Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Ante la noticia de la convocatoria para el puesto de Oficial de Gestión en Andalucía, hemos preparado un temario completo que abarca todos los puntos clave para pasar las pruebas con éxito. A continuación, te mostramos lo más importante de este temario, que contiene una amplia variedad de temas detallados, una gran cantidad de pruebas tipo test. Puedes consultar las bases oficiales para más información.
Los temas incluidos en el temario son:
Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura. Principios generales. La reforma de la Constitución. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
Tema 2. El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El poder judicial. Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española.
Tema 3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía de Extremadura.
Tema 4. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Derecho de acceso a la información pública
Tema 5. La Protección de datos personales: datos especialmente protegidos. Consentimiento del afectado. Comunicación de datos. Acceso a los datos por cuenta de terceros.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 6. El municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La organización municipal. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento. Composición y Competencias. Comisiones, Delegaciones y Estructura Municipal.
Tema 7. Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y distintas de las propias y delegadas. Los servicios mínimos. La reserva de servicios.
Tema 8. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos y normas reguladoras de los distintos procedimientos. La iniciación del procedimiento: Clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones.
Tema 9. Los registros administrativos. Términos y plazos: Cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: Intervención de los interesados, prueba e informes.
Tema 10. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: Principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 11. La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
Tema 12. La coacción administrativa. El principio de auto tutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
Tema 13. Recursos administrativos. Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos administrativos.
Tema 14. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local.
Tema 15. La actividad subvencional de las administraciones públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de subvenciones.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 16. El reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
Tema 17. La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Especialidades del procedimiento.
Tema 18. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 19. Principios de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento.
Tema 20. El gasto público local: concepto y régimen legal. El Presupuesto Municipal. Elaboración y aprobación. Modificaciones de crédito. Ejecución de los gastos públicos.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 21. Los tributos locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.
Tema 22. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza, extensión y límites.
Tema 23. Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa y sus competencias. Las partes. El objeto del recurso contencioso administrativo.
Tema 24. Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la ley de contratos del sector público.
Tema 25. Las partes de los contratos del sector público. Órganos de contratación. Competencia en materia de contratación. Normas específicas de contratación pública de las entidades locales.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 26. Efectos de los contratos. Prerrogativas de la administración pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación, suspensión y extinción de los contratos.
Tema 27. Objeto. Presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación. Expediente de contratación, pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas.
Tema 28. Adjudicación de los contratos de las administraciones públicas: procedimientos de adjudicación. Normas específicas de las entidades locales.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 29. El contrato de servicios. Ejecución de los contratos de servicios y particularidades. Resolución y cumplimiento.
Tema 30. El contrato de suministro. Ejecución del contrato de suministro y particularidades. Resolución y cumplimiento.
Tema 31. El contrato de concesión de servicios. Efectos, cumplimiento y extinción. Ejecución y modificación. Resolución y cumplimiento.
Parte específica:
Tema 1. Los derechos constitucionales de los empleados públicos.
Tema 2. Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones Públicas. Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
Tema 3. Los empleados públicos: Clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo
Tema 4. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización.
Tema 5. El acceso a los empleos públicos: principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La extinción de la condición de empleado público
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 6. El régimen de provisión de puestos de trabajo: sistemas de provisión. El contrato de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales.
Tema 7. La relación estatutaria. Los derechos de los funcionarios públicos. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones
Tema 8. Derechos de ejercicio colectivo. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva.
Tema 9. Los deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
Tema 10. El Derecho del Trabajo. Naturaleza y caracteres. Las fuentes del ordenamiento laboral.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 11. Los Convenios Colectivos de Trabajo: concepto, eficacia, naturaleza jurídica, unidades de negociación
Tema 12. Los Convenios Colectivos de Trabajo: Concurrencia, contenido, vigencia y legitimación. Comisión negociadora.
Tema 13. El contrato de trabajo: partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones del trabajador y del empresario.
Tema 14. Modalidades del contrato de trabajo: de duración determinada, formativo, a tiempo parcial, de relevo, para trabajos fijos de carácter discontinuo y otras modalidades
Tema 15. Medidas de fomento del empleo en el régimen general y en el régimen especial.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 16. Modificación de la relación laboral, suspensión y extinción de la relación laboral por voluntad unilateral del empresario, por voluntad unilateral del trabajador, por voluntad concurrente de ambas partes y por desaparición e incapacidad de las partes.
Tema 17. Derechos y Deberes laborales. El salario: concepto y naturaleza jurídica. Clases de salarios. La jornada de trabajo.
Tema 18. Libertad sindical. La participación del personal en la empresa. Comités de empresa y delegados de personal. Las asambleas de trabajadores.
Tema 19. Los conflictos colectivos: clases de conflictos colectivos, procedimientos y sistemas de solución de conflictos colectivos. El derecho de huelga. El cierre patronal.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 20. La jurisdicción laboral. Organización y competencias. El proceso laboral
Tema 21. La Seguridad Social. Entidades Gestoras y Servicios comunes. Régimen general y regímenes especiales
Tema 22. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: Disposiciones generales.
Tema 23. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 24. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: La calidad y eficacia del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Tema 25. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: Infracciones y sanciones.
Tema 26. Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura: Disposiciones generales y derechos y deberes.
Tema 27. Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura: Planificación y organización del Sistema Público de Servicios Sociales: Régimen competencial del Sistema Público de Servicios Sociales.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 28. Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura: Planificación y organización del Sistema Público de Servicios Sociales: De la Calidad del Sistema de Servicios Sociales.
Tema 29. Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura: Planificación y organización del Sistema Público de Servicios Sociales: financiación del Sistema Público de Servicios Sociales y Régimen Sancionador.
Tema 30. Decreto 68/2019, de 16 de julio, por el que se modifica el Decreto 1/2009, de 9 de enero, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de
Extremadura y la Orden de 7 de febrero de 2013, por la que se hacen públicos los criterios para la determinación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la prestación económica a los beneficiarios que tengan reconocida la condición de persona en situación de dependencia.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 31. Los centros de Servicios Sociales. Derechos y Deberes de los usuarios
Tema 32. Características de los usuarios. Objetivos de la Atención en Servicios Sociales
Tema 33. Aspectos ético-legales de la gestión asistencial.
Tema 34. Tipología , espacios, equipamientos y servicios básicos de los centros.
Tema 35. Organización Técnica del Centro. Programas de intervención. Acceso a los Servicios Sociales.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 36. El envejecimiento de la población. Causas y consecuencias.
Tema 37. Modelo de Intervención con personas dependientes. Atención centrada en la persona (ACP).
Tema 38 El tercer sector. Marco jurídico. La economía social.
Tema 39. Protección pública y jurídica de las personas dependientes.
Tema 40. Funciones de la Dirección de un centro residencial para mayores de servicios sociales
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 41. Acogida y recepción de personas en centros sociosanitarios. Derechos y deberes de las personas residentes.
Tema 42. El equipo Interdisciplinar.
Tema 43. Cuidados paliativos. Bioética.
Tema 44. Procedimiento de incapacitación en presuntos incapaces
Tema 45. Responsabilidad social corporativa.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 46. Formación y capacitación del personal. Plan de Formación.
Tema 47. Evaluación y motivación del personal. Liderazgo.
Tema 48. Gestión de conflictos. Mediación.
Tema 49. Planificación y coordinación sociosanitaria.
Tema 50. Intervención psicosocial para la integración y convivencia social y familiar de la persona dependiente.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 51. Apoyo a las familias y cuidadores informales.
Tema 52. La comunicación. Definición, elementos y proceso.
Tema 53. Niveles básicos de la comunicación. Técnicas y herramientas.
Tema 54. Aprendizaje: proceso y teorías.
Tema 55. El manejo de las emociones.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 56. Información y comunicación interna y externa.
Tema 57. Participación en la organización.
Tema 58. Gestión presupuestaria.
Tema 59. Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
Tema 60. Riesgos asociados y medidas preventivas.
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 61. Pautas de actuación en caso de emergencias. Primeros auxilios.
Tema 62. Conceptos generales de riesgos laborales. Evolución histórica. El Plan de prevención.
Tema 63. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud del trabajo. Marco Normativo.
Tema 64. Fases de planificación, determinación de objetivos. Análisis DAFO y CAME.
Tema 65. Estudio y viabilidad de mercado
Director Centro Residencial Oliva de la Frontera
Tema 66. Marketing y comercialización. Marketing Mix, producto, distribución, precio, y comunicación.
Tema 67. Estrategias de captación de fondos.
Tema 68. Sistemas de Gestión de la Calidad. Concepto.
Tema 69. Implantación de modelos de gestión y/o evaluación en centros sociosanitarios.
- Tema 70. Hacia la evaluación externa y la acreditación de las entidades prestadoras de servicios.