Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

120,00480,00

Temas desarrollados, colección de test y casos prácticos

Compras en un click y descargas.

SKU: 080125924 Categoría: Etiquetas: ,

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Ofrecemos un temario completo y actualizado para las oposiciones, diseñado para cubrir todos los aspectos que necesitas dominar. Encontrarás una variedad de test y casos prácticos que te ayudarán a familiarizarte con el formato de los exámenes y a reforzar tus conocimientos.

Es fundamental que estés al tanto de las bases oficiales de la oposición.

A continuacion enumeramos la lista de temas.

Indice de TEMAS:

Tema 1. La Constitución española de 1978 (I): Principios Generales. Características y estructura. Reforma de la Constitución.
Tema 2. La Constitución española de 1978 (II): Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y suspensión de los derechos y libertades.
Tema 3. Organización Territorial del Estado Español. Principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. La Administración Local.
Tema 4. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley. Clases de leyes. Disposiciones del Ejecutivo con rango de ley.
Tema 5. Procedimiento Administrativo Común (I): Los derechos del ciudadano en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Consideración especial del interesado: Concepto y capacidad de obrar. Identificación y firma de los interesados. Normas generales de actuación de la actividad de las Administraciones Públicas.
Tema 6. Procedimiento Administrativo Común (II): El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: La motivación y la forma. La eficacia de los actos administrativos. Condiciones. La notificación y la publicación de los actos.
Tema 7. Procedimiento Administrativo Común (III): Las fases del procedimiento administrativo. Iniciación, Ordenación, Instrucción y Finalización del procedimiento administrativo. La ejecución.
Tema 8. Procedimiento Administrativo Común (IV): La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. Los recursos administrativos.
Tema 9. Régimen local español. Principios generales y regulación jurídica. Organización y competencias provinciales y municipales.
Tema 10. El Servicio público local. Concepto. Formas de gestión directa. Formas de gestión indirecta.
Tema 11. La potestad reglamentaria en la esfera local. Ordenanzas y reglamentos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 12. El Reglamento orgánico de la Diputación Provincial de Málaga. Estatuto de los Miembros de la Corporación. Organización provincial de la Diputación Provincial de Málaga. Funcionamiento de los órganos colegiados.
Tema 13. Los órganos colegiados locales. Convocatoria, orden del día. Requisitos de constitución. Funcionamiento. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 14. Personal al servicio de la entidad local: La función pública local y su organización. Selección y situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
Tema 15. Personal al servicio de la entidad local: El personal laboral. El contrato de trabajo: Elementos y eficacia, modalidades, contenido, suspensión y extinción.
Tema 16. El presupuesto de las entidades locales. Elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
Tema 17. La Ley de contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Delimitación de los tipos contractuales.
Tema 18. La actividad subvencional de las Administraciones Públicas. Procedimiento de concesión y gestión de subvenciones. Reintegro. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.

Parte Específica

Tema 1. La economía digital. Situación y tendencias. Mercado Único Digital para Europa. Medidas estratégicas adoptadas por la Unión Europea para el impulso de las TIC en Europa.
Tema 2. Impulso del sector TIC. Estrategias y planes para el desarrollo y el impulso de telecomunicaciones y de los servicios e infraestructuras digitales. Estado de la digitalización de las empresas y las administraciones públicas en España y en Andalucía. Iniciativas de conectividad digital en Andalucía.
Tema 3. Métricas del sector TIC. Datos del sector en España: infraestructuras y redes, servicios de comunicaciones fijas y móviles, servicios de acceso a Internet y comercio electrónico, servicios de comunicación interpersonal, servicios audiovisuales y servicios públicos digitales. Principales parámetros del mercado nacional. Operadores y cuotas de mercado. Servicios tipo ofrecidos por los operadores.
Tema 4. El sector de las telecomunicaciones: Mercados de referencia. Delimitación de mercados relevantes de productos y servicios dentro del sector. Mercados mayoristas. Mercados minoristas. Operadores con poder significativo en el mercado.
Tema 5. Autoridades Regulatorias Europeas y Nacionales en telecomunicaciones. La Comisión Nacional de los Mercados y Competencias (CNMC) en el ámbito de las telecomunicaciones. Distribución de competencias y principales organismos que afectan a la ejecución de despliegues de redes y la prestación de servicios.
Tema 6. Modelos de gobernanza TIC a nivel europeo, nacional y autonómico. Organización, instrumentos operativos y competencias de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Junta de Andalucía. La Agencia Digital de Andalucía. Estatuto. Estructura y Competencias.
Tema 7. Planificación Estratégica en la Administración Pública. Elaboración de estrategias, seguimiento y evaluación de políticas públicas en la Junta de Andalucía. Planes y Estrategias para la transformación digital de Andalucía, y su encuadre en las agendas europea y nacional.
Tema 8. La contratación de bienes y servicios TIC en la Administración Pública. Régimen jurídico. El proceso de la contratación administrativa. Iniciativas e instrumentos nacionales y de la UE relativas a la contratación de bienes y servicios TIC. Normativa específica y particularidades en la Junta de Andalucía: Contratación Centralizada y Acuerdos Marco. Compra pública de innovación. Normativa sobre facturas electrónicas en la contratación administrativa y sus herramientas (FACe).

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 9. Planificación de la gestión pública. Estudio de alternativas, viabilidad, toma decisiones. Rentabilidad de las inversiones. Métodos para medir la rentabilidad y el riesgo de la inversión. Metodologías de análisis coste-beneficio. Estructura y función del plan de negocio como instrumento de valoración de un proyecto de inversión.
Tema 10. Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información. Planificación estratégica, gestión de recursos, seguimiento de proyectos, cuadros de mandos, toma de decisiones.
Tema 11. Metodologías para la gestión de proyectos. Metodologías predictivas. Metodologías ágiles. Herramientas de planificación y gestión de proyectos (GANTT, PERT, otras).
Tema 12. Planificación y control de las TIC: gestión de servicios e infraestructuras TIC, gestión del valor de las TIC. Acuerdos de nivel de servicio. Gestión de incidencias. Bases conceptuales de ITIL (IT Infrastructure Library), y CoBIT (Control Objetives for Information and Related Technology), objetivos de control y métricas.
Tema 13. Normalización técnica. Instituciones y organizaciones nacionales e internacionales de normalización de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información: ITU, ISO-IEC, ETSI, IEEE, UNE. La evaluación de la conformidad de los equipos y aparatos de telecomunicaciones. Conceptos básicos de compatibilidad electromagnética. Vigilancia del Mercado, control de los aparatos que entren en el Mercado y Procedimiento de Salvaguardia de la Unión Europea. Reglamentación sobre compatibilidad electrónica y comercialización de equipos de telecomunicaciones.
Tema 14. Fundamentos de comunicaciones digitales. Digitalización y transmisión de la información. Medios de transmisión guiados y no guiados. Capacidad de canal. Codificación y compresión de datos. Detección y corrección de errores. Teoría de colas. Modelos de tráfico. Modelado y dimensionado de redes.
Tema 15. Radiocomunicaciones: conceptos fundamentales. Servicios de radiocomunicaciones. Estaciones radioeléctricas y modos de explotación. Sistemas radiantes. Tipos de antenas. Diagrama de radiación. Modos de propagación de ondas radioeléctricas.
Tema 16. Las infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación (ICT). Reglamento regulador y normas técnicas. Requisitos de la actividad de instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
Tema 17. Infraestructuras para redes de telecomunicaciones. Canalizaciones subterráneas. Arquetas y cámaras de registro. Tramos interurbanos. Líneas aéreas. Instalación en fachada. Modelos BIM de instalaciones de telecomunicaciones.
Tema 18. El cableado estructurado. Marco regulatorio. Normativa de cableado estructurado y redes de área local inalámbricas en la Junta de Andalucía. Requisitos de Normalización. Diseño e implementación. Requisitos Constructivos.
Tema 19. Normativa básica de comunicación audiovisual. El marco regulatorio. Planes técnicos nacionales de radiodifusión sonora y de televisión. Licencias para la prestación de servicios de radiodifusión sonora y de televisión. Marco regulatorio autonómico.
Tema 20. Sistemas de televisión. Estándares de codificación y compresión de la señal de video y de la señal de audio. Streaming de video. Estándares DVB para la difusión digital terrestre. Servicios soportados. Redes de frecuencia única. Sistemas de transmisión y distribución de televisión digital.

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 21. La televisión digital en España. El marco regulatorio. Situación actual y especificaciones de los múltiples digitales de ámbito estatal, autonómico y local. Distribución de competencias para la concesión, inspección y sanción de los servicios de TDT.
Tema 22. La radiodifusión sonora en España. Marco regulatorio. La radio digital: estándares tecnológicos y plataformas de distribución en España. Evolución y tendencias. La radiodifusión analógica.
Tema 23. El marco regulador de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas. Normativa europea. La Ley General de Telecomunicaciones en España. Conservación de datos en las redes públicas de comunicaciones electrónicas.
Tema 24. El dominio público radioeléctrico. Marco normativo. Concepto, administración y planificación del dominio público radioeléctrico. Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF). Mercado secundario del espectro. Control y protección del dominio público radioeléctrico.
Tema 25. Obligaciones de servicio público y derechos y obligaciones de carácter público en la explotación de redes y en la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas. Regulación del servicio universal. Los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas. La protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas y la protección de los consumidores.
Tema 26. El acceso a las redes y recursos asociados y a su interconexión. Ofertas mayoristas de referencia.
Tema 27. Comunicaciones por satélite. Fundamentos generales. Servicios. Sistemas de posicionamiento. Transmisión de datos por satélite. Sistemas de radiodifusión y televisión por satélite. Telefonía móvil por satélite. Aplicación práctica en las Administraciones Públicas.
Tema 28. Comunicaciones móviles. Características generales. Tecnologías y estándares. Sistemas de telefonía móvil: arquitectura y principios básicos. Generaciones y evolución de la telefonía móvil. Servicios móviles de datos y acceso a Internet. Tendencias.
Tema 29. Servicios de telefonía. Arquitectura. Evolución y tendencias. Normativa básica sobre numeración. Planificación, portabilidad y migración de numeración. Centros de atención al cliente (Call Centers): tecnologías, componentes y funcionalidades.
Tema 30. Fibra óptica: composición. Tipologías, componentes y especificaciones. Cables de fibra óptica. Tecnologías de transporte. Equipos. Redes de acceso soportadas sobre fibra óptica. Modalidades y tecnologías de acceso. Arquitectura FTTx. Redes ópticas activas (AON) y pasivas (PON): tecnologías, estándares y principales elementos. Tendencias. Redes de cableado submarino.

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 31. Modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI): arquitectura, capas, interfaces, protocolos, funciones y estándares. La arquitectura TCP/IP y protocolos asociados.
Tema 32. Redes IP: arquitectura, encaminamiento y calidad de servicio. Direccionamiento IP. Servicios. Transición y convivencia IPv4-IPv6. Funcionalidades específicas de IPv6. Gestión del ancho de banda. Organismos de asignación de direcciones IP y dominios. Monitorización y control de tráfico. Gestión SNMP.
Tema 33. Redes de área local. Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión. Gestión de dispositivos. Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Protocolos, configuración y gestión de redes virtuales (VLAN).
Tema 34. Redes inalámbricas. Redes de área local inalámbricas (WLAN). Modo de acceso al medio. Topologías y componentes de red. Protocolos. Estándares. Características de las bandas WLAN. Seguridad en redes inalámbricas. Evolución y tendencias. WPAN: Tecnologías inalámbricas a corta y muy corta distancia. Sistemas de identificación por radiofrecuencia: RFID. Estándares y tendencias. Normativa reguladora.
Tema 35. Redes de área extensa. Tecnologías, arquitecturas y características. Redes privadas virtuales. Tendencias.
Tema 36. Redes de nueva generación y servicios convergentes (NGN/IMS). VoIP, ToIP y comunicaciones unificadas. Virtualización de Redes (NFV) y Redes definidas por software (SDN).
Tema 37. Arquitectura de red. Red de acceso. Red de agregación. Red de transporte. Características, tecnologías y elementos de red. Tendencias.
Tema 38. La Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía. Servicios troncales de comunicaciones y seguridad. Servicio de acceso de datos. Servicios de voz y servicios en movilidad.
Tema 39. Redes de comunicaciones en la administración pública. La Red de Emergencias de Andalucía. Redes de conexión interadministrativa. Las redes sTESTA, SARA y NEREA.
Tema 40. La red Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios en Internet. Diseño y prestación de servicios digitales.

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 41. Contratación en Internet y comercio electrónico: marco regulatorio nacional y europeo. Medios de pago. Infraestructuras tecnológicas y herramientas relacionadas con el comercio electrónico. Gestión del negocio. Factura electrónica. Pasarelas de pago.
Tema 42. Centros de proceso de datos (CPD): diseño, implantación y gestión. Categorías. Subsistemas de CPD. Niveles de certificación. Gestión de la energía y sostenibilidad en CPD. Nuevas tendencias en CPDs.
Tema 43. Servidores en CPD. Virtualización de sistemas. Sistemas de alta disponibilidad. Monitoreo y telemetría. Automatización y herramientas de gestión de sistemas.
Tema 44. Sistemas de almacenamientos de datos. Políticas, procedimientos y métodos para la conservación de la información en soporte electrónico. Tecnologías de almacenamiento. Sistemas de redundancia en el almacenamiento. Virtualización del almacenamiento. Copias de seguridad. Nuevas tecnologías.
Tema 45. Puestos de trabajo digital. Arquitecturas de acceso remoto. Virtualización de puestos de trabajo. Equipamiento asociado al puesto de trabajo. Servicios de impresión. Medidas de seguridad y gestión para equipos personales y dispositivos móviles.
Tema 46. Sistemas operativos. Concepto, fundamentos, evolución y tendencias. Fundamentos, administración, gestión de sistemas operativos UNIX-LINUX y sistemas operativos Microsoft. Otros sistemas operativos. Sistemas operativos para dispositivos móviles. Virtualización de sistemas operativos.
Tema 47. Ciclo de vida de sistemas de información. Metodologías. Planificación, análisis, desarrollo y pruebas. Calidad. Métricas y evaluación del software.
Tema 48. Mantenimiento de sistemas. Mantenimiento predictivo, adaptativo y correctivo. Planificación y gestión del mantenimiento. Soporte. Acuerdos de niveles de servicio. Continuidad del servicio. Planes de recuperación y de contingencia.
Tema 49. Arquitectura de sistemas. Arquitectura orientada a servicios. Arquitecturas cliente-servidor. Otros modelos. Contenedores y microservicios. Integración continua. Buses de interoperabilidad. APIs.

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 50. Desarrollo de software. Desarrollo front-end y back-end. Desarrollo web. Entornos de desarrollo. Usabilidad y accesibilidad. Tipos de licenciamiento software.
Tema 51. Los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD). El modelo de referencia de ANSI. El modelo relacional. El lenguaje SQL. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales. Monitor de transacciones, control de concurrencia, bloqueos. Recuperación de errores. Integridad. Bases de datos no distribuidas. Bases de datos federadas. Bases de datos documentales.
Tema 52. La Administración Electrónica. Marco normativo de planificación y estratégicos en España y Andalucía. El acceso a los servicios públicos por medios electrónicos. El archivo electrónico. Instrumentos normativos, de planificación y estratégicos.
Tema 53. La Administración Electrónica. Plataformas, infraestructuras, servicios comunes y compartidos para la interoperabilidad entre Administraciones públicas. Plataformas y servicios de la Administración electrónica en Andalucía.
Tema 54. Identificación y firma electrónica: Marco europeo y nacional. Certificados digitales. Claves privadas, públicas y concertadas. Formatos de firma electrónica. Protocolos de directorio basados en LDAP y X.500. Otros servicios. Prestación de servicios públicos y privados. Infraestructura de clave pública (PKI). Mecanismos de identificación y firma: «Smart Cards», DNI electrónico, mecanismos biométricos. Plataformas.
Tema 55. Interoperabilidad de sistemas. El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Dimensiones de la interoperabilidad. Las Normas Técnicas de Interoperabilidad. Interoperabilidad de los documentos y expedientes electrónicos y normas para el intercambio de datos entre Administraciones Públicas. Política de gestión de documentos electrónicos de la Junta de Andalucía.
Tema 56. Sistemas Corporativos de la Junta de Andalucía. Sistemas Horizontales: Sistemas de Personal, Sistemas Económico-Financiero, Sistemas de Contratación Electrónica, Sistemas de Identificación, Gestión documental, Gestión de tiques, otros. Portales corporativos y sedes electrónicas. Sistemas Corporativos Verticales y Grandes Sistemas Sectoriales de la Junta de Andalucía.

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 57. Productividad y Colaboración Digital. Aplicaciones en entorno ofimático. Herramientas de trabajo en grupo y productividad personal. Herramientas en la Junta de Andalucía. Correo electrónico corporativo.
Tema 58. Sistemas de Información Geográfica (GIS). Normativa. Conceptos básicos. Georreferenciación. Elementos y funciones. Estructura de la información: capas y modelos de datos. Aplicaciones. Tendencias. Soluciones propietarias y de código libre. Herramientas y sistemas de información geográfica en la Junta de Andalucía.
Tema 59. Estrategia y Gobierno del Dato. Conceptos. Metodologías. Semántica y ontologías. Tecnología y sistemas de explotación de datos (datalakes, datawarehouse, etc.). Procesos de Modelado de Datos (ETL, validación, etc.). Entornos de compartición de datos: espacios de datos. Business Intelligence y Visualización de datos. Reutilización de la información en el sector público.
Tema 60. Tecnologías de automatización de procesos. RPA. IDP. BPM. Hiperautomatización. Iniciativas en la Junta de Andalucía.
Tema 61. Inteligencia Artificial. Marco normativo y regulación a nivel europeo y nacional. Iniciativas y Planes relevantes de IA. Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial.
Tema 62. Inteligencia Artificial. Clasificación. Tipos de Aprendizaje. Algoritmos. Arquitecturas. IA Generativa. Casos de uso y aspectos éticos.
Tema 63. Internet de las cosas (IoT). Estándares y tendencias. Elementos de la IoT: elementos físicos y virtuales, dispositivos y pasarelas. Características principales. Seguridad. IoT en las ciudades inteligentes y la industria. Arquitecturas de referencia. Edge Computing.
Tema 64. Tecnologías de Registro Distribuido (DLT). Blockchain: tipos de redes blockchain, algoritmos de consenso, smart contracts. El consorcio europeo EBP y la construcción de la infraestructura EBSI. Identidad Digital Autosoberana.

Ingeniero Telecomunicaciones Diputación Málaga

Tema 65. Cloud Computing. IaaS, PaaS, SaaS, otros. Nubes privadas, públicas e híbridas. Red de distribución de contenidos. Seguridad en la nube: SASE. Computación Cuántica: Conceptos claves. Iniciativas europeas, nacionales y andaluzas.
Tema 66. Adaptación de aplicaciones y entornos a los requisitos de la normativa de protección de datos según los niveles de seguridad. Herramientas de cifrado y auditoría.
Tema 67. Gestión de la ciberseguridad: Normativa aplicable. Régimen jurídico y estrategias a nivel europeo, nacional y andaluz. Organismos responsables de la ciberseguridad. Organización de la ciberseguridad en la Junta de Andalucía. El Esquema Nacional de Seguridad: principios básicos, requisitos mínimos, medidas de seguridad. Adecuación y cumplimiento. Análisis y gestión de riesgos.
Tema 68. Ciberseguridad en sistemas y redes: medidas, herramientas y conceptos (cortafuegos, VPN, IDS, SIEM, seguridad en redes móviles e inalámbricas, EPP, EDR, configuración segura, arquitecturas de protección de perímetro, superficie de exposición, vigilancia digital…). Detección y respuesta a ciberincidentes.
Tema 69. Ciberseguridad en sistemas de información: Principales ciberamenazas y vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones. Desarrollo seguro: metodologías y estándares. Auditorías técnicas de seguridad y pruebas de intrusión. Control de acceso. Criptografía: conceptos, algoritmos de cifrado simétricos y asimétricos, funciones hash.
Tema 70. Servicios esenciales e infraestructuras críticas. Normativa y conceptos. Continuidad: Planes de Continuidad y Contingencia del Negocio. Sistemas de recuperación de la información. Políticas, procedimientos y métodos para la conservación de la información.
Tema 71. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información pública y Buen Gobierno. La Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Tema 72.

  • La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Las Políticas Públicas para la Igualdad y el Derecho de Igualdad y no Discriminación. El principio de igualdad en el empleo público. La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, y la Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la anterior.