Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos

📘 Temario oficial actualizado en PDF listo para descargar.
✅ Formato compatible con todas las convocatorias vigentes.
🚀 Acceso inmediato tras la compra. Sin suscripciones. Sin esperas.

24,00525,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos

Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos

Para comenzar con buen pie un proceso tan importante, te hemos preparado todo lo necesario para preparar esta oportunidad de acceso a una de las plazas más cotizadas en el mundo profesional-funcionarial como es el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos.

Por consiguiente, el temario que hemos elaborado, lo componen todos los temas y sus epígrafes desarrollados y explicados junto con una gran colección de test, para afrontar la primera prueba de conocimientos.

A continuación para la prueba de conocimientos prácticos tenemos la mejor colección posible de casos prácticos resueltos que abarca todos los temas.

Acto seguido, te presentamos los temas que componen el temario:

Materias comunes

Organización y Funcionamiento de la Administración Pública

1. La Constitución Española de 1978. Estructura, principios constitucionales y valores superiores. Los derechos y libertades fundamentales. La reforma constitucional. La estructura de poderes del Estado: Poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial. La Corona.

2. Fuentes del ordenamiento jurídico administrativo. La Constitución. Los tratados internacionales. La ley. El reglamento. Otras fuentes del derecho administrativo.

3. La Administración General del Estado. Órganos superiores y órganos directivos. La organización central. La organización periférica: Delegados y Subdelegados del Gobierno. Especial referencia al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

4. Las Comunidades Autónomas. El proceso autonómico y el sistema de distribución de competencias entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía y la organización institucional de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Entidades que la integran.

5. La Unión Europea y sus tratados constitutivos. Sistema institucional. Fuentes del Derecho de la Unión y su trasposición al ordenamiento jurídico español. Políticas comunes.

6. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas y su regulación. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Nulidad y anulabilidad de los actos. El procedimiento administrativo común y sus fases. La responsabilidad patrimonial de la Administración.

7. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno Abierto en España.

8. Revisión de los actos en vía administrativa. Recursos administrativos: Concepto, naturaleza y clases. Revisión de oficio. La jurisdicción contencioso-administrativa. El recurso contencioso-administrativo.

9. La expropiación forzosa. Actos administrativos previos de expropiación. Justiprecio. Jurado Provincial de Expropiación. Pago y ocupación de bienes. Inscripción registral.

10. Los contratos del Sector Público. Concepto y tipos. Sus elementos y procedimientos de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos administrativos.

11. El modelo de Función Pública del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Características generales. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.

12. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con especial referencia al III Plan para la Igualdad de género en la Administración General del Estado y en sus Organismos Públicos, vinculados o dependientes de ella.

Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.

Materias específicas

A) Marco institucional

1. Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

2. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea: estructura orgánica y reparto de competencias. La

Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC). La Entidad Pública Empresarial ENAIRE y la Sociedad Mercantil Estatal Aena S.A: competencias y funciones.

3. Distribución de competencias entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en materia de estructura, gestión del espacio aéreo y de la circulación aérea. Órganos de coordinación: Comisión Interministerial entre Defensa y Transportes (CIDETRA).

4. Las Agencias Estatales en la Ley 40/2015 y su situación jurídica actual. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea: fines, estructura y competencias. Órganos de Gobierno. El Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

5. Convenios Internacionales como fuente del derecho aeronáutico. Convenio de Varsovia, modificado en La Haya y Montreal.

6. Organismos Internacionales de Aviación Civil: Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC) y Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL).

7. El Convenio de Aviación Civil Internacional y sus Anexos Técnicos; Métodos y Prácticas Recomendados (SARPS), Procedimientos de Navegación Aérea (PANS); Procedimientos Suplementarios Regionales (SUPPS).

8. Marco legal e institucional de la Unión Europea. La Comisión Europea y la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE); el Parlamento Europeo, el Consejo y sus grupos de trabajo (Grupo AVIA). La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA):

Organización y distribución de competencias con las autoridades nacionales de los Estados miembros. Estructura de la regulación y proceso de creación de reglamentación. Reglamento (UE) 2018/1139.

9. Ayudas de Estado en el ámbito del transporte aéreo: directrices de la Comisión Europea sobre las ayudas de Estado a los aeropuertos y a las compañías aéreas.

10. Los medios de protección de los usuarios del transporte aéreo. El Reglamento (CE) 261/2004 por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) 295/91.

Accesibilidad de las personas con discapacidad: Reglamento (CE) 1107/2006 sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo.

11. Iniciativa del Cielo Único Europeo (SES): Marco regulador SES2+ y prestación de servicios de navegación aérea. Apertura del mercado nacional a nuevos proveedores de servicios (Ley 9/2010 y Orden FOM/3352/2010).

12. Seguridad de la aviación civil frente a actos de interferencia ilícita (Aviación Security o AVSEC). Convenios internacionales; regulación europea y nacional.

13. Política exterior de aviación de la Unión Europea: Los tres pilares de la acción comunitaria. La Zona Común de Aviación. El Reglamento (CE) 847/2004 sobre la negociación y aplicación de acuerdos de servicios de transporte aéreo entre Estados miembros y países terceros.

14. La sostenibilidad ambiental de la aviación civil. La lucha contra el cambio climático en el sector del transporte aéreo. Mecanismos de compensación (CORSIA, EUETS). Fit for 55, Refuel EU Aviation. Medidas a aplicar por diferentes agentes del sector.

15. Marco legal e institucional de la aviación civil en España: Constitución Española, Ley de Navegación Aérea. Ley 1/2011 por el que se establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional. Normas reglamentarias y circulares aeronáuticas.

16. Marco legal de la inspección aeronáutica: Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y Real Decreto 98/2009 Reglamento de inspección Aeronáutica Obligaciones por razones de seguridad. Inspección Aeronáutica.

Infracciones. Sanciones y otras medidas. Procedimiento sancionador.

B) Enfoque preventivo de la seguridad operacional

17. Programa Estatal de Seguridad Operacional: componentes y elementos. Anexo 19 de OACI. Ley 1/2011, de 4 de marzo, por la que se establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil y se modifica la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.

Real Decreto 995/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrolla la regulación del Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil.

Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el programa estatal de seguridad operacional para la aviación civil por el que se establece la política y objetivos de seguridad aérea del Estado.

18. La Estrategia de Seguridad de la Unión Europea. Programa Europeo de Seguridad Aérea (EASP) y Plan Europeo de Seguridad Aérea (EASp).

19. Sistemas de Gestión de Seguridad (SMS): componentes y elementos. Anexo 19 de OACI. Marco normativo en Europa y en España Investigación de accidentes e incidentes aéreos. CIAIAC (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil).

Anexo 13 de OACI. Reglamento (UE) 996/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de octubre de 2010 sobre investigación y prevención de accidentes e incidentes en la aviación civil. Ley 21/03 de seguridad aérea y Real Decreto 389/1998, de 13 de marzo, por el que se regula la investigación de los accidentes e incidentes de aviación civil.

20. Sistema de Notificación de Sucesos. Reglamento (UE) 376/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 3 de abril de 2014 relativo a la notificación de sucesos en la aviación civil. Real Decreto 1088/2020, de 9 de diciembre, por el que se completa el régimen aplicable a la notificación de sucesos de la aviación civil.

C) Aeronaves y sus operaciones aéreas

21. Regulación de la aviación general. Marco europeo. Marco normativo nacional (ULM y construcción por aficionados) y europeo.

22. Trabajos aéreos comerciales con aeronaves. Marco normativo europeo. Reglamento (UE) 965/2012 y marco nacional. Matriculación y registro español de aeronaves. Anexo 7 y Real Decreto 384/2015 por el que se aprueba el Reglamento de matriculación de aeronaves civiles.

23. Seguridad operacional. Marco normativo de la OACI. Compromisos de los Estados. Programa de auditorías de vigilancia de la seguridad operacional. Documentación relevante.

24. Requisitos de operaciones no comerciales en el ámbito europeo. Reglamento (UE) 965/2012.

25. Reglamento (UE) 965/2012. Parte SPA.

26. Requisitos esenciales de aeronavegabilidad. Requisitos relativos a las organizaciones de diseño y producción de productos aeronáuticos. Requisitos generales y específicos para la certificación de tipo. Certificados de aeronavegabilidad y autorizaciones de vuelo. Reglamento CE número 748/2012.

27. Regulación europea para las operaciones de Transporte Aéreo Comercial con aviones y helicópteros. Reglamento (UE) 965/2012.

28. Mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos. Aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas.

Reglamento (UE) 1321/2014 de la Comisión (y sus modificaciones): Parte M, Parte 145, Parte 66, Parte 147, Parte T, Parte ML, Parte CAMO y Parte CAO.

29. Programas de Inspección en Rampa: Programa SAFA/SACA. Programa SANA. Reglamento (UE) 965/2012. Reglamento (CE) 2111/2005: Establecimiento de una lista comunitaria de las compañías aéreas sujetas a una prohibición de explotación en la Comunidad y sus Reglamentos de desarrollo.

30. Normativa europea de calificación de dispositivos de entrenamiento de vuelo simulado: Reglamento (UE) 290/2012 de la Comisión. CS FSTD (A/H/SIMD). Documentación de calificación QTGs y pruebas subjetivas.

31. Reglamento (UE) 1178/2011 de la Comisión, sobre requisitos técnicos y procedimientos administrativos relacionados con el personal de vuelo de la aviación.

PARTE FCL, PARTE MED, PARTE CC, PARTE ORA, PARTE DTO y PARTE ARA y su material interpretativo, AMC (Medios Aceptables de Cumplimiento) y GM (Material Guía).

32. Sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS): Reglamento (UE) 2019/947 de la Comisión, relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas. Reglamento (UE) 2019/945 de la Comisión, sobre los sistemas de aeronaves no tripuladas y los operadores de terceros países de sistemas de aeronaves no tripuladas.

Marco nacional relativo a los aspectos que son competencia de los Estados miembros o que han sido dejados expresamente a la decisión de éstos, incluyendo las operaciones excluidas del Reglamento Base (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo Certificación de ruido y emisiones de aeronaves. Requisitos y Exenciones. Consideraciones operacionales. Normativa aplicable.

D) Servicios aéreos

33. Regulación internacional del acceso al mercado de las compañías aéreas. Convenios bilaterales sobre transporte aéreo entre España y terceros países. Convenios suscritos entre la UE y sus estados miembros y terceros estados. Registro de tarifas internacionales.

Real Decreto 1678/2011 de 18 de noviembre por el que se regula la información sobre los derechos del tráfico aéreo procedentes de los acuerdos con terceros estados en los que España sea parte y el régimen de su ejercicio.

34. Reglamento (UE) 452/2014 de la Comisión, de 29 de abril de 2014 por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos para las operaciones aéreas de los operadores de terceros países Requisitos exigidos por España para el inicio de operaciones aéreas comerciales por parte de empresas pertenecientes a terceros países:

Real Decreto 1392/2007 de 29 de octubre por el que se establecen los requisitos para la acreditación de compañías aéreas de terceros países.

35. Licencias de explotación y arrendamientos. Establecimiento de obligaciones de servicio público en rutas aéreas. Marco normativo comunitario y normativa nacional.

Situación actual en España y Europa. Reglamento (CE) 1008/2008. 36. Subvenciones al transporte aéreo de pasajeros residentes no peninsulares. Marco normativo: Real Decreto 1316/2001 y disposición adicional 13.ª de la Ley 17/2012, disposición adicional 147.ª de la Ley 6/2018 y Ley 38/2003 General de Subvenciones.

E) Navegación aérea

37. Reglamento (UE) 2019/317 por el que se establece un sistema de evaluación del rendimiento y de tarificación en el SES. Planes de evaluación de rendimientos nacionales: descripción, áreas, indicadores y objetivos. Tasas de ruta y aproximación. Performance Review Body (PRB).

38. Certificación de proveedores de servicios de navegación aérea y gestión del tránsito aéreo (ATM/ANS). Marco regulador comunitario y requisitos comunes para proveedores de servicios y Autoridades Competentes Nacionales (NCA). Reglamento (UE) 2017/373. Real Decreto 515/2020.

39. La Seguridad Operacional en la Navegación Aérea; Sistemas de Gestión de Seguridad (SGS) y análisis de riesgos ante cambios funcionales. Reglamento (UE) 2017/373.

40. Servicios de Tránsito Aéreo (ATS). Clasificación y funciones. Reglamento (UE) 2017/373: requisitos de certificación de los servicios ATS. Servicios de Control del Tránsito Aéreo (ATC).

Gestión de fatiga y estrés de los controladores de tránsito aéreo. Tiempos de actividad y requisitos de descanso de controladores de tránsito aéreo. Real Decreto 1001/2010. Servicios de Información de Vuelo (FIS y AFIS). Real Decreto 1133/2010.

41. Licencias de controladores de tránsito aéreo y certificación de proveedores de formación ATC. Reglamento (UE) 2015/340 y Real Decreto 1516/2009.

42. Servicios de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS): Clasificación y funciones. Reglamento (UE) 2017/373: requisitos de certificación de los servicios CNS.

Interoperabilidad de los equipos de navegación aérea y gestión de tránsito aéreo (ATM/ANS) y su evaluación de la conformidad: Reglamento Base 2018/1139 y medidas de ejecución asociadas (Reglamentos (UE) 2023/1768, (UE) 2023/1769, (UE) 2023/1770, (UE) 2023/1771 y (UE) 2023/1772).

43. Servicio de información aeronáutica (AIS): Reglamento (UE) 2017/373. AIP, ciclos AIRAC, AIC, NOTAM, cartas aeronáuticas, oficinas NOF, oficinas AIO, servicio de información anterior y posterior al vuelo. E-AIP. European AIS Database (EAD). Calidad de datos aeronáuticos (DQR).

44. Espacio Aéreo: Estructuras de Espacio Aéreo y Procedimientos de Vuelo. Aprobación de cambios de espacio aéreo/estructuras de espacio aéreo y de procedimientos civiles de vuelo (Real Decreto 310/2022). Diseño de Procedimientos (FPD).

Reglamento (UE) 2017/373: requisitos de certificación del servicio FPD. Navegación basada en la performance (PBN). Reglamento (UE) 2018/1048.

45. Reglamento (UE) 923/2012 SERA. Reglamento de la Circulación Aérea y Reglamento de la Circulación Aérea Operativa. Real Decreto 1180/2018.

46. U-Space e implantación nacional. Integración de drones en el espacio aéreo.

F) Aeropuertos, aeródromos e instalaciones aeroportuarias

47. Aeródromos: Definición y clasificación. Distribución de competencias entre las Administraciones territoriales. Aeropuertos de Interés General. Modelos de titularidad y gestión de aeropuertos. Gestión en red de los aeropuertos de interés general en España:

Aena, SME SA y el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). Comités de coordinación Aeroportuaria. Prestación de servicios aeroportuarios de asistencia en tierra. Suministro de combustible en aeropuertos.

48. Planificación de aeropuertos: Ámbito internacional Documento 9184 OACI. Real Decreto 2591/1998. Integración territorial de los aeropuertos: Plan Especial. Sistema General Aeroportuario. Servidumbres aeronáuticas.

49. Evaluación ambiental de planes y proyectos de aeródromos. Ley 21/2013. Declaración ambiental estratégica y declaración de impacto ambiental. Ruido aeroportuario. Enfoque equilibrado de OACI. Ley 37/2003. Índices y huellas de ruido. Medidas de abatimiento. Mapas de Ruido y Planes de Acción. Planes de aislamiento acústico. Servidumbres acústicas.

50. Verificación de aeródromos. Manual de aeródromo. Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional Real Decreto 862/2009: Normas Técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público. Relación con el anexo 14 de OACI. Flexibilidad de uso en los aeródromos de uso público.

51. Reglamento (UE) 2018/1139: requisitos esenciales para aeródromos y bases de certificación. Reglamento (UE) número 139/2014 de la Comisión por el que se establecen los requisitos y procedimientos administrativos relativos a los aeródromos. Certificación de aeródromos, manual de aeródromo, sistema de gestión del operador aeroportuario y bases de certificación.

52. Anexo 14. Configuración y diseño del campo de vuelos: Franjas, RESAS, Zonas libres de obstáculos y de parada. Definición y cálculo de la longitud de referencia de pista, TODA. TORA. Configuración y diseño de pistas de vuelo. Operaciones independientes: separación mínima entre pistas.

53. Aeródromos y helipuertos de uso restringido.

Tipos de uso y requisitos técnicos de diseño.

  • Proceso de autorización.