Promotor Igualdad Almassora

60,00250,00

Temario completo en formato PDF descargable
Actualizado a la última convocatoria

Promotor Igualdad Almassora

Promotor Igualdad Almassora

En primer lugar, te presentamos el temario

completo con todos los

temas desarrollados listo para

su descarga inmediata según

los epígrafes que ha publicado

el Ayuntamiento de Almassora

para proveer las plazas de

Promotor Igualdad.

A continuación, presentamos los temas que componen el temario:

Parte general

Tema 1. La constitución española de 1978.

Los Derechos y deberes fundamentales de la persona.

Principios Constitucionales.

Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad

Valenciana. Estructura, contenido esencial y

principios rectores. Competencias.

Tema 3. El régimen local español: principios

constitucionales y regulación jurídica.

El principio de autonomía local: significado, contenido y límites.

Tema 4. El municipio: Concepto y elementos.

El término municipal. Alteraciones de los términos

municipales. La población municipal.

El padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos

y vecinas. Derechos de los/as extranjeros/as.

Tema 5. La organización municipal. Órganos necesarios.

El Alcalde o Alcaldesa, los y las Tenientes de Alcaldía, el

Pleno, la Junta de Gobierno Local. Atribuciones y

delegación de competencias. La Comisión Especial de

Cuentas. Los órganos complementarios:

Las Comisiones Informativas. Los consejos Sectoriales

y otros órganos. Los grupos políticos.

Promotor Igualdad Almassora

Tema 6. Las competencias municipales: sistema de

determinación. Competencias propias, delegadas y

distintas de las propias.

Tema 7. Clases de personal al servicio de la

administración pública. Plantillas y relaciones de

puestos de trabajo. La oferta pública de empleo.

Selección del personal al servicio de la administración local: principios generales.

Tema 8. Derechos y obligaciones de los/

las empleados/as públicos. Incompatibilidades

del personal al servicio de la Administración Pública. Régimen disciplinario.

Tema 9. Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Los recursos de las Haciendas Locales.

Las Ordenanzas Fiscales Municipales.

El Presupuesto General del Ayuntamiento.

Tema 10. Aspectos básicos de la Ley 9/2017, de 8

de noviembre, de Contratos del Sector Público.

El contrato menor y su contratación.

Tema 11. La Seguridad y Salud en el trabajo.

Disposiciones legales. Breves consideraciones,

fundamentos, principios y fines de la Ley 31/1995,

de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales.

Tema 12. Transparencia, acceso a la información

pública y buen gobierno. Protección de datos: nociones básicas.

Parte específica

Tema 13. Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la

Igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Tema 14. Ley 9/2003 de 21 de abril de la Generalitat,

para la igualdad de mujeres y hombres.

Tema 15. Ley Orgánica 1/2004 de 28 diciembre, de

medidas de protección integral contra la violencia de género.

Tema 16. Ley 7/2012, de 23 de noviembre, integral

contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la

Comunidad Valenciana.

Tema 17. Ley 39/1999, de 5 noviembre, de Conciliación

de la Vida familiar y laboral. Conciliación de la

vida personal, familiar y laboral.

Tema 18. Ley 8/2017 del 7 de abril, integral del

reconocimiento del derecho a la identidad y a la

expresión de género en la Comunidad Valenciana.

Tema 19. Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo,

Promotor Igualdad Almassora

de salud sexual y reproductiva y de la interrupción

voluntaria del embarazo.

Tema 20. Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre,

para reforzar la protección de las menores y mujeres

con capacidad modificada judicialmente en la

interrupción voluntaria del embarazo.

Tema 21. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la

Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la

Comunitat Valenciana: Objeto de la ley. Ámbito

de aplicación. Los servicios sociales y el Sistema

Público Valenciano de los Servicios Sociales

valencianos. Objetivos del Sistema Público

Valenciano de Servicios Sociales. Titulares de derechos.

Tema 22. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat,

de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat

Valenciana: Los servicios sociales de atención primaria,

secundaria o especialidades. Funciones y servicios.

Tema 23. Políticas públicas para la igualdad.

Conceptos de igualdad formal, igualdad real,

igualdad de oportunidades.

Tema 24. Las Políticas Públicas de Igualdad de la

Generalitat Valenciana.

Tema 25. Recursos y servicios para la promoción

de la igualdad de la Comunitat Valenciana. Red

Valenciana de Igualdad. Programas y servicios

Promotor Igualdad Almassora

municipales de atención a mujeres. Unidades de Igualdad.

Tema 26. Planes de Igualdad: concepto, objetivos

y acciones. Planes de Igualdad entre mujeres y

hombres del Ayuntamiento de Almassora.

Tema 27. Acoso laboral. Acoso sexual y por razón

de sexo. Protocolo de acoso sexual y por razón de sexo.

Tema 28. La igualdad de oportunidades en la

empresa. Planes de Igualdad en las empresas.

Tema 29. Informes y evaluación de impactos

de género. Procesos de evaluación desde la perspectiva de género.

Tema 30. Presupuestos con enfoque de género.

Informes de impacto de género del presupuesto municipal.

Tema 31. El lenguaje no sexista.

Tema 32. Educación y Coeducación. Educar en

igualdad. Educación no sexista.

Tema 33. El sexismo en la comunicación. Los

medios de comunicación y la publicidad.

Tema 34. Feminismo. Historia del feminismo.

Hitos importantes.

Tema 35. Conceptos básicos: Patriarcado,

androcentrismo, sexo y género, roles y estereotipos.

Tema 36. Sororidad, concepto y significado.

Las redes de mujeres.

Promotor Igualdad Almassora

Tema 37. Concepto de “empoderamiento”

de las mujeres. Significados, funciones y consecuencias.

Tema 38. Acciones positivas. Concepto y desarrollo.

Tema 39. La transversalidad de género. Concepto.

Medidas para su aplicación en el ámbito municipal.

Tema 40. El trabajo de las mujeres. División sexual

del trabajo. Brecha salarial de género.

Segregación horizontal y vertical.

Tema 41. Corresponsabilidad y conciliación de la

vida familiar, personal y profesional.

Tema 42. Micromachismo. Concepto y formas de detección.

Tema 43. Violencia de género. Ciclo de la violencia,

manifestaciones, causas y consecuencias.

Tema 44. Prevención, detección y tratamiento de la

violencia de género.

Tema 45. Pacto Valenciano contra la Violencia de

Género y Machista.

Tema 46. Derechos, recursos y prestaciones de las

mujeres víctimas de violencia de género.

Tema 47. El servicio de atención y protección a mujeres

víctimas de violencia de género ATENPRO. Protocolo de actuación.

Tema 48. La figura de la Promotora/Promotor de

Igualdad en el ámbito municipal. Competencias y funciones.

Tema 49. El papel de los Ayuntamientos en la promoción

Promotor Igualdad Almassora

  • de la igualdad de las mujeres y la prevención de la violencia de género.
  • Diseño de proyectos, planes y/o programas comunitarios
  • con perspectiva de género.
  • Tema 50. Interculturalidad y perspectiva de género:
  • Diversidad e igualdad.