Auxiliar de Servicios Generales-Limpieza Universidad Granada

60,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Auxiliar de Servicios Generales-Limpieza Universidad Granada

Auxiliar de Servicios Generales-Limpieza Universidad Granada

En primer lugar, el temario que hemos conformado contiene todos los temas desarrollados y explicados, conforme a la convocatoria oficial que podrás consultar aquí, además hemos acompañado a los temas, una colección de preguntas tipo test que harán que obtengas el mejor resultado.

A continuación enumeramos el conjunto de temas que componen el temario:

Bloque General.

1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título I. De los derechos y deberes fundamentales.

2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I. Objeto y ámbito de aplicación;

Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.

3. Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada: Título I. Estructura de la Universidad de Granada; Título II.

Auxiliar de Servicios Generales-Limpieza Universidad Granada

Órganos de Gobierno de la Universidad; Título III. Comunidad Universitaria: Capítulo I. Derechos y deberes de los miembros de la Comunidad Universitaria. Capítulo IV. Personal de Administración y Servicios.

4. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar Objeto y ámbito de la Ley; Título I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título IV El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.

Bloque Específico

5. Conceptos generales de limpieza. Materiales y herramientas de trabajo. Maquinaria de limpieza.

6. Limpieza de centros universitarios: La limpieza de áreas administrativas: Limpieza de mobiliario y equipos informáticos. La limpieza de aulas, laboratorios y espacios de investigación, almacenes. Limpieza de exteriores.

7. Limpieza de aseos públicos. Limpieza de ventanas, cristales y espejos.

8. Limpieza de suelos. Limpieza de paredes (cerámica, granito, pintura plástica).

9. Limpieza de muebles de madera, de cuero y tapizados.

Auxiliar de Servicios Generales-Limpieza Universidad Granada

10. Productos químicos en la limpieza. Propiedades de los distintos productos químicos. Normas generales sobre productos La desinfección por la limpieza. Identificación de los peligros en el uso de productos químicos. Etiquetado de los productos.

11. Tipos de residuos. Identificación y tratamiento. Recogida, evacuación y reciclaje.

12. Prevención de riesgos laborales en los trabajos de limpieza. Riesgos específicos en trabajos de limpieza, exposición a agentes biológicos, exposición a agentes químicos.

Protección personal. Riesgos específicos del sector de la limpieza. La ergonomía. Prevención de trastornos musculoesqueléticos. Levantamiento de cargas.