

Tema 78. Decreto 99/2024, de 30 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los criterios técnicos e higiénico-sanitarios de las piscinas y parques acuáticos de la Comunidad de Madrid.

Tema 79. Prácticas de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing. Riesgos para la salud y requisitos de la actividad. Normativa aplicable.

Tema 80. Inspección y control de establecimientos sometidos a Autorización Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Legislación.

Tema 81. Insalubridad: condiciones de higiene en inmuebles y entorno urbano por acumulo de residuos, deficiencias estructurales y proliferación de vectores. Control y normativa de aplicación. Infravivienda; características y definición.

Tema 82. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la ciudad de Alcorcón (I). Disposiciones generales, inspección y régimen sancionador. Establecimientos de elaboración, venta y servicio de alimentos y bebidas.

Tema 83. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la ciudad de Alcorcón (II). Centros infantiles.

Tema 84. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la ciudad de Alcorcón (III). Peluquerías, establecimientos de estética y gimnasios. Piscinas.

Tema 85. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la ciudad de Alcorcón (IV). Servicios funerarios. Prevención, control de plagas y salubridad pública en inmuebles y entorno humano.

Tema 86. Ley de Bienestar animal (I). Sistema Central de Registros para la Protección Animal. Animales de compañía. Animales silvestres en cautividad. Colonias felinas.

Tema 87. Ley de Bienestar animal (II). Cría, comercio, identificación y transmisión de animales de compañía. Empleo de animales en actividades culturales y festivas. Inspección y vigilancia.

Tema 88. Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, y Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, de desarrollo de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre.

Tema 89. Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de animales del ayuntamiento de Alcorcón del 12 de marzo de 2013 (I). Disposiciones Generales. Tenencia de Animales.

Tema 90. Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de animales del ayuntamiento de Alcorcón del 12 de marzo de 2013 (II). Animales vagabundos y abandonados. Animales no deseados. Animales muertos. Animales de explotación. Otros animales silvestres y exóticos.

Tema 91. Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de animales del Ayuntamiento de Alcorcón de 12 de marzo de 2013 (III). Actuaciones de los servicios veterinarios municipales. Desalojo de explotaciones y retirada de animales. Infracciones y sanciones. Animales potencialmente peligrosos.

Tema 92. Centros de animales de compañía. Vigilancia e inspección. Registro de Centros de Animales de Compañía. Normativa aplicable.

Tema 93. Animales-plaga y vectores: Importancia en la salud pública. Principales patógenos y enfermedades de interés vectorial. Control Integrado de Plagas. Importancia en la Salud Pública. Pautas de actuación con criterios sanitarios.

Tema 94. Programa de control de blátidos y roedores en lugares de dominio público. Biología y hábitat de las especies plaga más frecuentes. Actuaciones a realizar.

Tema 95. Control de especies exóticas invasoras. Normativa aplicable. Biología, hábitat, métodos de control y gestión de la cotorra argentina. Requisitos administrativos.

Tema 96. Biocidas: Registros. Tipos de biocidas. Sistemas de aplicación y normas de seguridad. Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización. Técnicas y procedimientos. Servicios de Control de Plagas. Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas. Registro Oficial de establecimientos y servicios biocidas.

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué formato se entrega?
    En PDF descargable.
  • ¿Incluye actualizaciones?
    Sí, si cambia la convocatoria.
  • ¿Se puede imprimir?
    Sí, está preparado para imprimir o estudiar online.