Agrupación profesional Subalternos Cantabria
Agrupación profesional Subalternos Cantabria
En primer lugar, para poder concurrir con la mayor garantía de éxito para las plazas convocadas en Cantabria, te hemos preparado el mejor temario posible con todos y cada uno de los temas que componen los epígrafes de la convocatoria, totalmente explicados y desarrollados.
Por consiguiente, tendrás a tu disposición los temas explicados y una gran colección de test, en formato pdf listo para descargar.
A continuación enumeramos los temas que componen el temario:
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: Título Preliminar. De los Derechos y Deberes fundamentales (Título I). De la Organización Territorial del Estado (Título VIII)
TEMA 2.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria: Las instituciones de autogobierno. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
TEMA 3.- La Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria: Título preliminar. TÍTULO I. Del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria y de sus miembros (capítulos I a V). TÍTULO II. De la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
TEMA 4.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas. Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia. La gestión de la documentación en los archivos de oficina: Ley 3/2002, de 28 de junio de Archivos de Cantabria (Título I. Capítulo IV del título II).
Agrupación profesional Subalternos Cantabria
TEMA 5.- El personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
TEMA 6.- Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
TEMA 7.- La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar.
TEMA 8.- El Real Decreto Legislativo 1/2013, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: objeto, definiciones y principios (Capítulo I).
TEMA 9.- Los derechos de los ciudadanos. Decreto 152/2005, de 9 de diciembre, por el que se aprueba la Carta de Derechos de la Ciudadanía (Capítulo II).
TEMA 10.- La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; derechos de las personas; responsable y encargado del tratamiento. Delegado de protección de datos en las Administraciones Públicas.
TEMA 11.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación, derechos y deberes.
PARTE ESPECÍFICA
TEMA 1.- Las Consejerías del Gobierno de Cantabria: órganos principales, centros dependientes y su ubicación física. Entidades adscritas o dependientes de las Consejerías y su ubicación física.
TEMA 2.- Dependencias de la Administración estatal en Cantabria: enumeración, principales funciones y ubicación física.
TEMA 3.- Control de accesos. Apertura de edificios e instalaciones. Custodia y control de llaves. Vigilancia y custodia del interior de edificios e instalaciones. Registro de incidencias.
TEMA 4.- La información y atención al público. La comunicación. La atención presencial y la atención telefónica: información y avisos. Atención ante quejas y reclamaciones.
TEMA 5.- Apoyo a actividades de reunión y de comunicación: preparación de salas y dependencias, de mobiliario (mesas de reunión, mesas presidenciales, sillas, etc.) y de medios materiales (pizarras, papelógrafos, rotuladores). Puesta en funcionamiento de medios audiovisuales: proyectores, sistemas de audio (altavoces y micrófonos). Normas básicas de protocolo.
Agrupación profesional Subalternos Cantabria
TEMA 6.- Trabajos auxiliares de oficina: Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado y taladro.
TEMA 7.- Administración electrónica: Antecedentes. Glosario básico de términos en administración electrónica (anexo al Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos). El acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos.
TEMA 8.- Prevención de riesgos laborales: Manejo de cargas. Medidas de emergencia y evacuación. Primeros auxilios.
TEMA 9.- Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios. Almacenamiento de materiales peligrosos. Movimientos de material y equipos: maquinaria a utilizar y otros útiles. Manejo y transporte de materiales combustibles e inflamables.
- Control de existencias de material: registros, fichas, albaranes.