Monitor Ocupacional Orihuela
Monitor Ocupacional Orihuela
Este temario integral ha sido cuidadosamente elaborado por profesionales del sector, asegurando que cada uno de los temas esté bien fundamentado. Incluye preguntas tipo test que evaluarán tus conocimientos y un caso práctico que facilitará la aplicación de lo aprendido.Con este material, estarás en la mejor posición para enfrentar el examen con éxito.
Además, si lo requieren, pueden consultar las bases de la oposición para tener una guía más completa.
A continuacion enumeramos la lista de temas.
Indice de TEMAS
Parte General
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Principios generales. Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales. Garantías y suspensión de derechos y libertades.
Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. Elaboración de las leyes. Tratados internacionales.
Tema 3. Organización Territorial del Estado: El Título VIII de la Constitución.
Tema 4. El Tribunal Constitucional y el Poder Judicial: Tribunal Supremo, Ministerio Fiscal y organización judicial española.
Tema 5. La Unión Europea: Fuentes del Derecho Comunitario e Instituciones.
Tema 6. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: Estructura, contenido y reforma.
Tema 7. Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Competencias, servicios, personal y organización municipal.
Tema 8. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común: Acto administrativo y sus requisitos. Validez y eficacia. Revisión de actos administrativos.
Tema 9. Procedimiento Administrativo Común: Principios, fases del procedimiento, obligación de resolver y silencio administrativo.
Tema 10. Presupuestos de las Entidades Locales: Definición, principios, estructura, bienes y ejecución de gastos.
Monitor Ocupacional Orihuela
Tema 11. Estatuto Básico del Empleado Público (RDL 5/2015): Función pública local, derechos y deberes del personal.
Tema 12. Estatuto Básico del Empleado Público: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Carrera administrativa y retribuciones.
Tema 13. Ley Orgánica 3/2018, Protección de Datos Personales: Derechos, responsabilidades y procedimientos ante vulneraciones.
Tema 14. Ley 9/2017, Contratos del Sector Público: Contratos administrativos, presupuestos, valor estimado y procedimientos de adjudicación.
Tema 15. Ley 19/2013, Transparencia y Buen Gobierno: Acceso a la información pública.
Tema 16. Ley 1/2022, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunidad Valenciana.
Tema 17. Ley 31/1995, Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos generales.
Parte Específica
Tema 1. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la Igualdad de trato y no discriminación: Objeto de la ley y ámbito de aplicación.
Tema 2. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la Igualdad de trato y no discriminación: Disposiciones generales.
Tema 3. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Estructura funcional del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Servicios de Atención Primaria y Secundaria.
Tema 4. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Catálogo y cartera de prestaciones del sistema.
Tema 5. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Planificación, coordinación e intervención del sistema.
Tema 6. Intervención comunitaria desde los Servicios Sociales de Atención Primaria.
Tema 7. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana: Espacios vulnerables. Definición, calificación y actuaciones.
Tema 8. Ley 9/2003, de 2 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres: Educar en igualdad, igualdad en el ámbito laboral y bienestar familiar.
Tema 9. Servicio de Inclusión Social de Atención Primaria de Carácter Básico: Funciones, prestaciones, tareas y programas.
Tema 10. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Tema 11. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Monitor Ocupacional Orihuela
Tema 12. Ley 39/2006, de 14 de diciembre: El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Tema 13. Proceso de envejecimiento: Envejecimiento normal y patológico. Prevención e intervención. Envejecimiento activo.
Tema 14. Ayudas técnicas y tecnológicas: Concepto, tipología, características y utilidades. Comunicación alternativa.
Tema 15. Rol en el equipo multiprofesional: Dinamización de grupos, roles, liderazgo, comunicación y ética profesional.
Tema 16. Concepto de calidad de vida: Modelo de Schalock y Verdugo. Medidas de calidad de vida.
Tema 17. Apoyo Conductual Positivo: Estrategias de intervención ante conductas problemáticas.
Tema 18. Planificación centrada en la persona.
Tema 19. Intervención en emergencias y primeros auxilios: Protocolos y gestión de situaciones críticas.
Tema 20. Autocuidado del profesional: Gestión emocional y prevención del estrés en el ámbito sociosanitario.
Tema 21. Planificación de intervenciones de inserción laboral: Técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales.
Tema 22. Organización del taller: Adaptabilidad, accesibilidad, seguridad e higiene.
Tema 23. Personal monitor terapéutico: Relación con usuarios, comunicación y apoyo psicosocial.
Tema 24. Metodologías activas en talleres ocupacionales: Promoción de la autonomía y creatividad.
Tema 25. Evaluación en terapia ocupacional: Planificación del tratamiento y evaluación inicial, intermedia y final.
Monitor Ocupacional Orihuela
Tema 26. Nueva concepción de la discapacidad: Paradigma de los apoyos y Escala de Intensidad de Apoyos (SIS).
Tema 27. Programas de entrenamiento en habilidades de autonomía personal y social.
Tema 28. Psicosociología de la exclusión social: Integración, marginación y exclusión. Procesos y factores influyentes.
Tema 29. Prejuicio y discriminación como causas de exclusión social.El género como factor de exclusión.
Tema 30. Conducta problemática: Concepto, características, consecuencias y tipos (según el ICAP).
Tema 31. Detección de necesidades comunicativas e intervención: Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
Tema 32. Unidades de convivencia y familias: Organización e intervención en unidades de convivencia.
Tema 33. Recursos sociales y discapacidad: Atención ocupacional, centros especiales de empleo, atención residencial, etc.
Tema 34. RDL 1/2013, de 29 de noviembre: Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. Objeto, definiciones y principios.
Tema 35. RDL 1/2013: Ámbito de aplicación.
- Tema 36. RDL 1/2013: Autonomía de las personas con discapacidad.