Técnico medio archivo Diputación Alicante
Técnico medio archivo Diputación Alicante
A la vista de la convocatoria de la Diputación provincial de Alicante para proveer plazas de técnico medio de archivo, hemos elaborado el temario completo para concurrir a las pruebas con la mayor preparación posible.
Por consiguiente, el temario lo componen todos los temas desarrollados y explicados junto con la colección de test además de los casos prácticos resueltos para la última prueba.
A continuación te ofrecemos la lista de los temas del temario y las bases oficiales de la convocatoria.
Temario General
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y Principios Fundamentales. Derechos y Deberes Fundamentales. La Corona. La reforma constitucional.
Tema 2.- Organización Territorial del Estado. Principios Generales. La Administración del Estado: Organización Central y Periférica. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: el sistema de distribución de competencias y las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estructura y Principios Fundamentales. Competencias de la Generalitat Valenciana y su desarrollo normativo. La Generalitat Valenciana: Les Corts: composición, constitución y funciones. El Consell: composición, atribuciones y funcionamiento. Otras Instituciones: El Sindic de Greugues y la Sindicatura de Comptes.
Tema 4.- Régimen Local Español. Principios Constitucionales y Regulación Jurídica. La potestad reglamentaria de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento Orgánico.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 5.- La provincia como entidad local. Organización y competencias. El Pleno Provincial: composición y atribuciones. El Presidente: competencias, delegación de las mismas, y sus resoluciones. La Junta de Gobierno y las Comisiones Informativas.
Tema 6.- Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno locales. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos.
Tema 7.- El procedimiento administrativo. Régimen jurídico. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Términos y plazos del procedimiento administrativo: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
Tema 8.- Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes. Singularidades del procedimiento de las Entidades Locales. Terminación del procedimiento: La resolución. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. Otras formas de terminación.
Tema 9.- El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clasificación. Tipología. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 10.- Los derechos de los funcionarios locales. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. El régimen de Seguridad Social. Los deberes de los funcionarios locales. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
Tema 11.- El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo y otros sistemas de racionalización.
Tema 12.- La política integrada de Calidad y Prevención de Riesgos Laborales. Ley Orgánica de Igualdad de mujeres y hombres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
Temario Específico
Tema 13.- Concepto, definición y fundamentos de la Archivística. Evolución histórica.
Tema 14.- Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos.
Tema 15.- Concepto y definición de documento. Tipologías de documentos. Definición, caracteres y valores del documento de archivo.
Tema 16.- Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los archivos. El proceso de trasferencia.
Tema 17.- Las agrupaciones documentales de los archivos: conceptos y definiciones de grupo de fondos, fondo, sección de fondo, serie documental, unidad archivística compuesta, expediente, unidad archivística simple y colección de documentos.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 18.- Concepto de información archivística. El principio de procedencia y respeto al «orden natural» de los documentos, el ciclo vital de los documentos y el «continuum» o continuidad de los documentos.
Tema 19.- La identificación de series y funciones. Concepto de serie documental. La clasificación de los fondos documentales: concepto y definición. Sistemas de clasificación.
Tema 20.- Clasificación funcional de documentos. El cuadro de clasificación. Concepto, metodología de elaboración e implantación. La clasificación documental en los sistemas de gestión de documentos y archivo.
Tema 21.- La ordenación de documentos. Tipos de ordenación. Operaciones relacionadas con la ordenación.
Tema 22.- Valoración, selección y eliminación de documentos. Los documentos esenciales. Principios generales para la valoración y selección de documentos.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 23.- Las comisiones de valoración de documentos: objetivos y funciones. El patrimonio documental en la Ley Valenciana del Patrimonio Cultural Valenciano
Tema 24.- La Junta Calificadora de Documentos Administrativos de la Comunidad Valenciana. Las Comisiones de Valoración en las Entidades Locales.
Tema 25.- La descripción. Evolución y estado actual de las normas internacionales de descripción e intercambio de la información archivística. Principales modelos lógicos y conceptuales de descripción archivística.
Tema 26.- La planificación descriptiva: objetivos. Fases técnicas y administrativas de un proyecto de descripción archivística automatizada. Importancia de la elaboración de guías de descripción de fondos previamente identificados y valorados: estructura básica de una guía o proyecto de descripción.
Tema 27.- La descripción archivística multinivel: objetivos. Normas internacionales para la descripción multinivel: normas de estructura (ISAD-G) y normas de intercambio (EAD). Las normas de contenido: normas nacionales y principales normas internacionales de contenido (DACS, RAD etc.).
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 28.- El concepto de autoridad archivística y la norma internacional ISAAR (CPF) sobre encabezamientos autorizados archivísticos para Entidades, Personas y Familias y su relación con las EAC-CPF. Analogías y diferencias con las autoridades bibliográficas. Importancia de la información de contexto en la descripción archivística.
Tema 29.- Lenguajes documentales. Características de los lenguajes controlados. Descriptores y tesauros. La norma española de puntos de acceso y las normas ISO de tesauros. Los tesauros como herramientas para la recuperación de la información archivística. Los tesauros y su interoperabilidad con otros vocabularios.
Tema 30.- La gestión del cambio en las Administraciones Públicas. El impacto de las nuevas tecnologías.
Tema 31.- Construcción y equipamiento de archivos. Edificio, depósitos y otras instalaciones del archivo. Condiciones medioambientales. Planes de contingencias y desastres.
Tema 32.- Los materiales documentales en los archivos. Conservación preventiva y análisis de riesgos en los archivos.
Tema 33.- Materiales especiales en archivos. Los fondos fotográficos en los archivos. Los soportes, técnicas y procedimientos fotográficos tradicionales. La conservación e instalación de los soportes fotográficos.
Tema 34.- La reprografía, microfilmación y digitalización de documentos en los archivos: objetivos y programas. La planificación archivística de la reproducción de documentos. La digitalización de imágenes. Los formatos de archivos digitales. El archivo de seguridad de microformas y la preservación digital.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 35.- Digitalización de documentos de archivo. Aspectos técnicos, formatos y estándares. Gestión de proyectos de digitalización.
Tema 36.- El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. Límites al derecho de acceso: normativa en materia de acceso y protección a los datos de carácter personal, secretos oficiales, intimidad y honor de las personas, propiedad intelectual y otros límites y disposiciones normativas.
Tema 37.- El patrimonio documental español. La ley del Patrimonio Histórico Español y los reales decretos de desarrollo.
Tema 38.- El sistema archivístico español. Normativa por la que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.
Tema 39.- Sistema archivístico valenciano. La ley de Archivos de la Comunidad Valenciana. SAVEX (Sistema Arxivístic Valencià en Xarxa).
Tema 40.- Políticas de difusión en los archivos. Estrategias de marketing y comunicación.
Tema 41.- La función educativa y cultural de los archivos.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 42.- La gestión documental: condiciones previas para su implantación. Definición, características e implantación de un sistema de gestión documental. La norma ISO 15489: consideraciones generales. La ISO 30300.
Tema 43.- La política de gestión de documentos administrativos en el ámbito de las Corporaciones Locales, con especial referencia a la Diputación de Alicante.
Tema 44.- Protocolos de identificación y firma electrónica corporativa. Normativa aplicable y elementos básicos. Planes de actuación y estrategias de implementación.
Tema 45.- Preservación de documentos. El Archivo electrónico único.
Tema 46.- Directrices y requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos. El esquema nacional de interoperabilidad en el ámbito de la administración electrónica y su relación con los archivos. Los metadatos: tipos de metadatos.
Tema 47.- El esquema de metadatos para la gestión de documentos electrónicos (eEMGDE). Requerimientos para aplicaciones informáticas de archivo electrónico.
Tema 48.- Política de gestión de documentos electrónicos.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 49.- El documento electrónico. El expediente electrónico.
Tema 50.- El caso de la Diputación de Alicante: La historia de la e-Diputación. Herramientas necesarias para el desarrollo e implementación del modelo. Acciones de normalización de la actividad.
Tema 51.- Gestión de la calidad en los archivos: normas ISO, manuales de calidad y buenas prácticas para la gestión de documentos y archivos.
Tema 52.- La Ley de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno. La transparencia activa: la puesta a disposición de la información pública. La normativa reguladora de la reutilización de la información del sector público. Transparencia y datos abiertos en la Diputación de Alicante.
Tema 53.- El profesional de archivo y gestión documental. Perfiles profesionales. Situación en España y en particular en la Comunidad Valenciana.
Tema 54.- Archivos personales y familiares.
Técnico medio archivo Diputación Alicante
Tema 55.- Los archivos de empresa.
Tema 56.- La Diputación Provincial de Alicante. Concepto y definición. Su historia, origen, evolución, desde su creación hasta la actualidad.
Tema 57.- Historia del archivo de la Diputación de Alicante. Implantación de su Sistema de Gestión Documental y Archivo.
Tema 58.- Los archivos municipales en la provincia de Alicante. Su diversidad. Principales tipologías documentales. Programas de actuación en archivos municipales. El Plan de Ayuda a Archivos Municipales de la Diputación de Alicante.
Tema 59.- Instalaciones y servicios del Archivo de la Diputación de Alicante. Servicios presenciales y virtuales del Archivo. Difusión archivística, herramientas y canales.
Tema 60.- Principales fondos y series documentales custodiadas en el Archivo de la Diputación.