Ayudantes de Archivos Bibliotecas y Museos Universidad Valencia

40,00280,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

Ayudantes de Archivos Bibliotecas y Museos Universidad Valencia

En primer lugar, te ofrecemos el mejor temario posible para las pruebas de acceso a las plazas de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos que ha promovido la Universidad Valencia

Por consiguiente, este temario esrtá listo para descargar basado en la explicación y desarrollo de los temas de la convocatoria, además de una colección de test y casos prácticos resueltos.

ver bases oficiales completas

A continuación exponemos los temas que componen el temario:

1. La Constitución española de 1978.

2. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

4. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público (solo el Título Preliminar, excepto la subsección segunda de la sección tercera del Capítulo II).

5. El Reglamento de ejecución presupuestaria en vigor de la Universitat de València: https://www.uv.es/uvweb/servei-comptabilitat-pressupost/ca/documents/pressupost/pressupost-actual-1285948487074.html

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

6. Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario.

7. Estatutos de la Universitat de València.

8. Real decreto legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la función pública valenciana (excepto los Títulos II y IV).

9. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (excepto los Capítulos VI y VII).

10. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género (solo Título minar, Capítol I del Títol I i Capítols II i III del Títol II). Preliminar, Capítulo I del Título I y Capítulos II y III del Título II).

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

Temario (específico)

11. Bibliotecas universitarias: evolución, retos y oportunidades. Situación actual de las bibliotecas universitarias españolas. REBIUN. BUVAL.

12. Cooperación entre bibliotecas universitarias españolas. Consorcios, redes, grupos de compras. BUVAL. Cooperación internacional. Otras formas de cooperación.

13. Recursos humanos: habilidades, perfiles y competencias como gestores de la información y la documentación. La formación del personal.

14. El Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. Estructura, organización y funcionamiento.

15. Las plataformas de servicios bibliotecarios. La plataforma ALMA.

16. La herramienta de descubrimiento como a punto de acceso único a los recursos de la biblioteca universitaria. TROBES.

17. Proceso técnico de los fondos documentales. Normas descriptivas: ISBD, LRM y RDA.

18. Control de autoridades: principios generales y normalización. FRAD, FRSAD, VIAF. CÀNTIC.

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

19. Lenguajes documentales. Principales tipos de clasificación. Encabezamientos de materia, descriptores y tesauros. LEMAC.

20. El formato MARC: variedades i aplicación. MARC BIBFRAME.

21. Gestión y desarrollo de las colecciones en las bibliotecas universitarias. Criterios de selección, mantenimiento, evaluación y expurgo. La Biblioteca Depósito de la Universitat de València.

22. Servicios al usuario. Suministro de información, servicios de referencia y búsquedas bibliográficas. Acceso al documento, préstamo, préstamo interbibliotecario y suministro de artículos.

23. Formación de usuarios en las bibliotecas universitarias. La producción de objetos digitales de aprendizaje en abierto. El papel de las bibliotecas universitarias.

24. La biblioteca digital: impacto y transformación en los servicios bibliotecarios. La colección electrónica de la Universitat de València.

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

25. Gestión de recursos electrónicos: contratación y modelos de comercialización. Las licencias de uso. Los acuerdos transformativos.

26. La evaluación de los recursos electrónicos. Principales estándares para la medición del uso.

27. El proceso de comunicación científica. Las revistas científicas: la revisión por pares. Plataformas de publicación de resultados de investigación.

28. Apoyo a la edición científica en las bibliotecas universitarias. Open Journal System. El identificador de objeto digital DOI.

29. Criterios para la evaluación de la carrera investigadora. Principales convocatorias nacionales.

30. Recursos de información para la acreditación y evaluación de la actividad investigadora. Indicadores bibliométricos y otras métricas.

31. Apoyo de las bibliotecas universitarias en la gestión de los datos de investigación.

32. Fomento de la visibilidad y el impacto de las publicaciones científicas. Perfiles de investigación. El Portal de Producción Científica de la Universitat de València.

33. La Ciencia abierta y su implicación en el sistema universitario español. Recolectores, agregadores y repositorios. RODERIC.

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

34. La calidad y la evaluación en las bibliotecas universitarias. El modelo EFQM. El sistema de gestión de la calidad en el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. La Carta de Servicios.

35. Comunicación y márquetin en las bibliotecas universitarias: promoción y difusión de los servicios y los recursos de información.

36. El libro y las bibliotecas hasta la invención de la imprenta.

37. Invención y difusión de la imprenta. Los incunables.

38. El libro y las bibliotecas desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII.

39. El libro y las bibliotecas desde el siglo XIX hasta la actualidad.

40. Fondo bibliográfico patrimonial en la Universitat de València. Gestión y difusión.

41. Concepto y definición de archivo: funciones, etapas y tipologías. Los servicios a los usuarios de los archivos. Derecho de acceso de los ciudadanos a los documentos de archivo.

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

42. Concepto y definición de gestión documental y documento: definición, tipos y valores de los documentos. Los principios de procedencia y respecto al orden natural de los documentos. El ciclo de vida de los documentos. Modelos de políticas de gestión de documentos.

43. Los archivos universitarios. Cooperación archivística. La Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas (CAU). El archivo de la Universitat de València: historia, normativa y los fondos.

44. La organización archivística. Los sistemas de ingreso de documentos en los archivos. La identificación de series y funciones. La clasificación archivística: concepto, definición y sistemas de clasificación. Tipología de los cuadros de clasificación. La ordenación archivística.

45. La descripción archivística. Principios, metodologías y normas. Los principales instrumentos de descripción archivística. Estado actual de las normas internacionales de descripción e intercambio de información archivística: el Modelo RIC. El modelo conceptual de la Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística: la NEDA.

Ayudantes Archivos Bibliotecas Museos Universidad Valencia

46. Principios y requisitos funcionales para los documentos electrónicos, el documento electrónico, el expediente electrónico y el archivo electrónico único. Directrices y requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos. Los metadatos: tipos de metadatos. El esquema de metadatos para la gestión de documentos electrónicos (e-EMGDE).

47. Bibliotecas y archivos sostenibles: implicación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

48. Legislación española sobre protección de datos. Su implicación en la gestión y los servicios de las bibliotecas y los archivos universitarios.

49. Legislación española y valenciana sobre patrimonio artístico, bibliográfico y documental.

50. Legislación española sobre propiedad intelectual.

  • Su implicación en la gestión y los servicios de las bibliotecas y los archivos universitarios.