Ayudantes Investigación Organismos Públicos Investigación

60,00235,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Ayudantes Investigación Organismos Públicos Investigación

Ayudantes Investigación Organismos Públicos Investigación

A la vista del interés que está requiriendo esta convocatoria tan interesante, hemos decidido ponernos a elaborar el mejor temario posible con todo lo necesario para superar las pruebas.

Por consiguiente, el temario lo hemos conformado con todos los temas explicados y adaptados a la prueba escrita, una colección de test y preguntas resueltas, además de los casos prácticos resueltos.

A cpntinuación enumeramos los temas que componen el temario y las bases oficiales de la convocatoria para su consulta pormenorizada.

Materias comunes a todos los opositores

1. La Constitución española de 1978. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Políticas contra la violencia de Género. La ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección contra la Violencia de Género. Políticas sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.

2. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Las Entidades Locales.

3. La Administración General del Estado: Organización y funcionamiento. La Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

4. El Gobierno abierto. Especial referencia a la transparencia y el acceso a la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno. Protección de datos.

5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo: concepto y fases. El acto administrativo: concepto y clases. Los derechos de los ciudadanos ante las Administraciones Públicas.

6. Los contratos de las Administraciones Públicas: Concepto. Tipos de contratos, principios, características y elementos. Adjudicación y Ejecución.

Ayudantes Investigación Organismos Públicos Investigación

7. La gestión de los recursos públicos (I). El régimen jurídico del personal de la Administración Pública. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Tipología. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos.

8. La gestión de los recursos públicos (II). Los presupuestos generales del Estado: Concepto y principios presupuestarios. Elaboración. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto y fases del mismo. Órganos competentes. Documentos contables.

9. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación

10. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (I). El Ministerio de Ciencia e Innovación: competencias y estructura. La Gobernanza del sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación.

11. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (II). Los organismos públicos de investigación: naturaleza, regulación y competencias.

12. El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (III). Las Comunidades Autónomas y su participación en el SECTI. Las Universidades.

13. La Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. El Espacio Europeo de Investigación (ERA) y su Gobernanza.

Ayudantes Investigación Organismos Públicos Investigación

14. Programa Marco de la Unión Europea. Concepto. Principios y Objetivos estratégicos. Acciones transversales.

15. Los programas de la Unión Europea de investigación y desarrollo. El régimen y gestión de las ayudas comunitarias.

Área global A9. Tecnología Aeroespacial, Naval y de Defensa. Temario común del área global

1. Principios básicos de física. Conceptos de masa, peso, fuerza, energía y potencia.

2. Principios básicos de química. Elementos químicos, masa molecular. Disoluciones y pH.

3. Principios básicos de electricidad. Voltaje, intensidad, resistencia y potencia. Conexiones en serie y en paralelo.

4. Principios básicos de hidráulica y neumática: Fundamentos, características y aplicaciones.

5. Sistemas de control ambiental en laboratorios de investigación y ensayos: control de humedad, temperatura y contaminación ambiental.

6. Medida de magnitudes y calibración de equipos: Incertidumbre de medida, análisis estadístico, almacenamiento y explotación de datos, patrones de referencia y resultados de la calibración.

7. Planos y croquis: interpretación de un plano, elaboración de croquis de piezas simples e instalaciones.

8. Métodos de diseño y fabricación asistidos por ordenador (CAD/CAM).

9. Laboratorios de investigación y ensayos en el ámbito aeroespacial, naval y de defensa. Tipos e identificación de riesgos laborales. Equipos de protección individual.

Temarios específicos. Área global A9. Tecnología Aeroespacial, Naval y de Defensa. Especialidad 11: Asistencia Electromecánica en el ámbito Aeroespacial, Naval y de Defensa

1. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Requisitos del proceso.

2. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Requisitos del sistema de gestión.

3. Salas limpias: Descripción, parámetros principales y clasificación según el grado de limpieza. Norma ISO 14644.

4. Elementos de una instalación eléctrica y electrónica: Fuentes de alimentación, protección, transformación, amplificación, filtros, drivers y controladores.

5. Simbología y diagramas de representación de circuitos eléctricos y electrónicos.

6. Equipos electrónicos de medida en laboratorio. Multímetro y osciloscopio.

Ayudantes Investigación Organismos Públicos Investigación

7. Accionamiento de un sistema electromecánico: Motores eléctricos.

8. Elementos de un sistema hidráulico: bombas, filtros, intercambiadores, válvulas, acumuladores, manómetros, reguladores y elementos de seguridad.

9. Accionamiento de un sistema hidráulico: cilindros y motores.

10. Simbología y diagramas de representación de circuitos hidráulicos.

11. Características de un sistema neumático. Circuitos básicos: simples, de control, regenerativo y en secuencia.

12. Elementos de un sistema neumático: compresor, acumuladores, unidades de mantenimiento, intercambiadores, válvulas, manómetros y elementos de seguridad.

13. Accionamiento de un sistema neumático: cilindros y motores.

14. Simbología y diagramas de representación de circuitos neumáticos.

15. Métodos de fabricación por arranque de viruta: torneado, fresado, taladrado y roscado.

  • 16. Métodos de integración mecánica: uniones rígidas desmontables y no desmontables.