Cuerpo Auditores Principado Asturias

92,00

Temario completo en formato PDF descargable

Actualizado a la última convocatoria

SKU: 040822 Categorías: , Etiqueta:

Cuerpo Auditores Principado Asturias

Cuerpo Auditores Principado Asturias

En primer lugar, te presentamos el temario

completo con todos los

temas desarrollados listo para

su descarga inmediata según

los epígrafes que ha publicado

el Principado de Asturias para

proveer las plazas de

Cuerpo Auditores.

A continuación, presentamos los temas que componen el temario:

Tema 1.- La Administración y el Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo. La Ley. Los

Decretos-leyes. La delegación legislativa. La potestad

reglamentaria: titularidad, límites y control. El reglamento.

Clases. Eficacia de los Reglamentos. Actos administrativos

generales, circulares e instrucciones.

Tema 2.  Las potestades administrativas. El principio de

legalidad. La actividad administrativa discrecional.

La autotutela administrativa. La desviación de poder.

Tema 3.- Los actos jurídicos de la Administración.

El acto administrativo. Elementos. Forma. Clases.

La invalidez de los actos administrativos: nulidad

de pleno derecho y anulabilidad. La responsabilidad

de la Administración y de sus autoridades y funcionarios.

Tema 4. El procedimiento administrativo común:

Cuerpo Auditores Principado Asturias

concepto, principios y clases. Las partes en el procedimiento.

Iniciación, ordenación e instrucción. La terminación

del procedimiento. Los recursos administrativos:

concepto y clases. La jurisdicción contencioso-administrativa.

Extensión y límites.

Tema   5. La Administración General del Estado:

estructura y principios de organización y funcionamiento.

Órganos superiores y órganos  directivos.

a organización administrativa del Principado de Asturias.

Tema 6. Contratación administrativa (I). Ámbito subjetivo

de la Ley de Contratos del Sector   Público. Los medios

propios. Ámbito objetivo de aplicación. Órganos

competentes en materia de contratación: órganos de

contratación y órganos de asistencia. Capacidad,

prohibiciones para contratar y solvencia del empresario:

la clasificación. La preparación del contrato. La parte

Cuerpo Auditores Principado Asturias

financiera del expediente de contratación.  El presupuesto

base de licitación, el valor estimado  del contrato  y el precio.

Tema 7. Contratación administrativa (II). La adjudicación

del contrato: procedimientos y criterios de adjudicación.

La  publicidad  de  las  licitaciones. la Plataforma de

Contratación y el Perfil de Contratante. La adjudicación

y la formalización del contrato. La racionalización técnica

de la contratación: Acuerdos marco, sistemas dinámicos

de adquisición, las centrales de contratación.

El  recurso especial en materia de contratación.

Tema 8. Contratación administrativa (III). Los efectos

del contrato. El pago del precio: el procedimiento para

el reconocimiento de obligaciones en la contratación

de las Administraciones Públicas. La  revisión  de

precios.  Las prerrogativas de la Administración en

los contratos administrativos. La modificación de los

contratos. Extinción  del  contrato:  recepción  y

resolución  de  los contratos administrativos.

La cesión y subcontratación del contrato.

Especialidades del contrato de obras, de suministros

y de servicios. Régimen aplicable a los contratos

privados de la Administración.

Cuerpo Auditores Principado Asturias

Tema  9.  Subvenciones: concepto, naturaleza  y

clasificación. Reparto de competencias para regular

y conceder subvenciones. El procedimiento de

concesión y pago. Justificación. Reintegro.

Infracciones administrativas en materia  de

subvenciones. El delito subvencional.

Tema  10.  Patrimonio de las Administraciones

Públicas:  concepto y clasificación. Bienes de

dominio público y bienes patrimoniales: concepto

legal y principios relativos a los mismos.

Adquisición y enajenación de bienes y derechos.

Inventario patrimonial y régimen registral.

Tema  11.  El  personal  al  servicio  de  las

administraciones  públicas.  Clasificación. Régimen

jurídico básico del personal funcionario: Adquisición

y pérdida de la condición de  funcionario,  provisión

de  puestos  y  promoción  profesional,  situaciones

administrativas, derechos y deberes, sistema retributivo,

indemnizaciones por razón de servicio,  régimen  de

incompatibilidades y régimen disciplinario.

Régimen  jurídico básico del personal laboral.

Régimen jurídico básico del personal eventual.

Tema 12.  La transparencia de la actividad pública.

Publicidad activa: principios y contenido. Derecho

de acceso a la información pública. Los códigos de

Cuerpo Auditores Principado Asturias

buen gobierno de los altos cargos de las Administraciones

Públicas en el ámbito estatal y autonómico del

Principado de Asturias: principios, infracciones y

sanciones. Regulación de los conflictos de intereses.

Tema 13 Normativa reguladora de la Administración

electrónica. La Ley del Procedimiento Administrativo

Común. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

El Esquema Nacional de Seguridad y el Esquema

Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la

Administración Electrónica. La Ley reguladora de

determinados aspectos de los servicios electrónicos

de confianza. La Ley Orgánica de Protección de datos

y garantías de los derechos digitales.

Tema 14. El presupuesto del Principado de Asturias.

Régimen jurídico aplicable. Contenido y aprobación.

Los créditos y sus modificaciones. La ejecución y

liquidación del presupuesto, con especial referencia

al resultado presupuestario y el remanente de tesorería.

La contabilidad del Principado de Asturias y su régimen

de control interno y externo (rendición de cuentas).

Tema 15. El presupuesto de las EELL. Régimen jurídico

aplicable. Contenido y aprobación. Los  créditos   y

sus modificaciones.  La  ejecución y liquidación

del presupuesto, con especial referencia al resultado

presupuestario y el remanente de tesorería.

La contabilidad local y su régimen de control interno

y externo (rendición de cuentas).

Cuerpo Auditores Principado Asturias

Tema 16. Ingresos públicos: Clasificación. Origen y

exigibilidad de los ingresos según

su tipología. Tipos de exacción de ingresos.

La recaudación voluntaria y ejecutiva. Régimen jurídico

del endeudamiento en las entidades locales y en el

Principado de Asturias.

Tema 17. Gasto  público: Clasificación. Fases en

la  ejecución presupuestaría. Nacimiento y exigibilidad

de las obligaciones. El acto administrativo del gasto

(elementos, requisitos de validez y sujetos intervinientes).

Nulidad y anulabilidad, con especial referencia al supuesto

de inexistencia de crédito.

Tema 18. Los distintos niveles de la Hacienda Pública.

Distribución de competencias y  modelos  de  financiación

autonómica  y  local.  Las  subvenciones intergubernamentales.

Tema   19.  El  Déficit presupuestario y sus clases.

Impacto económico de su financiación. Déficit y superávit

primario. Déficit estructural y déficit observado: sus

interrelaciones. La Ley Orgánica de Estabilidad

Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Tema 20. La auditoría de cuentas: Normativa de aplicación.

Concepto. Requisitos de las auditorías y de los informes.

Los auditores: requisitos para su ejercicio y responsabilidades.

Entidades sometidas a auditoría anual de cuentas.

La auditoría de cuentas en entidades integrantes

del sector público. El ICAC.

Cuerpo Auditores Principado Asturias

Tema  21.  La  auditoría   pública: Concepto de fiscalización.

Tipos  de  auditoría. Normativa  técnica de referencia

(ISSAI-ES, NIA-ES-SP y GPF-OCEX). Principios  y

normas de auditoría del sector público en España

relativos al sujeto auditor, a la ejecución  del

trabajo  y  al  informe.  El  papel  de la  INTOSAI,

IGAE,  ASOCEX  y EURORAI.

Tema 22. El Tribunal de Cuentas. Funciones del

Tribunal de Cuentas de acuerdo con su Ley

Orgánica reguladora y con la Ley de Funcionamiento

que la desarrolla. La responsabilidad contable.

Tema 23 El control externo de los OCEX (Órganos

de control externo), con especial referencia a la SCPA

(Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias). La Ley

3/2003, de 24 de marzo de la Sindicatura de Cuentas.

Estatutos de organización y funcionamiento de la

Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

El ejercicio de la función fiscalizadora por los OCEX.

Principios informadores de las relaciones con el

Tribunal de Cuentas. Función consultiva de la SCPA.

Función de prevención de la corrupción de los OCEX.