Técnico administración general Lanzarote

72,00480,00

Temas desarrollados y actualizados a la convocatoria más reciente, con su colección de test y casos prácticos resueltos.

Compras en un click y descargas

Técnico administración general Lanzarote

Técnico administración general Lanzarote

Suponemos que habrás visto la publicación oficial donde se promueven plazas de Técnico de administración general en Lanzarote, y nos hemos ocupado de fabricar el mejor temario posible para superar las pruebas con el mayor éxito.

Eso quiere decir, que todos los temas de los epígrafes están completamente desarrollados y adaptados a la prueba escrita, además de acompañar con una gran colección de test y otra de casos prácticos.

A continuación te ofrecemos la lista de temas que componen el temario:

Parte primera: materias generales

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido esencial. Los derechos fundamentales y

libertades públicas. Garantías y suspensión de derechos y libertades. Procedimiento de reforma de la Constitución.

Tema 2. La Jefatura del Estado. La corona. Funciones constitucionales. Sucesión, regencia y refrendo.

Tema 3. La Reforma Constitucional. Regulación e iniciativa. Reforma ordinaria, reforma esencial. Prohibiciones

a la reforma.

Tema 4. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones. Funcionamiento y organización. La elaboración

de las leyes.

Tema 5. El Tribunal Constitucional. Organización y funciones. Composición. Designación.

Tema 6. La organización de la Unión Europea: El Consejo Europeo. El Consejo y la Comisión Europea. Composición

y funciones.

Tema 7. Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares. Organización: órganos de gobierno. Organización

administrativa. Organización descentralizada. Régimen de las normas y actos de los órganos de los Cabildos

Insulares. Derecho de acceso a la información. Publicación y acceso de la información.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 8. Estatuto de autonomía de Canarias. Derechos y deberes. Órganos de relevancia estatutaria. Las islas

y los Cabildos insulares.

Tema 9. Municipios de Gran Población. Ámbito. Organización y funcionamiento. Órganos municipales

necesarios. Gestión Económico-financiera.

Tema 10. Régimen Local. Territorio y población. Organización. Competencias. Regímenes especiales.

Tema 11. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Derecho de acceso a la información pública. Información pública. Límites al derecho de acceso. Acceso parcial.

Solicitud de acceso a la información. Causas de inadmisión. Tramitación. Resolución. Formalización del acceso

Recursos. Reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Tema 12. Prevención de riesgos laborales: derecho a la protección. Principios de la acción preventiva. Plan

de prevención, evaluación de riesgos y planificación de la acción preventiva. Formación, información, consulta

y participación. Obligaciones de los/as trabajadores/as. Riesgos específicos en trabajos de oficina.

Tema 13. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones

Públicas. Políticas para la igualdad: principios generales. La Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección

integral contra la violencia de género: objeto y principios rectores. Derechos de las mujeres víctimas de violencia

de género.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 14. La contratación en el sector público (I). Expediente de contratación: iniciación, contenido, aprobación

y tramitación. Pliegos de cláusulas administrativas. Pliegos de prescripciones técnicas.

Tema 15. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos

Digitales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Disposiciones aplicables a tratamientos

concretos.

Tema 16. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones

Públicas (I): Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación

de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. Registros.

Archivo de documentos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Responsabilidad de la

tramitación.

Tema 17. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones

Públicas (II): Los actos administrativos. Producción y contenido. Motivación. Forma. Inderogabilidad singular.

Ejecutividad. Efectos.

Tema 18. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Principios de actuación y

funcionamiento del sector público. De los órganos administrativos. Competencia. Abstención y recusación.

Parte segunda: materias específicas

Tema 19. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (I). Concepto y clases de empleados públicos.

Funcionarios de carrera. Funcionarios interinos. Personal laboral. Personal eventual. Personal directivo profesional.

Tema 20. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (II): ordenación de la actividad profesional,

provisión de puestos, situaciones administrativas. Planificación de recursos humanos. Estructuración del empleo

público. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas.

Tema 21. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (III). Acceso al empleo público y adquisición

de la relación de servicio. Órganos de selección. Sistemas selectivos. Adquisición de la condición de Funcionario

de Carrera. Pérdida de la relación de servicio.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 22. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (IV). Régimen de Incompatibilidades, principios

y ámbito de aplicación. Actividades públicas. Actividades privadas. Disposiciones comunes.

Tema 23. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (V). Derechos y deberes. Código de conducta

de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del

desempeño. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones.

Tema 24. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (VI). Derechos retributivos, determinación

de las cuantías y de los incrementos retributivos. Retribuciones de los funcionarios. Retribuciones básicas. Retribuciones

complementarias. Retribuciones de los funcionarios interinos y en prácticas. Régimen disciplinario.

Tema 25. El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (VII). Derecho a la negociación colectiva,

representación y participación institucional. Derecho de reunión: En concreto, Principios generales. Órganos

de representación. Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de

reunión: En concreto, funciones y legitimación de los órganos de representación. Derecho a la negociación colectiva,

representación y participación institucional. Derecho de reunión: En concreto, garantías de la función representativa

del personal. Derecho de reunión.

Tema 26. Las subvenciones (I). Objeto y concepto. Ámbito de aplicación subjetivo. Exclusiones del ámbito

de aplicación de la ley. Régimen jurídico de las subvenciones.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 27. Las subvenciones (II). Requisitos para el otorgamiento de las subvenciones. Órganos competentes

para la concesión de subvenciones. Beneficiarios. Entidades colaboradoras. Requisitos. Obligaciones de

beneficiarios y entidades colaboradoras.

Tema 28. Las subvenciones (III). Bases reguladoras de la concesión de las subvenciones. Publicidad de las

subvenciones. Financiación de las actividades subvencionadas. Base de Datos Nacional de Subvenciones

(BDNS).

Tema 29. Las subvenciones (IV): procedimiento de concesión. Procedimiento de concesión. Del procedimiento

de concesión directa. Iniciación e instrucción del procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva.

Resolución.

Tema 30. Las subvenciones (V): gestión y justificación de la subvención pública. Subcontratación de las actividades

subvencionadas por los beneficiarios. Justificación de las subvenciones públicas. Gastos subvencionables.

Comprobación de subvenciones. Procedimiento de aprobación del gasto y pago. Retención de pagos.

Tema 31. Las subvenciones (VI): reintegro de subvenciones. Invalidez de la resolución de concesión. Causas

de reintegro. Naturaleza de los créditos a reintegrar y de los procedimientos para su exigencia. Prescripción.

Obligados al reintegro. Competencia para la resolución del procedimiento de reintegro. Procedimiento de

reintegro.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 32. Las subvenciones (VII): Obligación de colaboración. Facultades del personal controlador. Deberes

del personal controlador.

Tema 33. Los recursos administrativos. (I) Objeto y clases. Fin de la Vía Administrativa. Interposición de

recurso. Causas de inadmisión.

Tema 34. los recursos administrativos. (II). Suspensión de la ejecución. Audiencia de los interesados.

Resolución. Pluralidad de recursos administrativos.

Tema 35. Los recursos administrativos. (III). Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso

extraordinario de revisión.

Tema 36. Ordenación del procedimiento. Expediente Administrativo. Impulso del procedimiento. Concentración

de trámites. Cumplimiento de trámites. Cuestiones incidentales.

Tema 37. Iniciación del procedimiento. Clases de iniciación. Información y actuaciones previas. Medidas provisionales.

Acumulación. Iniciación del procedimiento de oficio por la administración, en concreto: Iniciación de oficio.

Inicio del procedimiento a propia iniciativa. Inicio del procedimiento como consecuencia de orden superior.

Iniciación del procedimiento de oficio por la administración, en concreto: Inicio del procedimiento por petición

razonada de otros órganos. Inicio del procedimiento por denuncia.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 38. Especialidades en la iniciación del procedimiento. Especialidades en el inicio de los procedimientos

de naturaleza sancionadora. Acuerdo de iniciación en los procedimientos de naturaleza sancionadora. Especialidades

en el inicio de oficio de los procedimientos de responsabilidad patrimonial.

Tema 39. Inicio del procedimiento a solicitud del interesado. Solicitudes de iniciación. Solicitudes de iniciación

en los procedimientos de responsabilidad patrimonial. Subsanación y mejora de la solicitud. Declaración

responsable y comunicación.

Tema 40. Instrucción del procedimiento. Actos de instrucción. Alegaciones. Medios y período de prueba. Práctica

de prueba. Informes. Trámite de audiencia. Información pública.

Tema 41. Finalización del procedimiento. Terminación. Terminación convencional. Resolución: Actuaciones

complementarias. Resolución: Contenido.

Tema 42. El procedimiento sancionador. Terminación en los procedimientos sancionadores. Propuesta de resolución

en los procedimientos de carácter sancionador. Especialidades de la resolución en los procedimientos sancionadores.

Tema 43. Desistimiento, renuncia y tramitación simplificada: Desistimiento por la Administración. Desistimiento

y renuncia por los interesados. Caducidad: Requisitos y efectos. Tramitación simplificada del procedimiento

administrativo común.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 44. La práctica de la notificación. Notificación. Condiciones generales para la práctica de las notificaciones.

Práctica de las notificaciones en papel. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos. Notificación

infructuosa. Publicación. Indicación de notificaciones y publicaciones.

Tema 45. Interesados en el procedimiento administrativo. Identificación y firma. Sistemas de identificación

de los interesados en el procedimiento. Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas. Uso de

medios de identificación y firma en el procedimiento administrativo. Asistencia en el uso de medios electrónicos

a los interesados. Capacidad de obrar. concepto de interesado. Pluralidad de interesados. Nuevos interesados

en el procedimiento.

Tema 46. La obligación de resolver y el silencio administrativo. La obligación de resolver. Suspensión del

plazo máximo para resolver. Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar. Silencio administrativo en

procedimiento iniciados a solicitud del interesado.

Tema 47. Falta de resolución. Representación y registro electrónico de apoderamiento. Falta de resolución

expresa en procedimientos iniciados de oficio. Representación. Registro electrónico de apoderamientos

Técnico administración general Lanzarote

Tema 48. Nulidad y anulabilidad: Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Límites a la extensión de la

nulidad o anulabilidad de los actos. Conversión de actos viciados. Conservación de actos y trámites. Convalidación.

Tema 49. Documentos administrativos: Emisión de documentos por las Administraciones Públicas. Validez

y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas. Documentos aportados por los interesados

al procedimiento administrativo.

Tema 50. Términos y plazos: Obligatoriedad de términos y plazos. Cómputo de plazos. Cómputo de plazos

en los registros. Ampliación. Tramitación de urgencia.

Tema 51. Revisión de los actos en Vía Administrativa: Revisión de disposiciones y actos nulos. Declaración

de lesividad de actos anulables. Suspensión. Revocación de actos y rectificación de errores. Límites de la revisión.

Tema 52. Ejecución del procedimiento: Título. Ejecutoriedad. Ejecución forzosa. Medio de ejecución forzosa.

Apremio sobre el patrimonio. Ejecución subsidiaria. Multa coercitiva. Compulsión sobre las personas. Prohibición

de acciones posesorias.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 53. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Responsabilidad Patrimonial

de la Administración: Principios de la responsabilidad patrimonial. Responsabilidad concurrente de las

Administraciones Públicas. Indemnización. Responsabilidad de Derecho Privado. Responsabilidad de las

autoridades y Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Especialidades de la resolución en los procedimientos

en materia de responsabilidad patrimonial. Competencia para la resolución de los procedimientos de responsabilidad

patrimonial.

Tema 54. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.: Los órganos de las

Administraciones Públicas: Delegación de competencias. Avocación. Encomiendas de gestión. Delegación de

firma. Suplencia. Decisiones sobre competencia.

Tema 55. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Principios de la potestad

sancionadora. Principio de legalidad. Irretroactividad. Principio de tipicidad. Responsabilidad. Principio de proporcionalidad.

Prescripción. Concurrencia de sanciones.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 56. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Las relaciones interadministrativas.

Principios de las relaciones interadministrativas. Deber de colaboración entre las Administraciones

Públicas. Técnicas de colaboración. Cooperación entre Administraciones Públicas. Técnicas de Cooperación.

Tema 57. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Órganos colegiados de las

distintas administraciones públicas: Régimen. Secretario. Convocatorias y sesiones. Actas. Requisitos para constituir

órganos colegiados.

Tema 58. Los convenios: Definición y tipos. Requisitos de validez y eficacia. Contenido de los convenios.

Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos. Extinción de los convenios. Efectos de la

resolución de los convenios.

Tema 59. La contratación en el sector público (II). Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato. Delimitación

de los tipos contractuales. Objeto del contrato. Perfección y forma del contrato. Ámbito subjetivo. Régimen de

invalidez.

Tema 60. La contratación en el sector público (III): Presupuesto base de licitación. Valor estimado. Precio.

Revisión de precios. Garantía provisional y definitiva.

Tema 61. La contratación en el sector público (IV): Contrato de obras. Actuaciones preparatorias de contrato

de obras. Ejecución del contrato de obras. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento y resolución del

contrato de obras.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 62. La contratación en el sector público (V): Contrato de concesión de obras. Actuaciones preparatorias

del contrato de concesión de obras. Causas y efectos de la resolución del contrato

de concesión de obras. Construcción de las obras objeto de la concesión. Derechos y obligaciones del

concesionarios y prerrogativas de la Administración concedente.

Tema 63. La contratación en el sector público (VI): Contrato de suministro. Regulación de determinados contratos

de suministro. Ejecución del contrato de suministro. Cumplimiento del contrato de suministro. Resolución del

contrato de suministro.

Tema 64. La contratación en el sector público (VII): Contrato de servicios. Disposiciones generales. Ejecución

y resolución de los contratos de servicios. De la subsanación de errores, indemnizaciones y responsabilidades

en el contrato de elaboración de proyectos de obras.

Tema 65. La contratación en el sector público (VIII): Contrato de concesión de servicios. Ámbito y actuaciones

preparatorias del contrato de concesión de servicios. Ejecución del contrato de concesión de servicios.

Modificación del contrato de concesión de servicios. Cumplimiento y efectos del contrato de concesión de servicios.

Resolución del contrato de concesión de servicios.

Tema 66. La contratación en el sector público (IX): Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector

Público: Capacidad y solvencia del empresario. Aptitud para contratar con el sector público. Normas generales

y normas especiales sobre capacidad. Prohibiciones de contratar. Solvencia.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 67. La contratación en el sector público (X): Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector

Público: Capacidad y solvencia del empresario, Acreditación de la Aptitud para contratar. Acreditación de la

capacidad de obrar y prueba de la no concurrencia de una prohibición de contratar. Medios de acreditar la solvencia.

Acreditación de la solvencia económica y financiera. Solvencia técnica en los contratos de obra y de suministro.

Solvencia técnica o profesional en los contratos de servicios.

Tema 68. La contratación en el sector público (XI). Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado.

Procedimiento restringido.

Tema 69. La contratación en el sector público (XII). Procedimientos con negociación. Diálogo competitivo.

Procedimiento de asociación para la innovación.

Tema 70. La contratación en el sector público (XIII): Modificaciones, extinción y cesión de los contratos.

Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación.

Tema 71. La contratación en el sector público (XIV): Recurso especial en materia de contratación. Actos recurribles.

Órgano competente para la resolución del recurso en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

Legitimación. Solicitud de medidas cautelares. Iniciación del procedimiento y plazo.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 72. La contratación en el sector público (XV): Recurso especial en materia de contratación. Forma y

lugar de interposición del recurso especial. Acceso al expediente. Efectos derivados de la interposición del recurso.

Comunicaciones y notificaciones. Inadmisión. Tramitación del procedimiento. Resolución del recurso especial

y efectos de dicha resolución. Indemnizaciones y multas. Emplazamiento de las partes ante los órganos de la

jurisdicción contencioso-administrativa.

Tema 73. La contratación en el sector público (XVI) Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector

Público: Contratos sujetos a Regulación armonizada. Delimitación general. Umbral de los contratos de obras,

concesión de obras, concesión de servicios y suministro sujetos a regulación armonizada. Contratos de servicios

y contratos subvencionados sujetos a regulación armonizada.

Tema 74. La jurisdicción Contencioso-Administrativa: Las partes. Capacidad procesal y legitimación.

Representación y defensa de las partes. Actividad administrativa impugnable. Pretensión de las partes.

Acumulación.

Tema 75. La expropiación forzosa: Requisitos previos a la expropiación forzosa. Necesidad de ocupación de

bienes o de adquisición de derechos. Determinación del justo precio.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 76. Haciendas Locales (I) Ámbito de aplicación. Recursos de las haciendas locales. Ingresos de derecho

privado. Tributos: Normas generales. Especial referencia a las ordenanzas fiscales.

Tema 77. Haciendas Locales (II). Tasas: Hecho imponible. Supuestos de no sujeción y de exención. Tasas:

Compatibilidad con las contribuciones especiales. Sujetos pasivos. Tasas: Cuantía y devengo. Gestión.

Tema 78. Haciendas Locales (III) Recursos de los municipios. (Tasas, contribuciones especiales y enumeración

de impuestos.) Contribuciones especiales: hecho imponible. Obras y servicios públicos locales. sujeto pasivo.

base imponible. Contribuciones especiales: Cuota y devengo. Imposición y ordenación. Colaboración ciudadana.

Impuestos y recargos.

Tema 79. Haciendas Locales (IV). El impuesto sobre bienes inmuebles: Naturaleza. Hecho imponible y

supuestos de no sujeción. Exenciones. Impuesto sobre bienes inmuebles: Sujeto pasivo. Base imponible. Base

liquidable. Impuesto sobre bienes inmuebles: Bonificaciones obligatorias. Bonificaciones potestativas. Devengo

y período impositivo.

Tema 80. Presupuestos locales (I). Objeto y ámbito subjetivo. Estructura de los presupuestos. Criterios

generales de clasificación del estado de gastos. Clasificación por programas. Clasificación económica del gasto.

Aplicación presupuestaria. Registro contable. Créditos iniciales y definitivos. Clasificación económica del

ingreso.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 81. Presupuesto Locales (II). Elaboración y aprobación del Presupuesto. Prórroga del presupuesto. Fases

de ejecución del presupuesto. Liquidación del presupuesto.

Tema 82. Modificaciones presupuestarias (I): Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones

de crédito. Transferencias de crédito.

Tema 83. Modificaciones presupuestarias (II): Generaciones de créditos por ingresos. Incorporación de

remanentes de crédito. Bajas por anulación.

Tema 84. De la contabilidad, control y fiscalización de las entidades locales. De la contabilidad: Disposiciones

generales. Estado de las cuentas anuales de las entidades locales. Control y fiscalización.

Tema 85. Ley 7/2015 de 1 de abril, de Municipios de Canarias: Principios. Autonomía municipal. Competencias.

Asistencia y cooperación de los Cabildos Insulares.

Tema 86. Los Bienes de las Entidades Locales (I). Concepto y clasificación. Del patrimonio de las Entidades

Locales. Utilización de los bienes de dominio público.

Tema 87. Los Bienes de las Entidades Locales (II) Utilización de los bienes patrimoniales. Aprovechamiento

y disfrute de los bienes comunales. Enajenación. Desahucio por Vía Administrativa.

Técnico administración general Lanzarote

Tema 88. El Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias: Cabildos insulares. Lealtad institucional.

Deber de colaboración. Cooperación y asistencia mutua. Cooperación en actuaciones con relevancia territorial.

Tema 89. Contenido de la propiedad del suelo: Delimitación del contenido urbanístico del derecho de

propiedad del suelo. Contenido urbanístico de la propiedad del suelo: derechos. Contenido urbanístico de la

propiedad del suelo: deberes. Aprovechamiento urbanístico medio.

Tema 90. Clasificación, categorización, calificación y situación del suelo: Clases, categorías y calificación.

Equivalencia a efectos de situación del suelo.