Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
En primer lugar, para garantizar el mejor material de estudio para esta convocatoria, hemos diseñado un temario completo basado en los epígrafes oficiales.
Además, ofrecemos una colección de test de cada tema y casos prácticos que te ayudarán a prepararte para las pruebas teóricas y prácticas.
Por último, nuestro equipo de expertos se asegura de que cada contenido esté estructurado para facilitar un aprendizaje efectivo, ayudándote a superar con éxito las oposiciones.
Si lo desea, puede consultar las bases de la convocatoria para estar al tanto de los requisitos
A continuación enumeramos la lista de temas que componen el temario.
Parte primera (Grupo 1)
Tema 1 La Constitución Española de 1978: Principios generales. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales: composición y funciones. El Gobierno y la Administración del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: Composición, naturaleza y competencias.
Tema 2 La Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea: competencias, estructura y funcionamiento. La Comisión Europea: composición, organización y funcionamiento. El Tribunal de Justicia.
Tema 3 El Derecho comunitario: Sus fuentes. Derecho originario y Derecho derivado. Los Tratados. Los Reglamentos, las Directivas y las Decisiones. Relaciones entre el Derecho comunitario y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Políticas comunes.
Tema 4 La Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: naturaleza y significado. El título Preliminar. Las competencias de Navarra.
Tema 5 El Parlamento o Cortes de Navarra: composición, organización y funciones. La Cámara de Comptos de Navarra: ámbito de competencia, funciones y órganos. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: funciones, procedimiento y resoluciones.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 6 Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidenta o Presidente: El Gobierno de Navarra: Funciones. Composición, nombramiento, constitución y cese. Atribuciones y competencias. Funcionamiento. Órganos de asistencia y apoyo. Responsabilidad política, control parlamentario y disolución del Parlamento. La presidenta o presidente del Gobierno de Navarra. Las vicepresidentas o vicepresidentes y las consejeras o consejeros del Gobierno de Navarra.
Tema 7 Las Fuentes del Derecho: la jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del ejecutivo con rango de ley. La iniciativa legislativa y potestad para dictar normas con rango de ley. El reglamento: concepto, clases y límites. La potestad reglamentaria del Gobierno.
Tema 8 La Administración pública y el sector público: conceptos. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público en la Ley 40/2015, de 1 de octubre. De los órganos de las Administraciones públicas. Abstención y recusación.
Tema 9 Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral: título I: «Disposiciones Generales». Título II: capítulo I «Administración Pública Foral». Capítulo II «De la organización de la Administración Pública Foral».
Capítulo III «Régimen jurídico del ejercicio de las competencias». Capítulo IV «Órganos colegiados». Título III: capítulo I «Organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra». Título VI: capítulo I «Derechos de las personas». Capítulo II «Obligaciones de la Administración Pública Foral en la tramitación electrónica».
Tema 10 Los actos administrativos: Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 11 Las disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo: Los interesados en el procedimiento. De la actividad de las administraciones públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Ejecución.
Tema 12 El Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: Clases de personal. La selección de los funcionarios públicos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La carrera administrativa. Las situaciones administrativas. La provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes.
Tema 13 Ley Foral de Hacienda Pública de Navarra: del ámbito de aplicación y de la Hacienda Pública de Navarra. Los Presupuestos Generales de Navarra: contenido y aprobación; clasificación económica de los gastos: ejecución y liquidación.
Tema 14 Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, de Contratos Públicos: título preliminar. Los contratistas. Tipología de contratos y régimen jurídico. Reglas de publicidad y procedimientos de adjudicación. La Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones: disposiciones generales y procedimiento de concesión y control. Reintegro de subvenciones.
Tema 15 Funcionamiento electrónico del sector público en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral: título IV: Funcionamiento electrónico de la Administración Pública Foral.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 16 Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Disposiciones Generales. La Transparencia: Transparencia en la actividad pública y Publicidad Activa. El derecho de acceso a la información pública: normas generales, procedimiento para su ejercicio y régimen de impugnaciones. El Consejo de Transparencia de Navarra.
Tema 17 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Título I.–Disposiciones Generales. Título II Principios de protección de datos. Títulos III Derechos de las Personas. Título V. Responsable y encargado del tratamiento (Capítulo 1 a 3).
Título VII, capítulo I Agencia de Protección de Datos de España. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Principios. Capítulo III. Derechos del interesado (Sección 1-4).
Tema 18 Igualdad de género: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas Públicas para la Igualdad. Ley Foral 17/2019 de 4 de abril, de Igualdad de Navarra. Título I. Disposiciones generales. Título II. Sistema de la organización institucional para la igualdad. Título III. Mecanismos para garantizar el sistema de igualdad.
Tema 19 Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Título Preliminar. Disposiciones generales. Título I. Derechos y libertades de los extranjeros. Título II Régimen jurídico de los extranjeros. Capítulos I, II, III.
Parte Segunda (Grupo 2)
Tema 1 Ley Foral 15/2006, 14 de diciembre, de Servicios Sociales (1): Disposiciones generales. Derechos y deberes. El sistema público de servicios sociales. Régimen competencial y organizativo. Financiación del sistema público de servicios sociales.
Tema 2 Ley Foral 15/2006, 14 de diciembre, de Servicios Sociales (2): Órganos consultivos y de participación. Los profesionales de los servicios sociales. La iniciativa privada. Calidad, inspección y régimen sancionador.
Tema 3 Ley Foral 15/2016, de 11 de noviembre, por la que se regulan los derechos a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada.
Tema 4 El Decreto Foral 26/2018, de 25 de abril, de desarrollo de los derechos de la inclusión social y a la Renta Garantizada.
Tema 5 Cartera de servicios sociales de ámbito general (1): Texto articulado.
Tema 6 Cartera de servicios sociales de ámbito general (2): Atención Primaria.
Tema 7 Cartera de servicios sociales de ámbito general (3): Atención a la Dependencia.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 8 Cartera de servicios sociales de ámbito general (4): Atención a personas mayores.
Tema 9 Cartera de servicios sociales de ámbito general (5): Atención a personas con discapacidad y atención a personas con enfermedad mental.
Tema 10 Cartera de servicios sociales de ámbito general (6): Atención a personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
Tema 11 Cartera de servicios sociales de ámbito general (7): Atención al menor y atención a víctimas de violencia de género.
Tema 12 El Decreto Foral 48/2020, de 15 de julio, por el que se regulan los programas básicos y el sistema de financiación de los servicios sociales de base.
Tema 13 Decreto Foral 130/1999, de 26 de abril, por el que se regulan las ayudas económicas para el desarrollo de los programas de incorporación sociolaboral destinados a personas en situación de exclusión social: capítulo I. Empleo Social Protegido: concepto, entidades y personas destinatarias, ayudas, requisitos de los proyectos, requisitos de las entidades promotoras.
Decreto Foral 94/2016, de 26 de octubre, por el que se regula el régimen de calificación, registro y ayudas de las empresas de inserción sociolaboral de Navarra. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Calificación y registro.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 14 La Ley 19/2021, de 20 de diciembre, que regula el Ingreso Mínimo Vital.
Tema 15 Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: Prestaciones no contributivas: Pensiones no contributivas y Disposiciones comunes a las prestaciones no contributivas.
Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo, por el que se desarrolla, en materia de pensiones no contributivas, la Ley 26/1990, de 20 de diciembre, por la que se establecen en la Seguridad Social prestaciones no contributivas.
Tema 16 Ley 39/2006, 14 de diciembre, Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (1): título preliminar. Disposiciones generales. Título I. Sistema para la autonomía y atención a la dependencia: Configuración del Sistema. Prestaciones y catálogo de servicios.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 17 Ley 39/2006, 14 de diciembre, Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (2): título I. La dependencia y su valoración. Reconocimiento del derecho. Financiación del sistema y aportación de los beneficiarios.
Tema 18 Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar. Objeto de la ley, definiciones y principios. Ámbito de aplicación. Título II. Derecho a la igualdad de oportunidades.
Medidas de fomento y defensa. Real Decreto 888/2022, de 4 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
Tema 19 Ley Foral 31/2022, de 28 de noviembre, de discapacidad.
Tema 20 Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Artículo 2 Modificación del Código Civil – Títulos IX, X, XI.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 21 Ley Foral 1/2011, de 15 de febrero, por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y se regula la organización, las funciones y el régimen del personal que configura los equipos y el órgano de valoración de la situación de dependencia en Navarra.
Orden Foral 197/2018, de 15 de junio, de la consejera de Derechos Sociales por la que se regula el procedimiento y el baremo de valoración de la situación familiar para el acceso a plazas residenciales destinadas a la atención de personas mayores, de personas con discapacidad, de personas con enfermedad mental y de personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo: Texto Articulado.
Tema 22 Ley Foral 17/2000, de 29 de diciembre, reguladora de la aportación económica de los usuarios a la financiación de los servicios por estancia en centros para la tercera edad.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 23 Orden Foral 210/2009, de 1 de junio, de la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, por la que se regulan las prestaciones económicas vinculadas a servicio. Orden Foral 224/2019, de 31 de mayo, del consejero de Derechos Sociales, por la que se regula la prestación económica para asistencia personal de las personas que tengan reconocida una situación de dependencia y/o discapacidad.
Tema 24 Orden Foral 62/2013, de 18 de enero, del consejero de Políticas Sociales, por la que se establece el régimen de compatibilidad entre diversas prestaciones y servicios en el área de atención a la dependencia y se regulan las ayudas económicas para la permanencia en el domicilio de las personas dependientes y apoyo a las personas cuidadoras de estas.
Orden Foral 476/2018, de 19 de diciembre, del consejero de Derechos Sociales, por la que se regula la ayuda económica para la permanencia en el domicilio de las personas dependientes para la contratación de un servicio: cuidador/a profesional y/o empresa de servicios.
Tema 25 Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Trabajador Social Comunidad Foral de Navarra
Tema 26 Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores: título preliminar. Disposiciones generales. Título I. Ámbito de aplicación de la Ley. Título II.–de las medidas. Título VIII. Responsabilidad civil.
Tema 27 Ley Foral 12/2022, de 11 de mayo, igualdad y atención y protección a niños, niñas y adolescentes y promoción de sus familias, derechos e igualdad (1).
Tema 28 Ley Foral 12/2022, de 11 de mayo, igualdad y atención y protección a niños, niñas y adolescentes y promoción de sus familias, derechos e igualdad (2).
Tema 29 Decreto Foral 198/2019, de 28 de agosto, por el que se regula la Red de atención temprana de Navarra.
- Tema 30 Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Parte Tercera (Grupo 3)
Tema 1 Entrevista en trabajo social: principales características y fases: Teresa Rossell.
Tema 2 Código deontológico de trabajo social. Consejo Oficial de Diplomados en Trabajo Social.
Tema 3 Bioética: Los cuatro principios clásicos en bioética. Beauchamp y Childress.
Tema 4 Cartera de Servicios de Trabajo Social Sanitario. Asociación Española de Trabajo Social y Salud 2017.
Tema 5 El trabajador social en la Administración de Justicia: Los peritos en la «Ley de Enjuiciamiento Civil». El peritaje social.
Tema 6 El acompañamiento social como método de intervención en los procesos de inclusión: definición consensuada, requisitos de participación, características, plan de intervención.
Tema 7 La exclusión social en España: concepto de exclusión social. Indicadores sociales para identificar a las personas excluidas y cuantificar las dimensiones de los procesos de exclusión.